Los auriculares resultan una buena solución para situaciones diarias de todo tipo: te ayudan a no disturbar a los vecinos, te acompañan cuando sales a correr, te ofrecen inmersión completa cuando ves una película o te hacen más llevadero el camino al trabajo.
Pero todo ello es posible única y exclusivamente cuando dispones de unos auriculares de buena calidad. Aunque existen buenas opciones a un precio razonable, en esta lista solo encontrarás cascos que realmente te ofrecen una experiencia inolvidable.
Como verás, más abajo hemos listado los elementos que querrás tener en mente antes de realizar la compra. Son productos no asequibles para todos los bolsillos, así que querrás asegurarte de que el dispositivo que adquieres se adapta a tus necesidades.
Comparativa: ¿Cuáles son los mejores auriculares de 2022?
1. Sony WH-1000XM5 – Los mejores auriculares

Pros
- Excelente calidad de sonido
- Buena cancelación de ruido
- Funciones inteligentes
Contras
- Ya no se pueden plegar
- Caros
Parece que Sony no sabe equivocarse al fabricar sus emblemáticos auriculares XM. Bueno, en algo sí que se equivoca. Son más caros que sus predecesores y el diseño ya no es plegable, lo que molestará a algunos usuarios.
Sin embargo, el precio se puede atribuir en gran medida a la inflación y, si el diseño no plegable no te molesta, estos auriculares son esencialmente impecables, empezando por el sonido de alta gama y la cancelación de ruido que se espera de Sony, a pesar de tener unos controladores más pequeños.
Por lo demás, la diadema mejorada permite un buen ajuste y trae una selección inigualable de funciones inteligentes, desde el control de sonido adaptativo hasta Speak-to-Chat. Es un pequeño paso adelante, pero siguen siendo los mejores auriculares que se pueden comprar.
Como siempre, teniendo en cuenta que se trata de un refinamiento y no de una reinvención, se pueden comprar generaciones anteriores, incluso el WH-1000XM4, por precios mucho más bajos, con una relación calidad-precio mejor.
2. Sony WF-1000XM4 – Mejores earbuds inalámbricos

Pros
- ANC líder de la industria
- Sonido increíble
- Funciones inteligentes
Contras
- Más caros que otros
- Robustos para orejas pequeñas
Sony lo ha vuelto a hacer con sus últimos earbuds buque insignia: los Sony WF-1000XM4. Ofrecen una increíble calidad de audio, cancelación de ruido y funciones inteligentes.
Las reconocerás del modelo WH, también incluido en esta lista. Pero además, tienen una autonomía de la batería duradera, por lo que son de lo mejor de la industria actualmente.
Hay pocos peros que puedan ponérsele a estos eaburds. Si tuviéramos que decir algo negativo sería que siguen siendo un poco más grandes que sus rivales.
3. Cambridge Audio Melomania Touch – La mejor batería

Pros
- Increíble batería
- Buen sonido
- App práctica
- Cómodos
Contras
- Sin ANC
- Cambios de modos lento
- Estuche molesto
Puede que no tengan cancelación de ruido, pero no cabe ninguna duda de que los Melomania Touch son unos earbuds inalámbricos excelentes.
Siempre y cuando no necesites ANC sí o sí, ofrecen una calidad de sonido excelente y un diseño cómodo con aletas intercambiables.
Lo que más destaca es una autonomía de batería insuperable, pues pueden conseguir 50 horas de uso en modo de ahorro de energía. A potencia máxima, pueden durar unas 44 horas.
4. NuraLoop – Mejor sonido personalizado

Pros
- Excelente audio personalizado
- Increíble ANC
- Buena relación calidad-precio
Contras
- Sin fundas y adaptador
- Sin asistente digital
- Estuche robusto
Casi por arte de magia, los auriculares NuraLoop consiguen condensar el audio que ya obtuvimos con el primer producto de la compañía y ofrecer una alternativa in-ear que cuesta de superar en cuanto a comodidad y calidad de sonido.
Tampoco es fácil de superar su excelente calidad de sonido y la duración de su batería. Lo mejor es su precio, que en el día de su lanzamiento consistió en 299 €. Eso es solo 20 € más que los AirPods Pro, pero ofrecen una mejor experiencia sonora.
Eso sí, nos parece de ser honestos aclarar que no es compatible con ningún tipo de asistente virtual (algo que a algunos les parecerá imprescindible) y además tiene unos componentes que te costarán bastante dinero de reemplazar.
5. Bose QuietComfort 45 – Los más cómodos

