Aunque los móviles vienen cada vez con más memoria y espacio de almacenamiento y no necesitamos usar una micro-SD, todavía hay muchos dispositivos que sí que requieren una de estas tarjetas de memoria. Por ejemplo, una tablet más antigua, cámaras de acción tipo GoPro o una cámara de vigilancia para tu hogar.
Puede que pienses que cualquier tarjeta te sirve, pero hay puntos clave a tener en cuenta a la hora de elegir la tarjeta microSD adecuada como, por ejemplo, el hecho de que sea capaz de guardar vídeo en 4K.
En este artículo hemos reunido en una guía las que consideramos las mejores tarjetas micro-SD que puedes comprar ahora mismo. Te ayudamos a elegir el mejor modelo teniendo en cuenta tus necesidades.
Los dispositivos de almacenamiento como las micro-SD suelen estar en oferta durante las rebajas, especialmente en los eventos organizados por Amazon. El 10 y el 11 de octubre, la Fiesta de Ofertas Prime es tu próxima gran oportunidad. Son descuentos exclusivos para clientes Prime, pero puedes aprovechar la prueba gratuita.
Comparativa: ¿Cuál es la mejor tarjeta microSD?
1. PNY Pro Elite – La mejor tarjeta microSD

La tarjeta micro-SD Pro Elite de PNY es muy completa, y promete una velocidad de lectura de 100 MB/s y una velocidad de escritura de 90 MB/s. Está disponible con distintas cantidades de almacenamiento, desde los 32 GB hasta 1 TB, pero las especificaciones varían.
En este sentido, la tarjeta de 512 GB, por ejemplo, tiene una clasificación A2 de rendimiento de apps, mientras que para los demás es de solo A1. Además, los modelos con más capacidad de almacenamiento ofrecen también una clasificación de clase V.
Aún así, en nuestra propia experiencia, incluso con la tarjeta de 128 GB se consiguió superar a otras tarjetas A2, como la SanDisk Extreme PRO en un rendimiento 4K. En este caso, se consiguieron velocidades de lectura de 12,4 MB/s y velocidades de escritura de 5,3 MB/s.
Así pues, ya necesites una tarjeta micro-SD para el móvil, tu cámara de acción o una dash cam, la PNY Pro Elite es una muy buena opción, y además a unos precios extremadamente asequibles.
2. SanDisk Extreme PRO – Mejor velocidad

La tarjeta micro-SD de SanDisk destinada al consumidor medio más rápida es la Extreme PRO, que viene en unas capacidades que empiezan por 32 GB hasta 512 GB. Tiene una clasificación de A2, lo que hace que las apps se carguen más rápido.
Dispone de velocidades de lectura de hasta 170 MB por segundo y velocidades de escritura de hasta 90 MB por segundo. Aunque también te permitirá realizar todas las tareas en tu smartphone o tablet más rápidamente, esta no es su única ventaja.
En este sentido, las especificaciones de la Extreme PRO son ideales también para grabar vídeo 4K en tu drone, tu cámara de acción o tu dash cam. Por mala suerte, la mayoría de dispositivos están limitados a velocidades de UHS-I (104 MB por segundo).
Eso significa que solo podrás sacarle el máximo partido a esta tarjeta si tu dispositivo es compatible con velocidades mayores. Pese a ser seguramente una de las tarjetas más rápidas del mercado, dudamos que la mayoría pueda aprovechar todas sus capacidades.
3. Samsung EVO Plus – Mejor velocidad en móvil

