La crisis global del coronavirus (COVID-19) ha trastocado el mundo del trabajo de una manera nunca vista. La mayoría de empresas y negocios han cerrado sus puertas de forma temporal y son muchos los que se han quedado sin empleo.
Si te encuentras entre los afortunados que puede seguir desarrollando su trabajo desde casa, seguramente habrás tenido que modificar significativamente tu rutina y puede que haya ciertos aspectos de tu día a día en la oficina que no hayas podido trasladar a casa.
Por suerte, las herramientas de trabajo a distancia permiten simular un entorno de oficina más o menos real, pero su gran inconveniente es que suelen tener un elevado coste. No obstante, muchas empresas de software las están ofreciendo gratis durante la pandemia.
Estas son nuestras preferidas.
Microsoft Teams

Microsoft Teams es sin duda una de las herramientas más populares de esta lista y esto es gracias a la gran variedad de funciones que ofrece: chat escrito y por vídeo, almacenamiento de archivos, integración…
Este software de colaboración ya disfrutaba de una base sólida de usuarios activos diarios, pero estos han incrementado en 12 millones (de 32 millones a 44 millones) desde que el brote de coronavirus se ha intensificado a nivel mundial.
Ahora, puedes disfrutar incluso de funciones reservadas para los clientes premium: más espacio de almacenamiento, meetings programados o incluso integración con Microsoft Stream para grabar los meetings.
Si tu empresa ya dispone de una cuenta gratuita, esta será actualizada a la versión premium de forma automática y sin ningún coste extra. También puedes crear tu cuenta propia gratuitamente e invitar a tus compañeros de trabajo a que se unan.
Google Hangouts

Google Hangouts ofrece uno de los métodos de comunicación más indispensables para los trabajadores de todo el mundo en estos momentos: la posibilidad de realizar videollamadas con tus compañeros. En este sentido, Hangouts Meet es uno de los más populares.
Es cierto que la mayoría de sus funciones están disponibles en la versión gratuita del servicio, pero esto no será suficiente para las grandes empresas. Todos los usuarios de la G Suite de Google ya podrán usar la versión Enterprise de Hangouts de forma gratuita.
Esto te permitirá, por ejemplo, hacer una videollamada con hasta 250 personas al mismo tiempo. También tendrás a tu alcance las funciones de grabación, así como la posibilidad de hacer un directo a hasta 100.000 personas.
No cabe duda que estas funciones son ideales para compañías que necesiten reunir en un solo sitio a todos sus empleados. Google ya ha anunciado que Hangouts Enterprise estará disponible gratis hasta el próximo 1 de julio.
Zoom

Zoom ya ofrece una versión de su software gratuita, y seguramente dispone de las funciones suficientes para la mayoría de usuarios. No obstante, su suscripción de pago suele atraer a usuarios en entornos de oficina.
La compañía sabe que la demanda de su servicio crecerá y ya ha empezado a tomar medidas para hacer frente a ello. Por ejemplo, ha probado su red para asegurarse que podrá responder ante la llegada de nuevos usuarios.
La última versión del software incluye nuevos recursos que ayudarán a que empresas pequeñas le saquen el máximo provecho a Zoom, como por ejemplo la participación ilimitada de usuarios en una misma conversación.
Cisco Webex

Cisco es una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo. Su software Webex es una alternativa excelente que muchas compañías ya usan como herramienta para colaboraciones a distancia.
Para ayudar a sus usuarios durante la crisis del coronavirus, Cisco ha decidido quitar muchas de las restricciones que tenía hasta ahora su versión gratuita del software sin que sus usuarios tengan que pagar por el servicio de pago.
De esta forma, Webex ha eliminado el límite de duración de las llamadas. También te permite ahora añadir hasta 100 participantes al mismo tiempo. Por otro lado, el software ofrece la posibilidad de participar desde un teléfono en caso de no tener acceso a Internet.
Snagit y Video Review de TechSmith

TechSmith ofrece actualmente tanto el software Snagit como el software Video Review de forma completamente gratuita a las empresas que los necesiten para hacer más fácil la crisis del coronavirus. Esta oferta durará hasta el próximo 30 de junio.
Si eres de los que suele utilizar Photoshop en la oficina pero no dispones del programa en el ordenador de casa, Snagit es una buena alternativa. Te permitirá grabar tu pantalla, así como escribir notas y cambiar el tamaño de una imagen.
Snagit es el programa ideal también para quienes estén buscando un software que les permita realizar clases a distancia y grabar sus meetings o presentaciones. Una alternativa es otro programa de TechSmith: Video Review.
Con Video Review, podrás colaborar con tus compañeros de trabajo pese a que cada uno esté en su casa. Es la alternativa virtual ideal a los meetings en persona, ya que te permitirá intercambiar preguntas y sugerencias con otros muy fácilmente.
Adobe Creative Cloud

A estas alturas, no cabe duda que la suite Creative Cloud de Adobe ofrece algunos de los mejores programas de edición del mundo. ¿Te imaginas poder disfrutar de todos ellos de forma gratuita? Ahora es posible gracias a la última oferta de la compañía.
Si hasta ahora estabas gastándote los 60,49 € al mes que cuesta su suscripción, te gustará saber que puedes conseguir 60 días gratuitos a partir de ahora. Bastará con que inicies sesión a tu cuenta de Creative Cloud y canceles tu suscripción.
Luego ya podrás optar a la oferta de Creative Cloud. Te habrás dado cuenta que esta está solo disponible para los clientes actuales, lo que significa que no podrás hacerlo si todavía no cuentas con una suscripción al servicio de Adobe.