Puntuación
Pros
- Buen precio de venta
- Seguimiento de funciones
- Soporta 120 tipos de ejercicio
- Pantalla siempre activa más grande
Contras
- Más caro que su antecesor
- No es la pulsera más avanzada
- Uso de batería con pantalla activa
Nuestro veredicto
Xiaomi continúa ofreciendo una de las pulseras inteligentes con más funciones del mercado a cambio de un bajo precio. Cuenta con actualizaciones clave de pantalla, visualización y seguimiento de actividad física, pero la duración de la batería puede ser impredecible con la pantalla activa.
Precio en el momento de escribir esta review
$ 0
A lo largo de las diferentes generaciones de pulseras Xiaomi Mi Band, ahora Smart Band, la compañía ha conseguido fraguarse un gran reconocimiento por parte de los usuarios, erigiéndose en diversas ocasiones como la pulsera inteligente más vendida en España.
La que ahora tenemos oportunidad de probar es la generación de Smart Band 7, un modelo que cuenta con pantalla más grande, capacidades mejoradas de seguimiento durante todo el día y nuevas métricas de medición de ejercicio, todo en un producto que es algo más caro.
Y es que la Smart Band 7 continúa siendo un rastreador de actividad física muy capaz, ideal para aquellos que desean obtener más información sobre su salud diaria, patrones de sueño y estado físico. Eso sí, no esperes tener acceso a funciones avanzadas de reloj inteligente.
Diseño y calidad
- Pantalla más grande de 1,62 pulgadas
- Función de pantalla siempre encendida
- Diseño de cargador mejorado
A simple vista, es posible que no veas grandes diferencias entre la Xiaomi Smart Band 7 y su predecesora, la Mi Band 6, pero hay una diferencia clave que los usuarios valoran muy positivamente, que no es otra que la del mayor tamaño de pantalla.
Mientras que el rastreador del año pasado tenía una pantalla de 1,56 pulgadas, la nueva Smart Band 7 tiene una pantalla AMOLED más grande de 1,62 pulgadas que, según Xiaomi, aumenta el área de visualización en un 25 %.
También es más brillante con una cifra de 500 nits, incremento que hace que sea mucho más fácil de usar e interpretar la información en exteriores bajo la incidencia de los rayos del sol. Es por ello que Xiaomi ha decidido permitir la opción de pantalla siempre activa.
Como el propio nombre sugiere, la pantalla puede permanecer encendida con un brillo bajo para brindar acceso constante a la hora, las barras de seguimiento del estado físico y cualquier otro widget que tengas en la esfera del reloj elegida.
Como veremos en el apartado correspondiente, todo esto tiene un coste dado que de una u otra forma, la batería y la autonomía del dispositivo se ven afectadas.
Ya en la parte baja del dispositivo, nos encontramos con los típicos sensores y puntos de conexión de carga patentados por Xiaomi. La buena noticia es que, a diferencia de generaciones anteriores, el diseño de cargador modificado hace que puedas cargar la pulsera sin tener que retirar la correa.
Físicamente, la Smart Band 7 sigue siendo una pulsera compacta y cómoda cuando la llevas en la muñeca, con una calidad de construcción sólida y plana que ayudan a olvidarte que la llevas puesta.
Existe una gran variedad de correas de silicona flexibles disponibles para ayudarte a cambiar según el día. Pero en general, se trata de un rastreador de actividad física discreto que no llama demasiado la atención a menos que optes por colores brillantes.
Funciones de software
- Sin soporte de apps de terceros
- Muchas esferas de reloj entre las que elegir
- No soporta los pagos móviles
- Sin asistente de voz
Se trata de un rastreador básico situado en la gama de entrada, con lo que no es de extrañar que no ofrezca la posibilidad de utilizar el NFC incorporado para pagos. Tampoco dispone de asistente de voz ni puedes instalar aplicaciones de terceros.
Sin embargo, para todos aquellos que quieren un compañero del teléfono inteligente con monitorización básica en lugar de un dispositivo avanzado como pueda ser un smartwatch, hay que decir que la pulsera Smart Band 7 cumple con las necesidades más básicas.
Permite las notificaciones, disponibles tanto en plataforma iOS como Android, junto con la capacidad de realizar tareas básicas como verificar el clima, revisar los eventos del calendario o controlar la reproducción de música desde tu teléfono inteligente.
La interfaz de usuario basada en gestos es fácil de interpretar, reflejando de cerca las funciones básicas de los relojes inteligentes Wear OS con mosaicos personalizables de acceso rápido a la izquierda y derecha de la esfera del reloj.
