Los smartwatches son una buena manera de recibir notificaciones de tu móvil y hacer un seguimiento de tu salud desde tu muñeca. Hemos probado y analizado todos los últimos relojes para Android y iPhone y hemos clasificado los mejores.
El Apple Watch es la opción más obvia para los usuarios de iPhone, pero hay muchas alternativas de calidad de marcas como Huawei, Amazfit, entre otras. Hay también relojes híbridos de Withings y Fossil.
No te costará, pues, encontrar el reloj que vaya bien con tu estilo y satisfaga todas tus necesidades.
Comparativa: ¿Cuál es el mejor smartwatch de 2022?
1. Apple Watch SE (2022) – El mejor para usuarios de iPhone

Pros
- Buena relación calidad-precio
- Buenas prestaciones
- Buena integración con el iPhone
Contras
- Sin pantalla siempre activa
- Batería mejorable
El Apple Watch SE es la mejor opción para la mayoría de las personas con iPhone. Tiene un precio muy razonable, algo que no podemos decir con frecuencia sobre los productos de Apple.
Tiene muchas de las funciones del Apple Watch Series 8, más caro, incluida la nueva detección de accidentes de coche, al tiempo que mantiene un diseño moderno con el mismo chipset y una sólida duración de la batería (para un Apple Watch, claro).
Si valoras tanto las funciones inteligentes como la integración de aplicaciones de terceros, el almacenamiento de música, los pagos sin contacto y el seguimiento completo de la actividad física, el Apple Watch sigue siendo el mejor smartwatch si tienes un iPhone.
El SE lo hace todo sorprendentemente bien teniendo en cuenta que es el más barato.
2. Google Pixel Watch – El mejor para usuarios de Android (y fans de Fitbit)

Pros
- Diseño atractivo
- Fácil de usar
- Rendimiento suave
Contras
- Batería inconsistente
- Chip antiguo
- No hay detección de entrenamiento
- Sin carga Qi
Uno de los mayores atractivos del primer Pixel Watch oficial es su bonito diseño. Tiene un aspecto y un tacto fantásticos, con su propia personalidad, y además es compacto, ligero y cómodo.
También está repleto de tecnología y funciona estupendamente gracias a la combinación del intuitivo software Wear OS 3, una corona digital y una pantalla deslumbrante.
El seguimiento de la actividad física corre a cargo de Fitbit, lo que también lo convierte en el mejor smartwatch en estos momentos para cualquiera que quiera seguir usando Fitbit, ya que es bastante mejor que el Sense 2 y el Versa 4.
Lamentablemente, no es perfecto, con una duración de la batería impredecible, restricciones a la hora de cargarla y, lo más extraño de todo, la falta de detección automática de los entrenamientos a pesar de contar con el seguimiento de Fitbit.
3. Apple Watch Series 8 – Apple Watch lleno de prestaciones

Pros
- Diseño y fabricación premium
- Lleno de prestaciones
- Fantástica integración con iPhone
Contras
- Parecido al modelo anterior
- Debes cargarlo cada día
Aunque el Series 8 es solo una mejora respecto al Series 7 de 2021, sigue siendo una gran opción para los usuarios de iPhone, y tiene un par de características clave que el SE, más barato, no tiene.
La gran diferencia con respecto al SE es la compatibilidad con la pantalla siempre activa, que permite comprobar la hora y otras alertas de un vistazo, con un impacto en la duración de la batería.
Algunas de las funciones de seguimiento de la salud también son más avanzadas, con la medición del ECG y del oxígeno en sangre, además de un sensor de temperatura para el seguimiento del ciclo, que es nuevo en el Series 8.
La duración de la batería sigue siendo el mayor punto débil: a diferencia de la mayoría de sus rivales, este reloj necesita una carga diaria, y tendrás que planificarla bien si quieres aprovechar al máximo las funciones de seguimiento del sueño.
Si no necesitas las mejores funciones de salud, quizá quieras considerar el SE, más barato, mientras que aquellos con necesidades más exigentes deberían mirar el Apple Watch Ultra.
4. Samsung Galaxy Watch 5 – El mejor para usuarios de Samsung

