Tener una unidad NAS es como tener tu propio sistema de almacenamiento en la nube, al que puedes acceder en casa o fuera de ella. Podrás usarlos para hacer copias de seguridad y almacenar archivos como música, documentos, vídeo y mucho más.
Incluso puedes instalar aplicaciones en ellos para que hagan cosas como ejecutar las cámaras de seguridad de tu casa, descargar archivos automáticamente e incluso alojar un sitio web.
Puede que también quieras saber cuáles son las mejores SSD disponibles.
Synology es bien conocido por fabricar algunas de las mejores unidades NAS, pero hay un montón de estupendas alternativas que a menudo son más baratas, como QNAP, Drobo, Western Digital y otras. Hemos probado varios modelos para poder ofrecerte una selección de los mejores NAS.
Synology DS220j – El mejor modelo

Pros
- Asequible
- Fácil de usar
- Procesador actualizado
Contras
- RAM limitada
Puede que otra versión de la unidad NAS de 2 bahías de Synology no sea una gran actualización, pero si no está roto no lo arregles, cierto.
Sigue siendo una de las mejores opciones del mercado gracias a su continua accesibilidad y facilidad de uso. La potencia adicional del procesador y la memoria aceleran las cosas, lo que lo convierte en el dispositivo perfecto para sincronizar archivos de varios ordenadores y distribuir medios por toda la casa.
Aquellos que busquen bahías y potencia adicionales deberían mirar la gama DS4.
QNAP TS-230 – La mejor alternativa a Synology

Pros
- Elegante
- QTS 5.0 próximamente
- 2 GB de RAM
- Caché SSD
Contras
- Algunas aplicaciones necesitan licencias adicionales
- Menos aplicaciones que Synology
Si pudiéramos hacer la unión en primer lugar, el QNAP TS-230 estaría a la altura del DS220j, ya que es la mejor alternativa de Synology en este momento.
No sólo ofrece un diseño que no es la vieja y aburrida caja negra o plateada, sino que también tiene 2 GB de RAM DDR4 de serie para ejecutar aplicaciones sin problemas. Para algunos, la mayor variedad de aplicaciones en la plataforma de Synology junto con BTRFS podría hacerla cambiar.
Aun así, incluso con EXT4, el TS-230 es una unidad NAS con una excelente relación calidad-precio, fácil de usar y perfecta para su uso en casa o en una pequeña oficina.
Asustor Drivestor 2 Pro AS3302T – El mejor para 2.5GbE LAN

Pros
- Puerto LAN de 2,5 GbE
- Gran cantidad de aplicaciones
- Potente potencia
Contras
- No se puede actualizar la RAM
- No se pueden utilizar discos SSD como caché
El Asustor Drivestor 2 Pro AS3302T ha sido diseñado para aquellos usuarios domésticos y de pequeñas empresas que están adoptando redes LAN mejores que las de 1Gbit.
No es un NAS barato, pero ofrece un rendimiento de LAN mejorado para aquellos que utilizan 2,5GbE y el último sistema operativo ADM 4.0 es una buena actualización que ofrece una interfaz sensible y mucha funcionalidad.
Hay disponibles aplicaciones de Asustor y de terceros para una amplia gama de usos, pero asegúrese de que incluyen la funcionalidad que necesita para su implantación.
QNAP TS-251B – El mejor HDMI

Pros
- Compacto
- Salida HDMI Versátil
Contras
- Detrás de Synology en las aplicaciones
El NAS QNAP TS-251B es una gran elección para una unidad NAS si no estás buscando uno de los modelos más baratos. Hace el trabajo de diseño y construcción en el frente, pero lo más importante es que ofrece una excelente gama de especificaciones y características.
QNAP puede estar un poco por detrás de Synology en el frente de la aplicación, pero la selección sigue siendo decente y estamos cada vez más impresionadas con la interfaz de usuario.
Combinada con un potente procesador y una salida HDMI, se puede utilizar como un pequeño PC. Es un gran reproductor multimedia e incluso puede ejecutar software de oficina en él si lo deseas.
TerraMaster F2-210 – El mejor precio

