Si estás pensando en actualizar tu equipo o instalar un nuevo disco de mayor capacidad, o que simplemente sea mucho más rápido por instalar un SSD o solución NVRAM, has llegado al lugar correcto, pues vamos a mostrarte la forma más sencilla de hacerlo sin grandes conocimientos en informática.
La mejor manera de copiar los datos de tu disco antiguo a otro nuevo es mediante el uso de un software de clonación. Esto es especialmente interesante si resulta que tu unidad actual contiene la instalación del sistema operativo Windows, ya que es imposible copiarla manualmente.
Además, tendrás la ventaja de que aplicaciones y datos también se clonarán en la nueva unidad, manteniendo el aspecto de tu escritorio y sistema operativo Windows, e incluso con la distribución de carpetas que tuvieses en tu disco local.
En la mayoría de los casos, todo funcionará a la perfección, y no deberías tener que volver a activar la licencia de Windows, ni de programas que habitualmente utilizas en tu día a día.
Existen programas de este tipo que son gratuitos con algunas limitaciones, y otros que son de pago con una serie de mejoras. Una de las características principales que debes tener en cuenta es la capacidad de clonar una unidad de mayor capacidad en una más pequeña.
Es común encontrarse con la situación de que tu PC tenga un disco duro mecánico de gran capacidad y quieras instalar una unidad más moderna de tipo SSD que haga correr el sistema operativo para ganar en velocidad (generalmente con menos capacidad de almacenamiento por su elevado precio).
La clonación de grandes discos a pequeños no es mágica: aún tendrás que eliminar o copiar suficientes archivos para que los datos restantes se ajusten a la nueva unidad.
Algunos programas de clonación no reducirán las particiones para que quepan, a pesar de que tengas espacio libre. Ten en cuenta que el software de clonación a menudo se incluye cuando compras un SSD, un valor añadido a la hora de decantarte por la compra de un producto de una u otra marca.
Otra alternativa puede ser optar por la compra de un duplicador de disco duro físico. Estos funcionan de manera independiente a la utilización de un PC y no cuestan demasiado. El clonador de 2 bahías de Unitek para discos de 2,5 pulgadas es un buen ejemplo, a un precio en Amazon de algo más de 40 €.
Funcionan de forma bastante transparente, ya que basta con introducir los discos en sus bahías y marcar cuál de ellos es el principal y cuál es la nueva unidad. Los indicadores LED te mostrarán el porcentaje de trabajo que se ha realizado y lo que resta por completar.
Pero si lo que buscas es utilizar un software de clonación de discos que te permita copiar la imagen de disco a disco, aquí encontrarás la mejor selección para llevarlo a cabo.
El mejor software para copiar discos duros
Paragon Drive Copy Professional

Pros
- Recupera volúmenes
- Soporta instalación de máquinas virtuales
Contras
- Requiere de conocimientos
Paragon es una marca con reconocimiento de marca por ofrecer una amplia oferta de soluciones relacionados con el disco duro, su rendimiento y optimización, así como clonación de discos y copias de seguridad.
En el caso que nos traemos entre manos, el software que nos interesa es Drive Copy Professional que cuesta 49,95 € y soporta diversas versiones de Windows incluyendo Windows 10.
Con su compra, obtienes todo un conjunto de funciones de clonación, incluida la capacidad de copiar en una unidad de menor capacidad. Una forma de hacerlo es excluyendo ciertos archivos si resulta que no tienes suficiente espacio, lo que te permitirá ahorrar el trabajo de limpiar manualmente contenido de tu antiguo disco.
Drive Copy también admite la clonación en máquinas virtuales para que puedas trabajar con aplicaciones antiguas que no son compatibles con tu versión de Windows 10. El fabricante y desarrollador también dispone de otros programas interesantes como Partition Manager con el que podrás gestionar las particiones de discos y diversos medios.
Acronis Disk Director 12.5

Pros
- Gran compatibilidad
- Herramienta potente
Contras
- Versión gratuita limitada en funciones
Acronis es otro nombre de gran calado dentro del mundo informático asociado a las copias de seguridad y restauración, así como a la clonación de discos. Hemos utilizado su software True Image durante años, pero para la clonación de discos, la solución ideal pasa por Disk Director 12.
Puedes adquirirlo a través de su página oficial a un precio recomendado de 39,99 € con la seguridad de que tendrás entre manos la última versión desarrollada por el fabricante.
Disk Director ofrece tres características principales que son clave: administración de particiones, recuperación de volúmenes (recuperar particiones perdidas) y, la que tenemos entre manos, la clonación de discos.
Naturalmente, es compatible con Windows 10 y UEFI, el nuevo formato muy presente en las nuevas BIOS de los ordenadores PC y portátiles más modernos. Disk Director cuenta con infinidad de opciones, algo que parece excesivo si solo necesita clonar un disco.
Pero francamente, tendrás entre manos una herramienta muy útil y potente a tener en cuenta cuando necesitas realizar cualquier acción típica de tus discos, como particionar, redimensionar o formatear unidades en infinidad de formatos.
Hay muchas otras características avanzadas de cara al mercado un tanto más profesional de administradores de TI que manejen equipos en sus organizaciones, como la división de volúmenes y la posibilidad de manejar particiones virtuales en diferentes discos.
Puede probar una versión de demostración para comprobarlo tú mismo.
Macrium Reflect 7

