Es evidente que a los niños les encantan las tablet, mucho más que el smartphone u ordenador personal, ya sea para llevar a cabo tareas educativas y de estudio, o bien, para usarlo en los ratos libres y de entretenimiento.
Las tablets cuentan en líneas generales con una pantalla más grande, con lo cual, les permite disfrutar mejor de los contenidos de vídeo, así como de los juegos. Con tanto contenido disponible en la red, mucho del cual resulta entretenido y educativo, es difícil no caer en la tentación de tener uno para un uso personal.
En el momento de la compra, los padres buscan modelos que sean polivalentes y que les permita compaginar los ratos de ocio con los de estudio. De esta forma, hemos preparado este artículo con el fin de facilitarte la labor de elegir una tablet para tu hija o hijo.
Para ello, hemos revisado entre todas las soluciones que hay en el mercado para seleccionar las mejores y más asequibles con el fin de ayudarte a encontrar la que mejor se adapte a tu presupuesto y edad del niño.
Plantéate la posibilidad de adquirir fundas apropiadas a prueba de caídas con el fin de evitar que puedan sufrir daños a la primera de cambio. Desactiva el navegador para evitar la navegación web, y restringe el acceso a la música, vídeos, aplicaciones y juegos según su edad.
Los iPad de Apple cuentan dentro del sistema operativo iOS con controles parentales específicos, algo que les convierte en una buena elección si el fin que persigues es poder supervisar al detalle todo aquello que haga tu hijo en la era digital.
Si buscas tablets potentes de mayor envergadura, echa un vistazo a nuestro ranking de los mejores tablets que puedes comprar.
Las mejores tablets para niñas y niños de 2022
1. iPad de 10,2" (2021) – El iPad más barato con sistema iPadOS

Pros
- Mayor almacenamiento
- Cámara frontal mejorada
- Pantalla actualizada
Contras
- Diseño anticuado
- Estándares inalámbricos antiguos
El iPad de 2021 utiliza la misma fórmula que siempre: coge lo que funciona y hace algunos cambios para que sea mejor que el anterior, a pesar de la llegada el nuevo iPad (2022) con un diseño totalmente renovado.
Así, por un lado, criticaría que el iPad de 10,2″ tenga un diseño algo anticuado (ahora disponible en solo dos colores), que utilice estándares inalámbricos antiguos y que los altavoces estén en el mismo lado.
Pero lo cierto es que a la mayoría de personas que compren este modelo no les va a importar o no lo van a notar, y agradecerán el precio que te ahorras frente a la subida que supone adquirir el más reciente iPad (2022).
Ya en el modelo de 2021 vimos importantes novedades, como el ofrecer el doble de almacenamiento, un nuevo procesador, una cámara frontal muy mejorada y una mejor pantalla.
En términos generales, sigue siendo la tablet con mejor relación calidad-precio del mercado y es fácil de recomendar (150 € menos que el recién presentado). Puede que estés tentado por el iPad mini si estás considerando comprar el modelo más compacto para tus hijos.
2. Amazon Fire HD 8 (2022) – La mejor tablet Amazon para niños

Pros
- Una tablet económica
- Alexa en manos libres
- Puerto de audio mini-jack
Contras
- El rendimiento es mejorable
- Limitación de apps
- Calidad de cámaras
La tablet Fire HD 8 de Amazon de 2022 ha sido, durante generaciones anteriores, nuestra elección entre toda la gama de la compañía. Se sitúa entre la Fire 7, más pequeña, y la Fire HD 10 con un tamaño de pantalla más grande.
Este nuevo modelo de 2022 es calcado al modelo de 2020 y molesta pagar el mismo precio que antes por un nuevo dispositivo con pocas actualizaciones reales. Y es que la Fire HD 8 mantiene las mismas limitaciones en cámaras, sin mejoras en pantalla, y carga de batería lenta.
No obstante, ¿qué puede llegar a ofrecer una tablet pensada para abordar las tareas más básicas? Para estos perfiles, los modelos de Amazon son francamente buenos y resolutivos, además de insuperables en relación de calidad y precio.
Si optas por el Fire HD 10 con tamaño inferior de pantalla, obtendrás 1 GB más de RAM (que no supone casi ninguna diferencia), además de posibilidad de carga inalámbrica. Son 20 dólares más.
3. Samsung Galaxy Tab A8 – Una tablet Android recomendada para principiantes

