A la hora de comprarte un nuevo smartphone, existen una serie de aspectos a tener en cuenta por encima del resto que resultan más o menos relevantes, como pueda ser el tipo de pantalla de visualización, su frecuencia de refresco, la calidad de las cámaras, así como la autonomía ofrecida.
Y es que si tu teléfono inteligente se queda sin batería a las pocas horas de uso, de poco te servirá tener el mayor rendimiento de todos; te habrás quedado fuera de juego hasta que localices un punto de carga. En el mejor de los casos, siempre puedes llevar contigo una powerbank o cargador portátil.
El dato de la autonomía de los móviles es algo que los usuarios tienen en cuenta cada vez con un mayor peso a la hora de adquirir un nuevo modelo. Afortunadamente, las cargas super rápidas de hasta 120 W ha mejorado la situación de los smartphone de manera espectacular,.
La realidad es que muy probablemente esto se deba a que pasamos demasiado tiempo mirando y consultando sus pantallas, y no solo durante los desplazamientos diarios. También en el trabajo, estos dispositivos han pasado a convertirse en herramientas primordiales.
Es por ello que hemos querido elaborar un artículo especial sobre la duración de la batería de todos los teléfonos que pasan por nuestra redacción. Muchos de ellos, diseñados para ofrecer una duración de batería extra larga.
Puedes consultar en este artículo los mejores iPhone, donde hablamos de la duración de la batería de todos ellos. A pesar de su optimización a la hora de gestionar el consumo y hacerlos muy eficientes con iOS, sus capacidades nada tienen que ver con las baterías de los terminales Android.
La solución para muchos usuarios ha sido el uso de las powerbank, o llevar el cable cargador a todas partes. Pero si no quieres obsesionarte con el icono y la cantidad de carga restante, echa un vistazo a nuestras recomendaciones y ranking de los móviles con mayor autonomía del mercado.
Los móviles con mejor batería de 2022
Motorola Moto G71 – El móvil de gama media con mejor autonomía

Pros
- Excelente autonomía
- Panel OLED
- Android 11 casi puro
Contras
- Frecuencia de 60 Hz
- rendimiento en juegos
- Autonomía: 20 horas 36 minutos
- Capacidad de la batería: 5.000 mAh
El modelo Moto G71 5G es un terminal de gama media que, además de garantizar conectividad 5G, apuesta claramente por la calidad en la visualización gracias a su panel OLED.
Ofrece una buena combinación de especificaciones a buen precio, en las que se apuesta por la gran pantalla con panel OLED, rendimiento que da la talla, y autonomía sorprendente que hace que sea uno de los móviles más eficientes en consumo de energía.
También tiene un diseño llamativo, a pesar de utilizar acabados de plástico en su trasera, lo que permite que sea muy ligero para tratarse de una pantalla de 6,4 pulgadas.
El rendimiento y la calidad que hemos conseguido con las cámaras son tan solo adecuadas, lo que no impide que sea una opción de compra interesante si lo que te preocupa es la autonomía.
OnePlus Nord CE 2 – El gama media con un gran estilo

Pros
- Diseño atractivo
- Gran cámara principal
Contras
- Versión de Android 11
- Rendimiento medio
- Autonomía: 13 horas 28 minutos
- Capacidad de la batería: 5.000 mAh
Con una pantalla de 6,43 pulgadas, el Nord CE 2 ofrece el mismo tamaño que sus predecesores y supera la media de un dispositivo Android. La compañía mantiene el teléfono a raya con un grosor de solo 7,8 mm y un peso ligero de 173 gramos.
El rendimiento, la batería y la carga rápida impresionan por el precio que pagas, y el diseño es lo suficientemente elegante como para superar sus orígenes humildes en esta gama.
De hecho, gracias a su cargador rápido de 65 W es posible tener una carga completa de la batería en tan solo 32 minutos y nuestras pruebas lo certificaron con un promedio cercano alcanzando el 58 % de carga en solo 15 minutos.
Así pues, el OnePlus Nord CE 2 es un impresionante teléfono dentro de la gama media de los considerados asequibles, con solo algunos fallos que pasarán desapercibidos, pero con una gran autonomía de uso.
Realme 9 Pro – La mejor autonomía por el precio que pagas

