Puntuación
Pros
- Pantalla excelente
- Cámaras increíbles y versátiles
- Batería duradera
- Funciones de software exclusivas
Contras
- Grande y pesado
- Diseño feo
- Carga lenta
Nuestro veredicto
El Pixel 7 Pro es el mejor Pixel hasta la fecha, con un increíble y consistente sistema de cámaras, una excelente autonomía de la batería y buenas funciones de software exclusivas. Pero es muy grande.
Precio en el momento de escribir esta review
TBC
Google ha lanzado nuevos teléfonos Pixel de forma anual desde 2016 y habitualmente han llegado con algún problema que los han hecho su compra poco aconsejable.
En el caso del Pixel 2 XL fue una mala pantalla; en el del 3 y el 3 XL fue una gestión de la memoria dudosa; y en el del Pixel 4 fue una pésima duración de la batería.
Los Pixel 6 y 6 Pro de 2021 fueron unos terminales mucho más completos y marcaron el comienzo de una nueva era, lo que probablemente explica por qué sus sucesores, el Pixel 7 y el Pixel 7 Pro son actualizaciones iterativas.
El Pixel 7 Pro es el mejor Pixel hasta la fecha y el que debes comprar si quieres uno de los mejores sistemas de cámaras vistos en un teléfono, junto con una pantalla de primera y la mejor versión de Android.
Aunque es caro, con un precio de 899 € para la variante más barata, tiene un buen precio respecto a la competencia y es tan premium y está tan bien construido como los teléfonos de los fabricantes rivales.
La única pega es que es demasiado grande y pesado, y eso será lo que eche para atrás a algunos.
Diseño y calidad de fabricación
- Muy grande
- Bien fabricado
- Barra de la cámara fea
El Pixel 7 Pro ha sido rediseñado ligeramente, pero se parece mucho al 6 Pro. Tiene una distintiva “barra de cámara”, una franja a lo largo de la mitad superior del teléfono en la que se encuentra la triple cámara trasera, aunque este año está recubierta de metal pulido en lugar de vidrio oscuro.
Eso le da al teléfono un aspecto robótico, con una forma de píldora para dos de las lentes y una circular para la tercera. Prefiero el aspecto del 6 Pro, y este nuevo diseño lo hace parecer un poco hortera.
También prefiero el acabado metálico mate del nuevo diseño del Pixel 7 estándar.
Sin embargo, el diseño de ninguno de estos teléfonos ha hecho que no quiera usarlo, aunque sea feo. El problema es su tamaño: este teléfono es enorme y pesado (212 gramos).
Con unas dimensiones de 162,9 x 76,6 x 8,9 mm, es un teléfono grueso y pesado tanto en la mano como en el bolsillo y en la mochila. Es más alto y grueso que el iPhone 14 Pro Max, y tiene prácticamente las mismas dimensiones que el Samsung Galaxy S22 Ultra.
Actualmente, los mejores teléfonos son grandes y hay que aguantarse.
El ejemplar de muestra que he probado es blanco, que Google llama Nieve. Es bonito, y de hecho más teléfonos deberían ser blancos (también está disponible en Obsidiana y Verde liquen, negro y gris/verde respectivamente).
Más allá de la barra de la cámara al más puro estilo Star Trek, el aspecto es nítido y limpio, con un chasis de aluminio pulido plateado que, según Google, es 100 % reciclado.
Los raíles solo se ven interrumpidos por un puerto USB-C, un micrófono y un altavoz en la parte inferior, un control de volumen y un botón de encendido en el borde derecho, y un pequeño micrófono en la parte superior.
En el lateral izquierdo hay una ranura solo para la tarjeta SIM, pues no tienes la posibilidad de expandir el almacenamiento.
El cristal delantero y trasero está hecho del resistente Gorilla Glass Victus, aunque a mi compañero Chris Martin se le agrietó su Pixel 7 estándar de muestra tras caer al asfalto desde poca altura. En cualquier caso, este móvil tiene la clasificación IP68 de resistencia al polvo y al agua.
