Los servicios de juegos les permiten, a aquellos que deciden suscribirse a ellos, poder disfrutar de un largo listado de videojuegos pagando solo una cuota mensual o anual, lo que significa que no deberán desembolsar los más de 40 € que suele costar cada título.
Por mala suerte, no existe ningún servicio de este tipo que te de acceso a todos los juegos que salen al mercado cada año. Sin embargo, existen algunas opciones que merecen la pena tener en cuenta, especialmente si sueles apostar siempre por la misma plataforma.
A continuación, listamos aquellos servicios de suscripción de juegos que más nos gustan. Verás que hay opciones para PlayStation, Xbox y PC. Además de la consola compatible, las principales diferencias las encontramos en el precio y el catálogo de juegos.
EA Play

Los fans de los juegos de Electronic Arts deberán decantarse sin duda por el servicio EA Play siempre, eso sí, que dispongan de una Xbox. De querer jugar en el ordenador, deberán optar por su versión para PC llamada Origin Access.
EA asegura que aquellos títulos que ya forman parte de la librería de juegos de este servicio nunca serán eliminados, lo que te da acceso a videojuegos de todo tipo: desde clásicos como Battlefield 4 a otros de más nuevos como el FIFA 22.
Además de todo esto, EA Play te da acceso a descuentos tanto en juegos como en contenido descargable y también te permite jugar antes que nadie a los videojuegos de EA más esperados de cada año.
Xbox Game Pass

No es difícil adivinar que el servicio Xbox Game Pass está pensado para los jugadores de Xbox One. A diferencia del EA Access, este ofrece acceso a más de 100 juegos de varias empresas de desarrollo de videojuegos.
El funcionamiento es bien sencillo: debes descargarte los juegos para poder jugarlos, en lugar de jugar en streaming. Aunque esto significa que debes esperar a que termine la descarga para poder disfrutarlos, también significa que puedas jugar sin Internet.
Esto le diferencia de otros servicios, que sí que ofrecen acceso instantáneo. Otro elemento diferenciador con sus contrincantes, en este caso EA Play, es que los juegos disponibles van cambiando.
PlayStation Plus

Aquellos que quieran jugar a los juegos de la PlayStation online se sienten prácticamente obligados a suscribirse a PlayStation Plus. Sin embargo, los gamers también obtendrán otros beneficios si deciden pagar la cuota mensual, trimensual o anual.
Por ejemplo, esta suscripción de Sony te permitirá obtener descuentos para algunos de los juegos más populares de la PlayStation Store. Además, también podrás descargarte gratuitamente varios juegos nuevos cada mes y quedártelos para siempre.
Ahora bien, debes apresurarte y asegurarte de que los descargas durante el primer mes después de estar disponibles en la plataforma. De no ser así, deberás pagar por ellos. Bastará con que vayas a la página oficial para saber cuáles están disponibles.
Xbox Live Gold

Los jugadores de Xbox tienen también a su disposición un servicio similar a PlayStation Plus. Xbox Live Gold le permite a sus suscriptores acceder a varios juegos gratuitos cada mes, cuyo valor anual se estima en más de 500 €.
El funcionamiento es similar al del servicio de PlayStation. Podrás guardar los juegos gratuitos nuevos de cada mes a tu galería y acceder a ellos cuando quieras, no solo durante aquel mes en el que hayan sido añadidos a la tienda de Microsoft.
Algo que gustará a los más nostálgicos es que este servicio de suscripción de juegos también incluye títulos para la Xbox 360 ahora compatibles con la Xbox One o la Xbox Series X/S. Si quieres conocer cuáles están disponibles hoy, visita su página web.
Apple Arcade

Hace unos años, Apple ha dado un giro en su estrategia para dar mayor (o más) prioridad a los servicios. Uno de los más recientes es Apple Arcade, su plataforma de videojuegos en streaming que ya cuenta con casi 150 juegos de todo tipo y para todas las edades.
Una de las ventajas de Arcade es que puede jugarse en cualquier plataforma Apple (iOS, iPadOS, Mac, tvOS), y además es compatible con mandos de otras videoconsolas. No te pierdas la selección de mejores juegos de Apple Aracade en Macworld.es.
Google Stadia

Aunque hay algunos aspectos algo decepcionantes, Google Stadia es en muchas otras ocasiones un servicio de videojuegos muy emocionante. Desde que fue lanzado por primera vez, ha ido mejorando y esperamos que lo siga haciendo en el futuro.
Antes de decidirte a pagar la cuota mensual, puedes probar la plataforma de videojuegos en streaming durante un mes, más que suficiente. En esta lista hay otros servicios que te recomendaríamos antes de apostar por Stadia, pero para algunos será más que suficiente.