Pros
- Diseño
- Altavoces potentes
- Precio asequible
Contras
- Pantalla TFT mejorable
- Carga de batería lenta
- Sin sensor de huellas dactilares
Samsung es el rey indiscutible de las tablets Android gracias a su gama de excelentes tablets disponibles que, además, incluye modelos para distintos tipos de presupuestos. La Galaxy Tab A8 se encuentra en la gama de entrada con un diseño francamente elegante.
Es una opción bastante recomendable si no quieres tener que gastar mucho dinero, lo que la hace perfecta para menores de edad y personas que pretenden hacer lo básico con un tablet sin renunciar al entretenimiento y tareas de educación y comunicación.
El rendimiento, aunque está lejos de ser espectacular, es perfectamente adecuado para una tableta de este precio, y la duración de la batería es muy buena. La pantalla TFT no se ve con calidad ya que ofrece colores algo descoloridos frente a otros modelos de gama superior.
Tiene carencias como la falta de autenticación biométrica, que es algo necesario pero no primordial en las tablet de hoy en día. A su favor, cabe decir que el sistema de sonido implementado de 4 altavoces suena francamente bien en la Galaxy Tab A8.
4. Amazon Fire 7 – La tablet más económica que encontrarás

Pros
- Precio excepcional
- Tamaño manejable
- Modelos en colores
Contras
- Rendimiento bajo
- Calidad de pantalla
El modelo Fire actual es una evolución del Fire 7 de generaciones previas, mejorando ciertos aspectos que la hacen estar en la zona alta de las tabletas para niños. De hecho, es la tablet más vendida de Amazon.
Es una pena que el procesador y los sensores de cámara no hayan sido mejorados, puesto que llevan algún tiempo en el mercado. Sin embargo, es la táctica de Amazon, la de ofrecer un producto tremendamente competitivo a un bajo precio.
No debes olvidar que siempre tienes la posibilidad de ampliar su capacidad de almacenamiento mediante la ranura de tarjetas microSD que incorporan todos los modelos Fire.
La ausencia de todas las ventajas de Google y del acceso al completo ecosistema de aplicaciones puede resultar un revés. Sin embargo, Amazon también cuenta con su catálogo de Apps, incluyendo vídeo, música y el asistente de voz Alexa.
La Fire 7 de Amazon, es sin duda alguna, la tablet más económica de la compañía y compite de tú a tú con los modelos de gama de entrada basadas en Android.
Echa un vistazo a nuestro amplio reportaje sobre Las mejores tablets de Amazon.
5. iPad mini – El tamaño más compacto para llevar a todas partes

Pros
- Tamaño manejable
- Acabados premium
- Ecosistema de apps
Contras
- Precio
- Sin funda con teclado
El iPad mini de 6ª generación marca muchas casillas. Es bonito, tiene una pantalla más grande sin que haya aumentado su tamaño en general y se encuentra entre las tablets más potentes de cualquier tamaño gracias al A15 Bionic.
Ofrece una experiencia tablet de alta gama sin ningún tipo de retraso o tembleque, incluso en juegos móviles premium y usando múltiples apps al mismo tiempo, y será así durante un tiempo.
Puede usarse con una sola mano, lo que hace que sea el iPad portátil perfecto para los más pequeños de la casa. Sus dimensiones pequeñas hacen que la pantalla tenga una densidad de píxeles superior a la de cualquier otro iPad.
La pantalla de 8,3″ ofrece un poco de espacio extra, ideal para jugar o dibujar. Eso, unido al soporte del Apple Pencil, hace que sea una herramienta ideal para los pequeños de la casa si te lo puedes permitir por su precio.
6. Cefatronic Tablet Clan – Un serio competidor de la Fire HD 8

Pros
- Interfaz dedicada
- Controles parentales
- Resistente
Contras
- Acceso limitado a apps
- Muy acotado en edades
Se trata de una tableta de presupuesto medio que merece la pena plantearse en base a su software bien adaptado para los menores de la casa, con un entorno muy acotado en lo que ser refiere a acceder a una tienda de aplicaciones.
De hecho, la interfaz dedicada proporciona a los padres un alto nivel de control, mientras que sigue siendo lo suficientemente simple para que cualquiera sin conocimientos pueda configurarlo.
El mayor problema del Tablet Clan de Cefatronic es que se enfrenta a la Amazon Fire HD 8, la cual tiene un precio inferior y ofrece mejora pantalla, más almacenamiento y una mayor duración de batería. A su favor cabe destacar que ofrece el ecosistema de Google Play, lo que la convierte en una buena alternativa.
7. Kurio Tab 2 – Una tablet para edades muy concretas

