Xiaomi es uno de los fabricantes de smartphones más importantes del mundo. Está a la altura de Apple y Samsung en su China natal y, sin ir más lejos, en España es la tercera marca de móviles más vendida.
Parte del éxito de Xiaomi se debe al hecho de que venden muchos, pero que muchos móviles diferentes. Para bien o para mal, Xiaomi fabrica muchos teléfonos, tanto dentro de su propia marca principal como en sus submarcas Poco, Redmi y Black Shark. Esto significa que hay un montón de excelentes teléfonos Xiaomi para elegir y que tengas más probabilidades de encontrar un modelo que se ajuste a tus necesidades.
En TechAdvisor tenemos la oportunidad de probar muchos móviles Xiaomi para poder escribir reviews a fondo de cada uno de ellos. El poder probar en profundidad todos los nuevos modelos de móviles Xiaomi que salen a la venta nos permite poder compararlos entre sí y poder ofrecerte nuestra guía con los mejores móviles Xiaomi de este año.
Por otro lado, antes de tomar una decisión de compra, es importante también tener en cuenta cuándo es un buen momento (o no) para comprar un móvil. Ahora mismo, te recomendaríamos que esperaras hasta el 10-11 de octubre ya que tendrá lugar un nuevo Prime Day de Amazon con rebajas y descuentos. Esta Fiesta de Ofertas Prime estará disponible para miembros de Amazon Prime, así que puedes usar su periodo de prueba gratis para beneficiarte de las ofertas de este día.
Los mejores smartphone Xiaomi de 2023
Xiaomi 13 Pro

Pros
- Rendimiento líder en su clase
- Excelentes cámaras
- Carga impresionante de 120 W
- Batería de larga duración
Contras
- Enorme módulo de cámara trasera
- Caro
El Xiaomi 13 Pro incorpora todo lo que vimos en el anterior modelo, el 12 Pro, pero lo mejora.
El rendimiento de su procesador Snapdragon 8 Gen 2 es absolutamente fantástico, con su eficiencia energética mejorada y una batería más grande que proporciona mejoras significativas en la duración de la batería. Las nuevas cámaras Leica están cerca de ser las mejores que encontrarás en cualquier teléfono, con grandes resultados en las cuatro lentes, especialmente en la cámara principal de 1 pulgada.
Pero la enorme protuberancia de la nueva cámara interrumpe un diseño por lo demás elegante, mientras que la experiencia de software sigue siendo una importante fuente de frustración, aunque esto es así en todos los modelos de Xiaomi.
Xiaomi 13 Ultra

Pros
- Fantástico rendimiento de buque insignia
- Extraordinaria cámara trasera cuádruple
- Preciosa pantalla LTPO
- Acabado en cuero vegano
Contras
- Es grande
- La cámara selfie no es tan buena como las otras
- Caro
El Xiaomi 13 Ultra es, ahora mismo, el teléfono más potente de la compañía, pero no es precisamente el que recomendaríamos al usuario/a medio/a.
El motivo por el que no lo recomendaríamos es por su precio de, nada más y nada menos, que 1.499 euros. Además, su tamaño (es muy, pero que muy grande), hará que no sea un teléfono para todo el mundo.
La cámara de la marca Leica es el principal atractivo, con un sensor principal de 1 pulgada equipado con una apertura variable respaldado por un trío de excepcionales lentes ultrapanorámicas y zoom de 50 MP, que consiguen fotos detalladas, un gran rendimiento con poca luz y un bonito bokeh natural.
El chip Snapdragon 8 Gen 2 ofrece un gran rendimiento y una excelente duración de la batería, mientras que la pantalla tampoco tiene defectos. Es un muy buen móvil, pero es muy caro.
Xiaomi 13

Pros
- Diseño pequeño e impactante
- Potente procesador Snapdragon 8 Gen 2
- Excelente cámara principal
Contras
- Batería de duración media
- La competencia ofrece más por el mismo precio
En cuanto al hardware, el Xiaomi 13 es sólido. Está muy bien construido y es más duradero que la generación anterior. La cámara principal es capaz de hacer fotos claras y nítidas, incluso en condiciones de oscuridad, y no podemos ignorar su impresionante rendimiento gracias al último chipset Snapdragon 8 Gen 2.
Ofrece lo mejor del Xiaomi 13 Pro, pero en un paquete más pequeño y a un precio más bajo, aunque hay que tener en cuenta que la cámara, aunque excelente, no es la misma que en su hermano Pro.
Si el Xiaomi 13 tiene algún defecto, es solo que las ofertas rivales de marcas competidoras parecen un poco más atractivas al mismo precio.
Xiaomi Redmi Note 12 Pro+

