Pros
- Rendimiento fantástico
- Cargador superrápido incluido en la caja
- Cámaras principal y para selfies de gran capacidad
Contras
- Diseño aburrido
- Cámaras traseras de apoyo inferiores a la media
- Sin clasificación IP
Nuestro veredicto
Si no fuera por el Edge 30 Ultra, que tiene mejores especificaciones, y es solo ligeramente más caro, el Xiaomi 12T Pro sería relativamente fácil de recomendar. Sin embargo, si comparamos ambos modelos, te recomendamos el móvil de Motorola.
Precio en el momento de escribir esta review
$724.99
Mejores precios hoy: Xiaomi 12T Pro
Xiaomi es una de las marcas de móviles más importantes hoy en día. El gigante chino es el tercer mayor fabricante de smartphones del mundo, después de Samsung y Apple.
Xiaomi no solo fabrica móviles de gama alta capaces de rivalizan con los mejores, sino también móviles baratos de buena calidad.
El 12T Pro es un poco más difícil de encasillar en una categoría. Con un rápido vistazo a sus especificaciones, podrías saltar rápidamente a la conclusión de que es un buque insignia. Pero, si miras su precio te preguntarás cómo es posible que un móvil con tales especificaciones tenga ese precio.
Cuando se abarata el precio de un dispositivo, obviamente hay que hacer sacrificios y, Xiaomi, ha sabido hacer los sacrificios correctos. Este podría ser un teléfono móvil para añadir a tu lista de favoritos si estás pensando en comprar uno nuevo.
Apuesto a que la razón principal por la que estás leyendo esta review es porque has visto las especificaciones de la cámara de 200 MP en algún sitio y quieres saber si el 12T Pro, de precio muy razonable, es una buena opción de compra.
Sigue leyendo y lo descubrirás.
Características y diseño
- Diseño poco original
- Altavoces estéreo
- Parte trasera de cristal con marco de plástico
Si algo está claro es que el 12T Pro se sitúa un buen par de peldaños por debajo de los “verdaderos” buques insignia de la compañía como el 12S Ultra y el Mi 11 Ultra del año pasado.
Por ejemplo, no tiene una clasificación IP, ni el último wifi 6E. No tiene carga inalámbrica ni una pantalla con bordes curvos.
El marco es de plástico, no de metal, y cuando se va más allá de la cámara de 200 MP, los demás son -en una palabra- deslucidos.
De esos recortes, solo el último le importará realmente a mucha gente, y por eso el 12T Pro atraerá con fuerza a cualquiera que no pueda permitirse o justificar el gasto de 1000 euros en tu próximo teléfono móvil.
Una cosa que no atrae es el diseño bastante soso, o poco original del 12T Pro, que comparte con su hermano, el estandar 12T. Xiaomi nos dejó probar la versión negra que es, además, la más aburrida de todas. Las versiones azul y plateada son más atractivas, pero la pantalla completamente plana y, me atrevo a decir, el aspecto tan genérico hacen que no destaque realmente (al menos en cuanto a diseño).
Como muchos de sus rivales, el 12T Pro es un teléfono grande, que mide 163 x 76 x 8,6 mm y pesa algo más de 200 gramos.
Tiene altavoces estéreo en las esquinas opuestas y es uno de los pocos teléfonos que sigue contando con un emisor de infrarrojos que puedes utilizar con la aplicación Mi remote para controlar tu televisión y descodificadores.
Esos altavoces también suenan bien para ser un teléfono. Han sido ajustados por Harmon Kardon y son compatibles con Dolby Atmos. Aunque eso no significa mucho para unos altavoces tan pequeños y limitados, ambos ofrecen un volumen similar y son estupendos para vídeos y juegos.
La biometría incluye un escáner óptico de huellas dactilares bajo la pantalla y una cámara selfie de 20 MP que puede usarse para el reconocimiento facial.
Esto es menos seguro que el uso del escáner de huellas dactilares, que me pareció rápido y fiable.
