Admítelo: te has propuesto comer más sano un montón de veces. Sin embargo, acabas volviendo a las comidas procesadas y artificiales que le hacen a tu cuerpo más mal que bien.
Existen apps que pueden ayudarte a llevar un estilo de vida más saludable gracias a una buena alimentación. Es importante que tengas en cuenta que querer comer más sano no tiene (o no tendría) nada que ver con el peso.
Comer sano tiene que ver con tu energía, salud física y con el aportarle a tu cuerpo todos los tipos de alimentos necesarios gracias a una dieta equilibrada.
De hecho, somos bastante reacias a aceptar esa obsesión tan bien definida en nuestra sociedad por estar más delgado, o perder “esos kilitos de más”. Lo importante es estar sano o sana, y para ello somos conscientes de que es necesario saber comer de forma saludable.
Según la página web Ictiva, es importante recordar que una dieta saludable está compuesta por todos los grupos alimenticios que existen: (cereales, arroz y legumbres, frutas, verduras y hortalizas / grasas saludables / proteína vegetal y/o animal).
Además, la misma web afirma lo siguiente: “Una dieta equilibrada y saludable debe aportarnos carbohidratos, proteínas y grasas en proporciones adecuadas; de esta manera combatiremos enfermedades, como por ejemplo las cardiovasculares. No hay que olvidar que también son muy importantes las vitaminas y minerales que nos aportan los nutrientes”.
Aplicaciones para comer más sano
Yuca

Yuca es una de nuestras aplicaciones favoritas porque gracias a ella puedes ver cómo de procesado está un alimento o qué macronutrientes posee. Su funcionamiento es muy sencillo: solo tienes que tocar sobre el código de barras para escanear el código que encontrarás en cualquier alimento.
Cuando escanee el código del alimento en seguida será etiquetado como: excelente, bueno, mediocre o malo. Por ejemplo, al escanear la etiqueta en una botella de Coca-Cola, nos encontramos enseguida con una alarmante etiqueta roja: ‘Malo’ (no nos sorprendió mucho).
Puedes ver también la lista de aditivos que posee, su índice de azúcar, su valor energético, grasas saturadas, etc.
Esta app resulta muy útil porque poco a poco irás generando una lista de alimentos que son “buenos” por no llevar aditivos ni estar excesivamente procesados y otra con alimentos que debes evitar consumir en menor medida (o no consumir nunca idealmente).
Lifesum

Aunque como hemos dicho más arriba no nos parece muy positivo el enfoque de comer sano únicamente por perder peso, esta app resulta muy manejable a la hora de ayudarte a organizar tus comidas.
Además de poder llevar un seguimiento bastante detallado de tu dieta, obtendrás consejos nutricionales y algunas ideas de recetas (todavía no tantas como nos gustaría ver). Su calculadora de calorías te ayudará a llevar mejor la cuenta, y al igual que Yuca, ofrece la opción de leer los códigos de barras para saber los macronutrientes que ofrece cada producto.
Lifesum es bastante completa, y ofrece una interfaz muy manejable a la que enseguida te acostumbras. No obstante, si buscas alguna herramienta en concreto, es mejor que te quedes con una app más específica y no tan variada ya que podría saturarte con un exceso de información.
Vegamecum

Una forma de empezar a comer mejor, beneficiando no solo tu cuerpo si no a todo el conjunto de nuestra sociedad, es decantarse por una dieta vegana. Todos y todas somos conscientes (o al menos deberíamos serlo) de la sobreexplotación de recursos de nuestro planeta y de cómo la industria cárnica es cada vez menos sostenible.
Por ello, cada vez nos encontramos con más personas cuyo propósito es dejar de consumir productos de origen animal. Si este es tu caso ¡gracias! estás haciendo un gran favor a nuestro planeta.
La app Vegamecum puede ser tu aliada perfecta, ya que esta app ofrece una gran variedad de recetas veganas que te ayudarán a organizar tus comidas y a no quedarte nunca sin inspiración a la hora de cocinar.
HappyCow

Otra aplicación que encantará a veganos y veganas. HappyCow, disponible en 180 países, te permite rastrear restaurantes en tu zona que ofrezcan comida sana, vegana o vegetariana.
Escoger uno de estos restaurantes en vez del típico con comidas muy procesadas puede ser también una forma de llevar un estilo de vida más saludable, sobre todo si comes fuera de casa con frecuencia.
Solo tendrás que activar tu ubicación y aparecerá un mapa en el que se marcará dónde quedan los restaurantes veganos en la zona. Además, cada restaurante cuenta con una descripción, con reviews de personas que ya han visitado ese lugar y con el rango de precio que puedes esperar pagar.
Noodle

Te ha pasado alguna vez seguro. Llegas a casa, abres la nevera y solo tienes algún que otro ingrediente. ¿Qué comes? Antes de encaminarte a abrir la app de JustEat y pedir una pizza a domicilio, espera. Abre la app Noodle y pon los ingredientes de los que dispones.
¡Magia! Noodle te ofrecerá una receta sana y fácil con los ingredientes que le propones. Te ayudará a salir de varios apuros y a tener mucha más imaginación a la hora de cocinar. Lo más importante en este sentido es también que las recetas que ofrece son siempre saludables.
El 80 % de sus recetas son vegetarianas, así que es también una buena herramienta para empezar a acercarte al mundo del meat-free.