Pros
- Ligeros y cómodos
- Cancelación de ruido efectiva
- Batería duradera
Contras
- Sin ajustes de ANC
- Sin algunas funciones inteligentes
- Construcción de plástico
Bose ha tardado mucho en actualizar los QuietComfort 35 II. Cinco años después, los QuietComfort 45 siguen haciendo honor a su nombre.
Con almohadillas en forma de nube y un diseño ligero, son la mejor opción para largas sesiones de escucha, ya sea simplemente mientras trabajas o en un vuelo de larga distancia.
El rendimiento de la cancelación de ruido es de primera categoría, como cabría esperar de Bose, y la duración de la batería es sólida, pudiendo usarlos también con cable.
Sin embargo, la oferta es bastante sencillo, con solo dos modos de ANC (Quiet y Aware) y sin los 11 niveles de ajuste que tienen los QC Earbuds. También carecen de funciones inteligentes como la detección de oído.
6. Enacfire A9 – Mejores earbuds inalámbricos baratos

Pros
- Buen sonido
- Baratos
- Incluyen ANC
Contras
- Modo Ambiente medio
- Solo disponibles en negro
Aquellos que no quieran gastarse mucho dinero pero quieran disfrutar de unos earbuds inalámbricos con cancelación activa de ruido deberían optar por los Enacfire A9.
Ofrecen una buena cancelación de ruido así como mejor calidad de sonido de lo que cabría esperar a este precio. Son cómodos de usar, tienen buena batería y unos controles fáciles de usar.
Es una pena que solo estén disponibles en un color, en este caso en negro, y que el Modo Ambiente no sea algo de admirar.
7. Adidas RPD-01 – Los mejores auriculares para salir a correr

Pros
- Ajuste impresionante
- Fantástica calidad de audio
- Económicos
Contras
- Carga lenta
- Batería irregular
- Controles de reproducción raros
Si necesitas unos auriculares para correr o para usar mientras haces ejercicio, estos cascos de Adidas te resultarán una ganga.
No se cargan muy rápido y los controles son difíciles de dominar, pero tienen muchas otras ventajas más importantes, empezando por unas almohadillas y alas para garantizar un ajuste seguro.
También son ligeros y tienen una resistencia a las salpicaduras de IPX4. La calidad del sonido es estupenda, sobre todo los graves, y el precio es bastante asequible.
Si necesitas una mayor duración de la batería, apuesta por los Adidas FWD-01, un modelo más premium.
8. Marshall Monitor II A.N.C. – Mejor diseño

Pros
- Calidad de construcción
- Cómodos y compactos
- Buena batería
Contras
- ANC inestable
- A no todos les gustará el control por Joystick
Si la cancelación de ruido es tu prioridad, entonces los Monitor II A.N.C. de Marshall no serán tu mejor opción, ya que siguen por detrás de sus rivales en este sentido. No obstante, estos auriculares tienen mucho por ofrecer.
Para empezar, estos auriculares tienen un precio recomendado bastante asequible (y más comparado con otros modelos) y ofrecen uno de los diseños más compactos y cómodos del mercado de auriculares over-ear.
Además, yendo a lo más importante, ofrece muy buen sonido. Seguramente te gustarán también sus botones muy prácticos, el hecho que tiene una larga duración de su batería y que la app te permite personalizar varias de sus prestaciones.
9. Rock Jaw Alfa Genus V2 – Los mejores por menos de 50 €

Pros
- Baratos
- Buen sonido
- Filtros intercambiables
Contras
- Sin micrófono de estándar
Si todo lo que necesitas es una alta calidad de sonido a un precio asequible, no busques más: los Rock Jaw Alfa Genus V2 son los auriculares ideales para ti, o al menos deberías tenerlos en mente cuando vayas a realizar tu compra.
Efectivamente, son unos cascos in-ear excelentes que te costarán menos de 50 €. Quizás para algunos esto suene demasiado, pero por menos de este precio no encontrarás unos auriculares con una calidad de fabricación y de audio así de excelente.
Esa calidad de audio se consigue, en gran parte, gracias a sus filtros intercambiables. Eso significa que podrás cambiar cada auricular para conseguir el sonido que mejor se adapte a tus gustos personales o según la canción que quieras escuchar en cada momento.
Los Alfa Genus V2 pueden adquirirse con o sin micrófono. Para decidirse por uno de los modelos, deberás pensar en qué medida vas a utilizarlos para responder a llamadas desde tu teléfono móvil. Lo cierto es que merece la pena ya que el coste extra es de unos 5 €.
10. AirPods Max – La experiencia sonora más lujosa