Esto se complementa con un pequeño deslizamiento hacia abajo para consultar las notificaciones, y un deslizamiento hacia arriba para acceder a aplicaciones. Así de simple y siguiendo la estela de gestos que ya contemplaban las generaciones anteriores.
Hay un buen puñado de esferas de reloj coloridas que ayudan a mostrar las posibilidades de la pantalla AMOLED brillante, con más modelos disponibles para descargar a través de la aplicación complementaria, pero no hay mucho en cuanto a la personalización.
Seguimiento de la salud y forma física
- Gran seguimiento de la salud
- Monitorización contínua de oxígeno en sangre
- Los patrones del sueño son algo impredecibles
La ausencia de funciones avanzadas en la Smart Band 7 es compensada con el seguimiento del estado físico y la salud. Un área que sale reforzada es el monitor SpO2, ahora capaz de monitorizar continuamente el oxígeno en sangre y las alertas por valores bajos.
Estos valores podrían ser útiles para alertar a los usuarios sobre una posible apnea del sueño por la noche, aunque como sucede con el resto de dispositivos de este tipo de consumidor final, los resultados no son concluyentes y deben ser contrastados con un equipo médico.
En cualquier caso, resulta útil tener un aviso sobre los instantes en los que tienes niveles de oxígeno en sangre bajos, especialmente cuando se trata de un rastreador de actividad física tan asequible, económicamente hablando.
La Smart Band 7 cuenta con las mismas capacidades de monitorización durante todo el día de la frecuencia cardíaca y el estrés, el seguimiento del sueño y el seguimiento del estado físico general, algo que ya tenía su predecesora.
Este último se muestra claramente al estilo de Apple Watch, registrando los pasos, las horas activas y las calorías quemadas, aunque los anillos de marca registrada han sido reemplazados por un arcoíris en el dispositivo de Xiaomi.
Según nuestras pruebas, el seguimiento del sueño no es tan fiable como otros rastreadores de actividad física. Si bien proporcionará todas las métricas estándar (tiempo despierto, REM, sueño ligero y profundo, tiempo total en la cama y tiempo dormido), descubrí que no es tan inteligente.
En más de una ocasión, un viaje rápido al baño a mitad de la noche terminó prematuramente con el seguimiento del sueño de esa noche, y eso significó perder el registro de las horas sucesivas durmiendo.
No es el principio y fin de todo, pero para aquellos a los que les gusta sumergirse en las métricas de sueño como yo lo hago, puede ser bastante frustrante. Si te interesa en gran medida este apartado, echa un vistazo a la guía de compra de Fitbit.
Cuando se trata de medir el ejercicio tradicional, como correr y andar en bicicleta, Xiaomi ha agregado nuevas métricas de entrenamiento en forma de carga de entrenamiento, efecto de entrenamiento, tiempo de recuperación y (bastante impresionante) monitorización de VO2 Max.
Para ejercicios dedicados, la Smart Band 7 ofrece soporte para más de 120 deportes diferentes (30 más que la anterior), cubriendo las formas de ejercicio más populares como caminar, correr, nadar o bailar.
La oferta de datos todavía no es tan detallada como la ofrecida por dispositivos de alta gama de marcas como Garmin, pero la opción de Xiaomi cuesta una fracción del precio que tendrás que pagar por un reloj inteligente de estas características.
El único inconveniente real del seguimiento del ejercicio en la Xiaomi Smart Band 7 es la falta de GPS incorporado, lo que significa que deberás cargar con tu teléfono en las salidas si quieres tener una estadística mejor.
Aunque es algo común de los rastreadores de bajo presupuesto, puede ser algo frustrante si te gusta registrar estos parámetros, especialmente si resulta que has usado un dispositivo de este tipo con GPS incorporado en el pasado.
En el caso de Fitbit, puedes optar por el modelo de Fitbit Charge 5 con GPS incorporado con un precio rebajado de 129,95 €.
Duración de la batería
- Batería de 180 mAh (antes 125 mAh)
- La duración de 14 días queda en entredicho
- La pantalla siempre activa acorta la autonomía en un 50 %
La batería de la Smart Band 7 es ahora más grande que su predecesora, con una capacidad de 180 mAh frente a los 125 mAh que tiene la Smart Band 6. Sin embargo, la pantalla más grande y la opción de pantalla siempre activa parecen pasar factura a la pulsera.