Se trata sin duda de un teléfono bien fabricado y mejor construido que el Pixel 6 Pro, pero sigo prefiriendo un dispositivo más pequeño a este gigante.
Pantalla y altavoces
- Excelente pantalla de 6,7″
- Panel de 120 Hz variable
- Altavoces estéreo
Google ha acertado completamente con la pantalla del Pixel 7 Pro, una de las mejores que he usado jamás en un teléfono. De alguna forma, las pantallas parecen ser más nítidas y brillantes año tras año y, al lado del Pixel 6 Pro, el 7 Pro mejora en ambos aspectos.
Se trata de un panel Quad HD+ de 6,7″ con una resolución de 3120 x 1440. Ofrece una tasa de refresco de 120 Hz y resulta increíblemente fluida, a mi parecer mejor que el iPhone 13 Pro o el 14 Pro. Al igual que esos teléfonos, el 7 Pro utiliza la tecnología LTPO para reducir esa tasa cuando no se necesita y así ahorrar batería.
Otra forma de ahorrar batería es ejecutar la pantalla a 1080p, aunque todo se ve mejor cuando está programada a 1440p y 120 Hz. Junto con la cámara, es el mayor reclamo para comprar el 7 Pro en lugar del 7 estándar.
Curiosamente, Google pone el teléfono en modo oscuro desde el principio. Yo prefiero utilizar los teléfonos en modo oscuro, ya que la luz azul resulta menos intensa para mis ojos y, con pantallas OLED como esta, los colores más oscuros consumen menos batería.
La pantalla se curva en los bordes muy ligeramente, lo cual es común en los teléfonos grandes, pero debes saber que el Pixel 7 estándar tiene una pantalla plana si lo prefieres.
Aunque no me gusta que se ponga música a todo volumen usando los altavoces del teléfono en ninguna ocasión, el Pixel 7 Pro suena bastante bien si lo haces. En los volúmenes más altos, la calidad no es tan buena como la del iPhone 14, pero no está mal para pódcasts o para YouTube.
Especificaciones y rendimiento
- Chipset Google Tensor G2
- 12 GB de RAM
- 128 GB / 256 GB / 512 GB de almacenamiento
Es el segundo año que Google utiliza su chipset Tensor, que ha fabricado junto a Samsung. El G2 del 7 Pro es sólido, pero es menos potente que el A16 del iPhone 14 Pro en cuanto a potencia de cálculo.
Los siguientes gráficos así lo demuestran al compararlo con con ese teléfono y otros teléfonos Android caros.
Sin embargo, resulta más que suficiente para mí, y probablemente para ti, ya que maneja múltiples aplicaciones con facilidad y se desenvuelve en los juegos de gama alta sin ni siquiera un tartamudeo.
En cambio, las mejoras marginales con respecto al Tensor del año pasado llegan en aspectos importantes como la duración de la batería, la seguridad, el procesamiento de fotos y las funciones de software inteligentes. Brilla en todos estos frentes y no presenta problemas de rendimiento en el día a día.
Todas las variantes del Pro vienen con 12 GB de RAM y un almacenamiento de 128 GB o 256 GB. No son ampliables, así que es posible que quieras pagar un extra por la mayor capacidad.
Puedes usar dos números de teléfono con la única ranura SIM emparejada con una eSIM.
Software y funciones
- Android 13
- Funciones exclusivas de Pixel
- Tres actualizaciones de Android
- Cinco años de actualizaciones de seguridad
El chip Tensor funciona aún mejor al trabajar con la versión de Android de Google, que es una de mis favoritas. Android 13 en el 7 Pro se ejecuta con fluidez y con el carácter y la alegría que faltan en la mayoría de los sistemas operativos, que suelen ser austeros y serios.
Tiene bonitas opciones de fondos de pantalla con una selección de paleta de colores para afinar y personalizar el teléfono gracias a Material You, mientras que la pantalla siempre activa sigue siendo sencilla y no agota la batería.