Samsung es sin duda una de las mejores compañías de tecnología, por lo que apostar por una de sus tarjetas micro-SD parece buena idea, sobre todo si tienes un smartphone también Samsung. Para la gran mayoría, la EVO Plus será más que suficiente.
Está disponible en cuatro capacidades: 32 GB, 64 GB, 128 GB y 256 GB. En nuestro caso, hemos probado el modelo de 128 GB, con unas velocidades de escritura y lectura parecidas a las prometidas: 84,3 MB/s y 88,3 MB/s respectivamente.
La tarjeta micro-SD Samsung EVO Plus es ideal para quienes quieran usarla en un smartphone o tablet y tiene un excelente rendimiento 4K: velocidad de lectura de 10,5 MB/s y velocidad de escritura de 4,7 MB/s.
En cualquier caso, esta parece la mejor opción sean cuales sean tus necesidades, sobre todo si vas a usarla en un smartphone capaz de grabar vídeo en 4K. Encontrarás tarjetas más baratas, pero esta tiene una excelente relación calidad-precio.
4. SanDisk Extreme Plus – Mejor relación calidad-precio para vídeo 4K y móvil

La gama Extreme Plus de SanDisk es el buque insignia de la marca en cuestión de tarjetas microSD y realmente no decepciona. Sus estándares son ‘A1’ y ‘V30’ y se aseguran unas velocidades de lectura y escritura de 95 MB/s y 90 MB/s respectivamente.
Tras realizar pruebas de benchmark con CrystalDiskMark, los resultados son similares, con unas velocidades de lectura y escritura de 87 MB/s y 85 MB/s. De hecho, en algunos momentos han sido incluso superior: 92 MB/s y 88 MB/s.
Así pues, todas estas prestaciones hace que sea ideal para grabar vídeo en 4K en dispositivos como drones y cámaras de acción o incluso en cámaras DSLR, pero eso no significa que no tenga también un buen rendimiento en smartphones y tablets.
El único gran pero de esta tarjeta microSD seguramente sea el precio, por lo que suele ser recomendable solo para quienes necesiten realmente estas altas velocidades. Está disponible en cuatro capacidades: 32 GB, 64 GB, 128 GB y 256 GB.
5. Kioxia Exceria High Endurance – La mejor para cámaras de seguridad y exteriores

Si resulta que no estás familiarizado con la marca Kioxia, es posible que lo estés con Toshiba, que fue la empresa matriz de Kioxia hasta 2018.
La micro-SDXC de alta resistencia de la familia Exceria promete velocidades de lectura de hasta 100 MB/s y velocidades de escritura de hasta 65 Mb/s en la caja. Aunque se trata de valores ideales, nuestras pruebas estuvieron bastante cerca de la realidad.
La velocidad de lectura que hemos alcanzado es de 94,79 MB/s, lo que la hace más rápida que la SanDisk Extreme Pro, mientras que la velocidad de escritura se encuentra en los 64,17 Mb/s. Aunque es más lenta que la Extreme Pro, es casi el doble de rápida que la SanDisk Ultra.
La prueba de 4 KB registró una velocidad de 5,71 MB/s y 2,07 MB/s para lectura y escritura, respectivamente. Aunque no son las cifras más impresionantes, no deberías tener problema alguno si resulta que tienes la intención de usar la tarjeta para el almacenamiento de video.
De hecho, a pesar de la clasificación A1 y la compatibilidad con Android, Exceria High Endurance ofrece mejores resultados en entornos de cámaras de vigilancia y cámaras de exteriores, por su alta durabilidad ante exposición a bajas temperaturas.
Y es que ofrece una amplia gama de características de protección que cumple con el apellido de High Endurance. Cabe esperar una resistencia a los golpes de hasta 5 metros de altura y tolerancias de temperatura de entre -25 º y 85º Celsius.
También cumple con la clasificación IPX7 a prueba de agua y es resistente a descargas estáticas. Kioxia ofrece una garantía de 3 años en caso de que surja algún tipo de problema.
6. SanDisk Ultra – Mejor relación calidad-precio para almacenamiento