Pros
- Interfaz sencilla
- Opción de versión gratuita
Contras
- Funciones limitadas
Al igual que sucede con EaseUS del que hablamos a continuación, Macrium no es específicamente una herramienta pura de clonación de discos, pero encontrarás entre sus funciones funciones de copias de disco incluso en su versión gratuita.
La interfaz es limpia y moderna y el asistente te guiará paso a paso en Windows para que puedas elegir exactamente qué particiones del disco anterior desea copiar al nuevo.
Si tu nueva unidad de disco resulta que es más pequeña que la anterior, aún es posible clonar con Macrium siempre que haya suficiente espacio en la nueva unidad para almacenar la cantidad de datos que proceden de la anterior.
De forma predeterminada, Reflect utilizará ‘Copia de sector inteligente’, lo que esencialmente significa que no copiará espacio en blanco en la nueva unidad. También es compatible con SSD TRIM y ofrece la opción de una “copia del sector forense” que lo obliga a copiar cada sector en la nueva unidad.
Para tratarse de un producto gratis, Macrium ofrece gran funcionalidad si lo que quieres simplemente es clonar un disco a otro.
O&O DiskImage

Pros
- Manejo muy gráfico
- Potente en funciones
Contras
- Pensado para Admon. de Ti
La interfaz de O&O DiskImage no te resultará tan amigable como la de otros programas aquí comparados pensando en los usuarios más principiantes, para lo que recomendamos el uso de DiskImage 14, sin embargo, ofrece muchas características para clonar discos.
Tampoco es la opción más barata del mercado, pero como hemos visto con otros programas de este tipo, no se limita exclusivamente a abordar la función de clonación de discos, algo que agradecerán los profesionales informáticos.
Y es que también ofrece muchas otras herramientas de copia de seguridad, y está diseñado tanto para aquellos que necesitan mantener copias de seguridad regulares de sus discos duros, como para aquellos que desean hacer una copia de una unidad antigua a una nueva.
El mensaje con el que debes quedarte es que para llevar a cabo la clonación de discos, DiskImage 14 no es exactamente difícil de utilizar. Selecciona las unidades de origen y destino y haz ‘clic’ en el botón de ‘Iniciar la clonación’. Como era de esperar, es compatible con los sistemas Windows 10 y UEFI.
EaseUS Todo Backup Free 11.5

Pros
- El más sencillo de manejar
- Totalmente gratis
Contras
- No clona discos grandes en pequeños
Aunque en esencia se trata de un software muy centrado en la copia de seguridad, EaseUS Todo Backup Free también incluye una función de clonación de discos. Es gratis, por lo que no podrás pedirle mucho más a su funcionalidad ofrecida.
EaseUS es compatible con Windows a partir de la versión de Windows XP hasta Windows 10, admitiendo el arranque UEFI, el soporte de discos RAID, así como toda la gran modalidad de unidades y discos SSD, incluyendo pendrive.
Hay una limitación: no clonará automáticamente un disco más grande en uno más pequeño. Esa es una característica que podrás encontrar en Partition Master Pro. El tutorial de EaseUS sugiere que es posible llevarlo a cabo pero en la versión gratuita de Partition Master no lo hemos encontrado.
Clonezilla

Pros
- Compatible con BIOS y UEFI
- Eficiente en tareas
Contras
- El manejo no es de los más sencillos
Clonezilla ha existido durante mucho tiempo, y se diferencia de otros programas de clonación aquí comparados, en que debes crear una unidad USB de arranque para poder usarla: no se ejecuta directamente en Windows, por lo que requiere de cierta pericia.
Es compatible con BIOS y UEFI, y con los tipos de particiones de MBR y GPT. Al igual que con EaseUS, con Clonezilla no podrás llevar a cabo clonaciones de discos de menor capacidad que la unidad original, por lo que si estás intentando migrar una unidad de Windows a tu nueva SSD que tiene una capacidad menor, Clonezilla no va a permitirte hacerlo.