El procesamiento hecho en el dispositivo es una gran ventaja del Pixel. Esto significa que hace cosas como la transcripción y el dictado sin necesidad de conectarse a Internet. Esto permite que el teléfono sea útil cuando estás sin señal y en modo avión, a la vez que mantiene algunos de estos procesos fuera de los servidores de Google.
Por ejemplo, puedes utilizar Live Transcribe para transcribir el discurso de alguien en tiempo real si tienes problemas de audición para seguir una conversación. La app Google Recorder también puede transcribir sin conexión y crear una transcripción, que podrás mantenerla para que sea accesible sin conexión o hacer una copia de seguridad en tu cuenta de Google.
También puedes ver las transcripciones de los mensajes de audio enviados a través de la app Mensajes de Google, o utilizar el asistente de escritura por voz para dictar mensajes en cualquier aplicación de mensajería. Google dice que cuanto más utilices las funciones, más inteligentes serán. Creo que el dictado está a la par con la versión de iOS de Apple.
El software de Google es excelente a la hora de detener las llamadas de spam, aunque es cierto que recibí algunos mensajes de texto de spam usando este teléfono, mientras que no recibí ninguno al probar un iPhone semanas antes.
También aprecio que Google utilice la inteligencia artificial para mejorar el audio de las llamadas de voz cuando muchos fabricantes ignoran ese aspecto de teléfono de los smartphones.
También hay nuevas funciones como la detección de tos y ronquidos nocturnos y, por último, la opción de reconocimiento facial, además del lector de huellas dactilares en pantalla.
El primero solo funciona para desbloquear el teléfono, pero si seleccionas que se muestre solo el contenido de las notificaciones cuando se desbloquea, el Pixel funciona como los iPhones y solo mostrará las notificaciones cuando haya reconocido tu cara.
Para todo lo demás, como la biometría bancaria, el sensor de huellas dactilares es fiable y ha mejorado respecto al dudoso que encontramos en el 6 Pro.
Google promete cinco años de actualizaciones de seguridad para el Pixel 7 Pro, lo que significa que está asegurado hasta finales de 2027. No está nada mal. Sin embargo, es una pena que solo haya tres años de actualizaciones de la plataforma, por lo que el teléfono recibirá Android 16 en 2025, pero no más.
Samsung y Apple ofrecen un soporte de actualización del sistema operativo más largo en la mayoría de sus teléfonos, así que vale la pena tenerlo en cuenta si quieres las últimas características de software en el futuro.
Cámaras y vídeo
- Excelente sensor principal de 50 MP
- Increíble rango dinámico
- Excelente procesamiento
- Opción de disparar en formato RAW
Es un auténtico placer hacer fotos con el Pixel 7 Pro. Durante el tiempo que lo he utilizado, he hecho fotos que seguramente no habría conseguido con un iPhone, sobre todo en casos de sujetos en rápido movimiento.
El sensor principal es uno de los mejores jamás vistos en un teléfono, con un detalle exquisito capturado y un rango dinámico increíblemente competente. Durante una boda, el Pixel congeló el lanzamiento de confeti, cada pétalo perfectamente nítido.
Prefiero el contraste que Google pone en el procesado de sus imágenes al de otros fabricantes. Es una opción más lúgubre y estilística, pero que evoca la fotografía analógica de una manera que no consigue Apple con su procesamiento.
El iPhone 14 hace grandes fotos pero las agudiza demasiado. Samsung, por otro lado, satura demasiado los colores. Me gustaron más las fotos del Pixel y disfruté disparando opcionalmente en RAW y editándolas después en mi escritorio.
Dicho esto, encuentro que el Vivo X80 Pro supera al Pixel en algunos casos. El X80 consigue siempre captar detalles que el ojo humano puede ver, pero que los teléfonos no consiguen, como fotografiar el cielo azul a través de una ventana en una habitación oscura.