Pantalla
- Pantalla AMOLED CrystalRes de 6,67 pulgadas
- 446ppi, 120Hz (muestreo táctil de 480Hz)
- HDR 10+, Dolby Vision
Como era de esperar, el 12T Pro tiene una pantalla decente. Puede ser plana, pero la tasa de refresco de 120 Hz y la tecnología AMOLED hacen que los juegos, vídeos, aplicaciones y páginas web se vean bien y se desplacen con fluidez. Los colores son ricos, los negros profundos y los ángulos de visión son excelentes.
El brillo es uno de los compromisos, con 500 nits en condiciones normales (verificado con un DataColor Spyder) y hasta 900 nits de pico (algo que no pude probar). Está perfectamente bien, pero no es el más luminoso del mercado.
Tampoco es un panel de frecuencia de refresco variable. Puede funcionar a 30, 60, 90 o 120 Hz. Los paneles LTPO 2.0 más recientes pueden ajustar la frecuencia de refresco a tan sólo 1Hz para conservar la energía de la batería.
Sin embargo, una vez más, esto no es un impedimento, y es un compromiso sensato para mantener el precio bajo.
La resolución de 1220×2712 tampoco es la más alta, pero es suficiente para obtener una imagen bonita y nítida.
Rendimiento
- Snapdragon 8+ Gen 1
- Dual 5G
El Xiaomi 12T Pro cuenta con el último chipset Snapdragon 8+ Gen 1 de Qualcomm. Está respaldado por 8 GB de RAM y 128 GB o 256 GB de almacenamiento UFS 3.1.
Todos son componentes propios de un buque insignia y en algunos países -no en el Reino Unido, lamentablemente- se puede optar por un modelo con 12 GB de RAM.
Xiaomi dice que ha mejorado el sistema de refrigeración con una cámara de vapor que es un 65 % más grande que la del 11T Pro.
Por desgracia, el 12T Pro se calienta notablemente al forzar el teléfono con juegos intensivos y otras aplicaciones. Se las arregló para completar nuestros benchmarks bien, pero probablemente es mejor no considerar esto un teléfono de juegos y en su lugar verlo como un dispositivo de alto rendimiento para un uso más casual.
!function(e,i,n,s){var t=”InfogramEmbeds”,d=e.getElementsByTagName(“script”)[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement(“script”);o.async=1,o.id=n,o.src=”https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”,d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,”infogram-async”);
En el uso normal, navegando por la web, enviando correos electrónicos, tomando y viendo fotos, transmitiendo Netflix y jugando a juegos poco exigentes, el 12T Pro se siente como un buque insignia.
No hay opción de ampliar el almacenamiento mediante una tarjeta microSD, pero la bandeja SIM acepta un par de nano SIM, ambas con capacidad 5G.
También puedes emparejar una SIM física con una eSIM y conseguir así doble 5G.
Cámaras
- Cámara principal de 200 MP con OIS
- Gran angular con f/2.2
- Macro con lente f/2.4
¿Cómo de buena es esa cámara de 200 MP? Esa es la pregunta más importante. La respuesta, en pocas palabras, es que no es mucho mejor que las cámaras con muchos menos píxeles.
Sin embargo, es muy buena. Pero no esperes milagros. Incluso la cámara de 108 MP del Xiaomi 12T tiene demasiados píxeles. Un número mayor suena muy bien, pero la verdad es que no los necesita.
En el modo de disparo por defecto, la 12T Pro “bin” la mayoría de esos píxeles (fusionando cada bloque de 16 en 1) y guarda una foto de 12,5 MP en su rollo de cámara.
Esto se hace por varias razones, la principal es el espacio de almacenamiento. Puedes disparar a 200 MP si quieres, pero cada imagen ocupará entre 50 y 70 MB.
El rendimiento es el otro problema: hay que esperar unos segundos entre disparo y disparo. Hay una opción intermedia para disparar a 50 MP que acelera un poco las cosas.
Aunque no pienses imprimir enormes pósters de pared con estas imágenes de alta resolución, tener tantos píxeles tiene sus ventajas. La principal es que puedes recortar -mucho- y seguir obteniendo una foto detallada, en lugar de un desordenado manchado.