Pros
- Batería de gran duración
- Tasa de refresco de 120 Hz
- Software fluido
Contras
- Cámara poco consistente
- Rendimiento medio
- Panel LCD
- Autonomía: 18 horas 30 minutos
- Capacidad de la batería: 5.000 mAh
El Realme 9 Pro es un buen smartphone Android que ofrece además un precio muy competente. A pesar de que sus una cámaras son algo inconsistentes y de que su rendimiento es solo aceptable, ofrece una excelente duración de la batería.
Se gana su reconocimiento entre la gama media por motivos como su batería duradera, su agradable pantalla y su software sencillo e intuitivo, aspectos suficientes para convencer a los fans de la marca.
Aunque las cámaras y rendimiento del Realme 9 Pro no son perfectas y pensamos que podrían ofrecer algo más, debes valorar también que cuenta con un software sencillo de manejar, acompañado de un diseño elegante.
Samsung Galaxy S22 Ultra – El mejor móvil con el que desempeñar tu trabajo

Pros
- Uso del S Pen
- Batería para todo el día
- Cámara impresionante
Contras
- Precio elevado
- Carga más lenta que los rivales
- Autonomía: 10 horas 30 minutos
- Capacidad de la batería: 5.000 mAh
El Samsung Galaxy S22 Ultra parece el móvil perfecto para todo aquel que busca un móvil grande para desarrollar su trabajo, con un uso intensivo de batería sin que el rendimiento pueda tambalear por exceso de carga de trabajo.
Es la evolución natural del Galaxy Note actual, pues ofrece el mismo lenguaje de diseño con una ranura para el lápiz S Pen, un elemento muy diferenciador con respecto al resto de smartphones del mercado.
A eso le incluyes especificaciones de flagship como su pantalla WQHD+ con 120 Hz, una de las mejores configuraciones de cámara del mercado y el uso del chip Exynos 2200 de Samsung, y obtienes un smartphone muy tentador, pero también muy premium de alto presupuesto.
Los tiempos de autonomía no son los que nos han ofrecido los mejores de esta ranking, pero es evidente que en su interior impera el máximo rendimiento y potencia, motivo por el cual, nos demuestra que el S22 Ultra es muy eficiente energéticamente hablando.
Aunque las velocidades de carga de su batería son más lentas que muchos de sus rivales, el Galaxy S22 Ultra no te decepcionará si te mueves en un mundo híbrido de grandes tareas a nivel personal y profesional.
Doogee S58 Pro – El móvil resistente para salidas al campo

Pros
- Diseño rugerizado
- Carga inalámbrica
Contras
- Rendimiento deslucido
- Pantalla de baja resolución
- Cámaras básicas
- Autonomía: 17 horas 1 minuto
- Capacidad de la batería: 5.180 mAh
Una oferta económica que se especializa en ser resistente y duradera. Las cámaras y el rendimiento no son grandes, pero el S58 Pro seguirá sirviendo a quienes busquen un dispositivo que pueda soportar un estilo de vida activo y largos periodos lejos del enchufe.
Con una de las mejores duraciones de batería que hemos probado, el S58 Pro es una gran opción para excursionistas, buceadores o personas que trabajan en condiciones extremas. De lo que nadie puede quejarse es de la batería, que dura varios días con una sola carga.
Moto G9 Play – Autonomía para los amantes del juego en el móvil

Pros
- Sorprendente autonomía de uso
- Software Moto Acciones
Contras
- Niveles de brillo en pantalla
- Rendimiento bajo
- Prueba de batería: 16 horas 4 minutos
- Capacidad de batería: 5.000 mAh
El Moto G9 Play ofrece una excelente relación calidad-precio. Tiene un rendimiento confiable en comparación al de los teléfonos económicos más caros, pero también los supera con una duración de batería increíble, todo a un módico precio.
El mayor defecto del G9 Play es su cámara, que produce imágenes granuladas de bajo contraste. La pantalla es brillante pero no es la más impactante. Te decepcionará si también estás acostumbrado a una pantalla más sofisticada.
Dicho todo esto, si necesitas un teléfono fácil de manejar para las redes sociales y los juegos casuales, o estás comprando el primer teléfono para tu hijo, no puedes equivocarse con la compra del Moto G9 Play y su batería de 5.000 mAh.
iPhone 13 Pro Max – El iPhone con mejor batería

Pros
- Potentes cámaras
- Rápida pantalla de 120 Hz
- Rendimiento rápido
Contras
- Caro
- Grande y robusto
- Prueba de batería: n/a
- Capacidad de batería: 4.352 mAh
La sabiduría aceptada es que los iPhones tienen una mala duración de la batería, y durante un tiempo eso ha sido cierto. Por suerte, eso ha cambiado con la serie de iPhone 13, y más aún con el 13 Pro Max.
Este es el raro teléfono insignia que todavía ofrece un rendimiento de varios días, aunque pagas un precio por ello – literalmente – ya que es un teléfono desorbitadamente caro.
También tendrás que acostumbrarte al tamaño, pero si no te importa usar el iPhone más grande de Apple hasta el momento, entonces te verás recompensado con unas cámaras fenomenales, un rendimiento de primera categoría y una pantalla ultra suave, todo lo cual finalmente dura días.
Más información: Review iPhone 13 Pro Max
Asus ROG Phone 5 – Autonomía dentro del perfil gaming

