Los móviles de Huawei ya no pasan desapercibidos para ningún mortal. Con una amplia gama de teléfonos inteligentes entre los que poder elegir, con diversos modelos posicionados en la gama premium, la compañía china ha mantenido la fabricación de teléfonos francamente buenos en las principales gamas de producto, a pesar de los problemas asociados al uso de los servicios de Google que a día de hoy se mantiene.
Y es que el embargo impuesto por el gobierno de Estados Unidos, y la imposibilidad de utilizar los servicios de Google en sus smartphone, ha llevado a la compañía a aplicar un cambio de estrategia radical, desarrollando su propio sistema operativo Harmony OS y la tienda AppGallery.
Actualmente, la marca mantiene a la venta los teléfonos buque insignia de sus líneas Mate y P hasta el punto de competir años después con móviles de otras marcas. La Serie P renovada, impera entre el público que adora la fotografía, irrumpiendo también los modelos Nova.
Por su parte, la gama Mate siempre ha estado más asociada a un entorno profesional y de empresa. También hay lugar para los considerados móviles con pantalla plegable, donde el modelo P50 Pocket llegó con fuerza y acompaña a la familia Huawei Mate X.
Aunque sus precios son más altos, ahora vemos la tendencia de la marca a ofrecer importantes descuentos con el fin de seguir resultando atractivos para los consumidores. Huawei sigue demostrando la capacidad de la marca por innovar e invertir en I+D frente a otras alternativas del mercado.
Así, la marca ha logrado poco a poco recuperar su seña de identidad con un ecosistema de aplicaciones que giran en torno Harmony OS, a su App Gallery y al buscador Huawei Petal Search.
Lejos de tirar la toalla o mirar hacia otro lado, la compañía hace ya tiempo que se puso manos a la obra con vistas a desarrollar su propio sistema operativo Harmony OS, el cual ya vemos correr en varios de sus modelos de teléfonos móviles.
En cualquier caso, el móvil no tiene por qué ser nuevo en el mercado para ofrecer funciones interesantes. Las series algo más antiguas, continúan siendo una elección económica ahora que han visto reducido su precio, especialmente cuando los períodos de lanzamiento de las nuevas generaciones se han ralentizado.
La compañía implementa la capa de personalización EMUI sobre Android, cambiando la experiencia del usuario, pero personalizando ciertas acciones para sacar partido a cualquiera de sus móviles. La versión que está incorporada en los últimos modelos es EMUI 13 con importantes novedades.
Lo que puede ser una desventaja para muchos, se puede convertir en una ventaja para otros, dado que todos los modelos cuentan con una versión de EMUI similar para mantener una coherencia de uso en todos sus terminales, desde el más barato hasta el más caro.
Sigue leyendo para encontrar la más amplia gama de teléfonos Huawei que puedes comprar este año. Echa un vistazo también a nuestro ranking de los mejores smartphones del año, donde encontrarás algún que otro modelo de la marca.
Los mejores móviles Huawei de 2023
Huawei P50 Pocket – El plegable más económico de la marca

Pros
- Formato de pantalla plegable
- Calidad de cámara principal
- Precio
Contras
- Sin conectividad 5G
- Sin servicios de Google
- No admite carga inalámbrica
El hardware que ofrece Huawei es perfecto, con una pantalla plegable y una bisagra que se encuentran a la altura del mejor Galaxy Z Flip 4, respaldadas por una potente cámara y una batería de larga duración, dos de los grandes puntos débiles del Flip.
Por desgracia, el P50 Pocket tiene sus propios problemas, los cuales son conocidos por la mayoría. Las publicitadas restricciones comerciales de Huawei hacen que el teléfono carezca de 5G y de compatibilidad con las aplicaciones y servicios de Google.
Encontramos ligeras pegas como el hecho de que sus acabados sean brillantes, además de que es una lástima que Huawei no haya podido igualar la resistencia al agua y la carga inalámbrica del Z Flip 4 de Samsung, o el cierre completo que garantiza el más nuevo Oppo Find N2 Flip.
De esta forma, Huawei parece haberse visto obligado a reducir su precio de forma significativa, lo que sitúa a este teléfono en un precio más asequible que los habituales plegables, teniendo su público en los plegables de más bajo presupuesto.
Huawei P50 Pro – El mejor sin servicios de Google Play ahora muy barato

