El formato PDF es muy útil cuando queremos intercambiar documentos con otros pero sin que sufra alteraciones a menudo inevitables cuando usamos, por ejemplo, procesadores de texto o hojas de cálculo.
Sin embargo, la rigidez de este formato puede traspasarse gracias a los editores PDF, que permiten dibujar sobre el archivo y resaltar algunos de sus elementos, añadir texto, eliminar y reordenar páginas o incluso convertir un PDF a documento de Word.
Si tú también necesitas crear y editar documentos PDF, no puedes perderte este artículo sobre los mejores programas para hacerlo, aunque si lo que buscas son consejos sobre cómo utilizarlos en un Mac, deberás leer este otro tutorial.
¿Es necesario pagar por un editor PDF?
Verás que la mayoría de editores recogidos en este artículo son de pago y que su coste puede no estar al alcance de todos. Sin embargo, te gustará saber que no es necesario pagar por un editor PDF. Eso dependerá del uso que quieras darle.
Es por ello recomendable aprovechar las versiones gratuitas de los programas listados o directamente probar uno de los mejores editores PDF gratis, para ver si tienen las herramientas que vas a usar principalmente.
No es menos cierto que las funciones más avanzadas solo estarán disponibles en editores no gratuitos. Además de la opción de crear documentos PDF y de editarlos, podrás crear firmas digitales, añadir comentarios, entre otras prestaciones.
¿Existen editores PDF online?
Internet está lleno de editores PDF que podrás usar de forma gratuita y desde cualquier ordenador. Bastará con que hagas una búsqueda rápida en tu navegador web preferido o dirigirte directamente a las páginas oficiales de PDF Pro o FromSwift PDF Editor.
Comparativa: ¿Cuál es el mejor editor PDF de 2023?
Adobe Acrobat Standard

Pros
- Excelentes herramientas de edición de texto
- Convierte documentos escaneados a PDF
Contras
- Se necesita suscripción
- No es la opción más barata
En este ranking no podría faltar un producto de Adobe, ya que al fin y al cabo es quien inventó el formato PDF. En concreto, recomendamos el Adobe Acrobat Standard, aunque el precio de la cuota mensual de su versión estándar no parecen justificados.
Eso es así sobre todo cuando comparas esta versión más sencilla con otros también de pago, que ofrecen muchas más prestaciones. En este sentido, quizás sea buena idea apostar por la versión Pro.
En concreto, el Acrobat DC te permite crear, exportar y editar archivos PDF, mientras que con el Acrobat Pro también podrás comparar dos versiones de PDF, convertir documentos escaneados a PDF editables o utilizarlo desde un móvil.
Kofax Power PDF

Pros
- Excelentes funciones de edición
- Interfaz familiar
- Colaboración en tiempo real
Contras
- Sin apps para móvil
- Sin compatibilidad con trabajo a distancia
Antes conocido como Nuance, el Kofax Power PDF es intuitivo y fácil de usar, especialmente si estás acostumbrado a utilizar Microsoft Office. No tenemos ninguna duda de que conseguirás dominarlo en poco tiempo.
Todo parece muy claro y podrás añadir anotaciones, marcar el texto de varias maneras y subrayar ciertos elementos de un documento.
Además, es compatible ahora con pantallas táctiles, lo que lo hace mucho más útil. Es más barato que Adobe, por lo que tiene sentido que las pequeñas empresas apuesten por este editor.
Wondershare PDFelement

Pros
- Interfaz limpia e intuitiva
- Buena relación calidad-precio
- Muchas herramientas
Contras
- Deberás pagar extra para la versión para iPhone e iPad
Una vez más, el editor PDFelement de Wondershare coge elementos visuales de Microsoft Office para hacerle más fácil a los usuarios navegar por él, encontrar y usar todas las prestaciones que ofrece.
Tanto si necesitas crear un documento PDF desde cero como si quieres importar un archivo Word, Excel o PowerPoint, este programa es ideal. Además, no te costará nada hacerlo con su interfaz sencilla e intuitiva.
Puedes comprar una licencia para un solo ordenador por menos de 100 €. Si quieres utilizarlo en más, el precio aumenta proporcionalmente, pero siempre con un tanto por ciento de ahorro. Es por lo tanto una buena opción para empresas.
Como punto fuerte, destacamos la posibilidad de editar el texto directamente, y no solo eliminar el texto primero y escribir en su lugar. Eso hace que los resultados sean mucho más profesionales. También puedes mover las imágenes e importar de nuevas.
Nitro PDF Pro

