La privacidad, seguridad y navegación anónima son aspectos clave a tener en cuenta en una VPN, pero cuando se trata de elegir la mejor opción para jugar en red, parece que una de las razones que priman por encima de todo es la de garantizar la mejor latencia y seguridad en las conexiones online.
Y es que el uso de servicios VPN suele estar asociado a poder conectarnos de forma anónima a servidores remotos de ubicaciones geográficas diferentes. No obstante, hay otros beneficios asociados a elegir una VPN para gaming.
Entonces, ¿por qué debo utilizar una VPN para jugar con el PC? Pues principalmente porque también existen limitaciones por zonas geográficas para muchos títulos y plataformas de juegos online. Así, conectarte a servidores IP diferentes puede otorgarte una ventaja sustancial, especialmente si lo haces a un servidor con mejor acceso.
Una VPN permite acceder a Internet utilizando una dirección IP diferente, como si estuvieras en otra parte del mundo, lo que significa que puedes jugar a juegos que podrían estar restringidos geográficamente en tu zona.
También pueden brindarte la posibilidad de jugar en servidores de otras regiones del mundo, a títulos de juegos que no hay en tu zona.
Consulta nuestra selección de las mejores VPN del año para usuarios que priorizan la navegación anónima y la protección de su privacidad.
También existen beneficios asociados a la seguridad. Una VPN proporciona seguridad adicional contra los ataques de tipo DDoS, lo que se ha convertido en una amenaza cada vez más creciente para los que juegan a nivel más competitivo.
También llegan los beneficios asociados a la velocidad de conexión y acceso. El uso de una VPN generalmente resulta en una conexión más lenta debido al enrutamiento de los datos, pero en casos excepcionales, puedes tener tiempos de carga más rápidos y pings más bajos.
Así pues, vistos todos los beneficios que aporta el uso de una VPN para entornos gaming, vamos a contarte cuáles resultan ser las VPN más interesantes del año si eres de los que pasas horas y horas delante de tu ordenador jugando en red.
Al final del artículo, podrás encontrar valiosos consejos de compra sobre qué buscar y tener en cuenta al adquirir una VPN. Los precios pueden variar de la noche a la mañana y en ocasiones, pueden ser un elemento decisivo ante la compra de uno u otro servicio.
También puedes encontrar un artículo sobre las mejores VPN gratis si lo que quieres es descubrir las posibilidades que puede brindarte un servicio de este tipo a la hora de conectarte a servidores remotos.
Las mejores VPN para gaming de 2023
1. Express VPN

Pros
- Servidores rápidos
- Amplia cobertura
- Configuración para routers
Contras
- No es la más barata
- Sin opción gratuita de prueba
ExpressVPN es nuestra VPN recomendada para entornos gaming por su combinación de funcionalidades en las que impera una configuración simple, servidores rápidos con una amplia cobertura, y una gran variedad, a pesar de que no sea la opción de VPN más barata.
Cuenta con más de 2.000 servidores repartidos en 94 países, por lo que no deberías tener problemas para encontrar uno allá donde desees. Aún mejor, para los jugadores en red dispone de una herramienta de prueba de velocidad que recomienda las mejores ubicaciones y servidores posibles.
Tarda unos minutos en ejecutarse, pero merece la pena si quieres ahorrarte el tiempo de prueba y error para elegir el servidor más adecuado para tu juego. Podrás instalar y utilizar ExpressVPN en una gran variedad de dispositivos, incluida una extensión de navegador web
También dispone de una modalidad para incluirla directamente en tu router (función que debe admitirla tu dispositivo), y con la que es posible fijar diversos parámetros de la conexión para que la VPN identifique su tráfico asociado.
El precio diríamos que es el único inconveniente de VPN Express, ya que pagarás un poco más al mes de lo que lo harías con algunos de sus rivales. Afortunadamente, existen ofertas exclusivas como la que ahora impera, de contratar 12 meses al precio mensual de 6,44 €, ahorrando una cifra considerable.
2. NordVPN

Pros
- Aspectos de privacidad
- Velocidad de conexión
Contras
- Menor presencia en algunos países
NordVPN se ha ganado nuestro reconocimiento en diversas ocasiones al comparar los servicios VPN de todo el mundo, y como no podía ser de otra manera, también es una opción fantástica para los seguidores del mundo gaming.
El mayor potencial de Nord es posiblemente su gigantesca lista de servidores compatibles, que supera los 5.000 en todo el mundo, una cifra redonda para conseguir las mejores velocidades de conexión, independientemente desde donde te conectes.
Éstos se encuentran repartidos por 60 países, una cifra un tanto inferior a la que ofrece ExpressVPN, pero se incluyen casi todos los países a los que deberías querer acceder por motivos asociados al gaming, como Estados Unidos, países de Europa, Japón o Corea del Sur.
Con sede en Panamá, NordVPN también es excelente desde una perspectiva de privacidad, incluso si esa no es la mayor preocupación para los juegos, ofreciendo velocidades impresionantes, buen soporte al cliente, y una interfaz muy sencilla de manejar.
En el momento de publicar el artículo, la oferta más interesante de NordVPN pasa por contratar el plan de 2 años por solo 2,30 € al mes, con la posibilidad de utilizar la aplicación de cifrados de archivos NordLocker.
3. PureVPN

