Si eres un apasionado de los juegos en red y quieres emitir en streaming algunas de tus partidas que llevas a cabo con amigos o contrincantes, debes saber que existen tarjetas capturadoras de vídeo para grabarlas o emitir el vídeo a máxima calidad sin que tu equipo se vea afectado.
Estos ingeniosos y pequeños dispositivos (también disponibles en formato de tarjeta interna PCI), permiten que puedas grabar tu partida y de procesar su transmisión en streaming, de manera que la CPU de tu consola o PC pueda dedicar todo su potencial a la ejecución del juego.
Como sabrás, tanto la PS4 como la Xbox One pueden actualmente transmitir y grabar secuencias directamente, pero sus capacidades son limitadas y es probable que el rendimiento del juego se vea afectado en determinados lances de la partida.
Una tarjeta capturadora de vídeo te ayudará a asegurarte de que puedes obtener imágenes del juego con la mayor calidad posible y sin sufrir retardos en la reproducción de fps (cuadros por segundo), lo cual es esencial para seguir siendo competitivo.
En el caso de los propietarios de la Nintendo Switch, la consola solo puede grabar unos segundos de vídeo sin posibilidad alguna de transmisión, por lo que el uso de un dispositivo de los aquí analizados se vuelve esencial para toda la comunidad de usuarios.
Aquí te mostramos una completa relación de soluciones de captura de vídeo con las que poder emitir tus partidas de juegos y crecer en seguidores en tus redes sociales, ya sea en YouTube o en Twitch. Además, podrás personalizar las ventanas de emisión y la interacción con tus seguidores.
Las mejores capturadoras de vídeo de 2022
Elgato Game Capture HD60 – La solución de formato más compacto

Pros
- Tamaño portátil
- Diseño liviano para viajes
- Rendimiento
Contras
- Solo conector USB 3.0
La mayoría de las personas que se interesan por las tarjetas de captura probablemente esperan transmitir secuencias en vivo a servicios como Twitch. Si eres de este colectivo, la solución de Elgato HD60 S es una de las mejores que encontrarás.
Es externa, pero muy liviana y compacta, ya que apenas ocupa lo que un disco duro externo SSD. Resulta ideal para transmitir desde cualquier lugar y en cualquier instante. También tiene un aspecto simple: negro elegante, con una única barra de luz delgada para mostrar cuándo está activa.
Los puertos son mínimos, pero cubren lo que necesitas: entrada y salida HDMI, USB para conectarlo a un ordenador PC, y un conector de audio de 3,5 mm para que puedas conectar tus auriculares y meter comentarios en el vídeo emitido.
Diseñado principalmente para la transmisión, el HD60 S utiliza USB 3.0 para la transferencia garantizando una baja latencia de hasta 1080p y 60 fps: es lo suficientemente fluido como para que puedas jugar usando el PC para la transmisión con la misma pantalla.
Sin embargo, el HD60 S es un poco lento en la grabación de imágenes, por lo que no lo recomendaríamos si esa es tu prioridad. Puede grabar imágenes, pero es posible que tengas que reducir la resolución y la velocidad de fotogramas.
El HD60 S viene con el software Elgato Game Capture, que es en gran medida el software de captura más simple y fácil de utilizar (recomendado para principiantes), aunque carece de algunas de las características más profundas de sus rivales.
Aún así, es ideal para cualquier persona nueva en esta tecnología, lo que hace que el HD60 S sea nuestra recomendación para cualquier novato que se inicia en el streaming, resultando ser suficiente para la mayoría de los usuarios.
Razer Ripsaw HD – La elección de los usuarios avanzados