Pros
- Muchas prestaciones (automatizaciones incluidas)
Contras
- Las funciones extra cuestan extra
Una muy buena opción en cuanto a la relación calidad-precio es el editor Nitro PDF Pro, disponible también en español. No es, ni de lejos, el programa más barato, pero sus excelentes prestaciones son difíciles de mejorar.
En concreto, con él podrás crear y editar PDF, añadir firmas digitales y comentarios y utilizar su sistema de reconocimiento óptico de caracteres integrado para convertir documentos escaneados en documentos PDF editables.
También adopta una interfaz muy parecida a los programas de Microsoft Office, que además puede personalizarse a tu gusto de acuerdo a las funciones que utilizas con más frecuencia para así tenerlas más a mano.
Podrás acceder a los archivos que tienes guardados en tu plataforma de almacenamiento en la nube preferida, ya sea Box, Google Drive, OneDrive o Dropbox, así como guardar los documentos editados directamente en ella.
Foxit PDF Editor

Pros
- Herramientas completas
- Amplia compatibilidad de plataformas
- Suscripción o compra
Contras
- La versión Pro solo es compatible con Windows
Anteriormente llamado PhantomPDF, el Foxit PDF Editor ha conseguido crear un editor con las prestaciones de cualquier editor profesional pero a un precio más asequible. Puedes hacerte con él por poco más de 100 € solo pagando una vez u optar por pagar una cuota cada mes.
Cuando lo utilices por primera vez, te encontrarás con una interfaz moderna, fácil de usar, parecida también a la suite de Microsoft Office. No tiene pérdida, y mucho menos con todos los vídeos de Foxit a los que podrás recurrir cuando necesites ayuda.
Por algo más, podrás tener la versión orientada a las empresas y algunas funciones más avanzadas: desde un editaje más profesional a una compresión de archivos más segura. Aprovecha sus versiones de prueba para saber con cuál de los dos quedarte.
Ahora bien, por suerte, si lo único que necesitas es un lector de PDF, puedes hacerte con el Foxit Reader de forma completamente gratuita y disfrutar de funciones tales como crear, anotar y compartir documentos PDF.
Able2Extract Professional

Pros
- Compatible con Windows, Mac y Linux
- Herramientas completas
Contras
- Sin apps móviles o versión web
No dejes que el nombre te lleve a prejuicios injustificados, ya que el programa Able2Extract Professional es un editor y creador de pleno derecho. Con él, también podrás convertir un documento PDF a Word, Excel o PowerPoint.
En el caso de la aplicación de hojas de cálculo, puedes seleccionar el contenido que quieres convertir a PDF y ver una previsualización de cómo será el resultado una vez lo hayas exportado con este programa de Investintech.
También incluye herramientas para subrayar y reemplazar texto, aunque es evidente que no siempre encontrarás la fuente del texto original. Con este editor, podrás eliminar páginas, añadir anotaciones y redactar tu propio contenido.
Si además quieres proteger tus archivos con contraseña, el Able2Extract puede ser una buena opción. Puedes obtener la licencia completa o apostar por la suscripción de 30 días.
Tracker PDF-XChange Editor

Pros
- Barato
- Versión gratuita
Contras
- Versión gratuita con gotas de agua
- Solo compatible con Windows
Uno de los más baratos de la lista con diferencia, el editor PDF-XChange Pro de Tracker no decepciona en cuanto a las prestaciones casi profesionales que ofrece. Animamos a probarlo y aprovechar la prueba gratuita disponible en la web.
Cuando te decidas finalmente por apostar por la versión completa, deberás desembolsar menos de 100 dólares, y ya podrás disfrutar de todas las funciones: crear, visualizar, editar, comentar y firmar documentos PDF.
En concreto, esta aplicación te permite generar un PDF desde imágenes, documentos de texto o páginas escaneadas, así como convertir un documento PDF a Word. En cambio, en este caso no podrás convertir un PDF a Excel.
En cuanto a su interfaz, el usuario deberá familiarizarse con ella con el tiempo, ya que no utiliza como base el diseño de la suite Office. Aún así, podrás acceder a las funciones principales fácilmente desde la barra de herramientas.