Pros
- Interfaz de manejo
- Función de túnel dividido
- Precio
Contras
- Servidores optimizados para streaming
El servicio VPN de PureVPN destaca por su amplia oferta de servidores repartidos por todo el mundo, combinados todos ellos con precios muy atractivos debido a que la compañía consigue llegar a acuerdos exclusivos.
El recuento de servidores asciende a 2.000, una cifra inferior a la de sus rivales, pero distribuidos en más de 140 países, lo que significa que estás cubierto casi en cualquier parte del mundo, incluyendo regiones de Asia o China donde otros no aparecen.
Más allá de esto, cuenta con una interfaz de usuario simple, un interruptor de apagado rápido y un opción de túnel dividido que permite usar la conexión VPN para algunas aplicaciones y servicios, mientras dejas a otros con la conexión habitual.
Entre las aquí comentadas, bien podemos decir que es la que ofrece mayor descuento en estos días con hasta un 88% de descuento en determinadas situaciones frente al precio habitual que presenta el servicio el resto del año.
En la actualidad PureVPN de un plan de prueba de 7 días por solo 0,99 € con acceso completo y sin límites de tráfico. El plan de contratación de 2 años puede llegar a salirte por apenas 2,08 € al mes si estás pensando a largo plazo.
4. CyberGhost

Pros
- Función de servidores más rápidos
- Seguridad y privacidad
Contras
- Protección en redes Wifi
CyberGhost es reconocida entre una amplia masa de usuarios por su excelente relación de calidad y precio, ofreciendo casi todas las mismas características que encontrarás en el resto de servicios y ofertas VPN, pero siempre a un precio más bajo.
Con más de 3.000 servidores repartidos por 60 países diferentes (y creciendo), hay una gran cantidad de opciones de conectividad, lo que facilita encontrar un servidor rápido en el país que necesites.
Su aplicación e interfaz dispone de una pestaña dedicada a ‘Servidores más rápidos’ para ayudarte a elegir solo aquellos con los pings más bajos y evitar retardos innecesarios en conexiones dedicadas de gaming.
Los servidores están protegidos frente a ataques DDoS y la interfaz de usuario es sencilla y simple. Una desventaja es que la modalidad para usuarios de equipos Mac difiere de la de otras plataformas, algo que no será problema puesto que los jugadores de macOS son menores que los de Windows.
La oferta que hemos localizado estos días permite contratar el servicio por un precio redondo de tan solo 2,19 € al mes si optas por adquirir el plan de 2 años, lo que la posiciona en el precio más bajo que hemos visto.
Los planes de CyberGhost se caracterizan por no ser demasiado caros si optas por contratar períodos cortos de tiempo, como la opción de 6,99 € al mes si coges el de 6 meses, o de 11,99 € al mes si te decides usarlo durante el primer mes. Es posible encontrar algunas ofertas puntuales con descuentos de hasta el 77 %.
5. VyprVPN

Pros
- Gran número de librerías de streaming
- Interfaz visual de conexiones
- Plan de precios a 1 año
Contras
- Prioriza determinados servicios
- Menos planes de precios
VyprVPN es un servicio VPN impresionantemente rápido con una desventaja a tener en cuenta: mantiene registros de uso durante 30 días, lo que podría preocupar a los usuarios más centrados en la privacidad.
Pero como el entorno que aquí nos preocupa es el de gaming y los juegos en red, el aspecto que prima aquí es el de las velocidades de conexión, algo para lo que el servicio ofrece una gran transparencia, mostrando velocidades ping para cada servidor que se encuentre en su lista.
La herramienta ofrecida y su aplicación también permite consultar de forma gráfica el ancho de banda de tus conexiones con el fin de poder rastrear la calidad de las conexiones. Hay diversos planes de VyprVPN, en función de la cantidad de conexiones simultáneas que necesites.
La oferta que nos ofrece VyprVPN presenta un precio mensual de 5 € si optas por contratar un período de 12 meses, con lo que en igualdad de condiciones con otros servicios de VPN, la de VyprVPN sale ganando en cuanto a precio más económico. Si decides probarla durante el primer mes, el precio te sale a 10 € mensuales.
¿Qué debo valorar al comprar una VPN para gaming?
Si resulta que estás buscando una VPN para jugar en red, las consideraciones a tener en cuenta son ligeramente diferentes a las de usuarios habituales de VPN. Los beneficios para la privacidad y el anonimato, aunque prácticos, no serán la principal prioridad.
Lo que más importa es la velocidad de conexión, por lo que la mayor prioridad será elegir una VPN que ofrezca conexiones rápidas y fiables. Debes buscar una VPN que sea de las más rápidas en las pruebas de velocidad, con la mayor oferta de servidores posible.
La velocidad será la mayor preocupación, pero también debes buscar extras adicionales que puedan ayudar con los juegos. No todas las VPN ofrecen protección DDoS, pero para un jugador competitivo es algo que merece la pena tener en cuenta.
Algunas VPN son capaces de ofrecer dentro de sus ofertas, servidores de juegos dedicados que priorizan el rendimiento frente a otros aspectos. Estudia a fondo estos planes y la posibilidad de poder cambiar entre ellos sin penalización en el coste.
Por último, llegamos al tema precio. Esto puede cambiar bastante a lo largo del año, por lo que busca aquellos que ofrecen pruebas gratuitas y considera si estás dispuesto a comprometerte con un contrato más largo, o bien prefieres una modalidad mensual.
Echa un vistazo a nuestro especial de los mejores router Wifi con los que conseguirás un despliegue de red sin latencia para conectar tus dispositivos de cara a las partidas en red.