La compra de un nuevo televisor no es tarea fácil con tanta jerga, oferta y estándares tecnológicos que existen en la actualidad y la dificultad que entraña poder entender qué calidad ofrece cada modalidad de 8K, 4K, paneles QLED, Ultra HD, y mucho mas.
Sin embargo, no te preocupes si tus conocimientos no son muy avanzados, puesto que con esta completa guía que hemos elaborado, te ayudamos a elegir el televisor inteligente que más te conviene para instalarlo en tu salón, o bien, para usarlo en un dormitorio u otra estancia de la casa.
Hay diversos aspectos a valorar antes de dirigirte a un comercio o comprarlo online, especialmente cuando el rango de precios abarca un abanico tan amplio que puede ir desde los 300 € en los modelos más económicos, hasta los más de 2.000 € si optas por los más avanzados del mercado.
Ofrecemos aquí una gran variedad de precios, pero siempre puedes recurrir a nuestra guía de los mejores televisores Smart TV baratos si resulta que no tienes mucho presupuesto para gastar o buscas algo más económico para una sala de estar o habitación.
¿Necesitas una pantalla OLED? ¿Qué es Mini-LED ? ¿Debería apostar por un modelo Philips para disfrutar de Ambilight? ¿Debería comprar un televisor con el software Roku o Fire TV incorporado? Damos respuesta a todas esas preguntas que tienes antes de pulsar el botón de comprar.
‘Lo mejor’ es subjetivo, ya que depende de lo que sea más importante para tí, por lo que hemos revisado y clasificado una gama de televisores diferentes que cubren precios económicos y premium, así como varias características de diversos fabricantes, incluidos, Sony, Samsung, LG, Philips y Hisense, entre otros.
Echa un vistazo a las mejores series disponibles en Netflix España que puedes disfrutar en tu nueva tele.
Los mejores televisores Smart TV de 2022
1. Philips OLED+936 – El modelo para disfrutar de la imagen y el sonido

Pros
- Panel OLED de última generación
- Brillante barra de sonido Bowers & Wilkins
Contras
- Solo dos puertos HDMI 2.1
- Sin Dolby Vision IQ
- El panel de 48 pulgadas no es el mismo
Philips ha creado un excelente sistema de entretenimiento doméstico todo en uno con el OLED+936.
No solo cuenta con la fantástica tecnología Ambilight de cuatro caras de la firma, sino que también utiliza un panel OLED de última generación de LG para obtener una calidad de imagen deslumbrante. Además, lleva incorporada una potente barra de sonido con audio de Bowers & Wilkins.
Si se tiene en cuenta esto, junto con la compatibilidad con los juegos a 120 Hz, este televisor es difícil de superar, a menos que se necesiten más de dos puertos HDMI 2.1 y la compatibilidad con Dolby Vision IQ.
Solo hay que tener en cuenta que el tamaño de 48 pulgadas no utiliza el mismo panel OLED que los modelos más grandes.
2. Samsung QN95A (2021) – 'Mejor en líneas generales'

Pros
- Panel Mini-LED brillante
- Barra de interfaz Game Bar
- Entradas HDMI 4K a 120 Hz
Contras
- La One Connect Box es voluminosa
- Sin Dolby Vision
La tecnología Mini-LED está aquí y verdaderamente no defrauda cuando la presencias en el nuevo panel Neo QLED de Samsung. Consigue un brillo deslumbrante junto con unos contrastes cautivadores y una reproducción del color de lo más fiel a la realidad.
Francamente, no debes preocuparte por el típico quemazón en pantalla a la que son susceptibles algunos de los televisores OLED rivales. Además de una calidad de imagen impresionante, el QN95A tiene excelentes credenciales con soporte de 4K a 120 Hz a través de cuatro puertos HDMI 2.1 y una útil herramienta Game Bar. La interfaz Tizen integrada es fácil de usar y brinda acceso a una gran cantidad de contenido.
Incluso es relativamente asequible de precio en el tamaño más pequeño de 50 pulgadas, por lo que el único problema que podrás encontrar será la robusta One Connect Box, donde el beneficio solo es tangible cuando se monta el televisor en la pared.
3. LG C1 (2021) – 'El mejor con tecnología OLED'

Pros
- Calidad de imagen dinámica y detallada
- Entradas HDMI de 120 Hz
- Diseño elegante
Contras
- Personalización limitada de webOS
- Audio funcional
- Sin HDR10+
El G1 de gama alta puede que tenga un nuevo panel Evo mucho más brillante, no obstante, hemos comprobado que el C1 no sufre tanto en especificaciones por el hecho de no tenerlo, pues demuestra claramente ofrecer una gran calidad.
De hecho, ofrece una mejor relación de calidad y precio, con un plantel más completo en lo que se refiere a soporte de imagen HDR 4K respaldada por un potente procesador que permite que la interfaz se mueva francamente rápida.
Lo encontrarás disponible en una amplia variedad de tamaños, además de tener un excelente panel tipo OLED, con infinidad de puertos de todo tipo entre los que encontrarás los HDMI 2.1 para juegos de 120 Hz.
Mención especial para el útil menú Game Optimizer, para todos aquellos que decidan conectar una consola de videojuegos al Smart TV. La nueva interfaz de webOS ha mejorado, aunque todavía carece de personalización. También verás Freeview Play integrado.
Dicho esto, el único inconveniente que podemos encontrar a este fantástico televisor es la falta de soporte HDR10 + utilizado en algunos servicios de vídeo streaming como Amazon Prime Video.
4. Samsung The Frame (2021) – 'El más elegante'