El Pixel (y el iPhone) a menudo no consigue captar el cielo azul, pero el Vivo lo hace siempre gracias a su sensor principal más grande. Frente a frente, en términos generales el Pixel logra mejores detalles en los sujetos.
Las cámaras del Pixel 7 Pro son muy parecidas a las del Pixel 6 Pro, con una lente principal de 50 MP (f/1,85), un ultra gran angular de 12 MP (f/2,2, enfoque automático) y un teleobjetivo de 48 MP (f/3,5). Este último recibe una pequeña actualización y ahora puede hacer un zoom óptico de x5 o digital de hasta 30x con el software Super Res Zoom de Google.
Si haces un zoom de entre x2,5 y x5, el teléfono toma una foto con la lente principal y el teleobjetivo y las combina para producir una sola imagen.
Gran parte de lo que hace Google con las cámaras del Pixel no es simplemente hacer una foto con una lente, sino que utiliza todas las lentes y mucha potencia de cálculo del Tensor G2 para unirlas y representar una escena más parecida a lo que podría hacer una DSLR sin los trucos de software.
Las imágenes con x5 con buena luz son excelentes, pero con menos luz le cuesta conseguir detalles y presentan grano. Si se amplía el zoom, los resultados también son bastante buenos.
Hice una foto con x30 de la torre del reloj del Hotel St. Pancras y el resultado fue mucho mejor de lo que pensaba. La foto con x10 es mejor, muy nítida y clara. Es un buen zoom digital, aunque es preferible el óptico, como el x10 del Galaxy S22 Ultra.
El nuevo truco del ultra gran angular es hacer fotos macro que pueden permanecer enfocadas hasta a tres centímetros de distancia. El modo se activa automáticamente cuando se acerca la cámara a un objeto. Está bien, pero con el iPhone 13 Pro y 14 Pro puedes acercarte más y los resultados son más nítidos.
La cámara frontal es una lente de 10,8 MP (f/2,2), situada en el centro de la parte superior de la pantalla. Es perfecta para selfies y videollamadas, y me gusta su amplio campo de visión de 92,8 grados.
Algunas funciones favoritas de los Pixel, como el Night Sight y la Astrofotografía, también impresionan. El primero hace un mejor trabajo de desenfoque.
Se trata de un sistema de cámara integral que funciona increíblemente bien, a la altura del S22 Ultra y el X80 Pro en cuanto a versatilidad. Pero de todos estos teléfonos, el Pixel es el más fiable, algo que dice mucho. Siempre he confiado en los Pixel para conseguir fotos excelentes.
Google ha copiado directamente el modo Cine de Apple al introducir el modo de vídeo Cinematic Blur en el 7 Pro. Desenfoca el fondo de detrás de tu sujeto cuando grabas un vídeo y, al igual que el de Apple, puede enfocar otro plano y cambiar entre ambos.
Funciona, como sigue haciendo también la función inteligente Magic Eraser, que sirve para borrar personas o cosas de las fotos si crees que estropean el resultado.
La captura de vídeo es sólida en términos generales, y puedes grabar en HDR de 10 bits en 4K hasta 30 fps, o 60 fps con el HDR desactivado.
Resulta más práctica la función Face Unblur automático, que se marca en una foto cuando se activa, pero hace exactamente lo que esperas de ella (quitar el desenfoque de la cara). También puedes hacerlo manualmente con la opción Photo Unblur tanto en las fotos nuevas como en las de hace tiempo.
Autonomía de la batería y carga
- 5.000 mAh
- 2 días de batería
- Carga lenta de “30 W”
- Carga inalámbrica y carga inversa
Una de las mejoras más significativas respecto al Pixel 6 Pro es la duración de la batería. Google aprovecha realmente la gran batería de 5.000 mAh del 7 Pro y nunca me quedé sin. De hecho, a menudo terminaba un día completo de uso con más del 40 % de energía restante y el teléfono me solía durar hasta un segundo día.