Pros
- La mejor experiencia Wear OS
- Diseño personalizable
- Gran rendimiento
Contras
- Modelo de 40 mm con mala batería
- Funcionalidad completa solo para Samsung
El Galaxy Watch 5 puede presumir de ser el reloj inteligente “por defecto” para los propietarios de teléfonos Android, aunque funcionarán todas las prestaciones si usas un móvil también de Samsung.
Sin embargo, aunque no utilices un teléfono Samsung, no deberías descartarlo. El Watch 5 está disponible en dos tamaños y una amplia gama de colores. El diseño es moderno, con un bisel digital que también utiliza la retroalimentación háptica.
El Watch 5 es un smartwatch de alta calidad, con Google Play Store y soporte para una gran cantidad de aplicaciones de terceros. Además, es sorprendentemente asequible, así que no hay necesidad de gastar mucho.
Una última advertencia: la duración de la batería del modelo más pequeño, de 40 mm, nos pareció errática y poco fiable, pero la celda más grande de la variante de 44 mm debería ser una apuesta más segura.
5. Samsung Galaxy Watch 5 Pro – El smartwatch más duradero

Pros
- Fabricación duradera
- Batería duradera
- Seguimiento profundo
- Senderismo y ciclismo
Contras
- Los teléfonos que no son de Samsung pierden prestaciones
- Diseño grande y voluminoso
Se trata del wearable más avanzado de Samsung, que ofrece la misma combinación de métricas de seguimiento de la salud y el estado físico, incluida la composición corporal, que el Galaxy Watch 5 estándar.
También tiene funciones centradas en el ejercicio al aire libre, como el track back y la navegación giro a giro, una pantalla más grande y una batería muy mejorada para varios días.
También hay que tener en cuenta la impresionante durabilidad, con una pantalla un 90 % más resistente que la del Galaxy Watch 4, y en general más resistente al agua y a los golpes.
Con una única opción de carcasa de 45 mm que se ve grande incluso en muñecas bastante grandes, es un reloj grande y voluminoso.
La pega es que algunas funciones de fitness son exclusivas para los que tienen un teléfono Samsung, por lo que otros propietarios de Android encontrarán la experiencia ligeramente limitada.
También es mucho más caro que el Galaxy Watch 5 estándar, lo que hace que sea difícil de recomendar para todos. Pero, si eres un ávido ciclista o excursionista que va a sacar el máximo provecho de la funcionalidad extra que ofrece, podría ser el wearable premium perfecto.
6. Mobvoi TicWatch Pro 3 Ultra – Potente autonomía de la batería

Pros
- Muchas prestaciones
- Diseño resistible
- Pantalla de tecnología única
Contras
- Las apps propias necesitan mejorar
- Algunos problemas de sincronización
El TicWatch Pro 3 Ultra de Mobvoi es uno de los relojes más resistentes que hemos visto de la compañía. Integra la tecnología de doble pantalla característica de la línea Pro, ejecuta Wear OS 2 y ofrece una respetable autonomía de batería.
No puede igualar la duración de la batería de los relojes premium diseñados para las actividades al aire libre, como el Grit X Pro de Polar, o los que tienen un hardware más modesto, como los de Amazfit.
Además de la promesa de recibir la actualización de Wear OS 3, el Pro 3 Ultra cuenta con una pantalla AMOLED a todo color y una pantalla FSTN monocromática que, en el Modo Esencial, puede ayudar a extender la batería de 3 a 45 días por carga.
7. Samsung Galaxy Watch 4 Classic – El smartwatch con mejor bisel

Pros
- La mejor experiencia Wear OS
- Diseño táctil
- Buen rendimiento
Contras
- Funciones completas solo para usuarios Galaxy
- El estilo Classic cuesta extra
Los Galaxy Watch de Samsung siempre han sido los mejores smartwatches junto al Apple Watch, pero el Galaxy Watch 4 representó un cambio en el mercado de los wearables.
Puede que el Watch 4 Classic se parezca mucho al Galaxy Watch 3, pero ya no usa Tizen OS gracias a la nueva colaboración con Google, de la que nace la nueva versión de Wear OS.
El nuevo Watch ofrece nueva información de salud, como un análisis de la composición corporal, así como una nueva función de ECG y detección de ritmo cardiaco irregular.
La mejor experiencia, eso sí, la tendrán los usuarios Samsung Galaxy.
8. Huawei Watch 3 – Una buena alternativa del Apple Watch

