Ha llegado un nuevo año y esperamos que este 2023 esté repleto de excelentes móviles nuevos. Pero mientras no llegan, podemos disfrutar de auténticas maravillas que nos dejó 2022, y muchos de ellos se ganaron un puesto en este ranking.
Sea cual sea tu prioridad (rendimiento, cámara o relación calidad-precio), nuestra lista de los mejores smartphones del momento es lo que necesitas para poder elegir. El mejor móvil de todos puede que no sea tu mejor opción, así que no dudes en seguir desplazándote hacia abajo para encontrar el dispositivo ideal para ti.
No faltan Samsung y Apple, obviamente, pero también hemos incluido algunos competidores fuertes de Android de marcas como OnePlus, Google, Oppo o Xiaomi. Vale la pena conocer todas las opciones para saber qué móvil comprar, ya que el mejor terminal para una persona puede no ser el de otra.
Además, no olvides que existen muchos tipos diferentes de teléfonos móviles: móviles más baratos, móviles de fabricantes chinos, móviles sencillos, móviles con Dual SIM…
¿Cuál es el mejor smartphone de 2023?
1. Samsung Galaxy S22 Ultra – El mejor móvil Android

Pros
- Cámara excelente
- Pantalla fantástica
- Compatible con stylus
Contras
- Voluminoso
- Caro
- Carga lenta
Mientras que el S21 Ultra se adentró en características similares a las del Note, el Galaxy S22 Ultra es sin duda un sucesor de pleno derecho del Note 20 Ultra de 2020 en todo menos en el nombre.
El diseño es claramente diferente al de los otros modelos de la gama Galaxy S22 (es decir, muy “Note”) y cuenta con un lápiz óptico S Pen integrado que amplía la funcionalidad de la mayoría de los rivales, especialmente en términos de productividad.
A pesar de que el hardware de la cámara parece familiar, las mejoras introducidas por Samsung lo convierten en uno de los mejores sistemas vistos en cualquier teléfono actual. La cámara principal de 108 MP está respaldada por un ultra gran angular y dos teleobjetivos con diferentes niveles de zoom.
La amplia pantalla LTPO AMOLED de 6,8″ ofrece una alta resolución WQHD+ y una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz, mientras que el soporte de software a largo plazo, que supera incluso a los Pixel de Google, completa una impresionante lista de puntos fuertes.
2. iPhone 14 Pro – El mejor iPhone

Pros
- La Isla dinámica está muy bien
- Pantalla siempre activa
- Cámaras fantásticas
- 120 Hz
Contras
- Misma batería que el 13 Pro
- Sin carga rápida
- Más caro en España
El iPhone 14 estándar es una actualización menor respecto al iPhone 13, así que es una agradable sorpresa ver que el iPhone 14 Pro ha dado un gran salto respecto a su predecesor. Algunos de los cambios son solo superficiales, pero es difícil ignorar la Isla dinámica.
Apple ha rediseñado su famoso notch de la pantalla en forma de píldora y ha rellenado el espacio en blanco con píxeles negros. Luego ha utilizado animaciones para las notificaciones y las actualizaciones. Es algo muy inteligente, y significa que puedes ver la música que se está reproduciendo, los temporizadores, el tiempo y más constantemente en la parte superior de la pantalla sin tener que abrir la aplicación.
Las cámaras del móvil también son excepcionalmente buenas, con el primer sensor de 48 MP en un iPhone que permite un recorte de zoom de x2 además del teleobjetivo de x3 y un ultra gran angular muy capaz.
Apple también ha introducido por fin una pantalla siempre activa que simplemente atenúa la pantalla de bloqueo y que no afecta a la duración de la batería, al menos en nuestras pruebas.
No es una gran mejora respecto al 13 Pro, pero si tu teléfono tiene tres o cuatro años, este iPhone te llevará al futuro.
3. Google Pixel 7 Pro – El móvil con mejor experiencia de usuario

