No todo el mundo se puede permitir un portátil premium como un Dell XPS o un MacBook de Apple, pero los portátiles baratos también merecen la pena, pues muchos ofrecen excelentes prestaciones a precios razonables.
Aunque muchos de los modelos son de marcas poco conocidas, otras compañías como HP, Asus, Lenovo y Acer también fabrican portátiles baratos como los que hemos clasificado en este ranking de los mejores.
Si lo único que quieres hacer es navegar por Internet, comprobar tu correo electrónico y hacer trabajo de oficina, entonces un portátil barato es todo lo que necesitas.
Muchos de ellos incluso irán bien para reproducir vídeo en streaming, aunque seguramente en una pantalla de más baja resolución y sonido de menor calidad. Otros también servirán para editar fotos y jugar.
Al hablar de un portátil barato, nos solemos referir a un ordenador que cuesta unos 600 € o menos, pero puede que aquí encuentres alguno algo más caro si es que realmente merece la pena.
Más abajo, encontrarás los factores a tener en cuenta antes de decidir qué modelo quieres. De esta manera, podrás evaluar si un portátil barato cumple con tus necesidades incluso si no está en esta lista.
También te interesará: Cómo hacemos reviews: Así analizamos los portátiles
Comparativa: ¿Cuál es el mejor portátil barato de 2022?
Asus E410 – El mejor portátil barato

Pros
- Muy barato
- Ligero
- Batería duradera
Contras
- Pantalla tenue
- Teclado numérico molesto
Puede que no sea tan potente como otros portátiles de esta lista, pero habrá quien priorice el poder gastarse menos de 300 € por un ordenador. Y el Asus E410 es una buena opción.
Obviamente, tendrás una pantalla de baja calidad y no todos se conformarán con el diseño algo curioso de la tapa. Para decir verdad, el teclado numérico en el trackpad es un poco molesto, pero hay mucho que te gustará.
La autonomía de la batería del E410 es excelente, tiene un diseño ligero y su rendimiento es más que decente para las tareas del día a día. Tiene, pues, una increíble relación calidad-precio.
Honor MagicBook 14 (2021) – Mejor rendimiento

Pros
- Diseño estiloso
- Componentes potentes
- Buen teclado
- Altavoces sobre de la media
Contras
- Peor batería
- Nueva pantalla solo en el modelo más caro
- Puertos limitados
El Honor MagicBook 14 lleva siendo, durante mucho tiempo, uno de nuestros portátiles favoritos y a menudo es también el que tiene mejor relación calidad-precio del mercado.
Aunque el modelo de 2021 llevó las cosas a un nivel más premium y, sobre todo, a un precio más alto, ahora está disponible a un precio mucho más bajo, lo que significa que sigue siendo una opción económica.
La duración de la batería ha empeorado un poco y solo el modelo de más alta especificación tiene una pantalla mejorada, pero se trata de un portátil muy completo con un procesador Core i5, una SSD de 512 GB, un teclado sólido y mucho más.
Acer Chromebook Spin 713 – El mejor Chromebook

Pros
- Excelente pantalla 3:2
- Buena batería
- Rendimiento rápido
Contras
- Teclado irregular
- A veces los ventiladores hacen ruido
El Spin 713 combina un excelente rendimiento con una magnífica pantalla de proporción 3:2 y puertos decentes para ser la mejor opción de Chromebook barata.
Con procesadores Pentium o Core y un diseño con bisagras de 360 grados, obtendrás un portátil versátil que se adaptará a muchos casos de uso diferentes. La batería tiene una gran duración para mantenerte en marcha cuando estás fuera de casa.
Se trata de una potente combinación que sitúa a este dispositivo en lo más alto de la pila para aquellos que quieren un portátil ChromeOS Premium sin que les cueste un ojo de la cara.
Microsoft Surface Laptop Go 2 – Mejor portabilidad