Pros
- Gran objetivo principal de 200 MP
- Excelente carga de 120 W
- Excelente pantalla de 120 Hz
- Sólido rendimiento
Contras
- Cámaras ultrapanorámicas y macro decepcionantes
El Note 12 Pro+ eleva la económica marca Redmi de Xiaomi de competitivo gama media a potencial buque insignia.
Su cámara de 200 MP es una auténtica característica premium, mientras que el rendimiento y la pantalla están entre los mejores que se pueden encontrar por este precio. La duración de la batería también es sólida, mientras que la carga rápida de 120 W es excelente.
Por todo ello, es fácil recomendar el 12 Pro+. La polarización del software MIUI y la escasa compatibilidad de las cámaras traseras son los únicos inconvenientes reales, pero sin duda no deberías descartar este teléfono.
Poco X5 Pro

Pros
- Gran valor
- Fino y ligero
- Pantalla AMOLED de 120 Hz de nivel insignia
- Cámara de 108 MP
Contras
- Cubierta trasera de plástico endeble
- Sin compromiso de actualización del sistema operativo
El Poco X5 Pro 5G es una gran opción para el precio en términos de características y diseño, con un aspecto y tacto premium a pesar del cuerpo de plástico. La pantalla AMOLED de 120 Hz es brillante, vibrante y suave como la mantequilla, y sigue siendo mejor que la de la mayoría de rivales de este precio.
Aunque la frecuencia de refresco no es tan adaptable como la de las alternativas de gama alta, el teléfono puede durar cómodamente más de un día con un uso medio, y cuando necesita una recarga dispone de carga rápida por cable de 67 W (con el cargador necesario incluido en la caja).
La cámara de 108 MP también es una auténtica maravilla, con un nivel de detalle y una representación del color impresionantes en entornos bien iluminados, aunque la falta de OIS significa que la fotografía nocturna podría mejorarse. El objetivo ultra gran angular de 8 MP que la acompaña es muy útil, pero no ocurre lo mismo con el objetivo macro de 2 MP.
Los componentes internos son de gama media, con el Snapdragon 778G de Qualcomm a la cabeza, pero el rendimiento es muy decente para lo que cuesta. Una opción tentadora para los que se preocupan por el precio.
Poco F5 Pro

Pros
- Carga inalámbrica
- Buen rendimiento
- Cámara principal sólida
Contras
- Sólo dos actualizaciones del sistema operativo
- Las cámaras adicionales decepcionan
Hay una cosa que atraerá inmediatamente a los y las potenciales compradoras de teléfonos al Poco F5 Pro: su precio. Por el dinero que cuesta, es una gran ganga.
Las especificaciones están en línea con los modelos insignia de 2022, pero a mitad de precio. Que te den una batería de larga duración, una buena cámara principal y carga inalámbrica remata una gran oferta.
Hay, por supuesto, algunas advertencias. Por el lado del hardware, el principal inconveniente es el rendimiento limitado de las cámaras secundarias, pero también es una pena que Xiaomi solo le prometa dos actualizaciones importantes del sistema operativo, lo que significa que no durará tanto como otras opciones de esta lista.
Xiaomi 12

Pros
- Diseño compacto
- Excelente rendimiento
- Sólida cámara principal
- Carga rápida con cable
Contras
- Duración media de la batería
- Sin grado de protección IP
- Sin teleobjetivo
El Xiaomi 12 es un atractivo smartphone que destaca bastante por varios motivos. Su forma compacta atraerá a aquellos y aquellas que no quieren un teléfono enorme y, en general, el diseño se ve y se siente muy bien.
También cuenta con algunas especificaciones de gama alta, como el chip Snapdragon 8 Gen 1, una pantalla AMOLED con una frecuencia de refresco de 120 Hz y una carga rápida de 67 W. También tiene una sólida cámara principal, junto con una buena cámara ultra ancha, pero pocos compradores se entusiasmarán con un objetivo telemacro.
Aunque el Xiaomi 12 tiene muchos aspectos positivos, sigue sin ser resistente al agua y la duración de la batería no es nada especial.
Poco F5

Pros
- Chip potente y de bajo consumo
- Carga rápida
- Batería de larga duración
- Toma de auriculares
Contras
- Sistema de cámaras mediocre
- Soporte de software limitado
El Poco F5 es un teléfono potente en el extremo más asequible del mercado de gama media, y con un arma secreta: un conector para auriculares.
El rendimiento es lo que hace que el F5 destaque, con más potencia bajo el capó que la que encontrarás en Samsung Galaxy A54 o Pixel 7a, lo que lo convierte en una gran opción para los jugadores con un presupuesto ajustado.
Sin embargo, se queda por detrás de esos teléfonos en lo que respecta a la cámara, así que si quieres una experiencia más completa, busca en otra parte, o en una de las otras opciones asequibles de Xiaomi.
Xiaomi 13 Lite

