Si estás en ese momento en el que te apetece conocer a alguien nuevo ya sea a un nuevo ligue, amigo, amiga o, quién sabe, el amor de tu vida, debes saber que la tecnología puede ayudarte. Como seguramente sabes, existen varias aplicaciones diseñadas exclusivamente para eso: para que conozcas a alguien especial (o no tan especial).
Aunque estas apps a veces pueden tener mala fama, también es cierto que se han ido asentando poco a poco en nuestra sociedad como una herramienta para más para conocer gente. Y, como en el mundo real, fuera de las pantallas, puede pasar lo mismo que en el no real: puedes conocer a alguien genial, o a alguien menos genial. El caso es que, quien no arriesga no gana.
Así que, si estás dispuesto/a a usar una de estas apps para empezar a conocer gente nueva (recuerda que también pueden servir para hacer amigos/as, no solo para encontrar pareja), entonces el primer paso será seleccionar la app.
En este artículo te ofrecemos nuestra selección de mejores apps para ligar, encontrar pareja o conocer gente nueva. Tinder, OKCupid o Bumble son algunos ejemplos que destacas, pero, obviamente, la mejor app será aquella que se ajuste mejor a tus necesidades.
Puede que te interese leer: Cómo la tecnología ha cambiado nuestra forma de relacionarnos.
Tinder

Tinder fue el detonante que hizo explotar el boom de las aplicaciones para ligar. Inicialmente se ganó la fama de aplicación para “ligues de una noche”, sin embargo, hoy en día se reconoce que además de “ligues de una noche” puede también conseguirse una relación estable.
El método de emparejamiento de Tinder se basa puramente en el aspecto físico o en la atracción física que siente una persona hacia otra. No tendrás que crear un perfil muy extenso (apenas se te solicitarán unas fotos, tu edad y si deseas una descripción sobre ti mismo).
Cuando estés utilizando la aplicación podrás ver fotos de distintas personas, estas se filtrarán en tu perfil según el género, rango de edad y distancia que hayas seleccionado previamente. Además, podrás ver el número de amigos en común que tienes con esa persona en Facebook.
Si te gusta lo foto de alguien, solo tienes que deslizar hacia la derecha. Si esa persona ha deslizado hacia la derecha también al ver tu perfil, ¡enhorabuena! Se trata de un match, es decir, os habéis gustado el uno al otro y podéis iniciar una conversación.
Lo bueno de Tinder es que ambos tenéis que deslizar hacia la derecha para poder hablar, si no te gusta la persona, aunque esta haya deslizado hacia la derecha, no podrá enviarte ningún mensaje a través de Tinder.
Durante el periodo de confinamiento Tinder ha abierto públicamente su herramienta de cambiar la localización a tu antojo, lo que quiere decir que podrás hablar con personas de Nueva York, Londres, Bogotá o cualquier ciudad del mundo en la que Tinder esté disponible.
La aplicación es gratuita, aunque existen versiones Premium con más privilegios, y está disponible para iOS y para Android.
Bumble

Bumble es seguramente la aplicación para ligar más parecida a Tinder, sobre todo porque basa el emparejamiento también en la atracción física.
Sin embargo, la característica más singular de Bumble es que solo las mujeres pueden dar el primer paso. Es decir, si haces match con alguien y eres hombre, tendrás que esperar a que ella inicie la conversación de chat primero.
Si esto no sucede en menos de 24 horas desde el match, la opción del chat desaparecerá. Al igual que Tinder, Bumble es gratis. Puedes descargar la aplicación haciendo clic en este enlace.
OKCupid

OKCupid es otra alternativa gratuita para poder encontrar a la pareja que buscas. Podemos decir que tiene el estilo de las páginas web de citas Meetic o eHarmony, pero de una forma mucho más básica.
Tendrás que responder a varias preguntas sobre tus gustos, preferencias, religión, orientación política, etc., y el sistema de OKCupid te mostrará los perfiles de personas según el porcentaje de compatibilidad.
Tú mismo tendrás que decidir si deslizar hacia la derecha (en caso de que te guste la persona) o hacia la izquierda (si no quieres saber nada de él o ella).
Es cierto que el sistema que establece los porcentajes de compatibilidad es bastante simple, por ello los matches no son tan exactos como pueden serlo en otras aplicaciones de pago como Meetic.
Puedes elegir una suscripción de pago, gracias a la cual podrás ver quién te ha dado a me gusta, activar la herramienta de invisibilidad, para navegar sin que nadie pueda verte, utilizar opciones de búsqueda avanzada o ver si tu match ha leído tus mensajes.
Descarga OkCupid para Android haciendo clic en el enlace.
Her

Her es una aplicación que admite una gran variedad de opciones relacionadas con la orientación sexual y el género, si bien es cierto que en ella predominan mujeres (de hecho es conocida como la app para lesbianas y bisexuales).
Es muy fácil registrarse, aunque como pega debemos confesar que la interfaz puede resultar algo confusa y que las notificaciones acaban agotando la batería de tu móvil (aunque pueden bloquearse en los ajustes si lo deseas).
El sistema de funcionamiento es muy similar al de Tinder o apps similares: aparecen imágenes y vas deslizando hacia la derecha o la izquierda en función de si te gusta la persona o no te gusta.
Podrás unirte también a grupos y navegar por un feed de noticias que distintas usuarias de la app podrán ir publicando según deseen.
La aplicación es gratuita, puedes desargarla en Google Play haciendo clic en este enlace.
Meetic.com