En la aplicación Galería, aparece un icono en las fotos tomadas en el modo Ultra HD. Tócalo y se abrirá ProCut, mostrando una variedad de recortes sugeridos. Puedes elegir uno o varios de ellos y se guardarán como fotos separadas en el carrete de la cámara.
En general, las fotos de la cámara principal son nítidas y tienen colores realistas. Si activas el modo AI, acabarás con fotos sobresaturadas, lo que puede no gustarte.
El HDR es automático por defecto, pero o bien no se activa cuando se espera que lo haga o bien no marca una diferencia notable. En las fotos de paisajes que puedes ver en la galería de abajo, el cielo está bien expuesto, pero el primer plano está subexpuesto y demasiado oscuro.
Además, es molesto que no haya ninguna indicación de si el autoenfoque ha funcionado o no. Esto es un problema en exteriores en condiciones de luz, donde no es fácil ver sólo con mirar la pantalla si el sujeto (como el ejemplo de la flor de dalia rosa de abajo) está demasiado cerca o no. Si lo está, obtendrás una foto borrosa.
También hay mucho procesamiento para afinar las fotos, y esto se nota cuando se hace zoom y se inspeccionan los detalles. Sin embargo, gracias al bokeh natural, que se traduce en fondos borrosos, la mayoría de las fotos tienden a ser bastante impresionantes.
Me sorprendió la capacidad de la cámara principal en condiciones de poca luz, produciendo fotos que parecían mucho más brillantes que la escena real, y eso sin cambiar al modo nocturno dedicado.
Como se ha mencionado, las cámaras de apoyo no son grandes. La cámara macro de 2Mp parece estar presente sólo para maquillar los números y el gran angular -aunque capaz de hacer fotos decentes- tiene una resolución muy baja de 8 MP.
En la parte delantera, la cámara selfie de 20 MP es muy buena, ya que saca fotos bonitas y nítidas y hace un trabajo decente al generar bokeh en el modo retrato.
En cuanto al vídeo, el 12T Pro puede grabar a 8K30, pero es mejor limitar los ajustes a 4K60, ya que el material se beneficiará de la estabilización.
La calidad del vídeo no decepciona, y el sonido tampoco está mal. Además, Xiaomi incluye algunos modos de grabación divertidos, como el de clon, en el que puedes aparecer dos veces, y una selección de efectos de película que incluye Mundo paralelo, Obturador lento y un modo que graba desde las cámaras delantera y trasera al mismo tiempo.
Batería y carga
- Batería de 5000mAh
- Carga por cable de 120W
- No hay carga inalámbrica
Aunque no es exclusivo ni novedoso, la carga por cable de 120W será probablemente una revelación para la mayoría de los que compren un 12T Pro.
Xiaomi suministra el cargador necesario en la caja, lo que es una verdadera ventaja. Repone casi el 70 % de la capacidad de la batería en tan solo 15 minutos, y llega a cargarla completamente en menos de 25 minutos.
Esto es una buena noticia ya que mitiga el hecho de que, a pesar de una batería de 5000mAh, el 12T Pro no dura tanto como se podría pensar.
No me malinterpretes: no está mal. Durante la semana que he utilizado el teléfono, se las ha arreglado para pasar un día completo con energía de sobra, aunque solo fuera un 20 % más o menos. Mi colega Anyron tuvo una experiencia similar con el 12T.
Es suficiente para unas seis o siete horas de pantalla real, y el resto se drena con la pantalla apagada.
Utilizando la prueba de batería de PCMark, el 12T Pro duró una cantidad de tiempo similar -10 horas y 54 minutos- al 12T que tiene la misma batería y pantalla, pero un chipset Dimensity 8100 Ultra.
Como siempre, el kilometraje puede variar: puedes estirar el 12T Pro para que dure casi dos días si lo usas ligeramente, pero es casi seguro que necesitará ese cargador súper rápido si pasas cuatro o más horas jugando.
Para mantener los costes bajos, no hay carga inalámbrica.
Software
- MIUI 13 (Android 12)
- Tres años de actualizaciones del SO, cuatro años de parches de seguridad
El 12T Pro es un teléfono Android, pero la piel MIUI de Xiaomi hace cambios bastante drásticos en la interfaz en comparación con muchos rivales.
