Pros
- Gran rendimiento
- Todos los servicios de streaming populares
- Alexa
- Wifi 6
Contras
- Anuncios en la pantalla de inicio
- PiP solo funciona con timbres Ring
Nuestro veredicto
Es el mejor Fire TV Stick a día de hoy, pero las actualizaciones no proporcionarán beneficios a todo el mundo. Si no necesitas el manos libres de Alexa, es mucho mejor valor que el Fire TV Cube.
Precio en el momento de escribir esta review
$54.99
Mejores precios hoy: Amazon Fire TV Stick 4K Max
Seguramente, cuando Amazon anunció el Fire TV Stick 4K Max pensarías que era el modelo que sustituiría al modelo 4K existente. Pero no, lo que ha hecho Amazon ha sido ampliar su gama de Sticks (todavía más).
Ahora existe el Lite, el Stick normal, el 4K y el 4K Max. Cuatro modelos de “stick” entre los que elegir, antes de considerar el Fire TV Cube, o cualquiera de los televisores reales que tienen la interfaz Fire TV incorporada.
Si no tienes en mente comprar una nueva tele porque ya es un modelo 4K (UHD), entonces probablemente estés buscando un dispositivo de streaming 4K. Y es probable que el Fire TV Stick 4K Max de Amazon sea un candidato por su precio relativamente bajo.
Hay alternativas 4K de Roku (el Express 4K) y Google (el Chromecast con Google TV) a precios más o menos similares, pero con el Max situado justo en medio de ellos, es normal que te preguntes qué modelo te conviene más.
En términos sencillos, solo se diferencia del actual Fire TV Stick 4K por tener wifi 6 y un procesador mejorado que, según Amazon, es un 40 % más rápido.
También hay una función de imagen en imagen que muestra la transmisión en directo de un timbre compatible (es decir, los modelos de Ring) cuando alguien pulsa el timbre. Anteriormente esto sólo estaba disponible en el Fire TV Cube, que cuesta mucho más.
Características y diseño
- No hay cambios en el formato
- Nuevo mando a distancia
- Wifi 6
Físicamente, el nuevo dispositivo de streaming es idéntico al actual Stick 4K. Amazon ni siquiera ha cambiado el puerto microUSB por el USB-C.
Lo único que notarán los que estén familiarizados con el Fire TV Stick es el mando a distancia actualizado. Este mando de tercera generación se incluye ahora con todos los TV Sticks, excepto el Lite, e incluye accesos directos a Prime Video, Netflix, Disney+ y Amazon Music (Hulu en Estados Unidos).
También dispone de controles de TV, por lo que puede utilizar el mando para ajustar y silenciar el volumen y encender y apagar la pantalla sin necesidad de tener el mando del televisor a mano. Como utiliza IR, también puedes configurarlo para controlar determinadas barras de sonido y receptores A/V.
Como siempre, puedes conectar el Fire TV Stick 4K Max a una entrada HDMI de tu televisor (o barra de sonido) o utilizar el cable flexible incluido si te resulta imposible o incómodo conectarlo directamente.
En la caja se incluye una fuente de alimentación (al igual que las pilas para el mando a distancia), pero si tu televisor, barra de sonido u otro descodificador tiene un puerto USB que suministre suficiente energía, puedes prescindir de una toma de corriente.
Aunque el 4K Max se enciende prácticamente desde cualquier puerto USB, mostrará un mensaje indicando que no hay suficiente energía y que hay que utilizar el adaptador de corriente.
Alexa está integrada, y hay un botón en el mando que debes mantener pulsado mientras haces tus peticiones: no es manos libres en el Fire TV Stick 4K Max.
También hay Bluetooth, que permite emparejar altavoces y auriculares Bluetooth y no tener que depender únicamente de los altavoces del televisor.
Como se ha mencionado, las actualizaciones son principalmente cosas que no se ven. Wi-Fi 6 debería significar un mejor rendimiento al transmitir contenido 4K, pero necesitarás un router wifi 6 o un sistema de malla (como Eero 6 o Eero 6 Pro de Amazon) para aprovecharlo. De lo contrario, utilizará cualquier estándar Wi-Fi que ofrezca tu router.