Aunque la carga es solo de 23 W cuando se conecta por cable, incluso si se utiliza el propio cargador de 30 W de Google (lento en comparación con otros buques insignia de Android), puede llegar al 50 % de carga en 30 minutos, lo que resulta muy útil y es lo suficientemente rápido para la mayoría de la gente.
También hay carga inalámbrica a una velocidad relativamente lenta de 23 W si usas el Pixel Stand 2, y carga inalámbrica inversa para recargar más lentamente otros teléfonos o recargar rápidamente las baterías más pequeñas de tu auriculares inalámbricos o smartwatches compatibles.
Puede que pienses que los smartphones más caros deberían tener la mejor duración de la batería, pero suele ocurrir lo contrario: cuanto más potente, menor es la longevidad. Me alegro de que el 7 Pro se salte esta tendencia, y casi compensa lo enorme que es.
Precio y disponibilidad
El Pixel 7 Pro cuesta 899 € para el modelo de 128 GB, que es caro, pero en realidad es un precio muy razonable y competitivo comparado con la competencia. Sube a 999 € para el de 256 GB. En la caja viene el teléfono y un cable USB-C, junto con un adaptador USB-A para ayudar a trasladar los datos de tu antiguo teléfono.
Puedes comprarlo en España en la tienda de Google o en Amazon, mientras que por ahora no está disponible en ninguna tienda de América Latina.
El precio inicial es más parecido al del iPhone 14, de 1.009 €, que tiene una pantalla de solo 60 Hz, no tiene teleobjetivo y no puede hacer fotos en RAW (como el iPhone 14 Plus, más caro).
Si te decantas por el iPhone 14 Pro, de 1.319 €, te llevas el mejor móvil de Apple, pero a un precio superior al que Google vende el Pixel.
El Samsung Galaxy S22 Ultra cuesta 1.279 €, pero deberías poder encontrarlo con algún descuento dado que salió a la venta hace unos meses. En cualquier caso, eso demuestra que el Pixel 7 Pro es una buena opción de compra en comparación con la competencia.
También podrías optar por el Pixel 7 estándar que, a un precio de 649 €, es una gran opción.
Echa un vistazo a nuestra selección de mejores móviles y mejores teléfonos de gama media para ver más opciones de primera.
Veredicto
El Google Pixel 7 Pro es uno de los mejores teléfonos de 2022, cuya única pega es su engorroso tamaño y peso (y su diseño ligeramente feo, a no ser que no estés de acuerdo conmigo en eso).
Si puedes lidiar con eso, estarás muy satisfecho o satisfecha con la configuración de cámara más versátil y consistente vista en un teléfono, una pantalla maravillosa y la versión más inteligente y útil de Android.
No es el teléfono más potente que puedas comprar, pero el Tensor G2 sobresale en aquellas características que diferencian el dispositivo de otros productos, mientras que la duración de la batería es realmente capaz de aguantar hasta dos días. Sin embargo, la carga podría ser más rápida.
Con actualizaciones de seguridad hasta el año 2027 y un precio muy inferior al de las marcas rivales, el Pixel 7 Pro es muy recomendable. Si quieres obtener muchas de las mismas características pero por menos, el Pixel 7 estándar es más barato.
Lista de especificaciones
- Sistema: Android 13
- Procesador: Google Tensor G2
- Memoria RAM: 12 GB
- Almacenamiento: 128 GB | 256 GB
- Pantalla: LTPO OLED de 6,7″ (QHD+, 120 Hz)
- Cámaras traseras: 50 MP (principal, f/1,85) + 12 MP (ultra gran angular, f/2,2) + 48 MP (teleobjetivo, f/3,5)
- Cámara delantera: 10,8 MP (f/2,2)
- Conectividad: 5G, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2
- Batería: 5.000 mAh (carga con cable de 30 W)
- Dimensiones: 162,9 x 76,6 x 8,9 mm
- Peso: 212 g
Artículo original publicado en Tech Advisor.