No me importa en su mayor parte porque hace que Android se parezca un poco más a iOS de Apple. Por ejemplo, si deslizas el dedo hacia abajo desde el lado derecho de la pantalla, obtendrás un centro de control con un montón de accesos directos a las funciones del teléfono, así como a los controles del hogar inteligente.
Si deslizas el dedo hacia abajo en la parte izquierda, obtendrás la pantalla de notificaciones.
Sin embargo, todavía hay demasiadas aplicaciones preinstaladas, incluyendo juegos, Booking.com y otras, pero muchas se pueden desinstalar de forma sencilla.
Algunas no pueden, sin embargo, incluyendo las propias aplicaciones de Xiaomi para seguridad, vídeo, música y temas.
Un buen extra es Game Turbo, que te da accesos directos a varias funciones como una superposición mientras juegas, incluyendo un cambiador de voz.
La mejor noticia es que Xiaomi se ha comprometido a ofrecer tres años de actualizaciones de Android (que llevarán al 12T Pro hasta Android 15) y cuatro años de actualizaciones de seguridad.
Esto es algo encomiable, ya que la falta de actualizaciones suele ser una de las razones clave para evitar a ciertos fabricantes de Android.
Precio y disponibilidad
El Xiaomi 12T Pro cuesta 849,99 € desde la web de Xiaomi.
También está disponible en Amazon España más barato, puede comprarse desde 799,51 €.
Esto hace que sea considerablemente más barato que muchos buques insignia de Android, aunque hay que tener en cuenta los compromisos que se han hecho con el fin de ahorrar dinero.
Será difícil encontrar un teléfono con mejores especificaciones por el mismo precio, pero el Edge 30 Ultra de Motorola, analizado, podría valer el dinero extra que cuesta.
Tiene la misma cámara de 200 MP, el mismo tamaño de pantalla (con menor resolución), un mejor conjunto de cámaras de apoyo, 12 GB de RAM, Wi-Fi 6E, carga por cable de 125W más carga inalámbrica de 50W. Y lo que es más importante, ejecuta una versión de Android cercana a la original.
También podrías mirar el Pixel 7 Pro. Por 899 €, tiene unas cámaras excelentes, una pantalla magnífica y un software Android puro.
Para otras alternativas, consulta nuestro resumen de los mejores móviles.
Veredicto
Con un Snapdragon 8+ Gen 1, el Xiaomi 12T Pro no lo hace nada mal.
Sin embargo, el Edge 30 Ultra de Motorola es en realidad una mejor opción. No viene con un montón de bloatware, no juega demasiado con Android y ofrece más que suficientes mejoras de hardware en comparación con el 12T Pro para que valga la pena gastar un poco más.
En definitiva, la Xiaomi 12T Pro sigue teniendo un gran valor: Xiaomi incluye el cargador y una funda transparente en la caja y preinstala un protector de pantalla. Esencialmente, entonces, si lo ves en oferta o más barato, podría tentarte a dejar el Edge 30 Ultra y hacerte con el Xiaomi 12T Pro.
Especificaciones
- Android 11 con MIUI 12
- Pantalla de 6,67 pulgadas AMOLED 120Hz 2712×1220
- AdaptiveSync: 30Hz/60Hz/90Hz/120Hz
- Sensor de huellas dactilares en pantalla
- Gorilla Glass 5 (frontal), cristal antirreflejo (trasero)
- Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1
- 8/12GB de RAM
- 128/256GB de almacenamiento no ampliable
- Cámaras: Cámara principal de 200 MP, f/1.69 con OIS Cámara ultra ancha de 8 MP, f/2.2 Cámara macro de 2 MP, f/2.4 Cámara selfie de 20 MP, f/2.2
- Altavoces estéreo
- Dual-SIM 5G (nano SIM + eSIM, o dual nano SIM)
- Wi-Fi 6
- NFC
- Bluetooth 5.2
- Batería de 5000mAh
- Carga rápida de 120W
- Sin carga inalámbrica
- 163 x 76 x 8,6 mm
- 205 gramos