Los teléfonos móviles se han convertido en la herramienta definitiva para abordar infinidad de tareas. Más allá del uso que hacemos de ellos como dispositivo de comunicación y para estar informados, sus cámaras nos permiten inmortalizar los momentos cotidianos que se dan en nuestros días.
De un tiempo a esta parte, los usuarios valoran en gran medida el apartado de entretenimiento, y no solo en lo relacionado con el streaming de plataformas de vídeo o de música, sino también con todo lo que tiene que ver con la reproducción de juegos de todo tipo.
Para poder jugar con el móvil a títulos de primer nivel, se requiere una serie de configuraciones altas y prestaciones que nos permitan afrontar los gráficos con plenas garantías. Es aquí donde entran en acción los móviles de última generación
De un tiempo a esta parte, las marcas están reforzando la fabricación y comercialización de móviles orientados a los juegos con mejores sistemas de disipación térmica. Tal es el potencial que ofrecen los nuevos smartphones modernos, que no tienen nada que envidiar a las consolas de videojuegos al jugar a títulos avanzados como Fortnite, LOL o PUBG, entre muchos otros.
Ahora bien, no todos los modelos vienen preparados para soportar la ejecución de juegos con una gran demanda de rendimiento. Es por ello que muchas marcas han optado por lanzar al mercado teléfonos móviles con refrigeración avanzada, como es el caso del Asus ROG, Xiaomi, Lenovo o Razer, entre otros.
Como verás, cada vez se unen más fabricantes a este mercado, lo que no quita que algunos de los teléfonos más premium de gama alta también puedan ser utilizados con estos fines. Es por ello que hemos decidido incluir aquí también a los teléfonos flagship de las grandes marcas.
Los mejores teléfonos móviles para jugar en 2022
1. Black Shark 5 Pro – Los mandos físicos transforman la experiencia del juego

Pros
- Gran rendimiento
- Pantalla rápida de 144 Hz
- Disparadores magnéticos
Contras
- Se caliente en sesiones prolongadas
- JoyUI OS requiere de período de aprendizaje
El Black Shark 5 Pro es un excelente teléfono inteligente enfocado en los juegos con mandos físicos para garantizar la mejor experiencia en un dispositivo móvil.
La iluminación LED está presente, como ocurre en todo móvil para juegos, aunque de manera más disimulada. Su parte trasera cuenta con una pequeña ventana LED que cambia de color con diferentes patrones para reflejar los diferentes estados (llamadas entrantes, carga, juegos, etc).
Los disparadores magnéticos y los accesos directos activados por gestos son un gran extra si eres de los que busca encontrar nuevas sensaciones con los juegos, dotando al usuario de funciones extra para ganar en competitividad.
La carga de batería de 120 W, aunque no ha cambiado, sigue proporcionando uno de los tiempos de carga más rápidos que podrás lograr a lo largo de este año, alcanzando la carga completa del 100 % en menos de 30 minutos.
En definitiva, el Black Shark 5 Pro es un móvil cuyo rendimiento es de buque insignia al que le acompañan unas cámaras que no son tan relevantes, salvo la principal que alcanza los 108 MP.
2. Asus ROG Phone 6 Pro – El rendimiento para abordar cualquier juego

Pros
- Rendimiento líder
- Pantalla OLED de 165 Hz
- Altavoces potentes
Contras
- Precio elevado
- Sin ventilador incorporado
- Pesado y voluminoso
Los teléfonos ROG nunca han tratado de ocultar el hecho de que son teléfonos para juegos, y eso no cambia en esta nueva generación. Asus se ha quedado con un diseño voluminoso e imponente para el 6 Pro, sabiendo que no será del gusto de todos.
La pantalla secundaria ‘ROG Vision’ regresa a la parte posterior del teléfono, pero cambia a una posición en vertical situada en el lado derecho. Se puede usar para mostrar el porcentaje de batería, las llamadas entrantes y detalles sobre los accesorios conectados.
La pantalla del ROG Phone 6 Pro es muy similar a la de su predecesor. Sigue siendo un panel OLED de 6,78 pulgadas y con resolución de 2448 x 1080 píxeles, con una frecuencia de actualización de 165 Hz que mejora frente a los 144 Hz anteriores.
En otros aspectos como las cámaras, ahora tenemos mejores sensores en la parte posterior que en los modelos anteriores, además de resistencia al agua IPX4 por primera vez y algunas funciones de carga impresionantes.
Es el mejor móvil para gaming y también el más caro. Si no necesitas 18 GB de RAM o una pequeña pantalla secundaria en la parte posterior, el ROG Phone 6 normal (u otro móvil más asequible) podría ofrecerte lo que buscas por menos dinero.
3. Nubia Red Magic 7S Pro – El móvil gaming con mejor pantalla