Pros
- Gran conectividad
- Salida para auriculares
Contras
- Software Synapse mejorable
- Diseño tradicional
La solución Razer Ripsaw HD ofrece un enfoque más simple de uso que su versión anterior, eliminando ciertas características en favor de ofrecer un enfoque más simple.
Con esto en mente, los puertos son simples: entrada y salida HDMI, USB-C para conectarla a un PC (y extraer energía de ella), entrada de audio para agregar un micrófono a la mezcla de vídeo, así como salida de audio para auriculares.
Combínalo con el diseño simple y elegante y los cables de alta calidad (un cable HDMI, USB-A a USB-C y audio de 3,5 mm) y verás como la Razer se siente como una propuesta indiscutiblemente premium, como cabía esperar por parte de la marca.
La transmisión y la grabación se llevan a cabo a una velocidad de hasta 1080p y 60 fps, pero el paso por HDMI aún ofrece 4K, por lo que su propia calidad de video no necesita verse comprometida por motivos de transmisión.
Entonces, ¿cuál es el problema? El software. El hub Synapse de Razer sigue siendo interesante pero sin llegar a explotar todas las posibilidades del producto, lo que no quita que sea una propuesta reconocida por parte de aplicaciones como OBS y XSplit.
Tuvimos algún problema a la hora de ponerla en funcionamiento, a pesar de que Razer para Ripsaw siempre ha sido plug-and-play, pero en realidad no es tan simple como parece. Una vez en marcha, la Ripsaw HD ofrece una calidad excelente.
Interesante para aquellos que dispongan de conocimientos más avanzados de hardware y del streaming de videojuegos.
Elgato Game Capture HD60 Pro – La elección de los profesionales del PC

Pros
- Formato de tarjeta interna PCIe
- Manejo de 1080p a 60 fps
Contras
- Compatibilidad del software Game Capture
Previamente hemos visto las capacidades del modelo en formato externo, y aquí te traemos la capturadora en forma de tarjeta PCIe que podrás integrar en tu ordenador PC. No necesitarás grandes conocimientos de informática, pues solo tiene una única posición.
Obviamente, eso significa que solo es útil si tienes un PC de escritorio el cual deseas usar para capturar imágenes, y si te sientes cómodo abriendo tu ordenador para su instalación, (o conoces a algún amigo que lo haga por tí).
Esto significa que es realmente la opción ideal para cualquier persona con una sola plataforma de juegos de escritorio que quiera usar el PC para jugar y capturar simultáneamente las imágenes, sin afectar al rendimiento de tu CPU.
Ahora bien, ten en cuenta que seguirá habiendo cierto impacto en el rendimiento: esto no puede descargar completamente todo el trabajo de procesamiento de la captura de imágenes, pero hará algo positivo para aligerar a tu CPU y GPU.
Dada la naturaleza de la configuración, el rendimiento realmente depende de tu ordenador (que es técnicamente cierto para todas las tarjetas, pero mucho más aquí), aunque en general debería ser capaz de grabar a 1080p y 60 fps, con rendimiento aceptable.
Al igual que con las otras tarjetas Elgato, encontrarás el software Game Capture de la compañía, el cual es también compatible con alternativas de terceros.
StarTech USB-C – La mejor para grabar y transmitir a la vez

Pros
- Graba y emite a la vez
- Soporte nativo de formatos
Contras
- Precio algo elevado
Las opciones de Elgato son fantásticas, pero debes decidir en tu compra si deseas priorizar la transmisión o la grabación y no ambas cosas a la vez. Dicho esto, ¿Por qué no puedes tener a ambos? Afortunadamente, el dispositivo de captura USB-C UVC de StarTech lo ofrece.
Presenta un precio algo más elevado, pero a cambio, obtienes un rendimiento impresionante con transmisión y grabación al unísono. De hecho, el dispositivo ofrece captura a 1080p a 60 fps a través de HDMI.
Si resulta que no tienes un puerto USB-C en tu ordenador PC, la capturadora también viene con un cable USB-A 3.0 para la transferencia a alta velocidad. El dispositivo en sí es robusto, con carcasa de metal en frente al cuerpo de plástico de otras aquí comentadas.
Además de la capacidad de grabar y transmitir en vivo el juego sin problemas, lo más destacado del dispositivo de captura de StarTech es UVC, un estándar de vídeo soportado que es compatible no solo con Windows y Mac, sino también con Linux.
Además de ofrecer soporte nativo para una variedad de sistemas operativos, la ventaja de usar UVC es que es compatible con una amplia gama de software de transmisión en vivo, desde Streamlabs OBS, hasta XSplit Broadcaster.
Eso también es bueno, ya que la aplicación StreamCatcher incluida para Windows es un poco básica. Hará el trabajo para la grabación, pero para la transmisión en directo y streaming, el software de terceros es el camino a seguir.
¿Merece la pena por su mayor precio? Si necesitas un dispositivo versátil que funcione con casi cualquier plataforma y software de captura de vídeo, definitivamente sí, aunque hay opciones más baratas disponibles si no necesitas transmisión y grabación a la vez.
AVerMedia Live Gamer Lite – La más económica para principiantes