Pros
- Acabados resistentes
- Interfaz adaptada
Contras
- Brillo de pantalla
- Versión de Android básica
La Kurio Tab 2 es una gran tablet para el entorno familiar. Combina las ventajas de una tableta con sistema operativo Android, con una adecuada adaptación de perfiles infantiles y algunas aplicaciones adaptadas preinstaladas.
La única pega es que la calidad de su pantalla podría ser de mayor calidad. Esto no impide que reciba una buena puntuación por nuestra parte, además de ofrecer la posibilidad de adquirir una garantía ampliada que permite cubrir daños accidentales.
Tan solo debes tener en cuenta que una vez que tu hijo haya superado la corta edad, la interfaz de niños de la Kurio Tab 2 se quedará corta y no existe opción de evitar la limitación fijada. Para entonces, seguramente tu hijo te pedirá una tablet de adulto.
8. LeapFrog Educativo – Un modelo muy básico para niños

Pros
- Interfaz LeapFrog para niños
- Carcasa de protección blanda
Contras
- Prestaciones básicas
- Apartado gráfico
Tanto el LeapPad 3 como el LeapPad Ultra XDi son tabletas especialmente diseñadas para los más pequeños de la casa con similares especificaciones y funcionalidades.
De hecho, la Ultra XDi es más grande, de 7 pulgadas, frente a la pantalla de 5 pulgadas con la que cuenta el LeapPad 3, más apropiada para edades de niño inferiores que pueden rondar los 6 o 7 años.
El software con el que cuentan ambos modelos y corre en su interior, puede resultar más costoso que el de otras tabletas Android, pero la ventaja del software LeapFrog es que ha sido desarrollado por docentes de la educación pensando en el aprendizaje desde el punto de vista del aprendizaje.
Las mejores tablets según la edad
Es evidente que la mejor tableta para tu hijo vendrá dada en función de su edad. Tanto LeapFrog como VTech fabrican tabletas que son adecuadas para niños pequeños con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años, aunque poco a poco han dejado paso a otras marcas.
Cuando los niños llegan a los 6 y 7 años, ya no quieren lo que ven como una tableta para niños pequeños y comienzan a pedir algo un poco más adulto. El niño se percata que la tablet de sus padres ofrece muchas más posibilidades que la que tiene en su poder.
Esta es una de las razones por la que también hemos querido incluir el iPad mini de Apple. Echa un vistazo al reportaje sobre los mejores iPad si resulta que encuentras interesante hacerte con un tablet de Apple por todo lo que implica el ecosistema de aplicaciones de la App Store.
También puedes barajar la posibilidad de ceder el tuyo o el de algún adulto para tu hijo, siempre y cuando lo hayas sometido a un reajuste y configuración apropiado para su edad.
Qué buscar en una tableta para niños y niñas
La primera ventaja que ofrecen este tipo de tabletas para niños es la inclusión de un navegador web seguro (o sin acceso a Internet), así como juegos y aplicaciones precargadas que sean apropiadas para niños.
Los LeapPads, por ejemplo, son ideales para esto, pero por otro lado, los niños un tanto mayores pueden llegar a sentirse frustrados cuando no pueden obtener los mismos juegos o aplicaciones que tienen sus amigos en Android o en el iPad.
Las tablets Fire de Amazon dejan configurar perfiles protegidos por contraseña para que sea posible dar acceso a cada niño solo a los libros, juegos y aplicaciones que tú deseas que vean y en función de su edad.
¿Qué especificaciones debe tener una tableta para niños?
Llegados a este punto, parece evidente que el rendimiento no será su punto fuerte. De hecho, los aspectos en los que tendrás que fijarte serán en la duración de la batería y en el tamaño de pantalla.
Las tabletas de muchos niños suelen ofrecer una autonomía que llega a ser la mitad de tiempo que la de un iPad, alrededor de 5 o 6 horas. Por supuesto, es posible usar la tableta mientras ésta se carga, pero siempre conviene estudiar a fondo la autonomía que vaya a otorgar.
Pensando en la tablet para los niños más pequeños, conviene valorar un tamaño de pantalla manejable y acorde a sus manos. Una tableta de 10 pulgadas puede resultar demasiado grande. Los modelos con una pantalla de 7 pulgadas parecen ser las más adecuadas.
En lugar de fijarse en la velocidad del procesador y en la memoria RAM, puedes revisar nuestra sección de análisis y review para descubrir si una tableta es lo suficientemente rápida para ejecutar cualquier aplicación.
Un último aspecto a considerar es el almacenamiento. Si la tableta no tiene una ranura de ampliación de tipo microSD, tendrá que eliminar aplicaciones, música y fotos cuando el espacio se llene.
Hay tablets que no permiten instalar aplicaciones en las tarjetas externas microSD, pero siempre es posible usarlas para almacenar fotos, vídeos o música.