Pros
- Excelente rendimiento
- Gran duración de batería
- Refrigeración integrada
Contras
- Diseño pesado
- Solo una actualización de Android
- Cámaras mejorables
En poco más de cuatro años, han salido al mercado la friolera de 16 teléfonos de la marca Red Magic. La mayoría de ellos se han lanzado en todo el mundo, lo que significa que siempre hay un nuevo modelo a la vuelta de la esquina.
El Red Magic 7S Pro mantiene una gran pantalla de 6,8 pulgadas, pero es más compacto de lo que cabría esperar. Esto se debe a que el teléfono utiliza una cámara selfie bajo la pantalla, lo que significa que no hay necesidad de una muesca.
Sigues teniendo un panel AMOLED de 6,8 pulgadas y 1080×2400, lo que le da la cada vez más habitual relación de aspecto 20:9. Estaría bien tener una mayor resolución, pero otras características de la pantalla son más relevantes para los juegos.
Para ayudar a compensar esto, el 7S Pro tiene la tasa de muestreo táctil más alta de cualquier smartphone. Es de 960 Hz, lo que significa que puede registrar hasta 960 veces por segundo. Esto hace que la pantalla sea muy fluida y sensible
En definitiva, el Red Magic 7S Pro es un móvil para videojuegos muy logrado, pero los modelos más baratos de Nubia son una mejor apuesta para la mayoría de usuarios. Las actualizaciones son tan pequeñas que parece que la actualización no está suficientemente justificada.
4. Nubia Red Magic 7 – El mejor móvil de gama media para juegos

Pros
- Prestaciones equilibradas
- Precio
- Modo de juego
Contras
- Cámaras mejorables
- Batería de 4.500 mAh
Los teléfonos inteligentes diseñados específicamente para el gaming o los videojuegos siguen siendo un concepto relativamente nuevo, pero Nubia ha sido muy prolífica durante este tiempo.
En los cuatro años transcurridos desde que presentara el primer teléfono Red Magic, la empresa china ha presentado nada mas y nada menos que un total de 13 teléfonos diferentes para juegos hasta llegar al aquí comentado Red Magic 7.
los teléfonos Red Magic han mantenido un diseño relativamente consistente en todo momento. En este caso, el Red Magic 7 es un dispositivo grande y voluminoso con una estética atrevida que seguramente llamará la atención.
la tasa de refresco de 165 Hz sigue sin ser adaptativa; combinada con una batería de menor capacidad, la duración de la misma es notablemente peor que la del año pasado.
En cualquier caso, el software es excelente para los juegos, pero es un poco deficiente para el uso cotidiano. El Red Magic 7 sigue siendo un teléfono excelente para jugar especialmente por su precio inicial de gama media.
5. Poco F4 GT – El equilibrio perfecto de un smartphone gaming

Pros
- Gatillos disparadores
- Carga rápida de 120 W
- Diseño sutíl
Contras
- Sin conector de auriculares
- Software mejorable
- Autonomía
El Poco F4 GT es, hasta la fecha, el móvil con mejores especificaciones de la submarca de Xiaomi y está orientado a los que juegan con su smartphone. Sin embargo, Poco insiste en que no es únicamente un teléfono gaming.
Y es que el Poco F4 GT es mucho más sutil que lo que suelen aparentar otros móviles gaming del mercado, algo que muchos preferirán. No todos los jugadores quieren un teléfono que parezca la escotilla de escape de un transbordador espacial.
La pantalla y los altavoces son excelentes y, aunque la duración de la batería no es destacable, el cargador de 120 W incluido en la caja es el más rápido que encontrarás en los móviles actuales.
Recopilando, el Poco F4 GT tiene unas especificaciones de hardware excelentes teniendo en cuenta el precio, incluido el Snapdragon 8 Gen 1. A eso se le suma una carga rápida, gatillos de disparo y características gaming.
6. ZTE Axon 30 Ultra – El mejor buque insignia para jugar

