A la hora de comprar un nuevo móvil, todos queremos obtener lo mejor a cambio de un buen precio y esto es algo que los fabricantes de marcas chinas logran conseguir como ningunas otras. En poco tiempo, han sabido ganarse el reconocimiento de los usuarios ofreciendo soluciones innovadoras.
Hemos buscado entre las mejores opciones de smartphone de gama media y baja que puedes encontrar, cuyo precio se encuentra por debajo de los 299 €, con el fin de facilitarte la elección del modelo que más te interesa para tus necesidades de uso.
Verás que marcas como Xiaomi, Poco, Realme, OnePlus y Oppo, entre otros, se han establecido en mercados como el Europeo y el de América Latina para ofrecer sus nuevos teléfonos como una seria alternativa a marcas que años atrás tenían una gran cuota de mercado.
También existen sitios como Gearbest que facilitan la compra a precios muy competitivos, aunque evidentemente, la disponibilidad y fecha de entrega no es tan inmediata. En ocasiones también hay que incluir los impuestos y aranceles de importación con un 20 % del valor de la compra.
En cualquier caso, aquí encontrarás una guía completa de los mejores teléfonos móviles chinos de bajo precio que puedes comprar actualmente. Dado que este mercado es muy cambiante, mantendremos actualizada la información para que la guía de compra esté actualizada.
Si por el contrario buscas comprar un nuevo móvil chino de cualquier presupuesto, consulta aquí nuestra guía de los mejores móviles chinos que puedes comprar. También tenemos nuestro ranking de los mejores teléfonos móviles Android del año.
Los mejores móviles chinos baratos de 2022
Xiaomi Poco X4 Pro 5G

Pros
- Pantalla AMOLED de 120 Hz
- Buena cámara principal de 108 MP
Contras
- Gran tamaño
- Cuerpo de plástico
- Sin frecuencia adaptativa
El Poco X4 Pro es un teléfono inteligente de gama media con un diseño premium y ciertas funciones que solo encontrarás en la gama alta. Destacan su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas y los 120 Hz de frecuencia, así como la carga rápida de 67 W.
Es un móvil con grandes aspiraciones. La pantalla AMOLED de 120 Hz es brillante, vibrante y se comporta de forma suave durante el manejo, con uno de los recortes de cámara frontal más pequeños que hemos visto hasta la fecha.
Las partes internas del Poco X4 Pro 5G son claramente de gama media y utilizan el Snapdragon 695 de Qualcomm, y aunque no puede competir con los teléfonos para juegos de primer nivel, el rendimiento sigue siendo decente para un teléfono de menos de 300 €.
OnePlus Nord 2T

Pros
- Gran rendimiento
- Carga superrápida de 80 W
- Buena cámara principal
Contras
- Frecuencia de actualización de 90 Hz
- Solo dos actualizaciones Android
El OnePlus Nord 2T es el mejor móvil de gama media que puedes comprar por un poco más de 300 euros. Aunque se eleva un poco por encima de los aquí analizados, el extra de prestaciones que obtienes es sin duda muy interesante.
Se pueden conseguir teléfonos por el mismo precio con pantallas de 120 Hz en lugar de las de 90 Hz del Nord, pero OxygenOS sigue siendo mucho más atractivo al usar que MIUI de Xiaomi o Realme UI de Realme.
Ofrece una gran duración de la batería, la carga es super rápida, la pantalla OLED de 90 Hz y el rápido rendimiento hacen que tenga una excelente relación calidad-precio, con una experiencia de uso de OxygenOS 12.1 extraordinaria.
La calidad de construcción del OnePlus Nord 2T es muy buena y es uno de los mejores teléfonos que puedes comprar a día de hoy en este rango de precios, especialmente ahora que ha bajado de precio.
Realme 9 Pro