Pros
- Diseño estiloso y duradero
- Experiencia de usuario rica
- Muchas prestaciones
Contras
- Sistema operativo irregular
- Micrófono pobre
El Huawei Watch GT ha sido el buque insignia de su línea de smartwatches durante mucho tiempo, pero con el Huawei Watch 3, se mejora la experiencia con el debut de su propio HarmonyOS, junto con un rendimiento más potente.
El Watch 3 está disponible en una gran variedad de acabados y puede combinarse con cualquier correa de 22 mm, mientras que su rica configuración de sensores es ideal para el seguimiento de la actividad y el sueño, con impresionantes niveles de información de la aplicación Huawei Health.
A diferencia de Apple y Samsung, no hay que pagar más por la funcionalidad eSIM y, a diferencia de Wear OS, que supuestamente perderá la compatibilidad con iOS con Wear OS 3, el Watch 3 de Huawei funciona tanto con Android como con iPhone, lo que lo convierte en uno de los pocos smartwatches de gama alta que lo hace.
9. Garmin Venu 2 Plus – El mejor smartwatch para runners

Pros
- Seguimiento fitness exhaustivo
- Llamadas y asistente virtual
- Estiloso
- Buena batería
Contras
- Interfaz de Workout difícil de usar
- Sin LTE
- Sin apps no fitness
El Garmin Venu 2 Plus es un gran dispositivo si buscas un reloj inteligente centrado en la salud y el fitness. Es ideal para runners y ciclistas, ya que dispone de planes de entrenamiento personalizados para varias semanas y un impresionante GPS.
Sin embargo, no es solo para runners, ya que también es capaz de hacer un seguimiento de todo tipo de actividades, desde el remo hasta el golf y el esquí, y los nuevos ejercicios animados de yoga y pilates son un buen detalle.
Con micrófono y altavoz, ofrece asistente virtual y la posibilidad de responder a llamadas a mitad de carrera sin tener que coger el teléfono. El único inconveniente es que, sin LTE, necesitarás un smartphone conectado por Bluetooth cerca.
Sin embargo, si no eres un gran fanático del fitness y buscas algo que ejecute tus aplicaciones favoritas, proporcione accesos directos a tu Smart Home y cosas similares, será mejor que busques en otra parte.
10. Amazfit GTR 4 – Buen smartwatch asequible