Pros
- Gran diseño
- Gran rendimiento
- Pantalla AMOLED de 144 Hz
Contras
- Se calienta rápidamente
- Sin hardware dedicado
- Falta de accesorios
El ZTE Axon 30 Ultra ha sido uno de los últimos en llegar este 2021 al mercado, pero no por ello, no debemos tenerlo en cuenta en este ranking de los mejores móviles con los que jugar.
Cuenta con características clave como son una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas, un conjunto de cámaras cuádruples con tres cámaras de 64 MP y una lente telescópica, el chip Snapdragon 888 de Qualcomm, y una carga rápida de 65 W.
Todo ello ofrecido bajo un sorprendente precio de 749 €, lo cual no está nada mal para todo lo que ofrece si tomamos el pulso al resto de smartphones del mercado.
No hay conector para auriculares, lo que podría molestar a aquellos que aún no han dado el salto a los auriculares inalámbricos, y tampoco hay resistencia al agua, así que no lo lleves a bañar si quieres que sobreviva.
Por lo demás, el ZTE Axon 30 Ultra ofrece una experiencia de buque insignia premium a un precio mucho más barato que la competencia. Echamos en falta un par de especificaciones, pero son sacrificios que imaginamos que muchos estarán dispuestos a pasar por alto.
7. Red Magic 6S Pro – El móvil gaming con mejor pantalla

Pros
- Pantalla OLED de 6,8" y 165 Hz
- Tasa de muestreo de 400 Hz
- Buen rendimiento
Contras
- Pesado
- Cámara irregular
- No puedes cambiar el launcher predeterminado
Nubia ha vuelto a conseguir producir un excelente teléfono para juegos con el Red Magic 6s Pro, con un rápido panel OLED de 6,8 pulgadas a 165 Hz y una frecuencia de muestreo táctil de 400 Hz que supera incluso al ROG Phone 5 de Asus.
Aunque es posible que no notes mucha diferencia en el rendimiento en el mundo real, sin duda satisfará la necesidad de los jugadores de tener lo mejor de lo mejor.
Se combina con el Snapdragon 888+ de gama alta, 12 o 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, así como con un sistema de ventiladores integrado para mantener las cosas frescas durante las sesiones de juego más largas.
También hay una plétora de funciones de juego, como los gatillos de hombro montados en el lateral, la retroalimentación háptica avanzada y la capacidad de controlar el rendimiento en función del juego, y todo ello se presenta en el modo “Espacio de juego” de Red Magic.
Sin embargo, otros elementos de la piel personalizada de Android son un poco más difíciles de ajustar y pueden llegar a ser frustrantes con el tiempo, especialmente teniendo en cuenta que no se puede cambiar el lanzador.
La configuración de la triple cámara trasera sigue siendo la misma que la del Red Magic 6, que a su vez era la misma que la del Red Magic 5S, y empieza a mostrar su edad en el rendimiento diario, pero será suficiente para aquellos que no se preocupen demasiado por la fotografía móvil.
Dejando a un lado las cámaras, si buscas la mejor pantalla enfocada a los juegos en un smartphone (y no tienes el Red Magic 6) no te decepcionará el Red Magic 6S Pro.
8. Samsung Galaxy S22 Ultra – Añade extras como el lápiz S-Pen a los juegos

Pros
- Diseño premium
- Cámaras increíbles
- Sorprendente panel AMOLED de 120 Hz
Contras
- Sin ranura microSD
- Precio alto
- Sin cargador en la caja
Comparado con los smartphones Galaxy anteriores, algunos dirán que el Galaxy S22 Ultra parece un poco simplista, pero yo creo que la simplicidad le queda muy bien a los smartphones. No todo el mundo busca diseños llamativos.
Pero más allá de las apariencias, el S22 Ultra es más parecido al del Note 20 Ultra que al del resto de la gama S22, significa que el Galaxy S22 Ultra es un Galaxy Note en todo menos en su nombre.
Las especificaciones del nuevo flagship de Samsung pasan por una pantalla WQHD+ con 120 Hz, una de las mejores configuraciones de cámara del mercado y el Exynos 2200 de Samsung y tienes un smartphone muy tentador, pero también muy premium.
A pesar del trabajo que ha hecho Samsung con AMD en la elaboración de la GPU de su nuevo chipset Exynos 2200, queda ligeramente por detrás de los smartphones Snapdragon 8 Gen 1 casi idénticos en los benchmarks.
Esto no quita que puedas utilizarlo para ejecutar cualquier título de juego por intensivo y avanzado que sea, pues tienes entre manos uno de los móviles más potentes y avanzados de 2022.
9. Red Magic 6R – El móvil gaming más barato