Ya hemos hablado de Meetic.com como la predecesora de las aplicaciones para ligar. Fue la primera, y actualmente su página web sigue siendo la página más popular para encontrar pareja.
Además de su web, puedes también descargar de forma gratuita su app para iOS o Android. Sin embargo, su suscripción sí que es de pago. Puedes probar un solo mes por 36,99 €, tres meses por 18,99 € o seis meses por 12,99 €.
Para poder utilizar Meetic, además de pagar, tendrás que crearte un perfil con todos tus datos. Meetic hará todo el trabajo duro, analizando tu perfil para poder elegir a la persona más compatible.
Podrás tú mismo utilizar filtros para elegir a la persona adecuada, filtrando por gustos, características específicas o incluso imperfecciones.
Además, Meetic organiza eventos para solteras y solteros, gracias a los cuales podrás conocer cara a cara, de forma segura, a otras personas interesadas en conocer gente.
La aplicación cuenta con una herramienta que te permite saber si existen algún match o persona compatible cerca de tu ubicación para que puedas quedar fácilmente con alguno de ellos si a ambos os apetece veros en ese mismo momento.
Puedes descargar la aplicación de Meetic para Android o para iPhone haciendo clic en los enlaces.
eHarmony

Otra página web de citas online muy popular es eHarmony, que como sucede con Meetic, además de página web cuenta con una aplicación de descarga gratuita para tu smartphone.
Tendrás que rellenar un cuestionario que permitirá al sistema conocerte. Según eHarmony, este cuestionario está diseñado también para que al responder puedas tú también conocerte mejor y tener más claro lo que buscas.
La web de citas afirma que existen más de 600.000 matrimonios que se conocieron en eHarmony, lo que significa que alrededor de 438 personas se casan cada día gracias a esta página.
Los precios de suscripción variarán en función del número de meses que desees estar suscrito, cuantos más meses pagues de golpe, más barato te costará el mes. Por ejemplo, si te suscribes por 24 meses, te costará unos 10 € al mes.
Tastebuds

Esta aplicación de citas les encantará a todos los amantes de la música. Tastebuds te conecta con tu pareja ideal según tus gustos musicales. Para ello tendrás que elegir tres grupos de música o cantantes que más te gustan.
Puede que incluso aunque no consigas encontrar la pareja que estás buscando, encuentres a un nuevo amigo o amiga con el que ir a los conciertos de vuestros grupos favoritos.
Puedes unirte a la red de Tastebuds de forma gratuita, sin embargo, la mayoría de las herramientas que encontrarás (incluida la opción de enviar mensajes), están reservadas exclusivamente para suscriptores de Tastebuds.
Happn

Happn se diferencia del resto de apps para encontrar pareja por una peculiar característica: te mostrará perfiles de personas con las que te has cruzado en tu camino al trabajo, mientras comprabas en el supermercado, cuando fuiste a aquel bar o a aquel restaurante, etc.
Si te has cruzado con alguien que te ha gustado, puedes hacer uso de Happn para ver si encuentras su perfil y hacerle saber que estás interesada o interesado. Solo podrán ver tu interés si ellos también lo han mostrado por ti.
Es una aplicación gratuita, pero tiene micropagos integrados dentro de la app, así que ve con cuidado para evitarlos si no deseas tener que pagar ningún extra.
Si quieres probar Happn haz clic en los enlaces para poder descargarla en tu smartphone o en tu iPhone.
Grindr

Grindr es una aplicación para encontrar pareja diseñada especialmente para hombres homosexuales. Esta es sin duda la app más famosa en este sector.
La app está disponible tanto para iOS como para Android y es de uso gratuito, aunque también cuenta con versiones premium por si deseas hacer uso de máa herramientas.
Normalmente, la misión de la app es encontrar aventuras de una noche, aunque también existen casos de personas que han encontrado relaciones estables gracias a Grindr.
Descarga Grindr para Android haciendo clic en este enlace o para iOS haciendo clic en este otro.
Badoo