En la mayoría de los casos, sin embargo, el rendimiento será exactamente el mismo si tienes un router wifi 5.
El Max también tiene un poco más de RAM -2 GB en total- que el Fire TV Stick 4K. Junto con el procesador más rápido, un Mediatek 8696 de cuatro núcleos a 1,8 GHz, esto significa que la interfaz de Fire TV es más sensible: las aplicaciones se cargan más rápido y es más suave al desplazarse por el contenido.
Al igual que el Fire TV Stick 4K, el Max emitirá una resolución 4K a 60 Hz y es compatible con Dolby Vision, Dolby Atmos, HDR 10, HDR10+ y HLG. Hay una diferencia significativa: la compatibilidad con el nuevo códec AV1, que parece que podría sustituir a HEVC.
El Fire TV Stick 4K, que se lanzó en 2018, no tiene decodificador AV1. El nuevo formato es aún más eficiente que el HEVC y podría ser necesario para usar ciertas apps en el futuro, como YouTube o, si no las usa, para obtener resoluciones de vídeo específicas o formatos HDR.
Por último, el 4K Max ejecuta Android 9 por debajo de todas las capas de FireOS. Esto solo es relevante porque significa que Netflix, por ejemplo, soporta Dolby Atmos mientras que en el modelo de 2018 no lo hace.
Hay otro pequeño cambio que es fácil de pasar por alto. Al igual que otros Fire TV Sticks recientes (incluidos el Fire TV Stick Lite y el Stick de 3ª generación), el nuevo sistema operativo significa que admite correctamente los altavoces Bluetooth, a diferencia del antiguo Fire TV Stick 4K.
Esto significa que puedes utilizar los botones de volumen del mando a distancia para ajustar el volumen de un altavoz Bluetooth conectado, o de unos auriculares. Anteriormente, si no tenían su propio control de volumen la función era básicamente inútil a menos que pudieras soportar el volumen máximo todo el tiempo.
Interfaz y contenido
- Todos los principales servicios de streaming
- Muchas otras aplicaciones
- Juegos (incluido Luna)
La selección de contenidos es la misma que encontrarás en otros dispositivos Fire TV. Como es de esperar, el servicio Prime Video de Amazon ocupa un lugar destacado, y algunas zonas de la pantalla de inicio muestran permanentemente anuncios de diferentes programas.
Estos banners molestarán a algunos más que a otros, pero es algo que hacen todos los streamers multimedia, no solo los Fire TV Sticks.
Hace aproximadamente un año, Amazon actualizó la interfaz de Fire TV para hacerla más fácil de usar. Es intuitiva, pero sigue habiendo demasiada publicidad, y los contenidos de Prime Video e IMDb TV, propiedad de Amazon, tienden a ser los más expuestos, como era de esperar.
No solo se anuncian contenidos de vídeo: también verás anuncios de hardware compatible con Alexa, aplicaciones y servicios.
Puedes tener seis de tus aplicaciones favoritas en la pantalla de inicio, pero para llegar al resto tienes que desplazarte hasta el icono de Todas las aplicaciones; es una pena que no haya ningún botón en el mando para esto.
Como se ha mencionado, hay botones adicionales en el Alexa Voice Remote de tercera generación, que te dan accesos directos a otras cuatro aplicaciones. Es posible reprogramarlos, pero no es precisamente fácil y sus etiquetas no cambian, lo que hace que sea bastante confuso si cambias los accesos directos.
Además de los servicios de streaming del mando a distancia, hay muchos otros que puedes ver. Estos requieren que descargues sus aplicaciones desde la Appstore de a bordo y, con 8 GB de almacenamiento, hay un límite en el número de aplicaciones -y juegos- que puedes instalar.
No es un límite que vayas a alcanzar, pero está ahí.
Otro botón nuevo en el mando a distancia es para la televisión en directo. Este botón reproduce la opción Live del menú principal y tiene más sentido en Estados Unidos, donde hay más contenido en directo.
