En los últimos años, los móviles no paran de hacerse más y más grandes, pero esto no necesariamente significa que sean mejores. De hecho, no te costará encontrar un smartphone compacto más potente que uno con una pantalla más grande.
El primer iPhone tenía una pantalla de 3,5”. Con el iPhone 6, llegó un móvil de Apple con pantalla de 4,7” y eso a muchos no les gustó. Este tamaño ahora resulta algo pequeño, sobre todo al compararlo con el Samsung Galaxy Note 20 Ultra de 6,9″.
No todo el mundo necesita esas pulgadas extra. Seguramente tú te encuentres entre ellos. Has llegado al lugar adecuado para conocer cuáles son los mejores móviles compactos del mercado actual, con los que tendrás potencia y un buen manejo con una sola mano.
Comparativa: ¿Cuál es el mejor móvil compacto de 2022?
1. iPhone 13 mini – El mejor móvil compacto

Pros
- Ligero y compacto
- Rendimiento potente
- Buenas cámaras
Contras
- Batería limitada
- Relativamente caro
- Sin pantalla ProMotion
Sin duda, es el mejor teléfono pequeño que existe, teniendo en cuenta la relación entre su tamaño y el rendimiento que consigue, con su pantalla OLED Super Retina XDR de 5,4″ (todavía a 60 Hz).
El iPhone 13 mini funciona con el mismo chipset A15 Bionic de última generación que se encuentra en el resto de la serie y también se beneficia de más almacenamiento de base y una batería más grande, en comparación con su predecesor (aunque la longevidad sigue siendo inferior a la de sus rivales).
La doble cámara trasera de 12 MP también goza de una estabilización mejorada, mejores sensores y nuevas capacidades de disparo, como el modo cinematográfico, mientras que la cámara para selfies está entre las mejores del sector.
La pantalla puede resultar un poco estrecha para escribir, así que prueba uno antes de comprarlo si puedes, y piénsate bien el precio, ya que el iPhone 12 mini sigue siendo una magnífica opción que ahora cuesta incluso menos.
Más información: Review iPhone 13 mini
2. Google Pixel 6a – El mejor móvil Android pequeño

Pros
- Buen rendimiento
- Buena batería
- Cinco años de actualizaciones de seguridad
Contras
- Pantalla de solo 60 Hz
- Carga lenta de 18W
- Parte trasera de plástico
El Pixel 6a tiene una pantalla AMOLED de 6,1″ y 20:9, lo que lo hace más alto que el iPhone 13 mini, pero sigue siendo delgado y manejable en comparación con la mayoría de los smartphones. Tiene un panel de 60 Hz, pero otros móviles pequeños tienen una mayor tasa de refresco.
El Pixel es nuestro teléfono Android pequeño favorito gracias al rendimiento de primer nivel del chip Google Tensor, el mismo que el del Pixel 6 y el 6 Pro, más grandes y caros. La cámara principal de 12,2 MP también es una de las mejores gracias al inteligente software HDR de Google.
La duración de la batería también es excelente y mejor que la de muchos otros teléfonos pequeños y de gama alta. Es una pena que la carga sea un poco lenta, pero al final merece la pena a este precio.
Si a esto le añadimos un montón de funciones inteligentes de Google, como la respuesta a las llamadas de spam, la función de transcripción y las herramientas fotográficas, nos encontramos ante un móvil pequeño muy potente.
3. Asus Zenfone 9 – Buena alternativa Android

Pros
- Especificaciones premium
- Buena batería
- Buenas cámaras
Contras
- Problemas de sobrecalentamiento
- Solo dos actualizaciones de seguridad
Asus ha seguido haciendo teléfonos más pequeños cuando la tendencia ha sido lo contrario, y estamos eternamente agradecidos. En 2022, el Zenfone 9 no solo es el mejor modelo de Zenfone de la historia, sino que también es uno de nuestros teléfonos pequeños favoritos.
Cuenta con el chipset Snapdragon 8+ Gen 1 de gama alta, que permite ofrecer una eficiencia energética extraordinaria pese a la pequeña batería: este teléfono tiene una duración de batería muy buena, que dura bastante más de un día. El teléfono se calienta ocasionalmente, pero no es el único del mercado que lo hace.
La potente pantalla OLED de 5,9″ tiene una frecuencia de refresco de 120 Hz y, por otro lado, tiene un acabado de plástico con un agarre único: al no tener cristal, puedes usar el teléfono sin una funda, pero hay una en la caja por si la quieres.
Es posible que prefieras otro teléfono si quieres más de dos años de actualizaciones de Android, que es todo lo que promete Asus, pero si no te preocupa eso, estamos ante uno de los mejores teléfonos (no solo pequeños) que puedes comprar.
4. Samsung Galaxy Z Flip 3 – El mejor móvil plegable pequeño