Pros
- Batería de larga duración
- Tasa de refresco de 120 Hz
Contras
- Cámaras poco consistentes
- Pocas actualizaciones Android
El Realme 9 Pro es un buen smartphone Android que ofrece además un precio muy competente. A pesar de que sus una cámaras son algo inconsistentes y de que su rendimiento es solo aceptable, ofrece una excelente duración de la batería, un software fácil de usar y un diseño elegante.
Gana puntos donde otros móviles los pierden, como es en su aspecto, en duración de batería, su agradable pantalla y su software sencillo e intuitivo, motivos que para muchos podrían resultar ser suficientes para su compra.
Aunque apunta buenas maneras, el diseño del Realme 9 Pro se ha visto superado por muchos otros que están llegando a lo largo de esta primera mitad de año, con lo que echa un vistazo al resto de competidores si buscas un móvil con mejores cámaras.
Xiaomi Redmi Note 10 Pro

Pros
- Pantalla AMOLED 120 Hz
- Larga vida de batería
- Buenas cámaras
Contras
- Sin 5G
- Cámaras sin OIS
- MIUI no para todos
Como ocurre con muchos terminales Redmi, el Note 10 Pro es extremadamente impresionante cuando ves lo que te llevas por poco dinero. Se encuentra en la parte inferior de la gama media, siendo más asequible que Google y OnePlus.
Debes saber que la tasa de 120 Hz no está configurada por defecto, así que tendrás que activarla en la configuración del móvil para conseguir una experiencia mucho más suave. En cualquier caso, las apps se abren al instante y las tareas más difíciles pueden abordarse sin problemas.
La ausencia de un teleobjetivo puede que te resulte molesto, pero puedes hacer fotos a 108 MP y luego recortarlas. Prefiero tener OIS y un vídeo y un rendimiento con poca luz mejorados. Aún así, es increíble por este precio.
Las especificaciones principales son decentes, apoyándose en el Snapdragon 732G para un rendimiento suave. No obstante, recuerda que el Redmi Note 10 Pro no es compatible con conectividad 5G, lo que podría echarte atrás en su elección.
Xiaomi Poco F3

Pros
- Rendimiento
- Excelente pantalla OLED
- Buenas cámaras
Contras
- Autonomía mejorable
- MIUI no para todos
La hoja de especificaciones de este Poco F3 nos indica que bien podría ser uno de los móviles ganadores dentro de su rango. Un chipset Snapdragon 870, una pantalla AMOLED de 120 Hz y un diseño con acabados en cristal son su carta de presentación.
Pero, ¿en qué ha recortado Xiaomi para poder lograr estas especificaciones a este precio? Y, sobre todo, ¿es realmente tan bueno en la práctica como promete ser?. La review del producto nos demuestra que lo es.
Su impresionante pantalla AMOLED es de 6,65 pulgadas, otra gran mejora respecto al X3 Pro. Sigue estando limitada a resolución Full HD (1080 x 2400), pero lo compensa con creces con colores ricos y vibrantes y un excelente nivel de detalle.
Además, admite frecuencias de refresco de hasta 120 Hz, lo que hace que la experiencia sea muy fluida. Solo se puede elegir entre esta frecuencia y la de 60 Hz en los ajustes, pero la pantalla puede ajustarse dinámicamente en función de lo que se esté haciendo.
Ya en el apartado fotográfico, el hecho de poder contar con una cámara frontal de alta calidad es una verdadera ventaja si regularmente tomas selfies, y el sensor de 20 MP del Poco F3 es uno de los mejores que hemos visto, con permiso del Poco F4 ya disponible.
El Poco F3 es uno de los mejores teléfonos de gama media que puedes comprar, pero la duración irregular de la batería y el software algo fallido lo frenan un poco. El excelente Poco X3 Pro, disponible por unos 100 euros menos, es más fácil de recomendar.
OnePlus Nord 2