Pros
- Excelente pantalla
- Cámaras versátiles
- Batería potente
- Software exclusivo
Contras
- Grande y pesado
- Diseño feo
- Carga lenta
Con el Pixel 7 Pro, Google vuelve a apostar por la gran reinvención que supuso el 6 Pro, pero mejorando la duración de la batería, la pantalla y las cámaras. El 7 Pro es el mejor Pixel hasta la fecha y ofrece una experiencia Android increíble.
Si no te gusta iOS y no necesitas el S-Pen del S22 Ultra, el Pixel 7 Pro es la mejor opción, y además es más barato que estos dos teléfonos. Hace fotos increíbles, incluso si utilizas la cámara solo para apuntar y disparar.
Hay muchas funciones inteligentes exclusivas de los Pixel, como el Borrador Mágico para eliminar personas y objetos no deseados de las fotos, la Transcripción en Vivo para los que tienen problemas de audición, y una gran pantalla brillante y una batería de casi 2 días de duración para hacerlo todo.
Deberás elegir este Pixel si te gusta que el software de tu teléfono sea personalizable. Si quieres un teléfono más pequeño, el Pixel 7 también es excelente, pero carece del teleobjetivo de x5 del Pro.
4. Oppo Find X5 Pro – Móvil con cámaras excelentes

Pros
- Pantalla líder en el sector
- Cámaras versátiles
- Diseño único
Contras
- Sin zoom periscópico
- Caro
El Oppo Find X5 Pro es un teléfono estupendo se mire por donde se mire. Su panel QHD+ de 6,7″ y 10 bits a 120 Hz es una de las mejores pantallas de la actualidad y Oppo lo respalda con una carga inalámbrica de 80 W y 50 W, una batería de 5.000 mAh y una cámara de primer nivel.
Eso sí, tendrás que conformarte sin un zoom periscópico (el teleobjetivo es un mísero zoom de 2x), pero los resultados con las tres lentes traseras son excepcionales. El diseño también es único, gracias a un módulo de cámara perfectamente inclinado integrado en la cerámica del cuerpo.
En términos de rendimiento puro, el Find X5 Pro también es difícil de superar. A todo lo anterior se le suma un chip Snapdragon 8 Gen 1, 256 GB de almacenamiento y 12 GB de RAM. Solo hay que estar dispuesto a pagar el precio, pues no es nada barato.
5. Google Pixel 6a – El móvil con mejor relación calidad-precio

Pros
- Buen rendimiento
- Batería sólida
- Muy buena cámara
Contras
- Pantalla de 60 Hz
- Carga lenta
- La trasera de plástico se raya con facilidad
Aunque los Pixel 6 y 6 Pro tienen pantallas más grandes y mejores y cámaras mejoradas, el Pixel 6a tiene la mejor relación calidad-precio y es el modelo Pixel que la mayoría de la gente debería comprar.
Por el precio que se pide, obtienes el chip Tensor de Google, el mismo que el 6 y el 6 Pro, lo que resulta en un rendimiento de nivel de buque insignia. Los antiguos Pixel de la serie A eran lentos, pero este no.
Tiene una pantalla con una tasa de refresco de solo 60 Hz, una carga lenta de 18 W y una parte trasera de plástico que se raya con bastante facilidad. También hay solo una cámara principal de 12,2 MP, la misma que en el Pixel 5, en lugar del sensor de 50 MP del Pixel 6.
Pero aparte de eso, se trata de una experiencia cercana a la de los Pixel a un precio excelente, con tres años de actualizaciones del sistema operativo Android y cinco años de actualizaciones de seguridad.
6. iPhone 14 – Un móvil excelente y muy completo

Pros
- Batería excelente
- Buen rendimiento
- Increíbles cámaras duales
- Calidad de construcción de gran calidad
Contras
- Pantalla de 60 Hz
- Carga lenta
- Sin fotos RAW
El iPhone 14 no es tan bueno como el iPhone 14 Pro, pero cuesta menos, aunque es más o menos un iPhone 13 con un nuevo nombre. Lo único destacable que añade respecto al 13 es una cámara principal ligeramente mejorada y un modo de vídeo de estabilización llamado modo Acción que impresiona.
También hay detección de accidentes de coche, que, con suerte, nunca tendrás que utilizar. La conclusión es: no reemplaces tu iPhone 13 por un iPhone 14, pero este será el iPhone ideal para todos los demás.
La duración de la batería es excelente y tiene un gran rendimiento, mientras que las cámaras son de primera clase a pesar de no tener un teleobjetivo.
Como siempre ocurre con Apple, la calidad de fabricación es la mejor del sector, e iOS es un software extremadamente estable. Además, tendrás actualizaciones de software durante unos cinco años y podrás repararlo en cualquier Apple Store. Si quieres una pantalla más grande y más batería, puedes optar por el iPhone 14 Plus, pero nosotros preferimos este modelo más pequeño.
Más información: Review iPhone 13
7. Samsung Galaxy Z Flip 4 – El mejor móvil plegable

