Ahora más que nunca, las reuniones por videollamada se han convertido en un elemento muy común en la vida de muchos y muchas.
Sin embargo, somos conscientes de que existiendo un abanico tan amplio de posibilidades, a veces puede ser complicado encontrar la aplicación para hacer videollamadas grupales adecuada.
Por este motivo, en este artículo hemos reunido algunas de las mejores opciones de apps para hacer videollamada. Cada una de ellas podrá encajarte mejor o peor según cuáles sean tus necesidades.
En este caso, hemos dado prioridad a las aplicaciones pensadas para el móvil. Hablamos de WhatsApp, Facebook, Instagram e incluso Houseparty.

Facebook es una de nuestras aplicaciones favoritas para poder hacer videollamadas grupales. Son 50 personas las que podrán formar parte de la videollamada, aunque solo 6 podrán emitir vídeo y audio con el grupo.
Esto quiere decir que Facebook resulta perfecto para grupos de amigos de hasta seis personas, si no, alguien tendrá que quedarse como mero espectador de la llamada sin poder participar de ninguna manera en el videochat.
Algo que nos ha gustado mucho de esta app, es la posibilidad de utilizar divertidos filtros mientras chateas, la verdad que amenizan mucho la conversación.
Cabe mencionar que para poder utilizar las videollamadas de Facebook necesitarás tener una cuenta en la red social. Después, simplemente tendrás que crear un chat grupal y seguidamente tocar sobre el icono en forma de cámara de vídeo.

WhatsApp es seguramente una de las aplicaciones más populares para poder hacer videollamada, sin embargo, la hemos puesto por detrás de Facebook ya que solo admite cuatro personas en la transmisión al mismo tiempo.
La forma de funcionamiento es también muy simple: solo tienes que iniciar videollamada con el contacto que elijas, y después, añadir más personas a la llamada. Otra forma de iniciar la llamada grupal es si tenéis un grupo chat ya creado: haz clic en el icono con forma de teléfono y selecciona los tres contactos que quieres que entren a la llamada grupal.
Skype

Skype es seguramente la aplicación para hacer videollamadas más famosa de la historia. Nos encanta esta opción ya que permite realizar llamadas grupales con 10 personas al mismo tiempo, así que si tienes un grupo de amigos muy grande, ¡esta es tu app!
La aplicación ofrece una interfaz muy intuitiva, te resultará sencillo ir añadiendo a los contactos deseados a la videollamada. En un periquete estarás socializando con tu grupo de amigos y amigas sin problema.
Google Hangouts

Google Hangouts es una de las apps que más se utiliza en empresas para realizar reuniones por videoconferencia. Al igual que Skype, Hangouts te permite una videollamada grupal de hasta diez personas.
Ofrece una versión de escritorio para utilizar en el ordenador y también, aunque muchos no lo sepan, versión móvil, en caso de que no tengas un portátil a mano. Puede sincronizarse con otras apps de Google, como por ejemplo, Calendario, para crear eventos con un enlace que inviten a unirse a la llamada a aquellos contactos a los que desees invitar.

Instagram es otra de las aplicaciones que normalmente usamos en nuestro día a día que también dispone de videollamadas grupales para poder comunicarte con tus familiares en cuarentena.
Tienes que ir a la sección de mensajes directos y seleccionar todos los contactos con los que deseas mantener una videollamada grupal. Al igual que WhatsApp, el número de personas se reduce a cuatro, así que si tu grupo de amigos es más grande tendrás que utilizar cualquier otra app propuesta en este artículo.
Houseparty

Ha sido durante el periodo de confinamiento cuando hemos descubierto Houseparty, una aplicación con la que podrás hacer videollamadas grupales con tus familiares y amigos. Recibirás una notificación cuando tus amigos y amigas se conecten a la app.
La videollamada máxima admite a un grupo de ocho personas, lo que mejora el límite de 6 de Facebook y, obviamente, el de 4 de WhatsApp o Instagram. Lo más original de esta app es que ofrece varios juegos para poder divertirse a través de la videollamada.
La única pega que le encontramos es que de momento solo está disponible en inglés, por lo que será necesario hablar este idioma para poder enterarse de los juegos y poder desenvolverse mejor por su interfaz.