Pros
- Potencial para juegos
- Gran pantalla AMOLED de 144 Hz
Contras
- Disipación del calor
- Precio
- Autonomía: 15 horas 44 minutos
- Capacidad de la batería: 6.000 mAh
La familia de smartphones ROG Phone de Asus ha conseguido posicionarse en los últimos años como líder en el mercado de los smartphones gaming. Eso sí, sus móviles, aunque ofrecen unas calidades increíbles para el entretenimiento, no son precisamente baratos.
Asus ROG Phone Series 5 llega con una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas y resolución de 2448 x 1080 píxeles, algo más grande que la del ROG Phone 3 de generación anterior. De hecho, el ROG Phone 5 impresiona con una duración de batería excepcional, junto con algunos componentes internos de alta gama.
Asus ha mantenido la tasa de refresco de su pantalla en los 144 Hz, superada tan solo por los 165 Hz del modelo Red Magic 6. El ROG Phone 5 tiene altavoces frontales duales que suenan bien, a lo que añade el conector tradicional de auriculares de 3,5 mm.
La carga se realiza a través de un puerto USB-C, con el conector montado en el lateral asegurando que se puede cargar y jugar al mismo tiempo sin entorpecer las posiciones de tus manos. Aunque no hay carga inalámbrica, la normal se realiza a una velocidad a un buen promedio de 65 W.
Realme 8 Pro – Gran autonomía con la mejor carga super rápida

Pros
- Diseño delgado y liviano
- Carga rápida
- Cámara principal
Contras
- Sensor de huellas
- Materiales de plástico en sus acabados
- Autonomía: 15 horas 57 minutos
- Capacidad de la batería: 4.500 mAh
Un éxito inesperado en lo que se refiere a términos de duración de la batería. El 8 Pro de Realme se centra en el diseño, optando por una estructura de plástico delgada y liviana que se las arregla para albergar una batería de tamaño decente y una cámara principal de 108 MP.
No todos apreciarán el eslogan ‘Dare to Leap’, esparcido por la parte posterior del teléfono y Realme UI es una versión de Android que no será del gusto de todos, pero este es un teléfono respetable y asequible que garantiza una gran longevidad.
Realme mantiene en su 8 Pro el conector de auriculares situado en la parte inferior, junto al conector USB-C. El audio procedente de dos altavoces (superior e inferior) garantiza también un sonido estéreo.
Añade también otros elementos determinantes para ser una buena compra, como son su pantalla Super AMOLED en lugar de la IPS de 60 Hz, algo que los seguidores de la marca venían demandando y que parece sentarle especialmente bien.
Sony Xperia 5 II – Buen rendimiento

Pros
- Bonita pantalla de 120 Hz
- Rendimiento estelar
- Fantástico software
Contras
- Actualizaciones imitadas
- Cámaras difíciles de dominar
- Sin carga inalámbricas
- Autonomía: 15 horas 5 minutos
- Capacidad de la batería: 4.000 mAh
A pesar de una batería relativamente pequeña, el Xperia 5 II de Sony impresiona en términos de longevidad.
Salvo su sucesor, el Xperia 5 III (que tiene más potencia pero menos batería), este es uno de los únicos buques insignia que tiene un conector para auriculares y una pantalla sin muesca (sin agujero ni cámara bajo la pantalla).
El rendimiento general también sigue siendo excelente, al igual que la configuración de la cámara trasera de 12Mp del teléfono, aunque tendrás que aprender a dominar las funciones de fotografía en profundidad de Sony para sacarle el máximo partido.
La pantalla OLED 21:9 120Hz de 6,1 pulgadas también es un placer, pero el desequilibrio entre el precio y el rendimiento hace que sea una de las entradas más difíciles de recomendar aquí, a pesar de su destreza.
Xiaomi Mi 10T Pro – Autonomía sobresaliente sin dejar de lado el rendimiento