Pros
- Rendimiento excelente
- Buena batería
- Se pliega por la mitad
Contras
- Durabilidad dudosa
- Carga "lenta" de 25 W
- Sin teleobjetivo
Samsung ha resuelto los problemas del Z Flip 3 de mala duración de la batería y rendimiento de la cámara mediocre para el precio y ha hecho del Z Flip 4 un teléfono para todo el día con las mismas cámaras principal y ultra ancha que el Galaxy S22 y S22 Plus.
Esto significa que es el mejor teléfono plegable que se puede comprar hoy en día, a un precio similar al de los teléfonos inteligentes emblemáticos. Aunque siguen existiendo dudas sobre la durabilidad de la pantalla y el pliegue de la misma, no podemos probarlo, pero Samsung afirma que el Flip durará al menos 200.000 movimientos de apertura y cierre, lo que equivale aproximadamente a cinco años de uso medio.
La mejora de la batería se debe probablemente al chipset Snapdragon 8+ Gen 1 con su eficiencia energética mejorada, lo que significa que ya no tendrás que cargar el Flip a mitad del día. La memoria RAM de 8 GB es más que suficiente, aunque quizá quieras gastar un poco más para conseguir un almacenamiento de 256 GB. También nos encanta el sensor de huellas dactilares montado en el lateral.
A todos los efectos, se trata de un S22 con un mejor procesador que se pliega a la mitad de su tamaño. Es convincente, y uno de los mejores teléfonos y punto.
8. Vivo X80 Pro – Cámaras impresionantes

Pros
- Cámara realmente excepcional
- Carga rápida con cable e inalámbrica
- Excelente batería
Contras
- Diseño de la cámara raro
- Sin Gorilla Glass
- Software frustrante
Vivo ha dado un golpe en la mesa con el X80 Pro, un teléfono con una cámara realmente excelente, rivalizando con lo mejor que ofrecen Apple, Samsung y Google.
El chip Snapdragon 8 Gen 1 alimenta cuatro lentes traseras, siendo la principal un sensor de 50 MP increíblemente capaz. Todas las lentes se benefician del chip de procesamiento de imágenes V1+ de Vivo, y hay estabilización en el teleobjetivo para ayudar a la claridad del zoom.
Es un conjunto de características increíblemente completo, y la fotografía con poca luz es excepcional. Si a esto le añadimos unos modos de vídeo excelentes con relaciones de aspecto cinematográfico y un grano similar al de las películas, tenemos una cámara potente en el bolsillo.
El teléfono es grande, así que tendrás que manejar una pantalla AMOLED de 6,78″. Es un panel LTPO de 120 Hz (con frecuencia de refresco variable) y resolución QHD+.
Sus desventajas son la falta de Gorilla Glass para la protección contra arañazos y grietas en la parte delantera y trasera, y un software frustrante. Pero, en general, se trata de otro salto adelante de Vivo que deberías considerar seriamente si quieres una cámara premium.
9. OnePlus 10 Pro – Móvil con batería impresionante