Pros
- Económica
- Formatos de vídeo de salida
- Compatible con PC y consolas
Contras
- Conectividad básica
Otra solución externa la que nos plantea la reconocida marca AVerMedia con muchos años a sus espaldas en lo que se refiere a fabricación de dispositivos de audio y vídeo para el PC. En esta ocasión, nos presenta una capturadora de vídeo externa compacta.
Su manejo es sencillo gracias a que dispone de un botón que te sirve tanto para grabar como para transmitir con un solo clic. La tecnología de codificación por hardware H.264 dota a la capturadora de esta versatilidad, con un indicador LED para ver rápidamente su estado.
Dispone de una entrada de vídeo a través de la conexión HDMI y garantiza una calidad de captura de pantalla a Full HD y 60 fps, con el fin de que puedas elegir la mejor versión posible del vídeo que has estado grabando.
El formato con el que es codificado el vídeo se corresponde con MPEG4 (H.264 + AAC), con lo que los archivos de imagen generados no serán un problema para almacenarlos en tu ordenador, así como su manejo a la hora de llevar a cabo una post producción.
Su software exclusivo de la marca, AVerMedia RECentral, te facilita la conexión con las principales plataforma de streaming de juegos más populares y de forma directa, sin tener que configurar manualmente cada cuenta asociada a su servicio.
Al tratarse nuevamente de una solución externa, podrás hacer funcionar la capturadora AVerMedia Live Gamer Lite junto a tu ordenador PC, portátil, así como Xbox One/360, PS4, Wii U u otras fuentes.
Cómo usar una capturadora de vídeo
Ahora, repasemos brevemente cómo es el funcionamiento de una tarjeta capturadora de vídeo o dispositivo externo. Ya hemos visto que puedes encontrarlo en ambas modalidades de uso.
La mayoría de ellos son dispositivos externos que deben conectarse al PC, Mac o consola para capturar o transmitir secuencias de video, mientras se toman imágenes o se graba la secuencia del juego ayudados por una conexión de tipo HDMI.
Entonces, por ejemplo, si quieres transmitir desde una PS4, debes conectar la capturadora a uno de sus puertos HDMI, permitiendo además que la conexión vaya a parar a tu pantalla de visualización para que puedas ver a lo que estás jugando.
Luego, la tarjeta se conecta a un PC o Mac a través de USB, donde utiliza el software de captura que elijas para grabar la secuencia o transmitirlo en streaming a sitios como Twitch, Mixer, YouTube Gaming o incluso Facebook.
Si deseas obtener imágenes de un PC para juegos, el proceso es muy similar, pero ten en cuenta que una tarjeta externa solo ayuda realmente si deseas reproducir en una PC y grabar o transmitir desde otro equipo (por ejemplo, un portátil).
Si deseas hacer todo desde el mismo PC y no te asusta destripar tu ordenador, tiene más sentido instalar en su interior una tarjeta capturadora de vídeo (aquí comentadas), que te permitirá prescindir de un dispositivo externo adicional o del uso de más puertos.