Los monitores gaming, por regla general, ofrecen los mejores ratios de refresco, las mejores resoluciones y la mejor experiencia de juego posible. De diferente formato y tamaño, incluso con panel curvado, te explicamos los aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar uno de ellos.
Hoy en día, debemos fijarnos en diversos factores, más allá del tipo de conexión que deseamos llevar a cabo con nuestro ordenador, en su gran mayoría, a través del puerto USB-C que incluye transferencia de datos, señal de vídeo y administración de corriente.
Las pantallas 4K actuales suelen soportar los 120 Hz mínimo. Para manejar juegos a esta calidad, deberás contar también con una tarjeta gráfica con alto rendimiento. Los monitores de resolución más baja, por su parte, ofrecen una frecuencia de actualización de hasta 144 Hz.
A continuación, podrás encontrar una completa lista de los mejores monitores gaming para PC. Sin embargo, antes de invertir dinero en alguno, te recomendamos echar un vistazo a los consejos de compra que te ofrecemos para casa caso.
Aquí te dejamos el enlace a otros especiales de gran interés:
- Los mejores portátiles
- Los mejores portátiles gaming
- Los mejores Chromebook
- Los mejores portátiles profesionales para negocios
- Las mejores ofertas en PC
Los mejores monitores gaming de 2022
AOC AG274QG – La mejor compra para el mundo gaming de PC y consola

Pros
- Frecuencia de refresco de 240 Hz
- 6 ajustes de juego
- Iluminación y efectos LED RGB
Contras
- Precio elevado
- Pesado
- Espacio ocupado
Pagar un alto precio por un monitor como el AOC AG274QG solo merece la pena si realmente vas a sacar el máximo provecho a sus prestaciones. En ese caso, recomendamos la compra de este monitor si vas a utilizarlo junto a un PC o consola de última generación.
Y es que por los ajustes ofrecidos y el nivel de personalización ofrecida, este monitor con sus 6 modos de juego preestablecidos es una potente herramienta para los jugadores más avanzados que necesitan aplicar ajustes específicos de visualización a cada uno de los títulos con los que juega.
Hemos utilizado también el monitor para un entorno ofimático y la visualización pivotante es todo un extra para los documentos y el manejo de hojas de cálculo que puedas llevar a cabo.
En definitiva, el AOPC AG274QG está pensado para entornos gaming de usuarios profesionales, con especificaciones avanzadas que no te defraudarán si buscas un monitor con un tiempo de respuesta imbatible y una tasa de refresco sin rival.
A cambio, acceder a tanta calidad tiene un alto coste que tienes que estar dispuesto a pagar.
Dell Alienware AW2521HF – La mejor relación de calidad y prestaciones

Pros
- Calidad de panel IPS
- Tasa de refresco de 240 Hz
Contras
- Sin soporte HDR
- Los negros frente a paneles OLED
Si por algo destaca la apuesta de Dell que aquí abordamos, es por ser válida tanto para entornos de gráficas Nvidia como AMD, al compaginar la compatibilidad tanto con la tecnología AMD FreeSync como con Nvidia G-Sync.
La ergonomía del Alienware AW2521HFA es una de sus características destacables, puesto que puedes variar su altura, ángulo de inclinación, rotación con base pivotante, así como el hecho de variar su visualización en el plano vertical permaneciendo inamovible su base.
Hemos podido comprobar que el Dell Alienware AW2521HFA es un equipo extraordinario para su precio y más tratándose de un modelo con panel IPS con el que podrás alcanzar latencias similares a las ofrecidas por paneles TN de inferior calidad.
Elimina los compromisos que vemos en otras pantallas en relación a la representación de colores, y demuestra su polivalencia a la hora de usarlo tanto para juegos, como para cualquier otro entorno de productividad o edición.
BenQ EX3203R – Otro modelo curvo de grandes prestaciones