Pros
- Increíble sonido
- Construcción premium
- Buen ANC
- Funciones inteligentes impresionantes
Contras
- Compatibilidad limitada con Android
- Sin botón de encendido
- Sin soporte con No Lossless
Tuvieron un lanzamiento difícil, pero después de algunas actualizaciones de firmware, los AirPods Max son una excelente opción para los usuarios de Apple que puedan pagarlos.
El diseño y la construcción son de los más lujosos que hemos visto (ignorando la ridícula funda Smart Case) y también suenan muy bien, incluso sin soporte de reproducción de sonido sin pérdida.
También cuentan con cancelación de ruido activa con un excelente modo de transparencia, junto con funciones inteligentes como “Oye Siri” y Audio Espacial con seguimiento de la cabeza para una experiencia auditiva más envolvente, ya sea al escuchar música o ver películas.
Claves a tener en cuenta antes de comprar unos auriculares
1. ¿Cuánto estás dispuesto a pagar por unos auriculares?
Pese a que ya te hemos advertido de que en esta lista no encontrarás los auriculares más baratos del mercado, puede que quieras igualmente comprar los que, a mejor precio, tengan además una excelente relación calidad-precio.
En este artículo, hemos incluido dispositivos que suben de los 100 €. Entre las varias opciones que te ofrecemos, hay algunos que definitivamente están al alcance de pocos -más de 500 €-, pero otros que, sin ser baratos, pueden ser un buen regalo de cumpleaños.
2. ¿Qué tipo de auriculares necesitas?
La gran variedad de cascos que existen en el mercado puede clasificarse en tres categorías principales teniendo en cuenta sus características físicas y la experiencia que le ofrecen al usuario.
Auriculares intrauditivos. También conocidos como in-ear, son aquellos cascos ligeros y pequeños que se introducen dentro de la oreja. Es el tipo más común de todos y suele ser también el que ofrece precios más competitivos.
Auriculares supraaurales. Conocidos en inglés como on-ear, estos auriculares se sitúan por encima de las orejas y se sostienen en la cabeza por medio de una diadema. Suelen ser más pequeños que los circumaurales y no ofrecen tan buena calidad de sonido.
Auriculares circumaurales. Parecidos a los supraaurales, los auriculares circumaurales o over-ear se diferencian de los anteriores porque suelen ser más grandes y cubren por completo las orejas, lo que les permite tener mejor calidad de sonido.
3. ¿Qué otros dispositivos electrónicos tienes?
No nos vamos a engañar: nadie quiere comprar un dispositivo y gastarte un riñón en él y después llegar a casa y darte cuenta de que no es del todo compatible con los otros aparatos electrónicos que sueles utilizar.
Es por eso que vale la pena echarle un vistazo primero a la compatibilidad de los auriculares que encontrarás en esta lista. Verás que lo son con la mayoría de smartphones, tablets y ordenadores, pero no está de más comprobarlo de antemano.
En este sentido, no deberías preocuparte si tienes un iPhone sin entrada de audio jack. Simplemente deberás hacerte con el adaptador de Lightning a toma para auriculares de 3,5 mm u optar por unos cascos inalámbricos.
4. ¿Necesitas unos cascos inalámbricos?
Puede que no tengas un iPhone 8 o X pero igualmente quieras tener la libertad de movimiento que ofrecen los auriculares inalámbricos. Eso es algo a tener en cuenta, así como la posibilidad de que estos también puedan utilizarse con cable.
Los cascos Bluetooth son una buena solución para aquellos que viajan a menudo, sobre todo que pasan largas horas en el transporte público. En estos casos, habrá que asegurarse de que se adquiere un par con buena cancelación de ruido y duración de la batería.
También te interesará: Cómo hacemos reviews: Así analizamos los productos de audio