Los proyectores pueden dividirse en tres categorías principales: home cinema, empresa y portátiles. En este artículo, nos centraremos en aquellos proyectores para cine en casa, ideales para seguir los deportes o ver una película o una serie de Netflix.
Lo que más nos gusta de este tipo de dispositivos es que ofrecen una imagen tan grande como una televisión de grandes dimensiones, si bien es cierto que su gran inconveniente es que la calidad de imagen no es tan buena.
Pero si el hecho de que ocupen poco y que algunos de ellos sean más asequibles que un televisor de alta calidad te convence del todo, no te pierdas nuestra clasificación de los mejores proyectores. Más adelante también te explicamos en qué fijarte antes de comprar uno.
Comparativa: ¿Cuál es el mejor proyector de 2022?
Optoma UHD35

Pros
- Buen brillo y gama de colores
- Resolución 4K UHD
Contras
- Precio
Pese a no ser la opción más barata de la lista, el proyector Optoma UHD35 sigue teniendo un precio razonable si tenemos en cuenta todas las prestaciones que ofrece y los altísimos precios de otros dispositivos de calidad parecida.
Tiene una mejor relación calidad-precio que otros ya que su imagen dinámica ofrece buen brillo y buena gama de colores. El resultado será una experiencia cinematográfica excelente en casa con películas 4K en una pantalla de 100 pulgadas.
Optoma ofrece una gran variedad de proyectores para todos los usos, pero este te permite disfrutar de imágenes nítidas con profundidad de color y contraste brillante, por lo que es ideal tanto para amantes de las películas, los juegos o los deportes.
XGIMI Halo

Pros
- Relación calidad-precio
- Diseño portable
- Buena calidad
Contras
- Sin 4K
- Menos lúmenes que modelos más caros
Si quieres gastar menos de 1.000 € en tu proyector, este modelo de XGIMI ofrece una relación calidad-precio excelente. De hecho, es seguramente el proyector con la mejor relación calidad-precio que hemos podido probar.
Tiene un diseño atractivo y portátil, podrás usarlo sin cables y sin necesidad de conectarlo a ningún otro dispositivo ya que viene con Android TV integrado. La calidad de imagen es un punto a su favor, sobre todo teniendo en cuenta su precio: obtienes 1080p FHD nativo, eso sí, aunque es compatible con contenido 4K, no lo reproduce de forma nativa.
Por otro lado, cuenta con 800 lúmenes, que es algo más de lo que ofrecen proyectores de precios similares, pero menos de lo que ofrecen proyectores de gama alta mucho más caros. Esta cantidad de lúmenes quiere decir que tendrás que controlar la luz ambiental para poder disfrutar de la buena calidad que el proyector es capaz de ofrecer en buenas condiciones. Sin embargo, por 800 €, es una cantidad de lúmenes bastante buena.
XGIMI sorprende por ser una de las mejores marcas fabricantes de proyectores, así que te recomendamos que consultes su página web con todas sus opciones porque, según nuestra experiencia personal con sus proyectores, es una marca en la que confiamos.
ViewSonic PX748-4K

Pros
- Resolución 4K
- Buen brillo
Contras
- Demasiado pesado para transportarlo
Si lo que necesitas es un proyector que utilice tecnología Cinema SuperColor y tenga una resolución nativa 4K, y que al mismo tiempo ofrezca una buena relación calidad-precio, entonces encontrarás en el ViewSonic PX748-4K una opción más que decente.
Su precio lo convierte en uno de los proyectores con 4K HDR más asequibles del mercado actual. Es cierto que no es oro todo lo que reluce y existen algunos peros, pero por ejemplo el brillo que ofrece es excelente.
Se trata de un proyecto pensado para ser usado definitivamente en casa. Sus 2,8 kg de peso hacen que no sea un compañero ideal de viaje, así que recomendamos comprarlo si estás pensando en instalarlo en una estancia de tu hogar.
Epson EH-TW740

Pros
- Precio
- Imagen bastante nítida
Contras
- Sin 4K nativo
- Se calienta demasiado
Como lo demuestran otros modelos de esta lista, los proyectores 4K son dispositivos caros, por lo que, si puedes pasar con una resolución nativa Full HD, lo mejor será que apuestes por uno como el Epson EH-TW740.
Lo mejor de este proyector es que no solo tiene un precio razonable sino que también es capaz de ofrecer una imagen más nítida que algunos proyectores LED portables que tienen un coste parecido.
Una de las desventajas de apostar por este proyector es que consume más de 300 vatios y se calienta rápidamente. A cambio, ofrece corrección trapezoidal horizontal, zoom y foco manual, mientras que la corrección trapezoidal vertical es automática.
Aunque parecía buena idea incluir wifi en el proyector, lo cierto es que a efectos prácticos no lo es. Puedes conectar tu smartphone o portátil al proyector y reproducir un vídeo en streaming, verás que enseguida habrás consumido todos tus datos.
Nebula Mars II