Pros
- Compatible con FreeSync 2
- Luz uniforme en panel
- Diseño
Contras
- Formato de curvatura
BenQ siempre ha estado muy asociada a la fabricación de pantallas de gran calidad y con perfiles muy específicos, como nos demuestra con este modelo EX3203R muy enfocado en el gaming.
Se trata de un monitor de 32 pulgadas de corte y diseño elegante, y en líneas generales, un rendimiento excelente, especialmente cuando se trata de valorar el color, el contraste y la velocidad de respuesta.
Ahora bien, la curvatura le pasa cierta factura a la hora de mantener una distribución de la luz uniforme por todos y cada uno de las zonas de su panel. Recordarte que el monitor es compatible con la tecnología AMD FreeSync 2 para los usuarios de gráficas de AMD.
LG 27GK750F – Una compra acertada para el mundo gaming

Pros
- Frecuencia de actualización de 240 Hz
- Estabilizador de negros
Contras
- Configuración de distintos entornos gaming
- Tamaño de la peana
Con un perfil de monitor basado en la tecnología AMD FreeSync, el LG 27GK750F cuenta con características avanzadas dentro del entorno de monitores gaming. No es curvo como su homólogo LG 334GK950G-B de 34 pulgadas, pero no te pierdas sus especificaciones.
Tiene un tamaño de 27 pulgadas con resolución de 1920 x 1080 en un formato 16:9. Lo que cabe destacar es su frecuencia de refresco que alcanza en este valor los 240 Hz, eliminando cualquier ligero retardo en la visualización de fotogramas.
Es posible cambiar los ajustes predefinidos de forma rápida ayudado por su avanzado menú de pantalla OSD. También cuenta con estabilizador de negros para poder ver las escenas más oscuras que tan habituales son en algunos juegos.
Por último, decir que este modelo LG 27GK750F dispone de conexiones HDMI 2.0, DisplayPort 1.2, así como USB 3.0 para conectar cualquier accesorio adicional.
Samsung 32” C32HG70 – Un monitor de primera venido a menos

Pros
- Menú OSD para juegos
- Reglaje en altura e inclinación
Contras
- Precio y generación
Este modelo QLED Curvo de Samsung presenta un precio elevado, aunque es posible que puedas encontrarlo en alguna oferta puntual a un menor precio. Destaca por el soporte de HDR que es apreciable en el nivel de luminosidad y en los negros más puros.
Con una gran ergonomía, puedes utilizarlo tanto en formato retrato o apaisado, con una velocidad de refresco garantizada de 144 Hz, ajustable también a valores de 120 y 60 Hz. Incluso su menú OSD gaming ofrece ajustes rápidos pensando en entornos de juegos.
Destaca también su sistema de regulación en altura y de inclinación, con posibilidad de adecuarse a la altura más apropiada para cada situación o usuario. El Samsung C32HG70 es una compra recomendable que podrás adquirir actualmente a un precio bastante reducido.
AOC Q3279VWFD8 – Una gran opción económica

Pros
- Precio aceptable
- Sencillo manejo
- Rinde bien en ofimática
Contras
- Tiempos de respuesta
El modelo AOC Q3279VWFD8 es una buena elección para todos aquellos jugadores de PC que buscan un monitor con un diseño y rendimiento aceptables sin que su compra suponga un gran desembolso.
Debes saber que no es compatible con el sistema VESA para su montaje en pared o adaptadores especiales. Su diagonal de pantalla es de 31,5” y se corresponde con tecnología QuadHD para resoluciones de 2560 x 1440 píxeles.
Si lo que te interesa es una buena combinación de precio, diseño y rendimiento, la compra del AOC Q3279VWFD8 no te defraudará, con ángulos de visualización que garantizan los 178 grados y tiempos de respuesta de 5 milisegundos.
Hannspree HG324QJB – El monitor gaming multitarea

Pros
- Diseño atractivo
- Sistema de peana
- Modos de visualización
Contras
- Sin concentrador de puertos
- Altavoces básicos
Hannspree ha logrado reunir en este modelo de monitor gaming una excelente combinación de factores que lo hacen muy competitivo en precio. Tiene un diseño atractivo con un sistema muy versátil de peana y giro de la misma.
Y lo más importante es que ofrece un rendimiento de visualización de primera clase en todos y cada uno de los modos de visualización que permite. El color es especialmente destacable por lo que la visualización de los juegos resulta vibrante.
Puestos a pedir, le habríamos añadido un concentrador de puertos USB y mejores altavoces, problemas menores para el usuario del Hannspree HG324QJB que podrá resolver de forma sencilla.
Acer KG221Q – La opción más económica para los menos exigentes