Pros
- Delgado y ligero
- Rendimiento sólido
- Tiempos de recarga rápidos
- Gran pantalla AMOLED
Contras
- Reducción de la cámara de 12 Lite
- Problemas de construcción
Seguir la estela del éxito siempre es difícil, pero Xiaomi lo ha conseguido -en gran medida- con el 13 Lite.
El diseño y la construcción son encantadores, con un marco ligero que es agradable de usar todo el día, y la duración de la batería decente con recarga rápida significa que usted no tendrá que preocuparse por el poder.
Sin embargo, las cámaras son un poco decepcionantes en esta ocasión, que es el área en la que el antiguo 12 Lite tiene una ventaja. También hay algunos problemas de construcción en los bordes curvados de la pantalla.
Aun así, ofrece un gran rendimiento y encanto, y es muy probable que la calidad de la cámara mejore con actualizaciones del software, así que el Xiaomi 13 Lite es una opción sólida si quieres un gama media ligero con las últimas especificaciones y rendimiento.
Xiaomi Redmi Note 12 Pro

Pros
- Diseño elegante y exclusivo
- Excelente pantalla plana de 120 Hz
- Resistencia al agua IP53
- Impresionante cámara principal
Contras
- Software MIUI frustrante
- Almacenamiento limitado a 128 GB
El Note 12 Pro carece del factor sorpresa del Pro+, pero podría decirse que tiene una mejor relación calidad-precio. Si puedes vivir sin una cámara de 200 Mp y una carga de 120 W, esta es una excelente opción asequible.
Conserva la magnífica pantalla OLED de 120 Hz, el potente chipset MediaTek Dimensity 1080 y la sólida batería de 5000 mAh de su hermano mayor, además de una excelente cámara selfie.
Bajar a una cámara principal de 50 MP no parece un gran compromiso, y la carga de 67 W sigue siendo rápida comparada con la competencia.
MIUI sigue siendo la principal razón para no comprarlo, especialmente cuando muchos rivales tienen una experiencia de software más pulida. El almacenamiento interno también es limitado y no se puede ampliar, así que puede que tengas que invertir en almacenamiento en la nube.
Puedes ahorrar aún más dinero si te pasas al Redmi Note 12 5G normal, pero creemos que el modelo Pro ofrece una mejor relación calidad-precio.
Consejos para comprar un teléfono Xiaomi
1. ¿Cuál es la diferencia entre las distintas marcas de Xiaomi?
Xiaomi tiene varias marcas, lo que puede crear confusión. En primer lugar están los productos principales de Xiaomi, que antes llevaban el nombre “Mi”, pero ahora llevan simplemente el nombre de la empresa. Aquí es donde encontrarás sus últimos buques insignia y plegables, pero también un montón de opciones más baratas.
Los teléfonos económicos pertenecen a la submarca Redmi. Siguen siendo fabricados por Xiaomi, pero la marca Redmi es una señal de que un teléfono será más barato que la línea principal.
También está el Black Shark. Esta es la línea de teléfonos para juegos de la compañía, con un enfoque en el rendimiento puro y características como refrigeración avanzada, controles adicionales y diseños audaces.
Por último, Poco. Aunque Poco comenzó como una submarca de Xiaomi, técnicamente se ha escindido como una empresa independiente desde entonces. Sin embargo, todavía comparte el I+D de Xiaomi y utiliza el software de Xiaomi, por lo que los teléfonos Poco suelen ser bastante similares a los modelos Xiaomi y Redmi. Suelen ser asequibles, como los Redmi, y se centran especialmente en la potencia y el rendimiento.
2. ¿Debería comprar un teléfono Xiaomi en China?
Si vives en EE.UU., puede que te sientas tentado a recurrir a importadores chinos como GearBest y Geekbuying para comprar un teléfono Xiaomi, e incluso los lectores de otras partes del mundo descubrirán que todavía hay algunos modelos que siguen siendo exclusivos de China y pueden tentarte a una importación, incluido el 13 Ultra de gama alta por ahora.
Si lo haces, asegúrate de comprar un modelo con una ROM global instalada, o prepárate para trastear con el software cuando llegue (los usuarios novatos deberían evitarlo). Los modelos globales tienen acceso completo a los servicios de Google y una interfaz en inglés desde el primer momento. Si accidentalmente compras un modelo con ROM china, aquí te explicamos cómo instalar Google Play en un teléfono Xiaomi.
En segundo lugar, si compras en China debes tener en cuenta que tus derechos como consumidor son diferentes a los que tienes si compras en otro país, y que si algo va mal vas a tener más dificultades con el soporte postventa.
Por último, la entrega puede ser complicada. En general, los plazos de entrega son más largos, aunque suele haber opciones de envío exprés y gratuito. Además, puede haber costes ocultos: a la llegada del teléfono, es posible que le pidan que pague derechos de importación, que se calculan en función del valor impreso en los documentos de envío, a lo que suele añadirse una tasa administrativa adicional.
3. ¿Qué software utilizan los teléfonos Xiaomi?
Todos los teléfonos Xiaomi funcionan con el sistema operativo Android, con el skin MIUI de la compañía instalado encima.
Para ser sinceros, MIUI no es nuestra versión favorita de Android, es un poco recargada y complicada, pero puedes esperar una experiencia bastante fluida y fiable, con muchas opciones de personalización y actualizaciones bastante frecuentes.