Aunque recientemente esta app ha perdido popularidad (sobre todo al compararla con Tinder), sigue siendo una de las más famosas, sobre todo por entrar en el grupo de primeras aplicaciones para encontrar pareja de la historia.
Badoo fue fundada como una red social en el año 2006 y en 2012 ya contaba con más de 150 de millones de usuarios. Aunque anteriormente los usuarios podían acceder a ella únicamente a través de su página web, hoy en día su aplicación cuenta con otros tantos millones de descargas.
Los servicios básicos de Badoo son gratis aunque, como casi todas las apps para ligar, cuenta con su versión premium de pago que Badoo denomina “superpoderes”.
Estos superpoderes te permitirán ver quién te añade como favorito, posicionar tu perfil por encima de otros, utilizar el modo invisible, ver qué perfiles indican que les gustas, etc.
Para usar la red social podrás hacerlo desde tu cuenta de Facebook o, si lo prefieres, ingresar todos tus datos de forma manual (nombre, fecha de nacimiento, ciudad, email, etc.).
Badoo te mostrará en unas pestañas superiores a usuarios que se encuentren cerca de tu localización, además de ver si están online u offline.
Para casi todo lo demás, Badoo y Tinder utilizan el mismo mecanismo: catálogo de personas, deslizar hacia la izquierda si no te gusta, hacia la derecha si te gusta, si ambos os gustáis tendréis la opción de chatear.
Badoo tiene herramientas muy interesantes como la de “Tus Clones”. Esta utilidad escaneará tus rasgos faciales y te mostrará a usuarios que se parezcan físicamente a ti.
Además, en Badoo podrás enviar fotos privadas a los usuarios que te gustan (fotos más subidas de tono tal vez). Para poder ver estas fotos, el usuario con el que chateas deberá solicitar permiso, y tu decidir si concedérselo o no.
De este modo nadie verá tus fotos privadas sin tu consentimiento, y tú tampoco podrás forzar a nadie a ver fotos que no desea ver.
Descarga Baboo para iPhone aquí o Badoo para Android aquí.
Adoptauntio.es

Esta página web para encontrar pareja es un tanto diferente. Adoptauntio.es invierte los roles socialmente establecidos en el juego de seducción para fomentar que sea la mujer la que tome la iniciativa.
Muchas personas todavía están influenciadas por clichés arcaicos que establecen que el hombre tiene que ser un “caballero” y dar el primer paso. Adoptauntio.es nace de la idea de que se tiene que acabar con estos roles de género.
La web se convierte en una especie de catálogo donde los hombres podrán publicar sus perfiles y las mujeres seleccionar los que más les gustan.
Serán ellas quienes den el primer paso e inicien conversación con su elegido (o elegidos).
Mobifriends

Aunque es más nueva que otras apps, por lo que cuenta con menos usuarios, Mobifriends es también una de las apps que recomendamos para poder conocer gente, a tu futura pareja o amigo/a.
La app es muy fácil de utilizar y funciona de una forma muy similar a Tinder. Solo tendrás que subir una foto de perfil y empezar a enviar mensajes y charlar con las personas que te interesen.
Los filtros de búsqueda, al igual que en Tinder, se basan en ‘hombre’ o ‘mujer’ y el rango de edad en el que estás interesado o interesada.
Es una aplicación bastante segura, el equipo de Mobifriends asegura que todos los perfiles son auténticos porque pasan un proceso de verificación bastante estricto. No obstante, no podemos confirmar que dicho proceso funcione en todos los casos.
Puedes descargar Mobifriends gratis en tu smartphone Android aquí.
FrikiRadar

Los y las frikis estamos de enhorabuena: gracias a esta app para ligar podrás encontrar a personas que sean mínimo tan frikis como tú. Un verdadero friki (si decide acabar con alguien), querrá a alguien en su vida que comparta gustos y aficiones, esta app nace para saciar esa necesidad.
FrikiRadar además viene con un motor de matching que calcula tu porcentaje de afinidad y coincidencia. Podrás conocer a personas no solo en tu misma ciudad si no en todo el mundo, en caso de que estés interesado/a en conocer a personas de otras culturas.
Puedes descargar FrikiRadar para Android gratis haciendo clic en este enlace.
W-Match

W-Match es otra de las apps para conocer gente que más nos ha gustado. Funciona como muchas de otras aplicaciones de esta lista: subes fotos a tu perfil, añades una pequeña bio y empiezas a jugar: ¿te gusta?, desliza hacia la derecha, ¿no te gusta?, desliza hacia la izquierda.
Cuando hagáis match (es decir, cuando ambos o ambas hayáis deslizado hacia la derecha), podréis empezar a hablar. Un extra de W-Match es que es posible chatear con vídeos en directo para poder conocer a la otra persona algo mejor antes de quedar o intercambiar vuestros números.
Puedes descargar W-Match gratis haciendo clic en este enlace.
Recomendaciones a tener en cuenta al usar apps para ligar:
Nos gustaría que antes de adentrarte en el mundo de las apps para ligar tuvieras claros algunos principios:
- Respeta. No mandes fotos sin antes saber si la otra persona está dispuesta a ver esas fotos.
- Acepta un no por respuesta. No es no, y solo sí es sí.
- Antes de hacer proposiciones sexuales intenta ponerte en la situación de la otra persona. Averigua antes si ella está en el mismo estado de deseo que el tuyo. No la hagas sentir incómoda.
- Queda en lugares públicos. No la cites en tu casa ni en ningún lugar en el que pudiera sentirse intimidada.
- Acepta que aunque quedéis, ella puede cambiar de opinión en cualquier momento. Aunque haya dicho que sí, si luego dice que no, es no.
Por suerte, estas recomendaciones les parecerán básicas e incluso obvias a muchas personas. Por desgracia, vivimos en un mundo en el que este tipo de conceptos todavía no son tan obvios como deberían ser.