Pros
- Relación de calidad y precio
Contras
- Panel LED
- Resolución máxima admitida
El Acer KG221 es el modelo de monitor gaming de 21,5 pulgadas más económico de los aquí comparados, algo que queda reflejado en ciertas concesiones que hace frente al resto. Por ejemplo, tan solo cuenta con puertos VGA, HDMI y de audio.
El KG221 es un modelo 1080p con lo que su resolución máxima queda establecida en los 1920 x 1080 píxeles. La tecnología de su panel es de tipo LED y no IPS como sucede con los de precio superior.
A su favor, la representación del color es mucho mejor de lo que esperábamos, con una visualización de colores bastante nítida como para compaginarla y usarla también para otras tareas adicionales de ofimática en el hogar.
Su tamaño de tan solo 21,5 pulgadas puede resultar demasiado pequeña para los juegos inmersivos, pero Acer también cuenta con otros modelos gaming más allá del precio de entrada de gama que ofrece este.
MSI Optix MAG27CQ – Un gran modelo para compaginar tareas

Pros
- Tiempo de respuesta
- Panel ligeramente curvo
Contras
- Tamaño de la pantalla
- Adaptador AC externo
El Optix MAG27CQ de MSI se corresponde con un monitor gaming con panel curvo de 1800R, lo que garantiza una visión cómoda e inmersiva cuando te sitúas frente a él. Además, su bisel es especialmente estrecho a efectos de diseño.
Su frecuencia de actualización alcanza los 144 Hz con un tiempo de respuesta de 1 milisegundo, lo que favorece su uso en juegos tipo shooters en primera persona, simuladores de carreras o deportes en tiempo real.
A efectos de conectividad, cuenta con todo lo que se le puede pedir a un monitor de este tipo, con DisplayPort 1.2, HDMI 2.0 así como un tercer puerto de tipo DVI. El tamaño del panel del Optix MAG27CQ es de 27” lo que hace que a pesar de ser curvo, su precio se mantenga entre los más asequibles.
Asus ROG STRIX XG27VQ – El más avanzado de los aquí analizados

