Puede llegar a ser un deporte de riesgo recordar la contraseña de todas nuestras cuentas, incluidas aquellas de las redes sociales, los correos electrónicos y cualquier página web que requiera iniciar sesión para poder utilizarla.
Es muy tentador, pues, terminar por usar la misma clave en todas ellas, que además suele ser lo más sencilla posible. Esto es ponérselo muy fácil a los hackers, que fácilmente podrán descifrar el código y suplantar tu identidad.
Una de las soluciones a este inconveniente la encontramos en los gestores de contraseñas, unas aplicaciones que te permitirán guardar todas las claves en una base de datos segura que también está protegida por una clave personal.
Este tipo de programas también rellenará automáticamente para ti las casillas de usuario y contraseña cuando accedas a cualquier sitio web que lo requiera sin que, por lo tanto, debas entrar tú esa información de forma manual.
En este artículo, clasificamos los mejores gestores para tu ordenador Windows (la mayoría son gratis). Si utilizas un Mac, te interesará consultar nuestro artículo dedicado exclusivamente a los administradores de contraseñas más compatibles con los ordenadores Apple.
Bitwarden – El mejor gestor de contraseñas gratuito

Pros
- Gratuito
- Con buena compatibilidad de navegadores y dispositivos
Contras
- No es el mejor de los mejores
Bitwarden no es como ninguno de sus rivals, principalmente porque ha sido creado utilizando una fuente de código abierto. Eso significa que todo el mundo puede saber cómo funciona, algo que asegura que es seguro de utilizar.
Es más, para los particulares, es completamente gratuito. Es cierto que algunas funciones más avanzadas solo las encontrarás en el plan premium, pero todas las prestaciones principales sí que son gratis (a diferencia de LastPass).
Es el caso de inicios de sesión ilimitados, sincronización con todos tus dispositivos, un generador de contraseñas seguro y mucho más. Obviamente, también podrás almacenar tus datos bancarios, notas y documentos de identidad a salvo.
No podrás, en cambio, acceder de urgencia o tener la posibilidad de organizar tus contraseñas por categorías. En cambio, sí que podrás importar tus contraseñas de otro gestor fácilmente.
Dashlane – El mejor gestor de contraseñas de pago

Pros
- Todas las prestaciones que quieres
Contras
- Versión gratuita muy limitada
El gestor Dashlane es otra de nuestras aplicaciones favoritas, ya que te permite sincronizar tus cuentas en todas las páginas web y dispositivos que utilices. Y lo mejor de todo es que lo hace de forma completamente segura.
Este servicio es capaz de autogenerar usuarios y contraseñas fuertes, así como monitorizar constantemente tus cuentas para informarte de inmediato en el eventual caso de que se produzca una actividad sospechosa. Será entonces cuando deberás cambiar tu clave.
Como otros administradores de esta lista, Dashlane dispone de una cartera digital que también te ayuda a mantener protegidos tus distintos métodos de pago, de modo que ya no tendrás que introducir manualmente tus datos bancarios o tu cuenta de PayPal.
Las funciones disponibles en la versión gratuita son un poco limitadas, de modo que si quieres disfrutar de todas sus prestaciones deberás apostar por la versión de pago. Esta última tiene un coste mensual de 3,33 dólares.
LastPass – El mejor gestor de contraseñas de escritorio gratuito

Pros
- Bien diseñado
- Versión gratuita disponible
Contras
- La versión gratuita está limitada al uso móvil o de escritorio
- Más caro que antes
Hay en el mercado pocos programas tan fáciles de usar como LastPass y no cabe duda de por qué es considerado uno de los mejores gestores de contraseñas de la actualidad. Solo necesitarás recordar una única clave maestra.
Esta aplicación dispone de una base de datos en la que deberás introducir todas tus contraseñas. Luego, el programa generará automáticamente claves más complicadas para todas tus cuentas y las sincronizará con ellas.
Puedes utilizar este servicio desde su página web, con una interfaz muy fácil de navegar e intuitiva y con las herramientas de búsqueda ideales para que siempre encuentres lo que buscas. También podrás dar el número de un familiar o amigo por si surge una emergencia.
Puedes disfrutar de las prestaciones básicas de LastPass de forma completamente gratuita, pero si crees que necesitas funciones más avanzadas, no te quedará más remedio que desembolsar un poco de dinero para pagar la cuenta Premium al mes.
Keeper – El mejor gestor de contraseñas para empresas