Pros
- Especificaciones notables
- Pantalla de 144 Hz
Contras
- Sin pantalla LCD OLED
- Pesado
- Prueba de batería: 14 horas 24 minutos
- Capacidad de batería: 5.000 mAh
Tenemos entre manos un teléfono de gama media con una enorme batería de 5000 mAh que obtuvo el puntaje más alto de duración de la batería PCMark que hemos visto hasta la fecha.
A esto se le une una pantalla súper interesante de 144 Hz de frecuencia de actualización, una cámara triple que encabeza los titulares con una lente de 108 Mp, y conectividad 5G.
Añade a todo esto un diseño en su mayoría atractivo, un rendimiento sólido y audio de alta calidad, y es difícil entender exactamente qué es el rango medio de Mi 10T Pro, aparte del precio, por supuesto.
Sobre el papel, las especificaciones ofrecidas por el Mi 10 T Pro a cambio de su precio resultan imbatibles por sus contrincantes, ahora que su precio se ha visto reducido.
Vivo X51 – El móvil más equilibrado en especificaciones

Pros
- Diseño atractivo
- Calidad de las cámaras
Contras
- Precio
- Prueba de batería: 14 horas 42 minutos
- Capacidad de batería: 4.315 mAh
Muchos se preguntarán si es el Vivo X51 un buen teléfono. Ciertamente, con una cámara sólida, una pantalla que entra por los ojos y un diseño de calidad, no podemos esperar muchos más.
De hecho, el X51 es una versión renombrada del Vivo X50 Pro , que se lanzó en China y algunos mercados europeos a principios de este año.
El hardware es esencialmente idéntico, incluso todavía dice ‘Pro’ en el módulo de la cámara, pero tiene un nuevo nombre, algunos ajustes de software para adaptarse a los mercados occidentales y un nuevo precio considerable.
Estamos siendo testigos de una carrera en la que las grandes marcas más tradicionales como Apple, Samsung y Google, están compitiendo contra marcas disruptivas como OnePlus, Realme y Xiaomi, entre otras, que ofrecen modelos premium a mejores precios.
Algunos han esperado durante mucho tiempo la entrada de Vivo en el mercado occidental, y este modelo es uno de los primeros que llega con una batería más que respetable que compite con los mejores.
Datos clave de la capacidad de la batería
La capacidad de las baterías se mide en miliamperios hora (mAh). Cuanto mayor sea la cifra de mAh de una batería, mayor será la capacidad técnica. Pero los teléfonos con el valor de miliamperios hora (mAh) más alto, no siempre son los de mayor duración de batería.
Es un factor que depende de la eficiencia del procesador en combinación con el software, así como de la cantidad de uso real del teléfono. Los teléfonos de gama alta caros, a menudo, son más rápidos y tienen mejores pantallas, pero esto implica que la vida útil de la batería resulte ser peor.
¿Qué aspectos hay que tener en cuenta?
Los teléfonos con pantallas QHD de gran apariencia, agotan la vida útil de la batería más rápidamente que los teléfonos con pantallas de menor resolución. Es algo que se ha trasladado a los modelos actuales con frecuencias de actualización de 90, 120 Hz o incluso mucho más.
Por lo tanto, es necesario establecer prioridades. Si deseas una mayor duración de la batería, es posible que tengas que conformarte con un teléfono de gama media. Afortunadamente, esto significa que tu teléfono te costará menos.
La gran mayoría de teléfonos de hoy en día cuentan con la característica de carga rápida, salvo los más económicos. A menudo, los teléfonos de gama media más baratos, tienen una gran duración. Comprueba este dato antes de comprarlo.
¿Qué muestran las pruebas benchmark?
Utilizamos la función de prueba de batería de Geekbench 4 para obtener el tiempo en minutos y segundos, pero esto no es una indicación de cuánto tiempo durará realmente la batería del teléfono.
En todas las pruebas, el brillo de la pantalla se ajusta al mismo nivel para garantizar una prueba justa entre todos ellos de (120cd/m2). El teléfono descarga completamente su batería y la pantalla queda configurada de manera que no se oscurezca el nivel de brillo o se apague.
Por ejemplo, si un teléfono dura 8 horas y 15 minutos con la pantalla encendida y los procesos de prueba en marcha, significa que dicho teléfono durará mucho tiempo en el uso habitual con aplicaciones del mundo real, superando muy probablemente el día de uso.
Además de la prueba Geekbench, también confirmamos con el uso diario que estos teléfonos tienen una excelente duración de la batería que supera las 24 horas de uso.
Hemos indicado en cada modelo el tiempo de duración, con el fin de que puedas compararlos y sacar tus conclusiones. A medida que analicemos más teléfonos, actualizaremos los datos y los modelos publicados.
De igual forma, puedes consultar nuestro artículo especial en el que comparamos las mejores power banks del momento para alargar la batería de tu teléfono inteligente.