Si eres de los que trabajas todo el día delante de un ordenador en un estudio, agencia u oficina, utilizar los periféricos y elementos apropiados como puedan ser teclados y mandos puede brindarte ventajas significativas a la hora de abordar tus proyectos y entregarlos a tiempo.
De hecho, utilizar un teclado o ratón apropiados puede llegar a ofrecerte atajos o accesos rápidos a funciones y así dedicar menos tiempo a los procesos manuales que resultan repetitivos, mediante el uso de macros.
En muchas ocasiones, dedicamos tiempo a evaluar cuál será el mejor ordenador, portátil o tableta gráfica que nos interese, dejando a un lado el resto de dispositivos que nos rodean.
En el artículo que abordamos, te mostramos una completa lista de los mejores teclados para diseñadores, que incluyen teclados con disposición personalizable, iluminación y teclas de función específicas.
Si lo que deseas es conocer los mejores programas de edición de vídeo gratis y sus posibilidades, lee nuestro artículo.
Existen aplicaciones como es el caso de Photoshop y Lightroom de Adobe que permiten la asociación personalizada de atajos de teclado. También hemos incluido accesorios especiales, como los mejores mini teclados y consolas pensadas para la edición.
1. Logitech Craft

El mejor teclado para diseñadores de propósito general
Dentro de los analizados, lo hemos recomendado como el mejor teclado para diseñadores de propósito general, pues a grandes rasgos, será el que mejor resulte para una gran mayoría de usuarios avanzados que utilizan herramientas de diseño con el PC.
En concreto, diríamos que el Logitech Craft es útil para cualquier usuario que utilice Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere Pro y Lightroom Classic CC. De hecho funciona tanto con plataforma Windows como con macOS, al menos para las herramientas de Adobe.
También ofrece retroiluminación LED con el fin de facilitar su uso en determinadas condiciones de iluminación. Destaca por su dial ubicado en la parte superior izquierda que podrás utilizar para controlar parámetros de aplicaciones creativas, así como con programas como PowerPoint y Word.
Logitech se refiere al dial como corona y funciona de manera similar al Surface Dial de Microsoft, disponible para equipos Surface Pro y Surface Studio, para que te hagas una idea de sus posibilidades si has tenido la ocasión de utilizar uno de estos equipos.
Dentro de Photoshop, por citar un ejemplo, el manejo de la corona te permitirá acercar o alejar la imagen. Pulsa en la parte superior del cuadrante y aparecerán los parámetros de la herramienta que estés utilizando.
Si te encuentras utilizando la herramienta de pincel, verás que el giro te mostrará otras funciones adicionales como el tamaño, la dureza, la opacidad o el flujo. Podrás pulsar una u otra elección girando el dial a medida que avanzas.
Llegados a este punto, tan solo cabe mencionar que el dial no resultará práctico para aquellos usuarios zurdos que habitualmente manejan el ratón con su mano izquierda.
La última actualización llevada a cabo por parte de Logitech en su modelo Craft ya contempla el soporte de más aplicaciones como Lightroom Classic CC, Adobe Reader DC y VLC Media Player en Windows, además de vista previa en QuickTime y Safari. También podrás manejar Spotify en Windows y Mac.
2. Keychron

El mejor teclado mecánico
De siempre nos han apasionado los teclados mecánicos por su resistencia y evolución con los que es posible incrementar la productividad. En el caso del Keychron inalámbrico, su aspecto limpio y elegante hace que sea una de nuestras elecciones favoritas.
Resulta compacto pues carece de la típica zona de teclas numéricas de la derecha, y ostenta un grosor de 18 mm de perfil bajo que lo hace ser más delgado frente a sus competidores.
Los usuarios de macOS deben saber que el Keychron dispone de todas las teclas de función de Mac que se ven en el Apple Magic, incluyendo atajos de teclado para Siri y Dictation con sus icónicos símbolos para su localización.
Si no eres usuario de equipo Mac, un simple interruptor situado en la parte superior permite cambiar al modo Windows para cambiar la llamada de Siri por Cortana. También podemos activar desde aquí el Bluetooth si deseas utilizarlo con un equipo 2 en 1 o tablet.
Si estás pensando en adquirir un teclado cómodo de utilizar y válido para las distintas plataformas. el Keychron es una buena elección a un precio que no se dispara.
3. Azio Retro Classic