Pros
- Excelente software
- Gran diseño
- Acabados resistentes
Contras
- Panel solo de 90 Hz
- Sin puerto de auriculares
El Nord 2 se justifica solo. El chipset Dimensity 1200-AI es uno de los más potentes que encontrarás en 2021 a este precio, el sutil diseño implementado por OnePlus sigue siendo atractivo, mientras que la cámara principal supera en calidad a la mayoría de sus rivales.
Estamos delante de un panel AMOLED plano de 6,43″ en diagonal. Es un tamaño decente ( grande en su uso, pero pequeña para que el móvil sea compacto) y es brillante, con una reproducción de colores decente y buena visibilidad gracias a su frecuencia de 90 Hz.
Para aquellos que seguimos la industria telefónica de cerca, el nuevo Nod 2 no es tan revolucionario ni novedoso como los superiores, pero la compañía apuesta por ajustar aquí su precio final.
Aunque puede que Xiaomi y Realme ofrezcan una mejor relación de calidad y precio sobre el papel, la experiencia ofrecida por el software OxygenOS toma ventaja indudablemente en lo que se refiere a la experiencia de uso del sistema operativo.
Realme GT

Pros
- Especificaciones insignia
- Excelente relación calidad-precio
- Bonita pantalla AMOLED de
Contras
- Cámaras decepcionantes
- Sin resistencia al agua
- No tiene carga inalámbrica
En primer lugar, si decides comprarte cualquier modelo de la gama GT debes saber que no hay color entre elegir los modelos con acabados en color clásico, o bien, elegir el modelo amarillo con respaldo de cuero vegano.
En todas las áreas, excepto quizás en la cámara, el GT es tan capaz como los teléfonos que duplican su precio. Un Snapdragon 888 es el encargado de llevar a cabo el espectáculo, combinado con hasta 12 GB de rápida memoria RAM LPDDR5 y acompañado de un almacenamiento UFS 3.1 igualmente ágil (hasta 256 GB).
Una pantalla AMOLED Full HD+ de 120 Hz se sitúa en la parte delantera del teléfono, mientras que una batería de 4.500 mAh con carga rápida de 65 W mantiene al GT en funcionamiento. Esta cosa es todo velocidad y la ofrece a un precio increíble.
Si te gusta esto, también deberías echar un vistazo al Realme GT Neo 3 más reciente que aunque eleva ligeramente su precio, es una baza muy a tener en cuenta si quieres un móvil barato con buenas prestaciones.
Xiaomi Mi 11 Lite 5G

Pros
- Rendimiento respetable
- Diseño ligero y fino
- Especificaciones altas
Contras
- MIUI poco intuitivo
- Sin resistencia al agua
El teléfono más barato de la generación Mi 11 garantiza manejabilidad y ligereza con tan solo 159 gramos de peso sin que los apartados clave de rendimiento, autonomía y fotografía se vean afectados.
Si hacemos un posicionamiento de la familia completa, el aquí analizado Mi 11 Lite 5G es el más económico de los nuevos Mi, donde también tenemos posicionados al Mi 11i 5G y el Mi 11 5G con precios muy superiores.
Su trasera es de cristal resistente antirreflejos, con acabados en color negro trufa, amarillo cítrico o verde menta. Los tonos mate en todos ellos son muy acertados, dado que la presencia de huellas no es apreciable, salvo que mires el móvil con lupa.
Así pues, el Mi 11 Lite 5G es un móvil francamente interesante para aquellos que no están dispuestos a gastarse todos sus ahorros en un móvil premium, pero que quieren algo más que lo que ofrecen los móviles actuales de gama de entrada situados en los 200 €.
Se trata de un móvil ganador por su buen hacer en los apartados de manejabilidad, calidad fotográfica, potencial con juegos y visualización fruto de apostar por un panel AMOLED con 90 Hz de frecuencia de refresco.
Xiaomi Poco X3 NFC