Pros
- Carga por cable superrápida de 80 W
- Gran autonomía
- Especificaciones premium
Contras
- Cámaras irregulares
- Sin certificación IP
El último teléfono insignia de OnePlus, el 10 Pro, es una buena alternativa a la serie S22 o al Pixel 6, especialmente en algunos países donde hay pocas opciones de Android de gama alta.
Con un Snapdragon 8 Gen 1 y una carga por cable rápida de 80W, el 10 Pro tiene unas especificaciones básicas a la altura de cualquier rival. En términos generales, también nos gusta su diseño elegante, aunque eso va a gustos.
A pesar de ser compatible con Hasselblad, el sistema de cámaras sigue siendo el principal punto débil del teléfono y lo que más lo diferencia del Oppo Find X5 Pro, más caro pero con especificaciones similares.
La configuración de cámara triple trasera es impresionante, no nos equivoquemos, pero las inconsistencias (especialmente en la exposición) solo sirven para recordarnos que no está a la altura de lo mejor de lo mejor.
Eso hace que sea un poco más difícil de recomendar, incluso cuando la experiencia de usuario de OxygenOS es magnífica y la duración de la batería está entre las mejores de cualquier buque insignia actual.
10. Xiaomi 12 Pro – Móvil ideal para multimedia

Pros
- Bonito diseño
- Pantalla excelente
- Cámaras potentes
- Carga rápida de 120 W
Contras
- Batería decepcionante
- Sin certificación IP
El Xiaomi 12 Pro tiene muchas cosas a su favor, pero eso no significa que no haya un par de puntos débiles importantes a tener en cuenta.
Tiene un diseño elegante y discreto, una bonita pantalla con cuatro altavoces y un chip Snapdragon 8 Gen 1 que ofrece un rendimiento impresionante. En su mayor parte, el sistema de cámaras también funciona bien. No es el mejor, pero es bueno.
Por desgracia, la duración de la batería es un claro fallo en el Xiaomi 12 Pro, que podría solucionarse con actualizaciones, pero que por el momento frustra.

FAQ
¿Deberías comprar un iPhone o un móvil Android?
Hay más de un sistema operativo móvil, pero en realidad solo vale la pena hablar de dos: Android e iOS.
La inmensa mayoría de los teléfonos actuales funcionan con Android (la versión 13 es la última que se ha hecho pública). La plataforma iOS de Apple, actualmente iOS 16, puede tener una cuota de mercado inferior, pero los desarrolladores casi siempre lanzan sus aplicaciones primero en iOS. Como resultado, tiene una de las mejores tiendas de apps que se pueden encontrar.
Si tienes un teléfono Android o un iPhone y quieres pasarte a un teléfono con el otro sistema operativo, es bastante fácil transferir tus contactos y otros datos seleccionados de uno a otro.
Lo que no puedes trasladar son las aplicaciones de pago y determinados datos de aplicaciones (como las copias de seguridad de WhatsApp), así que tenlo en cuenta si estás pensando en cambiar de plataforma, e investiga cualquier duda específica que puedas tener sobre el proceso.
¿Por qué deberías comprar un móvil libre?
Un teléfono libre es aquel que no está vinculado a ningún operador móvil en particular, como Vodafone o Movistar. Comprar un teléfono “libre” suele significar comprarlo directamente, sin tarjeta SIM ni contrato.
En general, si puedes permitirte el coste inicial del terminal, pagarás menos durante la vida útil del teléfono si lo compras libre.
Y lo que es más importante, no tendrás que firmar un contrato a largo plazo. Si quieres un teléfono nuevo en cualquier momento, puedes comprarlo sin tener que pagar más para salir del contrato o comprometerte a otros dos años.
Eso sí, asegúrate de que el teléfono que adquieres no tiene permanencia con una operadora determinada.
¿Qué tarifa de datos deberías elegir?
Otra cosa que debes tener en cuenta es el tamaño y la forma de la tarjeta SIM que necesita tu teléfono. Asegúrate de obtener una Nano SIM si tu teléfono (como los de esta lista) la necesita.
Si te equivocas, es fácil de solucionar: todas las operadoras te enviarán una SIM de distinto tamaño. Las tarjetas SIM suelen venir en los tres tamaños, solo tienes que sacar la que necesites.
Pero eso suponiendo que vayas a comprar una SIM nueva. Si buscas un teléfono sin SIM o libre, probablemente ya tengas uno.
Lo más importante es asegurarse de que, si se quiere 5G, se adquiere un teléfono y una SIM compatibles con 5G.
También te interesará: Cómo hacemos reviews: Así probamos los móviles