Quienes no quieran desembolsar tanto dinero por una tarjeta SanDisk como la Extreme Plus pero quieran seguir apostando por la marca pueden probar con la gama Ultra. Este ofrece un rendimiento muy bueno pero a un precio mucho más asequible.
Los resultados de la prueba de benchmark CrystalDiskMark indican que tiene una velocidad de lectura de 89 MB/s, algo un poco por debajo de los 95 MB que asegura SanDisk. La velocidad de escritura es algo modesta, con unos 27 MB/s registrados.
Todo esto parece suficiente para grabar vídeo en Full HD, pero no será ideal si lo que quieres es grabar vídeo en calidad 4K. Sus velocidades parecen suficientes también para usarla en un smartphone o tablet.
De hecho, la SanDisk Ultra es capaz de leer a 9,4 MB/s y de escribir a 2,4 MB/s. Es cierto que podrás encontrar tarjetas microSD que lo superen, pero a este precio es indudable que se trata de un rendimiento más que decente.
7. Integral Class 10 – La más económica para el día a día

Muchos smartphones de hoy en día incluyen una ranura para tarjetas microSD compatible con un almacenamiento de hasta 2 TB. Sin embargo, lo cierto es que la capacidad de la mayoría de las tarjetas de este tipo no es superior a los 256 GB.
Integral ha sido la primera compañía en fabricar una tarjeta microSD de 512 GB que, pese a no ser los 2 TB compatibles con algunos teléfonos inteligentes, supone un gran paso adelante para la industria.
La Integral micro-SDHC Class 10 no solo puede usarse en smartphones y tablets, ya que también puede usarse en consolas como la Nintendo Switch. Ello te permitirá instalar tantos videojuegos como quieras sin preocuparte del espacio.
También te funcionará bien en una cámara de acción o un drone, ya que es capaz de soportar bien los vídeos de alta calidad. Por otro lado, recomendamos comprar esta microSD a quienes la necesiten para su cámara de seguridad en casa.
Guía de compra de una tarjeta micro-SD
¿Necesitas una tarjeta específica para cámara o móvil?
En términos generales, la respuesta es sí, lo más recomendable es que uses una tarjeta específica para cada uno de tus dispositivos. Sin embargo, hay tarjetas que son tan buenas que pueden usarse para grabar vídeo en una GoPro o mejorar el rendimiento de un móvil.
Puede ser algo confuso saber qué tarjeta escoger ya que existen muchos estándares diferentes, siendo los más nuevos los que empiezan por ‘V’ o ‘A’. Algunas marcas centran su publicidad en la velocidad, otras en la capacidad.
¿Cuál es la mejor tarjeta micro-SD para grabación de vídeo?
Si necesitas comprar una tarjeta microSD para grabar vídeo, deberás comprobar que incluya el logo ‘V10’ o superior. El número indica la velocidad de escritura en megabytes por segundo, aunque puede que sea incluso superior.
Para grabación de vídeo, deberías asegurarte de que tu tarjeta es como mínimo ‘V30’. Si la velocidad de escritura no está indicada tan explícitamente, consulta las especificaciones, pero vigila porque el número más alto suele referirse a la velocidad de lectura.
¿Cuál es la mejor tarjeta micro-SD para móviles y tablets?
En cambio, para escoger una tarjeta micro-SD para tu smartphone o tablet, deberás tener en cuenta su capacidad de leer y escribir archivos pequeños y, por lo tanto, fijarte en el número detrás del rating ‘A’, que hace referencia al rendimiento de la app.
Funciona de forma similar que en el caso de las tarjetas micro-SD para cámaras. Verás que en la tarjeta en sí hay el logo ‘A1’ o ‘A2’ sobreimpreso. El ‘A2’ es el más nuevo, pero el ‘A1’ debería ser suficiente para ejecutar la mayoría de apps y juegos.
¿Qué tarjeta micro-SD debes comprar?
Por regla general, recomendamos apostar por una tarjeta micro-SD de una marca conocida que ofrezca una buena garantía. Algunas de nuestras marcas favoritas son Samsung, SanDisk, Lexar, Kingston, Integral, Verbatim, entre otras.
Ve con cuidado a no comprar una tarjeta micro-SD falsificada, así que adquiérela siempre de una tienda de electrónica de confianza como Fnac, El Corte Inglés o Worten. Desconfía siempre si el precio de la tarjeta es mucho más bajo de lo que cabría esperar.