Pros
- Ideal para empresas
- Compatibilidad con 2FA y seguridad clave
Contras
- No hay versión gratuita
Keeper es otro administrador de contraseñas a tener en cuenta, que destaca sobre todo por ser muy versátil. Está pensado sobre todo para el usuario medio pero también ofrece una solución para empresas.
Este software genera por ti contraseñas muy seguras y las guarda en tu dispositivo para que no tengas que aprendértelas de memoria. Además, rellenará los formularios de inicio de sesión automáticamente en todos tus aparatos.
Por otro lado, Keeper incluye un servicio de almacenamiento en la nube en el que podrás compartir documentos con otros de forma también segura. Esa seguridad se ve reforzada con otra función que te permite bloquear las apps de tu móvil con tu huella dactilar.
Compatible con todo tipo de sistema operativo, este gestor puede instalarse gratuitamente. Existen también varios planes premium mensuales: usuarios personales, familias y negocios por precios que pueden variar.
1Password

Pros
- Modo de viaje práctico
- Alertas por filtración de contraseñas
Contras
- No es el más barato
El gestor de contraseñas canadiense 1Password es también muy popular entre usuarios de Windows, macOS, Android e iOS. Como la mayoría, te permite almacenar todas tus contraseñas en un lugar seguro protegido también por un código maestro.
También como otros administradores de contraseñas de esta lista, utiliza el sistema de encriptación AES-256. Además, puedes aprovechar las extensiones para tu navegador para que se guarden tus claves de acceso y puedas acceder a tus cuentas rápidamente.
Una prestación muy interesante de 1Password es que te permite eliminar cualquier información sensible de tu ordenador y almacenarla de forma completamente segura en el servidor de la compañía.
Ello te permite viajar tranquilamente por países en los que se te pide poder acceder a tus datos personales. Al volver a casa, lo tendrás tan fácil como desactivar el modo ‘Travel Mode’. Tus datos volverán a almacenarse en tu ordenador automáticamente.
RoboForm

Pros
- Precio razonable
- Buena automatización
Contras
- No es la app más rápida
- Compatibilidad con 2FA limitada
No podría faltar en esta lista RoboForm, uno de los gestores de contraseñas que lleva más tiempo en el mercado. Tras años de experiencia en el sector, se ha ganado una buena reputación que hace que debamos recomendarlo.
La función principal que desempeña hoy en día sigue siendo la de los orígenes: ahorrarle tiempo a sus usuarios mediante el almacenamiento de claves personales para que no deban volver a rellenar las casillas de usuario y contraseña nunca más.
Otra de sus ventajas es que te permite el acceso a tus datos sin tener que estar conectado a Internet. Esto funciona en cualquiera de la plataformas con la que es compatible. Además, podrás sincronizar todos tus dispositivos de forma rápida y sencilla.
Si optas por una de las versiones de pago que ofrece RoboForm, deberás elegir entre los planes de 1, 3 o 5 años, así como entre las suscripciones pensadas para usuarios individuales, familias o empresas.
NordPass

NordVPN es uno de los mejores servicios VPN actualmente disponibles en el mercado. Ahora, la misma compañía ha introducido un gestor de contraseñas llamado NordPass, y todo apunta a que se convertirá también en uno de nuestros favoritos.
NordPass tiene una extensión para navegador disponible para Google Chrome, Firefox, Microsoft Edge y Opera. Por ahora, en cambio, no es compatible con Safari. Por otro lado, también hay aplicaciones para Android e iOS disponibles.
Para añadir contraseñas a NordPass, bastará con que exportes el documento .CSV de tu actual gestor de contraseñas y lo importes a NordPass. Luego, NordPass iniciará sesión en las webs y apps que visites de forma automática.
Nuestra experiencia ha sido muy positiva. Es un servicio rápido y en el que puedes confiar, incluso al generar contraseñas complejas o evaluar cómo de seguras son las actuales. NordPass también te permite guardar tus datos bancarios.
Sticky Password

Pros
- Compartición de contraseñas segura
- Función de acceso de emergencia
Contras
- La versión gratuita no se sincroniza entre dispositivos
Que no te engañe el logo colorido característico de este gestor: Sticky Password no es únicamente un excelente administrador de contraseñas, sino que ha hecho méritos suficientes como para ser considerado uno de los mejores del mercado.
Aunque no está disponible en español, son pocos los que podrán resistirse a las calidades de este programa, que utiliza un sistema de encriptación de alta confianza, el AES-256. Además puedes utilizarlo en una infinidad de dispositivos distintos.
Para tu mayor seguridad, este programa dispone de una compatibilidad biométrica en sus aplicaciones móvil que hace que también puedas utilizar tu huella dactilar como contraseña para desbloquear las apps que tengas instalada.
La mayoría de funciones las encontrarás en la versión gratuita de Sticky Password, pero como es habitual podrás disfrutar de opciones más avanzadas si te suscribes al plan anual o compras la licencia de por vida.
La buena noticia es que muchas de estas opciones ofrecen un plan gratuito o un periodo de prueba, así que puedes probarlos antes de decidirte si quieres seguir usándolos en tus dispositivos.
También te interesará: