Si resulta que eres un artista, diseñador, creativo o ilustrador que buscas una nueva tablet con la que trabajar y llevar a cabo tus proyectos profesionales, has llegado al lugar adecuado. Hemos preparado este artículo con ayuda de profesionales del sector.
Al final del artículo, podrás encontrar toda una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de elegir el dispositivo en función del precio, el tamaño, la resolución de la pantalla, así como la sensibilidad de cada lápiz digital que puedes emplear.
No hemos querido orientar el artículo a las tabletas gráficas tradicionales con superficies de dibujo planas que se conectan a un equipo Mac o PC, como es el caso de la Wacom Intuos Pro Paper Edition que puedes comprar en Amazon.
Tampoco incluimos tabletas gráficas con pantallas integradas como la gama Cintiq Pro de Wacom. Se trata de soluciones más orientadas al modelado 3D, la ilustración y el desarrollo de videojuegos y animación.
Las mejores tablets para arte y diseño gráfico de 2022
iPad Pro 12,9" (2022) – Rendimiento superior a un alto precio

Pros
- Rendimiento del chip M2
- Puntero flotante para creativos
- Pantalla mini-LED
- Ecosistema
Contras
- Precio elevado
- Diseño similar al iPad Pro anterior
El iPad Pro de 12,9″ (2022) es, sin duda, el iPad más capaz, con el chip M2, el último y el mejor hasta la fecha que podrás encontrar en los portátiles de la marca, acompañado de una excepcional pantalla con tecnología mini-LED.
En esencia, se trata de una de las mejores pantallas del mercado con una tasa de refresco de 120 Hz y una retroiluminación mini-LED que le permite competir con las pantallas OLED siendo mucho más brillante, y además tiene un aspecto premium.
Como siempre, el iPad Pro de 12,9″ es compatible con el Magic Keyboard, que básicamente convierte el iPad en un auténtico ordenador portátil, así como con el Apple Pencil de 2ª generación.
Pero lo interesante para los creativos es que el Pencil es preciso, con una velocidad de respuesta de 20 m/s que hace que se sienta receptivo en el uso, y con la tecnología de puntero flotante que permite sacar provecho a los modos de uso de la tablet.
Si quieres lo mejor, el iPad Pro de 2022 no tiene competidor. Ahora bien, asegúrate de que vas a hacer un buen uso de todas las novedades antes de soltar el dinero, ya que podrías encontrar un iPad mucho más barato que te sirva para tus necesidades.
Wacom MobileStudio Pro – Un producto dedicado con una resolución sorprendente

Pros
- Dispositivo dedicado
- Cobertura de color Adobe RGB del 85%
- Gran pantalla de 15,6 pulgadas
Contras
- Dispositivo pesado
- Conectividad mejorable
Lanzada por primera vez hace unos años, la opción de tableta para PC de Wacom viene con Wacom Pro Pen 2 y ejecuta aplicaciones de Adobe como Photoshop, Illustrator e InDesign.
La podrás encontrar en dos tamaños diferentes, tanto de 13,3 como de 15,6 pulgadas, y tiene una resolución de pantalla que compite con ordenadores portátiles como el Precision 5510 de Dell o la ZBook Studio de HP, toda una completa workstation en movilidad.
Wacom MobileStudio Pro 16 reproduce el 85 por ciento del espacio de color Adobe RGB, además de que sus pantallas son multitáctiles. El resto de las nuevas especificaciones muestran mejoras considerables en gráficos GPU, CPU y memoria SSD.
Como sucede con otros lápices digitales de Wacom, y a diferencia de los Surface Pen de Microsoft, o el Apple Pencil, las estilográficas no necesitan cargarse para su uso, lo que evita un inconveniente adicional.
Microsoft Surface Pro 8 – La mejor herramienta si trabajas con Windows

