Dentro del mercado de smartphones, LG ha perdido fuelle a lo largo de los años frente a la surcoreana Samsung y a toda la corriente de marcas procedentes de China como es el caso de Huawei, Xiaomi, Oppo, Realme o OnePlus, entre muchas otras.
Este puede haber sido el principal motivo por el que la compañía ha anunciado que cierra el negocio de teléfonos móviles en todo el mundo para centrarse en otros sectores de crecimiento, como es el de componentes de vehículos eléctricos, el IoT, así como las soluciones profesionales B2B.
Sin embargo, conviene repasar su catálogo de lanzamientos puesto que podrás encontrar todavía a la venta, modelos francamente buenos en algunas de sus gamas. Recordamos cómo, tras el fallido intento del LG G5 como solución modular, el regreso del G6 marcó tendencia nuevamente.
La última gama que llegó al mercado, perteneciente a las series G y V, cuentan con unas muy buenas pantallas, cámaras versátiles de gran angular y sonido mejorado. Así pues, puede que sea un buen momento para adquirir un terminal a muy buen precio.
Es posible que la capa de personalización de la interfaz de Android ya no reciba actualizaciones, pero la compañía mantendrá el soporte y las actualizaciones de seguridad correspondientes durante un período de tiempo, especialmente para los terminales de última generación que hayan sido fabricados.
Los mejores móviles LG de 2021
LG Velvet

El Velvet no deja de ser un teléfono bastante impresionante a un precio razonable, a pesar de que muchos de sus rivales están ofreciendo algo más. Si el uso de la doble pantalla DualScreen es una prioridad para ti, esta podría ser tu elección definitiva.
Y es que el teléfono cuenta con una doble pantalla DualScreen similar a la del LG V60 ThinQ 5G, de manera que puedes simultanear el uso de las dos pantallas para mejorar la experiencia con la multitarea.
Este segundo estuche convierte al Velvet en una especie de dispositivo al estilo de la consola portátil Nintendo DS con su estuche de plástico con bisagras que puedes hacer girar 360 grados. Es una gran solución para escribir en una y que la mano no se interponga en la pantalla.
DualScreen añade además una pequeña pantalla mono de 2,1 pulgadas en la parte frontal delantera que ofrece información destacable, como la hora, la fecha, las notificaciones y la información de la batería. Es bastante útil, pero no podrás interactuar con ella.
En definitiva, sin llegar a ofrecer lo máximo en rendimiento y potencia, LG opta por garantizar la funcionalidad de la doble pantalla DualScreen en su modelo Velvet, con una modalidad de teléfono inusual que puede sorprender a muchos para ser más eficiente en el desempeño de su trabajo.
LG V60 ThinQ 5G

Si aceptamos que el V60 es un dispositivo con características excepcionales y de nicho, compensa el hecho de que, sobre el papel, otros teléfonos puedan llegar a ser mejores. La clave es que el V60 permite hacer cosas que no encontrarás en ningún otro.
Físicamente, vuelve a aparecer una pequeña protuberancia asociada al conjunto de sus cámaras principales, algo que tenía el V40 pero que se solucionó con el V50. Su vuelta está justificada si la calidad de las cámaras mejora como hemos podido corroborar.
La pantalla dual del V60 permite ejecutar dos aplicaciones verticales una al lado de la otra. Funciona francamente bien, con el añadido de que el conector USB-C de la carcasa se conecta al teléfono para alimentar también a la segunda pantalla.
Con una duración de batería sobresaliente, excelente audio y un estuche de pantalla dual que no es nada cara, te fascinará su diversas formas y modos de uso. Ni siquiera creo que la pantalla de 1080p a 60Hz sea un factor negativo al no incidir en el consumo de batería.
LG V40 ThinQ