Pros
- Rendimiento sólido
- Buen teclado
- Batería decente
Contras
- Se sobrecalienta
- Sin teclado retroiluminado
- Carga lenta
Nos hace felices ver que Microsoft ofrece ahora un portátil tradicional a un precio asequible, y además esta segunda generación es un avance significativo respecto al original.
El rendimiento ha mejorado gracias a las CPU de 11ª generación de Intel, y aplaudimos que el Core i5 esté disponible en todas las configuraciones. Sin embargo, la mayoría de la gente necesitará más que los 4 GB de RAM y los 64 GB de SSD del modelo más barato.
Pese a ser un portátil pequeño, la pantalla táctil de 12,4″ sigue siendo muy impresionante en el día a día. Pesa solo 1,16 kg, lo que lo convierte en uno de los portátiles más ligeros del mercado.
Ha aumentado la eficiencia energética, por lo que también lo ha hecho la duración de la batería. Aun así, la carga sigue siendo lenta y además tiende a sobrecalentarse.
Pero si puedes pasar con todos estos inconvenientes y estás dispuesto a pagar por lo que piden, el Surface Laptop Go 2 será una gran opción de portátil asequible.
Lenovo IdeaPad Flex 5 – Mejor Windows 2-en-1

Pros
- Diseño versátil
- Batería duradera
- Muchos puertos
Contras
- Carga lenta
- Trackpad raro
Si quieres un portátil 2-en-1 sin arruinarte, entonces la línea IdeaPad de Lenovo es un buen sitio donde mirar.
El Flex 5 no tiene el mejor trackpad o la mejor pantalla, pero ofrece una buena calidad de fabricación, esas bisagras de 360º icónicas en varios modelos, buena autonomía de batería y un buen teclado.
Incluso es compatible con el Wi-Fi 6. Además, tiene una buena selección de puertos y puedes comprarlo con procesador Core i5, ideal para tareas básicas del día a día e incluso un poco más.
HP Pavilion 14 – Los mejores altavoces

Pros
- Diseño premium
- Audio de B&O
- Buen rendimiento
Contras
- Batería media
- Teclados rígidos
El Pavilion 14 de HP es un buen portátil en términos generales si tienes un presupuesto un poco ajustado. Ofrece un diseño estiloso, buena calidad de construcción y especificaciones decentes.
Ofrece prácticamente de todo: un escáner de huellas dactilares, una buena cámara web, una pantalla táctil y altavoces de B&O, lo que hace que sea un portátil práctico para la mayoría de tareas.
La batería no es la más duradera, pero el rendimiento está por encima de la media gracias a sus procesadores Intel de 11ª generación y unos componentes sólidos. También tiene una gran selección de puertos y conectividad inalámbrica.
Acer Chromebook 515 – El portátil barato con mejor pantalla

Pros
- Impresionante pantalla de 15,6"
- Rendimiento decente
- Mucha RAM y espacio
- Puertos
Contras
- Teclado decepcionante
- Sin pantalla táctil en la mayoría de modelos
- Batería mejorable
El Chromebook 515 es un portátil barato que utiliza el sistema operativo Chrome OS y que, en realidad, no te pide renunciar a muchas cosas.
Asus no ha querido incluir un procesador básico, optando en su lugar por un Core i3 de 11ª generación. Se consigue un rendimiento sólido, especialmente cuando se combina con 8 GB de RAM y una SSD de 128 GB.
Esto alimenta una vibrante pantalla Full HD de 15,6″. Pero eso no es todo, puesto que este portátil también ofrece un montón de puertos y un diseño elegante. Sin embargo, el teclado no es el mejor y la batería también debería mejorar.
Pero, por su precio, el Chromebook 515 es un impresionante todoterreno que merece la pena tener en cuenta.
Acer Swift 1 – La mejor conectividad

Pros
- Construcción delgada y ligera
- Buena conectividad
- Escáner de huellas dactilares
Contras
- Rendimiento básico
- Bisagra rígida
- Trackpad medio
No todos los portátiles baratos son bonitos. De hecho, no hay muchos modelos que lo sean y el Acer Swift 1 es un claro ejemplo de diseño sencillo.
Aunque ofrece un estilo y calidad de construcción básica, así como un rendimiento limitado, será más que suficiente para todo aquel que busque un portátil muy barato para mandar correos y usar procesadores de texto.
Pese a su bajo coste, el Swift 1 ofrece algunas prestaciones sorprendentes, como un escáner de huellas dactilares, USB-C, HDMI y Wi-Fi 6.
Lenovo IdeaPad 3i – El portátil barato más colorido