Pros
- Pantalla de 120 Hz
- Batería con 2 días de uso
- Rendimiento
Contras
- Grueso y pesado
- Respuesta del escáner de huellas
Renunciando al 5G y añadiendo un poco más de volumen al cuadro, Xiaomi ha conseguido meter en el Poco X3 unas especificaciones muy fuertes: una pantalla de 120Hz, una cámara sólida, altavoces estéreo y una batería muy poderosa, manteniendo de alguna manera el precio inicial por debajo de los 250 euros.
En cualquier caso, el Poco X3 NFC no es perfecto. Su batería tan potente hace que sea más voluminoso de lo que nos gustaría, y por otro lado, la capa de personalización de Xiaomi para Android 10, MIUI 12, no termina de convencer a todo el mundo.
En su mayor parte son pequeñas quejas, especialmente cuando se apilan comparan frente a sus puntos fuertes: especificaciones potentes, una excelente cámara, una hermosa pantalla, y una absolutamente fantástica duración de la batería.
El hecho de que puedas conseguir todo eso por solo 269 euros es casi increíble, y ha provocado que el Poco X3 haya sido uno de los mejores teléfonos económicos del pasado año dentro de su categoría de económicos, el cual todavía se encuentra a la venta.
OnePlus Nord CE 5G

Pros
- Excelente pantalla
- Diseño del terminal
- Gran software
- Soporta 5G
Contras
- Cuerpo de plástico
- Sin Alert Slider
- Resultados de cámaras mejorables
De entrada, el nuevo modelo económico de gama media de OnePlus llega con ciertos recortes en el área de la fotografía y en los componentes utilizados para sus acabados. Esto hace que puedas comprarlo más barato, pero en un mercado que la competencia aprieta.
Estamos ante un teléfono de gama media muy competitivo que ofrece características sólidas, un diseño atractivo y la experiencia de uso de Android con OxygenOS en un punto de precio de lo más interesante.
Como detalles adicionales, seguimos teniendo el conector de auriculares para el sonido de 3,5 mm, el cual se omitió en el modelo original, con lo que parece que OnePlus ha querido escuchar a sus fans. Lamentablemente, la marca prescinde del Alert Slider o interruptor físico para silenciar notificaciones.
La pantalla del Nord CE 5G es la misma que la implementada en la generación anterior, lo cual no es nada malo, sino todo lo contrario. Su panel es AMOLED de 6,43 pulgadas con una tasa de refresco de 90 Hz, algo mejorable, pero que se ve bien.
A modo de conclusión, el conjunto de chips de rango medio, con un diseño de teléfono móvil delgado y ligero embebidos con una espectacular pantalla AMOLED hacen que el Nord CE 5G siga siendo un teléfono muy a tener en cuenta.
Xiaomi Poco M3 Pro

Pros
- Pantalla de 90 Hz
- Gran duración de la batería
- Conectividad 5G
Contras
- Software MIUI sobrecargado
- Cámaras promedio
- Incómodo para usar con una sola mano
El Xiaomi Poco M3 Pro 5G es, sobre el papel, un smartphone económico excepcionalmente completo. Ofrece una gran pantalla de 1080p con una tasa de refresco de 90Hz, una cámara de 48Mp, una gran batería y mucho más por un precio que no romperá el banco.
Es una lástima que su software no acompañe al terminal, aunque ha mejorado. Mientras que algunos pueden vivir con MIUI, la interfaz y la sobrecarga de características necesitan un trabajo significativo antes de convertirse en algo que recomendemos.
Pero si puedes soportar el software, este es un dispositivo que probablemente satisfaga todas tus necesidades y algunas más, aunque nunca llegue a superar a la competencia de forma significativa en algún punto concreto.
Xiaomi Redmi Note 10S

Pros
- Excelente autonomía
- Rendimiento decente
- Variedad de colores
Contras
- Resultados de cámaras
- Bajo rango de refresco en pantalla
El modelo Redmi Note 10S se centra principalmente en reforzar aspectos de la fotografía, con una cámara principal de 64 MP acompañada de gran angular y macro. Su capacidad time lapse pro y el modo nocturno refuerzan las posibilidades en esta gama de producto.
En su interior, impera el procesador Helio G95 de MediaTek de 2 GHz de velocidad con gráficos ARM Mali-G76 con el fin de que puedas jugar a títulos destacados con cierta velocidad de respuesta.
Dicho esto, viene con su propio conjunto de puntos destacables: la duración de la batería es definitivamente superior a la de sus otros primos Redmi Note 10, y su nuevo color azul es especialmente atractivo.
Pero no siempre un precio económico es la mejor apuesta, ya que hemos comprobado que en ocasiones con el hecho de gastar un poco más, te brindará la posibilidad de obtener una mejor combinación de pantalla y cámara en un paquete espectacular que brinda el Redmi Note 10.
Realme 8 Pro