Pros
- Diseño personalizable único
- Calidad de imagen QLED llamativa
- Plataforma inteligente Ti
Contras
- Sin Dolby Vision
- Ajustes de audio mejorables
Si resulta que no quieres que tu televisor sobresalga un ápice de la pared cuando decides colgarlo, debes saber que el modelo The Frame de Samsung es una excelente opción y es aún mejor en la última edición dada su amplia variedad de marcos y biseles disponibles.
Gracias al diseño y al Ambient Art Mode, casi puedes olvidarte que es un televisor cuando no está en uso. La suscripción opcional de Art Store de Samsung lo convertirá en una auténtica joya que reproduce obras de arte de cualquier galería o museo actual.
Puede que no tenga soporte Dolby Vision o el mejor sonido que podías esperar, pero la calidad de imagen QLED es excelente, así como las posibilidades ofrecidas por la plataforma inteligente Tizen que garantiza grandes dosis de entretenimiento.
Antes de la compra definitiva, solo tendrás que tener en cuenta que el modelo más pequeño es Full HD y no 4K, un pequeño contratiempo que va asociado al hecho de tener un panel mucho más pequeño.
5. LG G1 – 'El mejor para contenidos de vídeo en streaming'

Pros
- Panel Evo más brillante
- Plataforma inteligente webOS mejorada
- Entradas HDMI 4K a 120 H
Contras
- El pedestal y los pies se venden por separado
- Audio mejorable
- Precio
Si puedes permitirte un presupuesto de este tipo, comenzando por 2.000 € si optas por el tamaño de pantalla más pequeño de 55 pulgadas, debes saber que no te arrepentirás para nada puesto que el LG G1 es uno de los mejores televisores que podrás comprar en 2021.
Para empezar, se ve francamente bien sobre la pared, con una profundidad uniforme de apenas 2 cm y una excelente calidad de construcción en sus acabados que nos llevan a pensar que es todo un modelo premium.
Este es realmente un televisor de alta gama que merece su estatus de buque insignia. Sin embargo, debes comprarlo principalmente por la increíble calidad de imagen 4K HDR que es capaz de reproducir, y no solo por su aspecto externo.
Con un nuevo panel Evo para garantizar altos brillos y procesamiento de nueva generación, realmente tiene el factor de sorprender con cada contenido visualizado. También cuenta con una nueva versión de webOS, Freeview Play está de vuelta, así como la mejor conectividad de su clase.
Uno de los principales problemas aquí es si planea montar el G1 en la pared, o bien, optar por adquirir unos pies si el soporte de la galería tiene un coste adicional. El rendimiento de audio tampoco es nada especial, pero no hay nada que no se arregle con una buena barra de sonido.
6. Samsung Q80T – 'El mejor modelo en épocas recientes'

Pros
- Gran calidad de imagen QLED
- Baja latencia
- Atenuación local
Contras
- Sin Dolby Vision
Si deseas adquirir para tu salón todo un televisor de alta gama, pero resulta que no quieres vaciar tu cuenta de ahorros, el Q80T de Samsung ofrece todo lo que cabe esperar de un televisor de gama alta en 2021 sin pasar los límites.
Este modelo QLED de la línea del año 2020 tiene casi todo lo que encontrarás en el nuevo Q90T, pero a un precio que ha sido revisado y que ahora se ha visto reducido considerablemente.
El conjunto del Q90T puede que tenga más zonas de atenuación y un HDR aún más brillante, pero eso es un lujo innecesario para la inmensa mayoría. Así, la pantalla Q80T también está lista para soportar la conexión de consolas de nueva generación para juegos 4K a 120 fps.
El Q80T es un conjunto elegante con un rendimiento estelar que dará vida a tu sala de estar si es lo que buscas, con la ventaja de que se trata de un televisor que vale para todo, tanto para garantizar una buena latencia en los juegos, como para reproducir contenido a máxima calidad.
7. Sony AG9 – 'El mejor en calidad de sonido'