En el Reino Unido, donde realicé la prueba, a pesar de haber iniciado sesión en BBC iPlayer y All4, solo el Canal 5 y Paramount estaban disponibles en la lista, y no había ninguna forma obvia de que aparecieran BBC, ITV y Channel 4.
El nuevo chip de cuatro núcleos a 1,8 GHz es solo 100 MHz más rápido que el anterior, pero junto con los 2 GB de RAM -frente a los 1,5 GB- permite que las aplicaciones se carguen más rápido y que la navegación por la interfaz sea más fluida.
Netflix y Prime Video ciertamente se lanzan sin mucho retraso y Fire OS es muy suave cuando te desplazas por las listas de programas y películas.
Puedes usar Alexa, por supuesto, para buscar cosas que ver: géneros como “películas de acción” o títulos específicos como “Fast & Furious” y te dará resultados de los distintos servicios que tengas instalados y los desglosará en la sección ‘De tus suscripciones’, ‘Gratis para mí’, ‘Gratis con anuncios’ y ‘Alquila, compra o suscríbete’ para que sepas qué puedes ver sin pagar.
A veces los resultados no son los esperados, pero sigue siendo mucho más rápido que usar el mando para teclear laboriosamente las letras.
Además, es buena para la reproducción: puedes decir “Rebobinar 2 minutos” o “Siguiente episodio”, lo que puede ser más rápido que usar los controles de la aplicación.
Más allá del vídeo, Alexa puede hacer todo lo que puede hacer en un Echo o una Fire Tablet. En otras palabras, puedes hacerle preguntas generales, hacer que configure temporizadores, alarmas, recordatorios o poner pepinos en tu lista de la compra.
Puede informarte de las noticias, de la previsión del tiempo y, gracias a las habilidades, de muchas otras cosas. Las habilidades le permiten integrarse con dispositivos domésticos inteligentes para que pueda encender y apagar luces y enchufes inteligentes. Si tienes un timbre Ring, la señal de vídeo aparecerá automáticamente en una ventana de imagen sobre lo que estés viendo.
Por desgracia, esto no se aplica al nuevo timbre Blink, pero con cualquier cámara o timbre compatible con Alexa, puedes pedirle que muestre la imagen en cualquier momento.
Puedes jugar a juegos en el Fire TV Stick 4K Max e incluso emparejar un gamepad Bluetooth para títulos más serios que Crossy Road. En Estados Unidos puedes acceder al servicio de juegos en la nube Luna de Amazon, pero un año después de su lanzamiento sigue sin estar disponible en otros lugares y carece de opciones.
Precio y disponibilidad
Puedes comprar el Fire TV Stick 4K Max en Amazon. Cuesta 5 eurs más que la versión que no es Max, es decir, 64,99 €. No obstante, ahora mismo, gracias a las ofertas de Black Friday puedes comrpar el Stick por mucho menos de lo que cuesta: 38,99 €.
Para ver más alternativas, consulta nuestro resumen delos mejores stick y TV box.
Veredicto
Se podría argumentar que solo merece la pena comprar el Fire TV Stick 4K Max si necesitas las funciones específicas que ofrece respecto a la versión 4K anterior. Pero en realidad no estás ahorrando mucho dinero y el rendimiento extra bien vale la pena tenerlo incluso si no te importa el wifi 6, obtener Dolby Atmos de Netflix o el soporte para AV1.
En definitiva, es un gran dispositivo de streaming que te da acceso a todos los servicios de streaming que querrías a un precio decente, y uno que es mucho menos que un Fire TV Cube.
Especificaciones
Amazon Fire TV Stick 4K Max: Especificaciones
- Media streamer
- 1.8GHz quad-core processor
- 2GB RAM
- 8GB storage
- Wi-Fi 6
- Bluetooth 5.0 LE
- 3rd-gen Alexa voice remote included
- HDMI extender included
- Support for Dolby Atmos + Dolby Vision, AV1 codec
- Output: 4K up to 60fps
- 108 x 30 x 14 mm
- One-year warranty