Pros
- Diseños y acabados de calidad
- Pantalla de 120 Hz
- Buena autonomía
Contras
- Precio sin teclado o funda
- Menor número de puertos
La Surface Pro 8 mantiene la esencia de ser uno de los mejores equipos 2 en 1 que puedes comprar a día de hoy, con una combinación de diseño, rendimiento y versatilidad. Si puedes permitírtela por precio, estarás comprando el mejor equipo Windows.
Microsoft se ha esmerado en mejorar esta nueva generación, de forma que pasamos de las 12,3 pulgadas que tenía la Surface Pro 7, a las nuevas dimensiones de 13 pulgadas con formato de 3: 2 y resolución nativa de 2880 x 1920 píxeles.
El rendimiento de los chips Intel Core de 11.ª generación están a la altura de las circunstancias actuales, a falta de integrar una gráfica dedicada. Ayudado por el Surface Slim Pen 2, podrás desarrollar tus proyectos con una de las mejores herramientas del mercado.
Samsung Galaxy Tab S7+ – Un tablet Android muy recomendable por su pantalla

Pros
- Pantalla de calidad QHD
- Gran sonido de altavoces AKG
- Rendimiento elevado
Contras
- Precio
- Accesorios de teclado y lápiz son opcionales
Sin duda alguna, esta tablet es el mejor rival que podrás encontrar para competir con los iPad Pro de Apple, procedente evidentemente del lado de Android y considerada como una de las mejores de los últimos años.
La resolución de su pantalla Super AMOLED de 12,4 pulgadas asciende al valor de 2.800 x 1.752 con soporte HDR, una de las mejores del mercado en lo que se refiere a reproducción fiel de los colores con frecuencia de actualización de 120 Hz.
La Galaxy Tab S7+ no tiene la pantalla True Tone del iPad Pro (todo lo que puedes hacer es activar de manera opcional el filtro de luz azul) y puede ser un poco reflectante. Sin embargo, incluye el lápiz S Pen que tiene cuatro veces más sensibilidad que el Apple Pencil.
Microsoft Surface Book 3 – El mejor tablet que puedes manejar como portátil

Pros
- Manejo como portátil
- Compatibilidad de tablet y PC
- Manejo de pantalla táctil
Contras
- Precio elevado
- Configuración sin actualizar por Microsoft
El Surface Book 3 es un ejemplo clásico de priorizar la función sobre la forma. No es que sea poco atractivo en sí mismo, pero su diseño industrial ciertamente no será para todos. Esto se ve acentuado por tener una única opción de color en plateado.
Su pantalla es excelente independientemente del modelo que elijas, aunque la resolución varía muy ligeramente. El modelo de 15″ viene con una pantalla ‘PixelSense’ de 3240 x 2140, mientras que la versión de 13,5″ está un poco más abajo, con una resolución de 3000 x 2000.
Aunque sufre las mismas limitaciones de software que otras tabletas Windows, la experiencia en modo tableta es mucho más intuitiva para la entrada táctil. El hecho de que el portátil más potente de Microsoft pueda ser también una tableta es enormemente impresionante, aunque hay algunas limitaciones en lo que puede hacer.
¿Tablet o portátil 2-en-1? ¿Cuál es mejor?
Hemos querido centrarnos en los dispositivos que básicamente son tablet o equipos 2-en-1 dotados de procesamiento y con pantallas que cumplen con las mejores condiciones para poder dibujar, pintar o incluso escribir.
Más allá de incluir el iPad y alguna que otra tablet Android, encontrarás en el artículo otros dispositivos convertibles o transformables con pantallas más grandes de 13 o 14 pulgadas, en las que podrás ejecutar las mismas aplicaciones que en tu equipo de sobremesa.
Equipos con Windows, como es el caso de la Surface Pro 8 de Microsoft o la ZBook X2 de HP, ofrecen pantallas generosas y sus respectivos lápices digitales, además de poder ejecutar con soltura aplicaciones intensas del tipo Adobe Creative Cloud.
La mayoría de estos modelos ofrecen teclados con clip que se adhieren al dispositivo, motivo por el que algunos fabricantes a veces los denominan ‘desmontables’, ofreciendo una gran versatilidad a la hora de manejar la pantalla sin el teclado adosado.