Pros
- Excelente visualización de imágenes
- Sonido para audiófilos
- Diseño esbelto
Contras
- Precio
- Sin soporte de HDR10+
- Sin modo de baja latencia
Si estás buscando un televisor Ultra HD premium, el Sony AG9 es realmente destaca muy especialmente en este apartado, con una calidad de imagen líder entre los modelos de su clase.
Es verdaderamente un televisor de visualización impresionante con un color, contraste y brillo localizado que dejan asombrado a cualquiera, y esto es a pesar de la ausencia del soporte HDR10 + que se está convirtiendo en una característica a valorar.
El diseño, como era de esperar, es elegante y lujoso, además de que tener Android TV y Chromecast incorporados agregan un valor extra incluso si recargas la interfaz de Android con más contenidos.
El sonido también es impresionante y Sony lo sabe, ya que puedes usar el televisor como una entrada de audio para cualquier fuente externa que lo desees.
El único problema es si puedes pagar este conjunto de entretenimiento, incluso con el tamaño más barato de 55 pulgadas, más cuando existen en el mercado varias opciones más baratas entre las que poder elegir.
8. Xiaomi Mi TV 4S 55” – 'La calidad no tiene por qué ser cara'

Pros
- Muy económico
- Sonido Dolby + DTS
Contras
- Niveles de brillo máximos
- Soporte y base tradicional
Uno de los último en llegar, al menos en lo que a comercialización se refiere, pero no por ello vamos a dejar fuera, pues por relación calidad y precio, motivos no le faltan para pasar a formar parte de esta comparativa.
Y es que la marca cuenta con tres modelos de Smart TV diferentes y aquí te traemos el que cuenta con una diagonal de pantalla de 55 pulgadas, ofreciendo calidad 4K Ultra HDR acompañado de sonido Dolby + DTS con dos altavoces Bass Reflex de 10 W.
El Mi TV 4S de 55 pulgadas tiene un precio de venta recomendado actual de 449 €, a pesar de lo cual, incluye en su interior un procesador de cuatro núcleos de 64 bits y 3 puertos de conexión HDMI, además de LAN Ethernet y Wifi.
Destaca además por integrar tanto un Mi box como un Android TV con asistente de Google, con lo que ofrece soporte a las principales plataformas de contenido en streaming, con posibilidad de instalar aplicaciones de todo tipo de la Play Store.
Xiaomi cuenta con un modelo similar pero en 43 pulgadas Mi LED TV 4S. Y si estás dispuesto a renunciar a su calidad 4K en un tamaño de pantalla inferior, pensando en algo más económico para el dormitorio o habitación, Xiaomi dispone del Mi TV 4a de 32 pulgadas a un precio más económico.
Guía de compra de televisores inteligentes
Los televisores 4K tienen una resolución de 3840 x 2160 píxeles, que es exactamente cuatro veces más que Full HD. Debes buscar un modelo que tenga varias entradas, no solo una, que pueda manejar fuentes de contenido 4K entrantes.
Estos pueden ser reproductores de Blu-ray Ultra HD, consolas de videojuegos y transmisores multimedia como Apple TV 4K y Amazon Fire TV 4K. La especificación clave a tener en cuenta es la entrada HDMI versión 2 con soporte HDCP 2.2.
Esta última es una versión de protección contra copia utilizada por todas las fuentes 4K externas, por lo que cuantas más entradas la admitan, mejor. Si compras un televisor económico, lo más probable es que solo tenga una entrada compatible con HDCP 2.2.
Esto significa que solo puedes conectar un dispositivo 4K al televisor, lo cual no es ideal. Los precios de los televisores 4K UHD han caído drásticamente, por lo que la mayoría cuesta lo mismo que los modelos HD de hace un par de años atrás.
Si bien, la resolución adicional que ofrece 4K se aprecia mejor en una pantalla grande (50 pulgadas o más), eso no ha impedido que aparezcan paneles más pequeños. Ahora bien, no hay razón para no comprar un televisor 4K de 40 pulgadas, y el rendimiento puede ser excelente. Eso sí, no esperes ver mejoras evidentes en la imagen si estás sentado a una distancia de 8 o 10 metros.
Si deseas una resolución 4K a 120 fps (o 120Hz) para aprovechar al máximo la PS5 y la Xbox Series X, entonces necesitarás HDMI 2.1. Echa un vistazo a nuestro ranking de las mejores consolas que puedes comprar.
Todos los televisores probados aquí tienen resolución 4K. Estos conjuntos UHD (Ultra HD) son los que debe comprar ahora. Opta solo por un conjunto Full HD (1920×1080 píxeles) si no puedes pagar por un modelo 4K o si estás comprando algo de menos de 40 pulgadas.
El contenido 4K está cada vez más disponible y las plataformas de vídeo en streaming se están preparando para mostrar mucho deporte y documental en 4K. La calidad 4K también está disponible a través de una conexión de fibra a través de decodificadores apropiados.
Alrededor de 15 Mb/s debe proveer de una fuente de vídeo 4K de Amazon, Netflix, YouTube o cualquier otro . Alternativamente, puedes comprar un reproductor de Blu-ray 4K y discos Blu-ray 4K UHD.
Movistar también transmite deportes en 4K (fútbol, rugby, Moto GP, o Fórmula 1 por nombrar solo cuatro) a través de su banda ancha. Debido a que se transmite a 2160 / 50p, se requiere una conexión de banda ancha mucho más rápida.