Pros
- Barato
- Fácil de usar
- Versátil
Mientras que una unidad de 2 bahías sea suficiente, el TerraMaster es una excelente opción de relación calidad-precio en el mundo de las unidades NAS. Está bien hecho, es fácil de configurar y usar, y luego funciona silenciosa y eficientemente.
Lo que es más importante, ofrece muchas de las mismas especificaciones y características que encontrarás en rivales mucho más caros como Synology. Si solo quieres una unidad NAS bastante sencilla para el hogar o la pequeña oficina sin gastar demasiado, entonces esta es una gran opción.
El F2-210 es perfecto para tareas como el servicio básico de archivos, la copia de seguridad y la gestión.
Synology DS420j – El mejor 4-bay

Pros
- Buena relación calidad-precio
- Fácil de usar
- Procesador de cuatro núcleos
Contras
- No hay RAM adicional
- Similar a su predecesor
Tal y como esperábamos, el DS420j es otro sólido disco NAS de Synology que representa un buen equilibrio entre precio, especificaciones y características.
Esto se debe a que es muy similar al antiguo DS418j al que sustituye. Lo que se obtiene aquí es un procesador de cuatro núcleos en lugar de uno de dos, lo que ayuda a ejecutar muchas aplicaciones simultáneamente. Sin embargo, no hay RAM adicional, por lo que hay que recurrir al DS418 (modelo insignia sin la j) si se necesita más rendimiento.
Seguimos recomendando el DS420j, pero hay que tener en cuenta el precio del DS418j, que es el modelo más antiguo, sobre todo si no vas a utilizar el chip más potente.
TerraMaster F2-422 – El mejor 10GbE LAN

Pros
- Potente LAN de 10GbE
- Actualizable a 12 GB de RAM
- Cinco bahías
Contras
- Carece de puertos USB 3.2
- Gen 2
- No tiene ranura PCIe
- Difícil actualización
Si dispone de la infraestructura necesaria para explotarla, el F2-422 es una forma excelente de obtener un rendimiento LAN de 10 GbE con una buena relación calidad-precio. Es perfecto si desea una forma asequible de distribuir más de 30 TB de capacidad.
Este NAS basado en Intel ofrece un gran rendimiento e incluso puede ampliar la memoria a 8 GB si lo desea. Y lo que es más importante, el precio es más barato que el de sus rivales con este tipo de especificaciones.
Sólo hay que tener en cuenta que no hay puerto de bajada eSATA, Thunderbolt 3 o USB 3.2 Gen 2. También esperamos que se añada pronto una interfaz gráfica para la salida HDMI al sistema operativo TOS 4.1.
Synology DS720+ – El mejor rendimiento

Una vez más, Synology actualiza un modelo ya existente con mejoras, y el DS720+ incluso recibe ajustes de diseño físico.
Aquellos que busquen un equipo de 2 bahías encontrarán aquí un gran rendimiento, así como opciones de caché NVMe y un excelente potencial de expansión. También, por supuesto, obtendrá el sistema operativo DSM de la firma, líder en su clase.
En el lado negativo, el 720+ carece de puertos LAN de 2,5 GbE, el USB está limitado a velocidades Gen 1 y la conexión de una unidad externa utiliza eSATA. Por lo tanto, una opción más barata de 4 bahías con 2,5 GbE podría ser mejor si no está atado a Synology.
WD My Cloud Home – El mejor diseño

El diseño y el estilo del hardware de My Cloud Home es excelente. Sin embargo, su software posee algunas carencias.
My Cloud Home puede proporcionar almacenamiento DLNA para acceder desde una smart TV o un servicio de almacenamiento en nube personal. Sin embargo, si eres un usuario muy exigente, te recomendamos los modelos de Synology, QNAP o los productos de My Cloud de gama alta.
El My Cloud Home es como tener un servidor en nube propio que solo tú puedes controlar. Podrás guardar en él todos los archivos que desees, además de compartirlos y tener acceso a ellos desde distintos sitios.
Este NAS es exactamente eso: una forma de sincronizar tus archivos en una nube propia.
Synology DiskStation DS419slim