Pros
- Iluminación de setup
- Altas prestaciones
- Frecuencias manejadas
Contras
- Precio elevado
El diseño y las altas prestaciones no cabe la menor duda de que hay que pagarlos, algo que se cumple con el modelo de Asus. Perteneciente a la prestigiosa familia de productos ROG, el XG27VQ de 27 pulgadas ofrece detalles de iluminación en colores para personalizar tu escritorio gaming.
De hecho, bajo el soporte de la peana del monitor, este proyecta un bonito holograma que hace que el entorno quede iluminado por la noche. Además, la parte trasera también queda iluminada con tonos personalizables.
Este modelo es el monitor elegido por el equipo de eSports de Asus ROG Army como producto oficial con su frecuencia de refresco de 144 Hz, algo que puede incentivar a determinados usuarios a optar por su compra.
Resolución y frecuencia de refresco
Uno de los factores más importantes a tener en cuenta es la resolución. De hecho, es muy positivo tener una densidad de píxeles súper alta en la pantalla, de manera que los juegos y las imágenes se vean nítidos y realistas, el extra de píxeles también implica mayor potencia gráfica.
También puedes verte tentado por uno de los monitores con pantalla UHD (también conocidas como modelos 4K). Pueden manejar 8,2 millones de píxeles, lo que se traduce en mejor calidad. Pero el mayor detalle sacrificará cuadros por segundo.
Las pantallas 4K actuales tienen el límite en los 60 Hz. Para manejar juegos a esta calidad, deberás contar también con una tarjeta gráfica con alto rendimiento. Los monitores de resolución más baja, por su parte, ofrecen una frecuencia de actualización de hasta 144 Hz.
Nuestro consejo pasa por optar por lo que actualmente ofrecen los modelos QHD con resoluciones de 2560 x 1440 píxeles. Es un valor superior al ofrecido por un monitor estándar de tipo 1080p sin tener que comprometer las frecuencias de actualización.
Siempre puedes recurrir al uso de valores 1080p si el juego en cuestión no se ejecuta lo suficientemente rápido y la visualización de imágenes presenta saltos.
Puedes echar un vistazo a este artículo en el que te damos las pautas para poder elegir el mejor monitor para profesionales creativos.
Tipos de paneles
El tipo de panel utilizado por el monitor es el segundo aspecto más importante a tener en cuenta a la hora de comprar un monitor gaming. El mejor rendimiento suele ir asociado a los modelos con tecnología de paneles de tipo TN.
Las pantallas Nematic curvadas tienden a tener tiempos de respuesta más rápidos, lo que es más importante para los juegos que otros aspectos como la precisión y el contraste de color.
El tamaño más habitual que encontrarás en los monitores será de 24 y de 27 pulgadas, pero si estás buscando alguno más grande, tu mejor opción será optar por una pantalla IPS o VA. Ambas ofrecen experiencias de visualización premium, pero a un coste superior.
En lo que respecta a paneles curvos, son muchos quienes se decantan por esta sensación de pantalla envolvente con una experiencia de juego que a priori parece más inmersiva que la ofrecida por las pantallas planas.
Si te planteas adquirir tres monitores para superponerlos con todo el escritorio de Windows, asegúrate de elegir un modelo con los biseles lo más finos posibles, para reducir los huecos que quedan entre las pantallas.
G-Sync vs Freesync: ¿Cuál me conviene?
Con la llegada de estas tecnologías de procesamiento gráfico, puestas en marcha tanto por Nvidia como por AMD, lo que se consiguió es que los monitores ajustaran la frecuencia de actualización a la señal de salida de la tarjeta gráfica, evitando ciertos retardos de sincronización.
Así, en la actualidad existen dos tipos de actualización adaptativa: FreeSync de AMD y G-Sync de Nvidia. Básicamente, ambas ofrecen lo mismo, pero claro está: cada una de ellas debe estar asociada a la marca de tarjeta gráfica o GPU que impera en tu equipo.
G-Sync de Nvidia cuenta con hardware dedicado dentro del monitor para impulsar la actualización adaptativa, por lo que las pantallas compatibles G-Sync son algo más caras.
En el caso de AMD, el fabricante optó por agregar nuevas funciones a la especificación DisplayPort ya existente, en lugar de ofrecer hardware adicional. Eso significa que los monitores FreeSync suelen encontrarse a un precio más barato.
Puertos y conexiones, cuantos más mejor
La mayoría de monitores para gaming ofrecen más de una conexión de entrada, hasta el punto que algunos pueden llegar a ofrecer una combinación de puertos HDMI, DisplayPort e incluso DVI, cada uno con sus propios beneficios.
Si bien DVI resulta bastante útil por su amplia adopción, nos aseguraremos de que el monitor tenga al menos una conexión HDMI y otra DisplayPort. De esta forma, será posible cambiar rápidamente entre múltiples entradas a través de los controles de la pantalla.
¿Por qué HDMI o DisplayPort?. Tanto HDMI como DisplayPort ofrecen transferencia de audio y vídeo, permitiendo que el audio del PC se reproduzca a través de los altavoces de la pantalla sin la necesidad de utilizar cables adicionales.
Si bien ambos también ofrecen reproducción en calidad 4K para juegos de gama alta, deberás asegurarte de que tanto la GPU como la pantalla ofrezcan compatibilidad con las especificaciones de HDMI 2.0, DisplayPort 1.3 para los juegos de 4K a 60 fps.
Audio y altavoces
En los monitores gaming no es un dato relevante la salida de audio dado que los PC con configuraciones avanzadas suelen garantizar un procesamiento de audio mejorado. No obstante, siempre es interesante si vienen con salida de auriculares para un uso inmediato.