Pros
- Portátil
- Autoenfoque
- Calidad de sonido
Contras
- Sin Google Play
El proyector Mars II de Nebula no podía faltar en nuestra lista de mejores proyectores por ser un dispositivo portátil con una gran duración de batería, resolución HD, su capacidad de autoenfoque y la buena calidad sonora que ofrece.
Si puedes permitirte los que este proyector cuesta, lo cierto es que merece la pena. Nebula es una submarca de Anker que suele ofrecer productos de calidad, por lo que confiamos en que estamos adquiriendo un producto que va a durar tiempo y que va a funcionar tan bien como se espera de él.
Como fallo podemos destacar la falta de Google Play instalada de fábrica (lo que no impedirá que puedas descargar apps), y también el hecho de poder ajustar el tamaño de la pantalla sin tener que mover todo el dispositivo.
BenQ TK800

Pros
- Resolución 4K
- 3000 lúmenes
Contras
- Diseño no apto para todos los gustos
La representación del color es decente y ofrece una cantidad de lúmenes ANSI capaz de combatir la luz ambiente. El precio quizás no sea lo que más llame la atención de este modelo, pero está en la línea de muchos otros proyectores para home cinema.
En cuanto a su diseño exterior, es casi igual al modelo anterior pero con una diferencia muy destacable: la parte frontal azul. No es lo que más nos gusta del BenQ TK850 y en líneas generales habríamos esperado una experiencia más ergonómica.
Puedes controlar el navegador usando los botones que encontrarás en el propio proyector o bien echar mano del mando a distancia -con teclas retroiluminadas- que incluye y que personalmente encontramos muy útil.
Guía de compra de proyectores para cine en casa
Antes de hacerte con un proyector para tu casa, hay varios factores que debes tener presentes: precio, resolución, prestaciones de posicionamiento de imagen (zoom, corrección trapezoidal…), brillo y tecnología.
1. ¿Cuánto estás dispuesto a pagar por un proyector?
Los proyectores de calidad no son un dispositivo barato, pero lo cierto es que sus prestaciones tienen un precio. Recomendamos pues no apostar por un modelo barato que fácilmente encontrarás en Amazon, ya que su calidad dejará mucho que desear.
2. ¿Cuánta resolución debe tener un buen proyector?
Algunos de los proyectores de alta calidad tienen una resolución de 1280 x 720, pero recomendamos apostar por una resolución de como mínimo 1920 x 1080 (Full HD) porque los píxeles de la imagen se difuminarán cuando se proyecte a la pared.
La resolución 4K, de 3840 x 2160 píxeles, es muy común ya entre los televisores económicos, pero todavía no lo es entre los proyectores. Los que cuentan con esta resolución tienen un precio superior a los 5.000 €.
Eso significa que los proyectores más asequibles no vienen con una resolución de estas características, pero los conocidos como True 4K incluyen tecnología DLP que crea una especie de imagen 4K mediante un proceso de pixel shifting.
No se trata de lo mismo que la interpolación, que es lo que los fabricantes de cámaras usan para agrandar la imagen. Con el pixel shifting, la imagen no es tan nítida como con un 4K nativo pero sí que es mejor que con el Full HD.
3. ¿Qué prestaciones de imagen necesitas?
Es altamente recomendable apostar por un modelo de proyector en el que se pueda girar la lente, ya que esto te permitirá mover la imagen proyectada de forma horizontal y/o vertical y colocarla en cualquier pared de la estancia, no necesariamente la que está enfrente.
Por otro lado, la corrección trapezoidal te será útil si crees que vas a querer alterar la imagen digitalmente para corregir su aspecto. Eso sí, ten en cuenta que al hacerlo es más que probable que la calidad de imagen se degrade.
La mayoría de los proyectores también cuentan con zoom, lo que ofrece flexibilidad a la hora de colocar el dispositivo más o menos cerca de la pantalla. Si tu home cinema está en una habitación pequeña, te interesarán los proyectores de tiro corto.
4. ¿Qué tecnología prefieres: LCD, DLP o LED?
Es igualmente importante conocer las diferencias entre las principales tecnologías usadas en la fabricación de proyectores: LCD, DLP o LED. Los proyectores LCD, por ejemplo, suelen ser los más grandes pero no todos incluyen lentes giratorias.
En cambio, estas sí que las encontramos en los modelos DLP. Estos proyectores tienen mejor contraste y colores más vibrantes, pero a veces sufren del llamado “efecto arcoiris”, que puede resultar algo molesto para lectores con vista sensible.
Por otro lado, los proyectores LED han hecho que estos dispositivos sean más asequibles para el gran público. En cualquier caso, recuerda que este tipo de especificaciones técnicas determinarán la calidad de la imagen que pueden ofrecer.
Además, es también recomendable asegurarse de que incluyen interpolación de movimiento para evitar que los objetos que se mueven en la pantalla aparecen entrecortados. Esta prestación añade fotogramas extra de forma automática y consigue evitarlo.
5. ¿Cuánto brillo tienen los proyectores?
Los proyectores diseñados para ser usados en casa no suelen tener tanto brillo como en los modelos de oficina ya que los primeros están pensados para usarse en habitaciones oscuras.
Deberías asegurarte de que tu proyector para cine en casa tiene un brillo mínimo de 1.600 lúmenes ANSI, ya que esto te permitirá ver una película con por lo menos una luz encendida en la estancia.
Si tiene 1.000 lúmenes ANSI, solo conseguirás ver bien la pantalla si estás completamente a oscuras. En cambio, si quieres disfrutar de un partido de fútbol en plena luz del día y con las cortinas abiertas, deberás fijarte en modelos con unos 3.000 lúmenes ANSI.