La compañía afirma que puede llegar a durar hasta 14 días con un uso ligero, y nueve días con un uso intensivo, pero según mis pruebas, estuve lejos de poder igualar los tiempos que el fabricante ofrece en su hoja de especificaciones.
Con el seguimiento avanzado habilitado (monitorización de SpO2, seguimiento constante de frecuencia cardíaca y más), descubrí que la Smart Band 7 dura cerca de 7 días siendo optimistas, resultando difícil superar este valor.
Si optas por habilitar la pantalla siempre encendida de la pulsera, Xiaomi habla de que la autonomía se reducirá en un 50 % con respecto a lo habitual. En mi caso, me quedé sin batería en solo 3 días de uso con esta opción activada.
Debemos mencionar aquí que como sucede con la mayoría de los dispositivos de otras marcas, el seguimiento de entrenamiento dedicado también acorta la vida útil general de la batería, si eres de los que sale habitualmente a correr o caminar.
La buena noticia es que la carga a través del cargador de contacto no lleva demasiado tiempo, con una carga completa que puede realizarse en tan solo una hora, lo cual es toda una ventaja.
Precio
La nueva pulsera Smart Band 7 de Xiaomi ya se encuentra a la venta en España y Europa a un precio recomendado de solo 59,99 €. Esto significa que el precio se ha visto ligeramente incrementado, como ha sucedido a lo largo de los años.
Esto es unos 15 € más cara que el precio con el que fue lanzada su predecesora Smart Band 6, la cual puedes encontrar actualmente a un precio sumamente económico de tan solo 39,99 € en Amazon.
En cualquier caso, siempre hay ofertas como la que hay en vigor durante la elaboración de este artículo, en la que Amazon está ofreciendo la Smart Band 7 con un descuento del 20 % con respecto a su precio habitual.
Bien es verdad que dispones de una pantalla más grande y un seguimiento mejorado para justificar ese aumento de precio, y sigue siendo uno de los rastreadores más baratos y capaces. Lo único es que no es tan barata como lo era antes.
Además del dispositivo, puedes optar en esta ocasión por adquirir la banda de la correa en colores estándar como son el blanco, negro, azul claro, crema, verde oscuro, o naranja. También existen colores especiales en azul camuflaje, verde camuflaje, amarillo fluorescente o naranja fluorescente.
Echa un vistazo a nuestro ranking de las mejores pulseras rastreadoras de actividad física que puedes comprar, con modelos de diferentes marcas que puedes encontrar a muy bajo presupuesto.
Veredicto
La Xiaomi Smart Band 7 sigue siendo una de las mejores rastreadoras de bajo presupuesto que puedes comprar, con un precio tentador y una impresionante variedad de sensores para rastrear tu salud, estado físico y entrenamientos dedicados.
La pantalla siempre encendida, ahora mucho más grande, es un gran extra que ayuda a mostrar las esferas del reloj que se ofrecen mucho más brillantes, facilitando la lectura del texto de un rápido vistazo pensando en las personas con problemas de vista.
Sin embargo, el añadido de la tecnología de pantalla siempre encendida parece tener un alto coste para la duración total de la batería, con lo que es probable que acabes utilizándola, tan solo en ocasiones especiales.
Al carecer de nuevas funciones inteligentes, las mejoras reales se encuentran en el apartado de seguimiento del estado físico, con monitorización de SpO2 durante todo el día, nuevas métricas de entrenamiento (incluido VO2 Max) y registrar infinidad de entrenamientos.
Es un poco más cara que su predecesora, y la falta de GPS incorporado puede molestar a los fanáticos del fitness, pero sigue siendo un gran rastreador económico para controlar tu salud y estado físico en general.
Especificaciones
- Pantalla AMOLED de 1,62 pulgadas y 490 × 192
- Resolución de 326 dpi y 500 nits de brillo
- Pantalla siempre activa
- Cuerpo de policarbonato
- Correas intercambiables de TPU antibacteriano de 160 mm a 224 mm
- Sensor óptico de frecuencia cardíaca
- Monitorización de la saturación de oxígeno en sangre
- Resistencia al agua 5 ATM
- Más de 100 caras de reloj
- 120 modos de deporte
- Bluetooth 5.2 LE
- batería de 180 mAh
- Carga magnética de 2 pines POGO
- Compatible con Android 6.0/iOS 10 y superior
- Dimensiones de 46,5 mm x 20,7 mm x 12,25 mm
- Peso de 13,5 gramos