El mejor teclado retro
Este teclado retroiluminado ofrece un acabado al más estilo vintage. Pesa 1,5 kilogramos e intenta imitar a las teclas de las tradicionales máquinas de escribir. De hecho, la marca Azio es conocida por sus robustos teclados dirigidos a jugadores y mecanógrafos incondicionales.
Verás que sus teclas son atípicas, con un acabado redondeado de manera que combina tecnología moderna con apariencia clásica. De hecho, las teclas están retroiluminadas, con LED centrados debajo de cada tecla para ofrecer una luz uniforme en todo el tablero.
El modelo Retro Classic que vemos aquí y que ilustra la foto es el Elwood, pero puede elegir entre cuatro modelos que son Artisan, Psoh y Onxy. Por 30 dólares más la marca ofrece el Retro Classic BT que prescinde totalmente de cables para ofrecer conectividad inalámbrica, si es tu preferencia.
4. Corsair K70 RGB

El mejor teclado con iluminación
Construido con materiales de aluminio resistente, el K70 RGB de la marca Corsair es otro teclado mecánico ligeramente orientado a los juegos sin abandonar el resto de usos que puedes darle a tu ordenador PC, incluyendo artistas con funciones macro.
Cuenta para ello con controles específicos para el volumen y el manejo de contenidos multimedia. Destaca además por contar con 8 MB de almacenamiento interno en los que poder guardar tus perfiles de iluminación, macros y atajos utilizados con las aplicaciones. Es posible almacenar hasta 3 perfiles diferentes.
Se trata de un modelo cableado, pero además, incorpora un puerto USB adicional al que podrás conectar todo tipo de dispositivos. También hay guías para fijar el sobrante del cable por debajo del teclado y evitar que se encuentre disperso por la mesa.
El control ofrecido por la iluminación RGB viva y dinámica del K70 RGB puede ser configurada de forma sencilla mediante la aplicación correspondiente para ofrecer diferentes entornos. También dispones de una amplia zona de reposamuñecas para facilitar su manejo.
5. Apple Magic Keyboard con teclado numérico

El mejor teclado clásico para Mac
Aunque no es una compra precisamente barata, el modelo de teclado oficial desarrollado por Apple para manejar sus equipo Mac no te defraudará si quieres apostar por algo seguro, aunque evidentemente solo encontrarás funciones de teclas pensadas para macOS.
Se trata de un modelo inalámbrico con batería recargable de larga duración la cual se alimenta a través de puerto USB tradicional. Con una carga tendrás para usar el equipo durante aproximadamente un mes antes de recurrir a una nueva carga.
También puedes utilizar el cable USB a Lightning incluido con el Apple Magic Keyboard para utilizarlo con cable de manera que no te quedes en ningún instante sin poder utilizarlo. Sobre sus teclas, de corto recorrido, se asemejan a la experiencia que ofrece el uso del teclado de cualquier Macbook de nueva generación.
6. Loupedeck+

Si resulta que por tu perfil profesional necesitas algo más que lo que te ofrece un teclado tradicional, este dispositivo Loupedeck Plus se conecta de forma adicional a tu equipo para ofrecerte una completa consola de edición de fotos con funciones específicas de uso.
Trabaja junto con Adobe Lightroom (cualquier versión anterior a Lightroom 6), Premiere Pro y Photoshop, además de After Effects en PC y Mac valiéndose de un puerto USB estándar. También funciona junto al teclado Editor Keys de Adobe Lightroom.
Usando Loupedeck+ puedes controlar funciones comunes, herramientas y configuraciones dentro de Adobe Lightroom utilizando diversos botones y diales programables y personalizables. La consola no es barata por lo que asegúrate antes de que la sacarás partido.
7. Kit Palette controller

Si lo que necesitas son soluciones personalizadas que vayan más allá de un único control por dial, la compañía Palette ofrece una colección de botones, diales y mandos deslizantes interconectados que pueden funcionar con muchas aplicaciones de Adobe y Final Cut Pro.
Cada control se asiente en su propio módulo, el cual puedes conectar a cualquier diseño que desees, con un módulo de comandos que se conecta al PC o Mac a través de puerto USB.
Existen tres kits disponibles comercializados por Palette, cada uno con el módulo de comandos y muchos otros, y puedes comprar módulos adicionales por separado a medida que te surgen nuevas necesidades. El modelo estándar tiene dos botones, un dial y un control deslizante.
Por su parte, el modelo profesional ofrece cuatro botones, seis diales y cuatro deslizadores.
8. Delux Designer

Este mini teclado difiere del resto en que proporciona solo la mitad de las teclas de un modelo tradicional, centrándose en las funciones que aprovecharas para dibujar o hacer diseños con una tableta de dibujo valiéndote de una sola mano.
Además de un dial para hacer zoom, puedes manejar el grosor de los pinceles, la opacidad, o simplemente aumentar el volumen cuando aparece un sonido en tu mesa de mezclas de edición o programa determinado.
Delux Designer es compatible con infinidad de aplicaciones profesionales como Adobe Illustrator, InDesign, Photoshop, After Effects, Premiere Pro, Maya, Rhino y otras soluciones de CAD y 3D. Dispone de un software para Windows y Mac con el que podrás personalizar las teclas de función y sus macros.