Pros
- Excepcional cámara
- Gran batería
- Panel AMOLED
Contras
- Acabados en plástico
- Respuesta del sensor de huellas
El móvil analizado de Realme se convierte en el primer teléfono de la compañía que incluye cámara de 108 MP, lo que incrementa las posibilidades fotográficas dentro de la gama media de smartphones.
De hecho, sus puntos fuertes residen en su impresionante sensor principal de 108 MP, además de un diseño delgado y liviano que hace que sea especialmente manejable para el tamaño de su pantalla.
El Realme 8 Pro cuenta con un tamaño de pantalla de 6,4 pulgadas y formato 20:9 algo que corrobora su fácil manejo. A diferencia de la anterior generación, Realme da otro paso de gigante al dejar atrás el panel IPS y utilizar uno de tipo Super AMOLED de calidad superior.
El modelo con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento es una versión exclusiva que encontrarás en Amazon a nivel europeo a un precio oficial de 279 €. Con la oferta de lanzamiento, puedes reservarlo en promoción a solo 259 €.
A efectos prácticos, logra su propósito de ofrecer más prestaciones que su predecesor por el mismo precio, dado que mantiene el valor con el que salió a la venta la generación anterior del pasado año.
Realme 8

Pros
- Fino y ligero
- Especificaciones sólidas
- Cámara principal fiable
Contras
- Sin 5G
- Solo 60Hz de tasa de refresco
- Eslogan gigante en la parte trasera
El Realme 8 es una compra económica sólida de años atrás que con el paso del tiempo ha perdido algo de interés frente a modelos posteriores de la marca, lo cual no quita que puedas encontrarlo a un muy buen precio.
De hecho, por el precio que tiene, obtienes una cámara principal fiable, una batería de larga duración y una pantalla OLED, todo ello respaldado por una experiencia de software fluida que prioriza la facilidad de uso.
Los rivales de precio similar pueden superar al Realme 8 en una o dos especificaciones, y en particular puedes sentir que vale la pena invertir en un modelo 5G en este momento.
Sin embargo, encontrarás un buen equilibrio de características que debería satisfacer a la mayoría de los usuarios, lo que convierte al Realme 8 en una herramienta para todo.
Xiaomi Redmi 10

Pros
- Un precio impresionante
- Gran duración de la batería
- Sensor de huellas dactilares
Contras
- La pantalla LCD carece de vitalidad
- Configuración básica de la cámara
- Carga lenta
El Xiaomi Redmi 10 es un teléfono fiable que no te dejará boquiabierto, pero que tampoco te hará gastar demasiado dinero.
Su cámara y la tecnología de la pantalla son bastante básicas, pero ofrece una pantalla de tamaño considerable con una tasa de refresco adaptativa de hasta 90 Hz, una sólida duración de la batería y también tiene un aspecto estupendo.
Es comprensible que, por su precio, no haya 5G y el rendimiento sea limitado, que la carga sea lenta y que no haya impermeabilidad. Aun así, es una de las mejores opciones por menos de 200€ ahora mismo si no necesitas que un teléfono sea todo canto y todo baile.
Vivo Y20s

Pros
- Excelente duración de la batería
- Software sencillo
- Diseño atractivo
Contras
- Pantalla de 720p, 60Hz
- Cámara básica
- Micro-USB
Si la duración de la batería es tu principal preocupación, el Vivo Y20s es bastante fácil de recomendar, mientras que el software despojado ayuda a mantener el rendimiento sorprendentemente suave, incluso con algunas especificaciones internas bastante básicas.
La configuración de la cámara es bastante típica para su precio, pero ten en cuenta que puedes encontrar un rendimiento más rápido y mejores pantallas por un precio similar con los fabricantes rivales, así que busca en otra parte si pasas la mayor parte de tu tiempo de teléfono jugando o en Netflix.