Antes de empezar, ten en cuenta que comprar vuelos para este mismo verano, en pleno mes de julio, seguramente te salga caro a no ser que encuentres alguna ganga de última hora. Para encontrar esas gangas, necesitarás echar un vistazo a una de las apps que te contamos a continuación.
Por otro lado, puede que sea un buen momento para planificar vacaciones fuera de temporada (¿una escapada de fin de semana en el puente de Octubre, tal vez?) o incluso, de reservar ya ese viaje con el que llevas soñando todas las Navidades.
Al sin y al cabo, cuando se trata de viajar son dos las cosas principales que hay que tener en cuenta: billete de avión, tren o medio de transporte que nos lleve al destino, y el alojamiento.
En este artículo nos centramos en la primera, es decir, te ayudamos a encontrar vuelos baratos. Primero, empezamos recomendándote las apps que pueden ayudarte a comprar esos billetes de avión al mejor precio y, segundo, te ofrecemos algunos consejos clave sobre la forma de conseguir el billete de avión más barato.
Las apps para comprar vuelos más baratos
Skyscanner

Skyscanner es una de las aplicaciones más populares para encontrar vuelos baratos. Al igual que el resto de apps de este tipo, escanea los vuelos ofertados en distintas aerolíneas para ofrecerte los precios más baratos.
Esta aplicación es perfecta para aquellos que quieren viajar sin tener claro un lugar de destino. Solo tendrás que utilizar el lugar desde el que quieres volar y marcar la opción de ‘a cualquier lugar’. Skyscanner te mostrará los vuelos más baratos del momento.
En caso de que tengas disponibilidad para viajar en cualquier momento del año, Skyscanner te ofrece la posibilidad de ver el precio de los vuelos del lugar que hayas elegido en un intervalo de tiempo determinado.
Una vez elegidas las fecha y el lugar de destino serás redireccionada a la web oficial de la aerolínea correspondiente a través de la cual podrás realizar la compra del vuelo.
Skyscanner está disponible para descargar en Android y en iOS, solo tienes que hacer clic en los enlaces y tendrás la app de forma gratuita.
Kayak

Otra de las páginas web más populares para encontrar vuelos al mejor precio es Kayak, que también dispone de una aplicación para móvil que puedes descargarte en tu smartphone o tablet Android o en tu dispositivo iOS.
El sistema de búsqueda de esta app es muy sencillo. Solo deberás introducir tu destino de preferencia y esperar a que busque por ti en cientos de sitios webs especializados en viajes. Luego ya podrás reservar tu vuelo, el hotel y, si lo necesitas, un coche de alquiler.
Pero la cosa no se queda allí. Uno de los puntos fuertes de Kayak es que, una vez ya has hecho la reserva, puedes seguir usando la app para organizar tu viaje: te avisa cuando se acerca la fecha, te informa sobre los tiempos de espera e incluye mapas de los aeropuertos.
Ahora, la aplicación ya incluye un perfil de usuario en el que podrás añadir destinos favoritos y consultar toda la información sobre tus viajes. Es cierto, sin embargo, que esta función no es tan avanzada como en otras plataformas de esta lista.
eDreams

Seguro que has oído hablar de eDreams, uno de los servicios para encontrar vuelos que lleva más años en el mercado. Tardarás unos segundos en descargártela gratis en tu Android o iPhone y, a cambio, tendrás a tu alcance miles de ofertas irrechazables.
Como ocurre con otras, esta aplicación también te permite encontrar alojamiento. Te será mucho más cómodo gestionar todo tu viaje -es decir, vuelos y hotel- desde una misma app, y no tener que estar pendiente de emails de confirmación de varias webs distintas.
Esta app también se lo pone muy fácil al usuario a la hora de pagar. Puedes optar por realizar tu pago con Apple Pay, PayPal o tarjeta de crédito o débito. Además, puedes vincularla con tu Apple Watch y recibir todas las alertas en tu muñeca.
Otra de las ventajas de eDreams es que incluye descuentos exclusivos para los usuarios de la aplicación móvil. Bastará con que te registres y le eches un vistazo al apartado con todas las promociones del momento. ¡Ah!, y no olvides seguir nuestros consejos de arriba.
Hopper

Una aplicación igualmente útil pero un tanto diferente es Hopper, que puedes tener en tu dispositivo móvil, sea Android o Apple, sin coste alguno. Los creadores de la app aseguran que con ella puedes conseguir hasta un 40 % de descuento en tus viajes.
Actualmente, esta aplicación solo está disponible en inglés o francés, aunque esperamos que su popularidad haga que pronto también lo esté en otros idiomas, incluido el español. Sin embargo, verás que el funcionamiento es muy sencillo e intuitivo.
Vamos a poner un ejemplo. Quieres viajar de Sevilla a Tokio en octubre. Simplemente, introduce estos datos en el buscador para hacer un cálculo aproximado del precio que tendrían los billetes de avión entonces.
Luego, puedes consultar una predicción de cuándo se prevé una bajada del coste y esperar también las alertas que recibirás cuando esto por fin se cumpla. ¡No hay mejor forma de ser el primero en comprar un vuelo barato!
Cheapflights