Pros
- Diseño estiloso
- Buen rendimiento
- Buen teclado y trackpad
Contras
- Pantalla pobre
- Batería limitada
- Cámara web de baja resolución
Lenovo no ha dado aún con la fórmula para conseguir fabricar un gran portátil económico, con una duración de la batería pobre y una pantalla con ángulos de visión limitados.
Sin embargo, si solo necesitas un portátil barato para tenerlo en casa y realizar tareas básicas como consultar el correo electrónico y navegar por Internet, el IdeaPad 3i tiene una buena relación calidad-precio.
Además, es mucho más bonito que la mayoría de los portátiles de este precio gracias a su colorida carcasa de aluminio, por lo que no querrás esconderlo. Ofrece un buen rendimiento por su precio junto con un buen teclado y trackpad.
Claves a tener en cuenta antes de comprar un portátil barato
Qué especificaciones son más o menos importantes a la hora de elegir un portátil dependerá, lógicamente, de lo que quieras hacer con él. Quizás necesites mucho almacenamiento o cuantos más gigas de RAM mejor.
1. Pantalla
Empezando por la pantalla, necesitarás decidir el tamaño. La mayoría de portátiles son de 13″ o 15″, pero también puedes elegir uno más o menos grande dependiendo de si lo llevarás encima a menudo o no.
Ten en cuenta que el tamaño de la pantalla influirá también en el peso del portátil o en otros aspectos como el teclado o incluso en el número de puertos y conexiones que tendrá.
Es habitual que un portátil barato tenga una resolución de solo 1366 x 768 (HD), pero si puedes optar por una superior, seguramente 1920 x 1080 (Full HD), aún mejor. Te aconsejamos también un acabado mate, mejor que una pantalla que brille mucho y parezca un espejo cuando da mucho el sol.
También necesitarás decidir el tipo de pantalla que quieres. Es aquí cuando el precio varía y en precios bajos los ángulos de visión suelen ser pobres, así como el brillo y el color. Apuesta por una pantalla IPS en vez de TN si es posible.
2. Procesador
El procesador es clave en un ordenador y tiene un gran impacto en lo rápido que va. Encontrarás muchos con un Intel Celeron, Pentium o similar y deberías evitarlos a no ser que solo lo quieras para navegar por Internet y responder emails.
Deberías apostar por un procesador Intel Core o AMD Ryzen si puedes (algunos de los portátiles de esta lista los utilizan). En cuanto a Intel, apuesta por un Core i5 si es posible, aunque un i3 puede resultar una buena idea si todo lo demás te gusta y solo vas a hacer tareas sencillas.
3. Almacenamiento y memoria
No deberías confundir almacenamiento con memoria. Esta última, también conocida como RAM, es el almacenamiento de información temporal cuando abres una app o archivo, mientras que el almacenamiento es el espacio que estos archivos y programas ocupan.
En ambos casos, es mejor tener capacidades altas. Muchos portátiles baratos vienen con disco duro de 500 GB o 1 TB, pero solo 4 GB de RAM. Las SSD son ahora más comunes y hacen que todo sea más rápido, pero la RAM no suele ser superior a los 8 GB.
Eso sí, recuerda que siempre puedes utilizar un servicio de almacenamiento en la nube.
4. Software
En la actualidad, prácticamente todos los portátiles vienen con Windows 10. Pero no des por hecho que esto significa que tendrán Microsoft Office instalado. El software se vende por separado, aunque también puedes descargarte alternativas gratuitas.
En nuestra lista, también encontrarás Chromebooks, puesto que los portátiles que funcionan con Chrome OS suelen ser muy asequibles. Ese sistema operativo es bastante nuevo y funciona solo con Internet, así que puede que no sea el ideal para ti.