Pros
- Diseño plegable elegante
- Resistencia al agua
- Más asequible que antes
Contras
- Sin teleobjetivo
- Batería media
- Necesita ser más resistente
Samsung tomó su ya innovador Galaxy Z Flip plegable, mejoró todos los aspectos (desde el diseño hasta el rendimiento) y además lo hizo más barato.
El Z Flip 3 es una bella expresión de la evolución de la tecnología de los smartphones plegables y, de alguna manera, consigue incorporar la resistencia al agua en su diseño.
De este modo, se obtiene una pantalla AMOLED Full HD+ de 6,7 pulgadas y 120 Hz bastante grande que se dobla por la mitad, lo que lo hace mucho más fácil de llevar en el bolsillo.
La duración de la batería y las cámaras duales podrían ser mejores, pero a pesar de las prestaciones de un buque insignia con un diseño innovador, el precio del Flip 3 también demuestra que los plegables pueden ocupar el mismo espacio que los smartphones convencionales de gama alta sin grandes sacrificios.
5. iPhone 12 mini – Fantástico móvil compacto

Pros
- Ligero y compacto
- Rendimiento potente
- Buenas cámaras
Contras
- Batería limitada
- Relativamente caro
- Sin pantalla ProMotion
El iPhone 12 mini es el modelo más pequeño de los cuatro terminales de su generación, pero eso no significa que sea igualmente interesante.
Tiene el mejor rendimiento en un formato tan compacto de todos los smartphones de este tipo, con una bonita pantalla de 5,4″ que se extiende por toda la parte delantera del móvil (a excepción del notch con Face ID).
También viene con unas magníficas cámaras, una carga inalámbrica MagSafe para iPhone y uno de los procesadores más potentes en el mundo Apple, el A14 Bionic. Además, es compatible con 5G, si es algo que te interesa.
Más información: Review iPhone 12 mini
6. iPhone 13 Pro – El móvil pequeño con mejores cámaras

Pros
- Pantalla ProMotion
- Cámaras excelentes
- Rendimiento de alto nivel
- Batería mejorada
Contras
- El Moco Cine y el algoritmo HDR tienen que mejorar
- Caro
Aunque no lleva la coletilla “mini” en su nombre, el tamaño de los teléfonos estándar y “Pro” de Apple sigue estando por debajo de la media debido a algunas alternativas Android de gran tamaño.
El iPhone 13 Pro se encuentra en la cima de la lista, ofreciendo lo último y lo mejor en términos de rendimiento: desde su chip A15 Bionic, junto con un trío de excelentes cámaras que cuentan con soporte para los estándares ProRAW y ProRes de Apple, así como algunas características más experimentales (como el Modo Cine) que te dejarán impresionado.
La duración de la batería también ha mejorado enormemente y el 13 Pro integra por fin ProMotion en un iPhone, con una pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas que admite una tasa de refresco dinámica de hasta 120 Hz.
Más información: Review iPhone 13 Pro
7. Xiaomi 12 – El móvil pequeño con mejor carga

Pros
- Carga rápida impresionante
- Pantalla de 120 Hz nítida
- Buen rendimiento
Contras
- El MIUI no es para todo el mundo
- Sin certificación IP
- Batería decepcionante
Si quieres un teléfono Android pequeño pero potente con un poco más de fuerza que el Pixel 5 de 2020, el Xiaomi 12 de 2022 es una alternativa brillante.
Siempre que estés dispuesto a lidiar con su experiencia de usuario basada en MIUI, más enrevesada, el Xiaomi 12 incorpora el último chipset insignia, unas cámaras excelentes y una impresionante carga rápida de 67W.
Así, se soluciona uno de los defectos frecuentes de los teléfonos más pequeños: una duración de la batería más débil y corta. En cuanto al tamaño, no está nada mal la pantalla AMOLED Full HD+ de 6,28″ y 120 Hz.
8. iPhone 13 – Fantástico rendimiento