Dentro de las diferentes gamas de LG, el V40 ThinQ ha sido el último en hacer su aparición con unas prestaciones sorprendentes que potencian muy especialmente el área de la fotografía. Para ello, implementa hasta 5 cámaras junto a su pantalla OLED FullVision de 6,4 pulgadas.
Hablar de la pantalla es hablar de una de las mejores que puedes encontrar en el mercado hasta la fecha con resolución QHD+ que equivale a valores de 3120 x 1440 y un valor de distancia entre píxeles de 538 dpi. El típico notch también es ajustable a gusto del usuario.
La clave de implementar 5 cámaras, tres en su parte trasera, radica en la posibilidad que ofrece de poder capturar diferentes ángulos y perspectivas con una sola foto y su triple disparo, ofreciendo el modo estándar, teleobjetivo y súper gran angular.
Su precio de 899 € lo eleva a la gama de smartphone premium. A su favor cabe destacar que actualmente se encuentra en promoción de lanzamiento de manera que al comprar el LG V40 ThinQ, la marca te regala una Smart TV de 28 pulgadas.
LG G7 ThinQ

Si entre tus planes de compra de un nuevo smartphone destaca la idea de adquirir un modelo con cámaras de gran angular, el G7 se erige como una buena elección que con el paso del tiempo ha rebajado su precio para hacerlo ahora mucho más interesante.
LG agregó el modo retrato en este modelo, el cual cuenta con una pantalla LCD en la que los colores se vuelven especialmente brillantes. Añade además algunos extras como su resistencia al agua, la carga inalámbrica, y un conector de auriculares especial con Quad DAC para hacerlo más atractivo.
Habrá un grupo de usuarios a los que no les agrade la personalización de la muesca del G7 ThinQ o la capa de personalización de Android hecha por LG, pero nadie duda de que el nuevo precio de 399 € sitúa a este modelo entre las recomendaciones de principios de año.
LG V30

La pantalla ofrecida por el LG V30 destaca más si cabe por la eliminación de los marcos en un panel con tecnología OLED QHD+ de 6 pulgadas que se ve francamente bien, equiparándose a la exhibida por el modelo Pixel 2 de Google.
De hecho, en términos de saturación y contraste, nos parece que ofrece un mejor calibrado de la pantalla frente a otros móviles con tecnología OLED. Y es que hablamos de un tamaño de cuerpo que resulta muy manejable incluso con una sola mano, llegando a casi cualquier parte con tu dedo pulgar.
Junto a la visualización, el sonido vuelve a ser un gran pilar para LG al incluir salida mini jack con filtro Quad DAC para mejorar la calidad de audio al escuchar música con unos buenos auriculares.
Si las fotos del móvil no es un aspecto prioritario para ti, pero sí lo es su pantalla y audio para ver contenidos de Netflix, por ejemplo, el LG V30 es una de las apuestas claras ahora que su precio se ha reducido casi en 200 €, como podemos ver en Amazon.
LG G6

El G6 es el móvil de LG con el que la compañía comenzó a ofrecer la posibilidad de capturar fotografías en modo estándar o gran angular, cambiando de modo al instante y con una sola pulsación, ayudado por la doble cámara presente en su parte trasera.
Esto supuso un gran avance para la compañía en lo que se refiere a posibilidades fotográficas con un smartphone y lo asociado a la calidad en la grabación de vídeos. Cuentas para ello con una pantalla de 5,7 pulgadas sin marcos, la cual carece de notch o muesca.
Y es que no debes esperar del LG G6 un teléfono móvil con las últimas novedades, dado que pertenece al año 2017, pero podrás encontrarlo en diversas tiendas físicas y online en base al gran éxito que acaparó por parte de los amantes de la fotografía.
LG Q7

Perteneciente a la gama Q de LG, el Q7 en Edición Limitada ofrece una pantalla de 5,5 pulgadas de tipo IPS con la que pretende cautivar al público más joven que aprecia las posibilidades de la fotografía en modo retrato.
Entre los ajustes de su modo cámara, encontrarás el modo ‘Noche Plus’ con el que las escenas de baja luminosidad cobran vida para mejorar los resultados en tus capturas. También el audio tipo DTS X es un elemento diferenciador de LG pensando en el público joven que se interesa por esta gama media de móviles.
No menos importante es la certificación IP68 introducida por LG para el Q7 con la que se garantiza cierta resistencia al agua y al polvo, una faceta que no encontrarás fácilmente en móviles cuyo precio se encuentra por debajo de los 299 €.