Pros
- Diseño elegante
- Cámaras de calidad
- Rendimiento
Contras
- Sin ecosistema Google
- Sin conectividad 5G de serie
- La trasera recoge huellas fácilmente
Al igual que los otros modelos de la serie P50, el Pro presenta el avanzado “diseño de cámara de matriz dual” de la compañía, marcado por los dos grandes módulos de cámara circulares colocados uno encima del otro en la esquina superior izquierda de la parte trasera teléfono, de cristal reflectante.
Huawei también ha llevado su tecnología de pantalla más allá al integrar soporte de color de 10 bits y, aunque no llega al 4K, como la línea Xperia 1 de Sony, la resolución de 2700 x 1228 da como resultado unos nítidos 450 ppi.
En cuanto a las cámaras, las imágenes que captura el Huawei P50 Pro son muy atractivas. Las fotos tienden a ofrecer colores más apagados y naturales, en comparación con sus principales rivales.
Además, el procesamiento HDR utilizado hace un buen trabajo al retener la información de la imagen de alrededor de las áreas más brillantes y más oscuras del marco, mostrando resultados que resultan ser menos procesadas que las de los móviles de otras marcas.
Dicho esto, si puedes prescindir de los servicios de Google, el rendimiento del P50 Pro no te decepcionará. Puede que Huawei se haya mantenido un tanto conservador al evolucionar el rendimiento, pero la caída de precio tan significativa hace que sea una opción premium a precio de derribo.
Huawei Nova 9 – La compra recomendada a un precio imbatible

Pros
- Gran cámara principal
- Impresionante panel de 120 Hz
- Diseño delgado y liviano
Contras
- Sin GMS
- Sin conectividad 5G
El Huawei Nova 9 cuenta una historia familiar: hardware extremo con una gran cámara y pantalla, pero algo decepcionado por el soporte limitado de Google y la falta de soporte de 5G. En cualquier caso, los resultados de las cámaras son un verdadero triunfo para el precio que pagas a cambio.
Y es que hay muchas cosas que me gustan del Nova 9. Se ve muy bien, la pantalla es nítida y la cámara principal es un verdadero triunfo por el precio, incluso a pesar de que el sensor ultra ancho que lo acompaña no responde de la misma forma.
Los que se decidan por su compra deben valorar también que no hay soporte de redes 5G ni acceso a servicios Google Play Store, con lo que el Nova 9 simplemente no cuadra para la mayoría de las personas, especialmente en el mercado de gama media tan competitivo.
Los dispositivos rivales, especialmente el Honor 70, ofrece especificaciones comparables sin sufrir estos compromisos importantes. No obstante, el hecho de que puedas adquirir el Nova 9 actualmente a casi la mitad de precio (al 50 %), es un hecho muy tentador para comprarlo tan barato.
A un precio mucho más bajo, las limitaciones del Nova 9 pueden ser más perdonables, pero tal como están las cosas, esto es principalmente una curiosidad para los fieles, ya sean amantes del hardware de Huawei, o aquellos que ya se han acostumbrado a Harmony OS.
Huawei Mate Xs 2 – El plegable todo pantalla de Huawei

Pros
- Rendimiento de primera categoría
- Pantallas impresionantes
- Cámaras magníficas
Contras
- Precio elevado
- Sin GMS
- Sin resistencia al agua
Huawei ha tenido un poco de práctica en la fabricación de plegables a estas alturas y el Mate X2 es una clara muestra del dominio de la compañía en este factor de forma aún emergente.
El Mate Xs 2 cuenta con un hermoso diseño plegable vertical que está repleto de potencia, tanto desde el punto de vista del rendimiento como de la fotografía. De hecho, este dispositivo también tiene la mejor cámara en un plegable ahora mismo, por un claro margen.
Si tan sólo GMS pudiera formar parte de la ecuación, éste sería un dispositivo casi perfecto, salvo por su desorbitado precio.
A las puertas de la llegada del Mate X3 que acaba de ser anunciado en China, será cuestión de esperar a la posible rebaja de precios que pueda llevar a cabo la compañía antes de optar por su compra, como recomendación personal.
Huawei Mate 40 Pro – Un gran terminal que envejece bien

Pros
- Calidad de sus cámaras
- Excepcional Pantalla
Contras
- Años en el mercado
- Sin servicios de Google
El Mate 40 Pro es todo lo que cabría esperar de un teléfono Android buque insignia de Huawei, con un excelente hardware y una selección de software que mejora a pesar de la ausencia de los servicios de Google.
Como suele suceder con los teléfonos premium de Huawei, el hardware es fantástico y las fotos capturadas y videos se muestran increíbles para pertenecer a una generación de móviles de hace unos años.
Contamos para ello con un zoom telefoto 5x, una cámara principal de 50 MP, una cámara con sensor de profundidad, y una lente de cine ultra ancha, muy parecida a la del modelo P40 Pro.
Destacar la labor de la cámara ultra ancha, con un campo de visión de 100 grados, la cual cuenta con una ingeniosa ‘lente de forma libre’ que elimina la distorsión normal que se obtiene con este tipo de cámaras, donde las farolas y las vallas adquieren una sensación curva.
A pesar de la ausencia de los servicios de Google, debes saber que el ecosistema de apps que puedes adquirir a través de Huawei AppGallery ha crecido exponencialmente y aquí hay que reconocer el buen trabajo realizado por la compañía.
Huawei P40 Pro – Un modelo flagship centrado en la fotografía