Pros
- Rendimiento brillante
- Buenas cámaras
- Batería duradera
- Buena relación calidad-precio
Contras
- Sigue siendo una pantalla a 60 Hz
- Sin teleobjetivo
- Carga lenta
Aunque no tiene la pantalla con una alta tasa de refresco del 13 Pro, el iPhone 13 sigue contando con características de vanguardia como el nuevo chip A15 Bionic de 5 nm de Apple y las últimas funciones de la cámara, incluido el Modo Cine.
El sistema de la cámara trasera se sitúa ahora en diagonal, principalmente para dar cabida a la impresionante estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor que era exclusiva del iPhone 12 Pro Max (aunque sigue sin haber sensor de teleobjetivo).
En la parte delantera, a pesar de la misma tasa de refresco de 60 Hz que antes, se obtiene una impresionante pantalla OLED de 6,1 pulgadas, que se completa con una muesca un 20 % más pequeña.
Al igual que el 13 Pro, una de las mejores duraciones de batería en un iPhone viene como parte de la experiencia del iPhone 13, pero las velocidades de carga rápida siguen estando muy por detrás de la curva.
Más información: Review iPhone 13
9. Sony Xperia 5 III – El móvil pequeño con la pantalla más delgada

Pros
- Buena pantalla de 120 Hz
- Cámara con zoom periscópico
- Puerto jack
Contras
- Sin carga inalámbrica
- Caro
El Xperia 5 III coge prestadas las especificaciones del buque insignia de Sony, el Xperia 1 III, y las mete en un cuerpo compacto, como hace Apple con sus modelos mini.
Esto significa que tienes una pantalla AMOLED de 120 Hz con la característica relación de aspecto 21:9 de Sony, pero la pantalla, en este caso, solo mide 6,1 pulgadas en diagonal.
Sony también ha incluido altavoces y funciones de audio avanzadas, junto con una rareza moderna: un conector para auriculares. Además, es uno de los pocos teléfonos pequeños que incluye una lente periscópica, con un zoom de x4,4.
Es un poco caro, pero es uno de los teléfonos Android pequeños más potentes del mercado.
10. iPhone SE (2022) – El iPhone más barato

Pros
- El último chip de Apple
- Carga inalámbrica
- Barato (para ser un iPhone)
Contras
- Diseño extremadamente anticuado
- Pantalla de baja resolución
- Única cámara trasera
El iPhone SE es uno de los iPhones más pequeños. De hecho, los dos modelos mini son aún más pequeños. Pero no el modelo de este 2022 no es nuestra primera opción.
Esto se debe principalmente a que Apple se ha ceñido a su antiguo diseño de iPhone, lo que significa que, aunque el SE sea pequeño, gran parte de ese espacio se desperdicia con un gran bisel negro y el botón de Inicio.
La pantalla es absolutamente diminuta y de baja resolución. Aun así, tiene el mismo procesador que la serie iPhone 13, así como carga inalámbrica y resistencia al agua. Y aunque solo hay una cámara trasera, es bastante buena, aunque no de noche.
¿Por qué deberías comprar un móvil pequeño?
Sencillamente, los móviles de hoy en día son demasiado grandes. Los biseles son mucho más delgados que antes y, aunque mejoran el diseño, no significa que de repente necesitemos una pantalla de 6,78” como en el caso del OnePlus 8 Pro.
Aquellos con manos más bien pequeñas puede que encuentren algo inconveniente tener que utilizar su móvil siempre con las dos manos, o incluso que no quepa en el bolsillo de un pantalón. Esto no ocurre, en cambio, con un dispositivo más pequeño.
Los móviles compactos te permiten hacer todo lo que puede hacer un smartphone con pantalla más grande y además puedes utilizarlo solo con una mano (algo muy útil al tomarte el café de la mañana, por ejemplo) y también guardarlo en cualquier bolsillo.
Como en muchas otras ocasiones, el tamaño no siempre importa cuando se trata de los smartphones. Como demuestra esta lista, puedes disfrutar de la tecnología de marcas líderes como Apple, Samsung o Google también en un dispositivo compacto.