No es un secreto que Synology fabrica algunos de los mejores discos NAS. El DS419slim es una linda cajita pero tendrás que querer un sistema compacto para justificar su compra.
Estar limitado a unidades de 2,5 pulgadas, particularmente el costo de las mismas, significa que el atractivo aquí es bastante nicho. Tampoco existe el soporte de LAN para aprovechar al máximo las velocidades de lectura/escritura que puede ofrecer un conjunto de 4 SSD.
Es mejor que su predecesor y se convertirá en una compra más razonable a medida que bajen los precios de las unidades.
¿Qué es un NAS y para qué sirve?
Los NAS tienen un funcionamiento similar a los sistemas de almacenamiento en nube: te permiten acceder a todos tus archivos de cualquier dispositivo que forme parte de la red. Esto significa que esta tecnología comparte el almacenamiento de un ordenador con otros ordenadores personales.
Puedes utilizarlos para almacenar música, vídeos, documentos, fotos o cualquier otro tipo de archivo.
Uno de los usos más populares de los NAS es la reproducción de vídeos, ya que puedes visualizarlos desde tu TV sin tener que conectar tu ordenador a ella.
Un disco NAS está diseñado para que esté encendido de forma permanente, de este modo podrás tener acceso a tus fotos, música, vídeos, etc. siempre que lo necesites. La mayoría cuentan con temporizadores que puedes programar para que se apaguen o enciendan las horas del día que desees.
A continuación hablamos de algunas de las características que consideramos que se deben tener en cuenta antes de comprar un NAS.
¿Qué capacidad necesita un NAS?
Es obvio que si vas a utilizar el NAS para almacenar archivos, la capacidad que este tenga será uno de los elementos principales a tener en cuenta.
Algunos NAS vienen sin ningún tipo de disco duro, cuya ventaja se basa en que podrás elegir tú misma qué capacidad necesitas.
Puedes encontrar discos de hasta incluso 10 TB (aunque tendrás que pagar por lo menos 400 €). Si no necesitas esta elevada cantidad de espacio, puedes optar por discos de 4 TB, que también es mucho espacio, pero te costará mucho menos dinero.
Discos para NAS
Cuando vayas a elegir discos para tu NAS, tienes que fijarte en que hayan sido diseñados para poder funcionar dentro de una caja NAS.
Si el disco ha sido diseñado con este fin, tendrá una mayor resistencia a la vibración, algo bastante necesario ya que como hemos dicho antes el NAS estará encendido casi siempre (lo que produce vibración continua).
Los discos diseñados para NAS suelen además contar con una utilidad conocida como recuperación inteligente de errores, gracias a la cual se evita que, en caso de una recuperación de errores extensa, se desconecte de RAID (a continuación explicamos qué es RAID).
Tienen normalmente también un sistema de finalización de comandos, es decir, si por un motivo determinado se interrumpe la conexión, el disco diseñado para NAS está programado para minimizar al máximo la pérdida de datos gracias a la terminación del comando en proceso antes de la desconexión.
¿Qué es RAID?
Las siglas RAID significan en inglés redundant array of independent disks, es decir, matriz redundante de discos independientes. Sigues sin entender, ¿verdad?
De forma simplificada, podemos decir que RAID es un sistema de almacenamiento de datos entre distintos dispositivos como pueden ser discos duros, SSD, etc. entre los cuales es posible el intercambio o la réplica de datos.
Inicialmente, los RAID comenzaron a utilizarse para unir en una sola red dispositivos de peor rendimiento (normalmente más antiguos o de bajo coste), y de este modo, lograr a través de esa unión mucha más potencia y un mejor rendimiento.
Hoy en día los RAID se utilizan con otros muchos fines, entre los que se encuentran la capacidad de conectar distintos dispositivos, un mayor rendimiento, más velocidad, eficacia, protección frente a posibles errores o fallos, etc.
Uno de sus usos más populares sin duda es la seguridad que los RAID proporcionan, ya que si un disco falla, todos tus datos se mantendrán seguros.
La mayoría de los NAS vienen con al menos dos ranuras, lo que significa que puedes utilizar una de ellas para instalar un RAID. De este modo, el disco duro 2 será un reflejo del primero, y si alguno de los dos falla, todos tus datos estarán protegidos.
Hot swap: cambio en caliente
La función hot swap significa que podrás sacar o meter un disco duro sin tener que apagar antes el NAS, algo que puede ser de mucha utilidad si no quieres interrumpir alguna actividad que el NAS esté llevando a cabo.
Conectividad remota
Es importante que consideres si vas a necesitar acceso remoto al NAS. Anteriormente era necesario estar suscrito a servicios ofrecidos por terceros partidos, pero actualmente, cuando compras un NAS puedes también crear una cuenta con la misma empresa que va a configurar el NAS que te ofrece el servicio de conectividad remota.
De este modo, solo tendrás que ingresar en tu cuenta, y la empresa hará posible la conexión a tu NAS.