Pros
- Buena batería
- Cómodo
- Pantalla grande y brillante
- Buena relación calidad-precio
Contras
- Seguimiento de la actividad inconsistente
- La app Zepp necesita mejorar
El smartwatch más ambicioso de Zepp hasta la fecha, el Amazfit GTR 4, cuenta con nuevos modos de seguimiento de la actividad física y un GPS mejorado, pero tiene algunos contras.
Lo mejor es que es compatible con más de 150 tipos de entrenamiento diferentes, incluyendo un nuevo soporte para el entrenamiento de fuerza. El GPS es más fiable, la batería dura más de una semana con un uso típico y el precio sigue siendo impresionantemente asequible.
Por mala suerte, el seguimiento de la actividad física es poco fiable en comparación con sus rivales, y aparte de la compatibilidad integrada con Amazon Alexa, no hay soporte real para aplicaciones de desarrolladores externos.
Esto hace que sea lo suficientemente decente para un seguimiento sencillo, pero con pocas funciones en comparación con otros smartwatches de esta lista.
Claves a tener en cuenta antes de comprar un smartwatch
La oferta cada vez mayor de relojes inteligentes puede resultar algo abrumadora para alguien que no conoce demasiado el mundo de los smartwatches. Si este es tu caso, no te preocupes. A continuación, te enseñaremos qué considerar antes de comprar uno nuevo.
En este sentido, es primordial tener en cuenta los usos que le vas a dar a este dispositivo, ya que querrás un reloj que se adapte a las necesidades de tu día a día. Precio, batería, diseño o conexión a Internet son, por ejemplo, otros factores a tener en mente.
1. ¿Por qué necesitas un smartwatch?
Existe una interesante teoría que dice que los relojes inteligentes son a los móviles inteligentes lo que los relojes de pulsera eran a los relojes de bolsillo. Y si no te lo crees, intenta imaginarte estas dos situaciones.
Antes del siglo XX, un ciudadano medio tenía que rebuscar en su bolsillo hasta encontrar el reloj. Similarmente, hoy en día, también solemos guardar nuestro móvil en el bolsillo de nuestros pantalones o chaquetas.
Es cierto que la enorme cantidad de información que alberga un smartphone no tiene nada que ver con la simplicidad de los relojes antiguos, pero por alguna razón u otra seguimos teniendo que hurgar en nuestros bolsillos para acceder a ella.
Ahora bien, la llegada de los smartwatches ha cambiado un poco esta rutina. Aunque la mayoría sigue sin poder realizar llamadas, todos ellos sí que resultan prácticos para consultar las últimas notificaciones recibidas en nuestro móvil.
En este sentido, los relojes inteligentes nos pueden ayudar a decidir si la alerta es urgente o no y, por lo tanto, si vale la pena perder el tiempo en rebuscar en nuestra bolsa de mano o mochila hasta dar con nuestro móvil.
2. ¿Qué tipo de smartwatch es mejor para ti?
En la actualidad, hay en el mercado dos tipos principales de smartwatch: aquellos con una pantalla táctil en color parecida a la de los teléfonos móviles y aquellos que combinan características de un reloj analógico con prestaciones inteligentes.
Los smartwatches de la segunda categoría suelen conocerse como relojes híbridos, es decir, dispositivos semi inteligentes que, a parte de la clásica esfera con agujas, también incluyen una pequeña pantalla LCD, luces LED o incluso manecillas más diminutas.
Por otro lado, no hay duda que los relojes totalmente inteligentes pueden realizar muchas más acciones, pero lo cierto es que la duración de su batería es enormemente inferior debido a una pantalla que consume mucha energía.
La pila de los relojes híbridos, en cambio, tiene una larga duración. En parte, esto es gracias al hecho que muchos de ellos tienen baterías con celdas diferentes: una para las funciones del reloj analógico; otra para las prestaciones inteligentes.
La elección entre un smartwatch u otro también puede venir determinada también por el modelo de móvil que tengas. Así pues, si utilizas un teléfono Android, probablemente lo mejor será que te hagas con el reloj Android Wear.
En el caso de los usuarios de iPhone, la opción más fácil es también comprar el Apple Watch, aunque el sistema operativo que utiliza Google en sus relojes inteligentes congenian bastante bien con los móviles de la compañía de Cupertino.
Te interesará saber, además, que existen otros smartphones con sistemas completamente diferentes a Android y Apple -como es el caso de la gama de relojes de Pebble-, que otros funcionan bien con los móviles de Windows o que Samsung tiene su propia línea.
3. ¿Qué hace que un smartwatch sea perfecto?
Como hemos visto en el apartado interior, la compatibilidad entre tu smartphone y tu smartwatch es clave. En este sentido, un reloj inteligente será perfecto para ti en tanto en cuanto pueda desempeñar bien las funcionalidades de tu móvil.
Otros factores no menos importantes son el diseño y el precio. Ten en mente siempre la cantidad de dinero que estás dispuesto a gastar y, sobre todo si esto te va a suponer una gran inversión, asegúrate de comprar un reloj con un estilo, color y forma a tu gusto.
A nuestro modo de ver, las prestaciones a analizar antes de comprar son el tipo de alerta de notificaciones, la autonomía de la batería, el estilo, la resistencia al agua, la compatibilidad con varios dispositivos, la inclusión de micrófono y la posibilidad de conectarse a wifi.
Además, los amantes del fitness seguro que querrán apostar por un modelo con un monitor del ritmo cardíaco y con un GPS inclusivo que les permita acceder desde su muñeca a los mapas e itinerarios de sus propios planes de entrenamiento físico.