Cheapflights es otra de las apps recomendadas para encontrar vuelos baratos. Con una interfaz de lo más intuitiva y fácil de utilizar, tendrás que poner lugar de destino, de origen y la fecha y tocar sobre ‘buscar’.
Cheapflights se encargará de mostrarte qué vuelos son los más baratos. Si no tienes claro a qué lugar deseas viajar, puedes echar un vistazo a la página principal en la que aparecerán las ciudades a las que es más barato viajar desde tu lugar de destino y en la fecha seleccionada.
Puedes descargar Cheapflights en iOS o Cheapflights en Android, ambas de descarga gratuita.
Skiplagged

Hay dos razones por las que Skiplagged asegura ser mejor que la competencia: el hecho de que la aerolínea United Airlines los demandara hace un tiempo y los cientos de dólares que sus usuarios ya han ahorrado en comparación con Expedia y Kayak.
Sea o no verdad, lo cierto es que es una buena aplicación para encontrar tanto vuelos como habitaciones en hoteles a buen precio. Lo tienes tan fácil como instalar su app móvil en tu dispositivo Android o iOS.
Podrás utilizar su sistema de filtros para encontrar el vuelo que mejor se adapte a tus necesidades de duración, número de escalas, horas de despegue y aterrizaje y mucho más. También nos gusta la forma de mostrar la información de forma visualmente atractiva.
Por otro lado, Skiplagged dice ser la única compañía que ofrece lo que ellos llaman “vuelos especiales”. Supongamos que quieres ir al destino X, pero es más caro que ir al destino Y haciendo escala en X. Pagas por ese segundo vuelo y te quedas en X, ¡sin más!
Booking.com

Aunque Booking.com suele ser más conocida por sus ofertas de alojamiento en distintos destinos del mundo, merece la pena echar también un vistazo a su sección de vuelos en la que también podrás encontrar las ofertas de vuelos más baratos.
Nos parece muy útil la opción de ‘Vuelo + hotel’, mediante la cual podrás reservar el vuelo y el alojamiento al mismo tiempo, minimizando de este modo el trabajo de búsqueda.
Cuando buscas alojamiento, puedes seleccionar qué tipo de habitación deseas, es decir, si prefieres que sea más lujosa (y gastarte más) o si te da igual que se trate de una habitación más económica (y ahorrar más dinero).
Si haces clic en los siguientes enlaces, podrás descargar de forma gratuita la aplicación de Booking.com para iOS o Booking.com para Android.
Comprar vuelos baratos: Los consejos a tener en cuenta
Conseguir vuelos baratos es posible si tienes en cuenta determinados aspectos antes de realizar la compra del billete de avión. Todos tenemos ese amigo o amiga que siempre está viajando y que además se jacta de apenas gastar dinero en sus viajes.
Seguramente ese amigo o amiga esté planificando sus viajes teniendo en mente los siguientes consejos:
Si tienes en mente realizar uno de esos viajes a destinos normalmente carísimos, es conveniente estar pendiente de los precios hasta cuatro meses antes del viaje y realizar el pago con unos dos meses de antelación.
Las aerolíneas ajustan sus precios dependiendo de la demanda que estén teniendo los asientos en el avión. Es por ello normal que al principio los precios suban y bajen hasta que se ajusten en función de esa demanda (o no demanda).
En referencia a este ajuste de precios por parte de las aerolíneas te recomendamos navegar de incógnito cuando estés consultado vuelos. Si la aerolínea detecta que hay varias personas consultando vuelos a un mismo destino en una misma fecha, es normal que el precio suba.
Si navegas de incógnito, la aerolínea no podrá detectar que estás consultado ese vuelo. En estos viajes normalmente más caros a destinos más lejanos, es muy importante también el comparar precios entre distintas aerolíneas.
Tómatelo con calma, coge cuaderno y boli y anota todos los precios de distintas aerolíneas que encuentres. No des por sentado que el precio del vuelo que tienes delante es el más barato de todos (por muy barato que te parezca), ya que puede que lo encuentres todavía más barato si pierdes algo más de tiempo comparando.
Pierde tiempo también en chequear aeropuertos secundarios. Por ejemplo, si tienes en mente volar a Londres en una fecha concreta pero los precios de los vuelos a aeropuertos principales se han disparado, no te des por vencido.
Puedes echar un vistazo a aeropuertos secundarios como el aeropuerto de Southend o de Luton, desde los cuales puedes coger un tren para llegar hasta el centro de Londres. Al ser aeropuertos menos transitados los precios suelen abaratarse.
Otro punto a tener en cuenta es el cuándo, poca gente sabe que hay días más indicados para realizar la compra del vuelo. Por ejemplo, los domingos, los martes y los miércoles, los precios de los vuelos suelen bajar.
Al mismo tiempo, hay fechas en los que es más barato viajar. Obviamente, solo aquellos con una disponibilidad más amplia podrán tener en cuenta este punto. Viajar a mediados de semana o un sábado puede ahorrarte bastante dinero.
Mantente atento a las ofertas. Por ejemplo, la aerolínea de bajo coste Ryanair, suele sacar ofertas durante periodos de tiempo concretos en los que puedes llegar a encontrar verdaderas gangas. Puedes suscribirte a la newsletter de Ryanair para recibir avisos de sus rebajas.