Pros
- Rendimiento impresionante
- Pantalla AMOLED de 144 Hz
- Triggers incluidos
Contras
- Batería decepcionante
- Red Magic OS
- Cámaras irregulares
El Red Magic 6R es uno de los smartphones dedicados a los juegos más baratos del mercado en este momento, pero eso no significa que escatime en características o rendimiento.
Con una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas ligeramente más pequeña que la del buque insignia Red Magic 6, encontrarás la misma resolución de 1080 x 2400 y una frecuencia de muestreo táctil de 400 Hz. La tasa de refresco de 144 Hz puede ser un poco más lenta, pero sigue estando a salvo en el territorio de los jugadores y la diferencia es insignificante en el uso del mundo real.
Debajo de la pantalla se encuentra el potente Snapdragon 888 con 6GB, 8GB o 12GB de RAM dependiendo de la variante que elijas. Es capaz de estar a la altura de los teléfonos de juego más emblemáticos en el departamento de rendimiento, pero la falta de un sistema de refrigeración por ventilador activo significa que se calienta mucho más rápido que las alternativas premium.
La única decepción real es la duración de la batería, con una batería de 4200mAh que sólo puede proporcionar un uso de todo el día si se baja la tasa de refresco de 144Hz a 90Hz.
Aun así, si puedes dejar de lado los problemas de duración de la batería, el Red Magic 6R ofrece una experiencia de juego móvil de primera calidad a un precio asequible.
10. Poco X4 Pro 5G – El mejor móvil barato para jugar

Pros
- Buen rendimiento
- Muy asequible
- Batería duradera
Contras
- Sin 5G
- Diseño robusto
- Cámara media
El Poco X4 Pro es un teléfono inteligente de gama media con un diseño premium y ciertas funciones que solo encontrarás en la gama alta. Destaca especialmente por su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas y 120 Hz, así como la carga rápida de 67 W.
Pero más allá de las cifras principales del teléfono, el X4 Pro 5G tiene mucho que ofrecer. La pantalla AMOLED de 120 Hz es brillante, vibrante y se comporta de forma suave durante el manejo, lo que es toda una bendición para usarla con los juegos y la tasa de fps.
Si bien, la frecuencia de actualización no es adaptable como las alternativas premium, aún puede durar cómodamente más de un día de uso gracias a su gran batería de 5000 mAh.
Las partes internas del Poco X4 Pro 5G son claramente de gama media y utilizan el Snapdragon 695 de Qualcomm, y aunque no puede competir con los teléfonos para juegos de primer nivel, el rendimiento sigue siendo decente.
11. Oppo Find X5 Pro – Máximo rendimiento a buen precio

Pros
- Excepcional autonomía
- Rendimiento
- Panel AMOLED de 120 Hz
Contras
- Aceleración
- Resulta caro
- Sin modos específicos de juego
Oppo no ha cambiado demasiado el diseño a grandes rasgos del Find X5 Pro -que sigue siendo un poco de amor u odio-, pero ha habido algunos ajustes inteligentes en todo frente a la versión anterior Oppo Find X3 Pro.
En comparación con otros buques insignia recientes, se siente como un todoterreno: se obtiene una excelente pantalla, un fuerte rendimiento, una batería y carga decente, y una potente cámara – todo ello envuelto en un diseño bastante único.
Fuera de esa estética, no estoy seguro de que haya un solo aspecto en el que el Find X5 Pro sea el mejor absoluto de todos los teléfonos que existen, así que si tienes prioridades específicas, puede que algunos rivales te den más de lo que quieres.
Con el cargador por cable de 80W incluido, es posible cargar el teléfono un 56 % en solo 15 minutos, y hasta un 94 % en media hora. Si es probable que también necesites utilizar cargadores de terceros, el teléfono es compatible con el estándar PPS a velocidades de hasta 30W.
Si eres un usuario experto en multitarea o un jugador móvil más comprometido, el Find X5 Pro sigue siendo uno de los teléfonos más potentes del mercado, pero el 8 Gen 1 no ofrece ningún salto enorme respecto a los buques insignia Snapdragon 888 del año pasado.
¿Necesitas los móviles más potentes?
A menudo, estos teléfonos tienen hardware dedicado o incluso a veces admiten accesorios adicionales para ayudarte a tener una mejor experiencia de juego. A nivel interno, nos encontramos con mejoras en la memoria RAM, o CPU y GPU más potentes para ayudar al teléfono a mantenerse al día.
También es interesante la implementación de sistemas de refrigeración líquida con el fin de ayudar a mantener una temperatura acorde a los componentes internos del teléfono y evitar que puedan degradarse antes de tiempo debido al calentamiento.
Las especificaciones son muy importantes si quieres jugar al nivel más alto en un teléfono, pero depende de que juegos quieras ejecutar sin problemas. Si te gustan más los juegos de arcade o de rompecabezas, es posible que no tengas que apostar por un teléfono de gama alta y su alto precio.
Los nuevos modelos también están potenciando la experiencia con pulsadores incorporados en sus laterales a modo de consola, o bien, mediante accesorios acordes a este perfil que puedes adquirir por separado.
También la batería comienza a ser un factor determinante, con modelos como el Asus ROG Phone con 6.000 mAh de capacidad, o el Legion Phone Duel con doble batería interna, o los métodos de carga rápida que hacen posible la continuidad de las partidas si interrupción.