Windows Phone, rebautizado con el paso de los años como Windows 10 Mobile, llegó a su fin oficialmente. Microsoft declaró en 2017 que cerraba la división de hardware de la compañía, y fue a finales de 2019 cuando Microsoft confirmó que las actualizaciones de software y de seguridad de los dispositivos existentes llegaban a su fin.
Los portavoces de la compañía llegaron a decir que recomendaban a los clientes que se trasladasen a un dispositivo Android o iOS compatible antes de expirar el soporte del sistema operativo, puesto esto supone un problema de seguridad con la falta de actualizaciones.
Así pues, no tiene sentido recomendar la compra de un nuevo producto que no tendrá continuidad ni soporte de sistema operativo, ni actualizaciones de muchas de las aplicaciones.
El enfoque de la interfaz a modo de baldosas, como sucedió con Windows 8, marcó un antes y un después y fue diferenciador en su día frente a alternativas como iOS y Android. Algo similar sucedió con el tema oscuro de la interfaz del sistema operativo, algo que acabaron emulando el resto de sistemas operativos.
Pero es evidente que la renuncia inicial a compartir el software con otros sistemas y plataformas dificultó su crecimiento, ya que los desarrolladores lo abandonaron en favor de la flexibilidad y la popularidad alcanzada por Apple y Google.
Puede que te interese leer nuestro artículo sobre los mejores smartphone de 2020 si lo que buscas es adquirir un móvil que no quede obsoleto a corto plazo, o que no puedas utilizar WhatsApp a día de hoy.
A continuación, hemos querido mostrar los pocos teléfonos con Windows que aún se aferran a permanecer a la venta en el mercado, a pesar de la ridícula cuota de mercado con la que cuenta Microsoft en la actualidad.
Por poner un ejemplo, el Lumia 950 es un modelo que fue lanzado en 2015, con un hardware que a pesar del paso del tiempo, ha sabido mantenerse en la parte alta de la tabla con una buena cámara, batería extraíble de gran capacidad y carga inalámbrica, aspectos que hace 4 años llegaron a ser diferenciadores.
Consulta aquí si quieres conocer los mejores móviles Android de 2020.
Los mejores móviles Windows que puedes comprar en 2020
Microsoft Lumia 950 XL

Su principal diferencia con el hermano menor radica en la diferencia del tamaño de la pantalla, que en el caso del Lumia 950 XL se amplía hasta las 5,7 pulgadas con una resolución Quad HD de 2.560 x 1.440 píxeles.
Además de la pantalla más grande, Microsoft reservó un procesador más potente para su buque insignia, con el Qualcomm Snapdragon 810 para el Lumia 950 XL (el 950 tiene el 808), por lo que hay mayor potencia con ocho núcleos y una velocidad de reloj más alta de 2 GHz.
Si lo utilizas junto al accesorio opcional Microsoft Display Dock, puedes convertir el móvil en un auténtico PC acompañado de accesorios como teclado, ratón y monitor. La caja pequeña incluye además 3 puertos USB, DisplayPort y salida HDMI.
Microsoft adaptó ciertas aplicaciones haciéndolas universales para aprovechar el mayor tamaño de pantalla, pero saliéndote del ecosistema de la compañía, no encontrarás muchas más.
Microsoft Lumia 950

El Lumia 950 es un modelo más compacto que su hermano Lumia 950 XL, con una pantalla AMOLED de 5,2 pulgadas, resolución de 2.556 x 1.440 y densidad de píxeles extraordinaria de 564 dpi. Conserva la excelente cámara de 20 megapíxeles de Sony con estabilización de imagen óptica.
Como parte diferenciadora frente al resto de teléfonos, mantiene la filosofía de batería extraíble para poder ser reemplazada en cualquier instante, de 3.000 mAh de capacidad. Dispones de 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, ampliables mediante ranura de tarjetas microSD.
A pesar de su antigüedad, Microsoft dotó al Lumia 950 de función de carga inalámbrica de tipo Qi, así como de conector USB Tipo C lo que le ha permitido estar a la altura de las circunstancias hasta el día de hoy.
HP Elite x3

La compañía HP fue una de las que más impulsó la adopción de dispositivos móviles Windows en la última época, de manera que el HP Elite x3 fue lanzado pensando en el entorno corporativo como dispositivo centrado en los negocios.
De hecho, el Elite x3 tiene un hardware más capaz que el del Lumia 950 con un diseño plateado y negro y pantalla que alcanza las 5,96 pulgadas con 4 GB de memoria RAM. También su batería es de mayor capacidad, con 4.150 mAh, aunque no es extraíble.
HP lo enfocó especialmente al entorno empresarial al complementarlo a su plataforma HP Workspace, una versión especial similar a Continuum diseñada para que las empresas alojasen aplicaciones corporativas en la nube como si se tratase de un auténtico marketplace.
Microsoft Lumia 650

Fue lanzado como una opción para usuarios de bajo presupuesto, al mismo tiempo que el modelo Lumia 950, lo que permitió que muchos operadores lo ofrecieran a los usuarios en el momento de su lanzamiento.
Si eres de los que sigue utilizando el smartphone para mantenerte informado, enviar mensajes de texto, llamar y usar Internet, puede que te resulte de gran valor, a pesar de que el soporte para aplicaciones de redes sociales como WhatsApp tenga fecha de caducidad.
Debes tener en cuenta que el hardware y su rendimiento no son especialmente potentes, por lo que por el precio que actualmente tiene en Amazon, encontrarás muchos modelos con Android más capaces para las diferentes tareas que lleves a cabo.