Pros
- Certificación IP68
- Excelente Zoom 50x
- Dotes fotográficas
Contras
- Frecuencia de pantalla de solo 90 Hz
- Versión de EMUI
- Actualizaciones
El Huawei P40 Pro es un terminal que sobresale en todas sus áreas y no solo en el de la fotografía, ofreciendo un rendimiento de primer nivel con las últimas tecnologías de red 5G y wifi 6, además de una gran duración de batería con carga rápida.
Su pantalla ofrece una frecuencia de refresco de 90 Hz y cumple con la especificación IP68 para ofrecer resistencia al agua y al polvo en condiciones adversas. Además, la duración de la batería es excelente con casi dos días de uso a lo que hay que añadir la carga rápida.
A pesar de que los rivales más afines al P40 Pro cada vez son más numerosos, otra gran ventaja de este modelo es que ha visto reducido su precio con el paso del tiempo, de manera que ahora lo puedes adquirir por algo menos de 700 € con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.
Huawei P40 – Un teléfono compacto y manejable con 5G

Pros
- Diseño elegante
- Bonita pantalla
- Buen equilibrio entre precio y rendimiento
Contras
- Sin servicios de Google
- Desfasado en el mercado
El P40 es un gran equipo que, aunque carece de algunas de las características de gama alta de las variantes Pro y Pro+, todavía puede enfrentarse a la mayoría de los buques insignia de 2020, en términos de fotografía y rendimiento bruto; superando a los gustos de algunos Galaxy de Samsung.
También es un smartphone atractivo, con un llamativo acabado de cristal mate en la parte trasera que deja un brillo suave al tacto, además de una brillante y nítida pantalla OLED de 6,1 pulgadas.
Por supuesto, el verdadero problema es la falta de servicios de Google Play. Huawei ha rebajado el precio de sus rivales, ofreciendo un ahorro significativo en el hardware de nivel de buque insignia, pero no podrás acceder correctamente a aplicaciones como Google Maps y YouTube.
Si eres un técnico seguro de sí mismo al que no le importa cargar aplicaciones de forma lateral y trabajar con un ecosistema sin Google, el P40 es un teléfono fenomenal a un gran precio, especialmente ahora que han pasado años desde su lanzamiento.
Huawei P30 Pro – Un recomendado para el profesional por su bajo precio actual

Pros
- Precio con gran descuento
- Con servicios de Google
- Sensibilidad ISO
Contras
- Generación del terminal
- Frecuencia de pantalla
El Huawei P30 Pro supera al Huawei Mate 20 Pro gracias a las mejoras introducidas en sus cámaras fotográficas, ofreciendo el modelo Pro un conjunto de cuatro cámaras Leica para conseguir rendimientos equiparables a una cámara reflex DSLR.
No tener el escáner dactilar en la parte de abajo -como es el caso del P20 Pro- hace que la pantalla del P30 pueda tener una relación de aspecto de 19,5:9 con panel OLED y escáner óptico integrado.
En lo que a cámaras se refiere, el P30 Pro tiene un total de cuatro cámaras en la parte trasera: 20 MP (ultra gran angular, 16 mm, f/2,2) + 40 MP (Superspectrum, 27 mm, f/1,6, OIS) + 8 MP (teleobjetivo con zoom óptico de x5, 125 mm, f/3,4, OIS) + cámara de tiempo de vuelo.
A efectos prácticos, podrás utilizar tu nuevo smartphone para hacer tanto fotos con el ángulo muy abierto como fotos muy de cerca con un zoom de x10. Una mayor sensibilidad ISO también permite capturar objetos en la más profunda oscuridad haciendo las delicias del modo noche.
Huawei P30 – Su nuevo precio lo hace grande en la gama media

Pros
- Diseño compacto
- Certificación IP68
Contras
- Conjunto de cámaras
- Gama de procesador integrado
El P30 es el sucesor del P20, por lo que no es de extrañar ver diferencias similares entre estos dos teléfonos y entre el P20 Pro y el P20 estándar del 2018. Sin embargo, incluso el P30 estándar ahora tiene una pantalla OLED, mientras que el P20 tenía una pantalla LCD.
Con 6,1 pulgadas es ligeramente más pequeño que la pantalla de 6,47 pulgadas del P30 Pro y es totalmente plano en lugar de tener lados curvos. También su resistencia al agua y polvo es ligeramente inferior con una certificación IP68.
Frente al modelo P30 Pro, debes saber que existen también ligeras diferencias en el apartado de fotografía. En lugar del zoom de teleobjetivo de 5 aumentos del modelo Pro, el P30 tiene un zoom de 3 aumentos. Carece del iluminador de la cámara que ayuda al P30 Pro a tomar fotos retrato.
Lo que si tienen ambos es el mismo tipo de procesador Kirin 980 y la resolución de la pantalla de ambos es igual, a pesar de la diferencia en pulgadas.
El rendimiento del P30 debería ser casi idéntico, aunque es posible que el P30 Pro sea capaz de tener abiertas más pestañas del navegador o aplicaciones al mismo tiempo sin que afecte a su velocidad gracias a sus 2 GB de RAM adicionales.