Puntuación
Pros
- Asequible
- Rendimiento sólido
- Muchas herramientas
Contras
- Control medio de eliminación de archivos
- No tiene la interfaz más fácil de usar
Nuestro veredicto
Sigue siendo una de las mejores aplicaciones para limpiar el PC, ofreciendo una excelente relación calidad-precio y excelente rendimiento, aunque su interfaz no es la más fácil de usar del mercado.
Precio en el momento de escribir esta review
$29.95 p/a
Mejores precios hoy: CCleaner Professional
Hace tiempo que CCleaner está en el mercado (desde 2004), así que para muchos es el software para limpiar PC más conocido, ¿pero sigue siendo el mejor?
Como ocurre con muchas aplicaciones para Windows, hay una versión gratuita de CCleaner, pero está limitada a un nivel de protección de la privacidad (rastrear archivos y datos de navegación) y de limpieza estándar.
Hemos probado la versión Professional de pago, que te da acceso a una gran oferta de prestaciones más, como las secciones de Velocidad y Seguridad del software, así como la posibilidad de programar limpiezas y monitorizar tu ordenador.
Prestaciones y rendimiento
Como la mayoría de software de optimización, CCleaner Professional es fácil de descargar y tiene un proceso de instalación rápido. Pesa 112 MB y es compatible con ordenadores con Windows 7 en adelante.
Después de una pequeña introducción sobre las prestaciones, CCleaner realiza una comprobación del estado de tu ordenador en pocos segundos y señala rastreadores de privacidad y archivos junk que deberías eliminar, así como las apps que se inician en el arranque y que deberías desactivar, y las apps que debes actualizar.

En nuestro portátil de prueba, se encontraron 7.371 rastreadores, 792 MB de archivos junk y una única app a actualizar (Audacity, en este caso). Puedes seleccionar qué archivos eliminar, pero solo en grupos según su tipología, como por ejemplo ‘Papelera de reciclaje’, ‘Archivos temporales de programas’ y ‘Archivos temporales del sistema’.
Hay una opción llamada ‘Custom Clean’ que puede analizar Windows y las aplicaciones. De nuevo, tardó pocos minutos (2,79 según la aplicación) y se encontró 1,9 GB a eliminar.
Principalmente fueron archivos de caché y, aunque es bastante espacio liberado, recuerda que estos archivos existen para que navegar por la web resulte más rápido. Así, eliminarlos podría hacer que fuera más lento.
En total, CCleaner consiguió liberar 3,09 GB de espacio. A modo de comparación, MacPaw CleanMyPC consiguió liberar solo 1,68 GB. Ten en cuenta que la versión Professional te permite programar esa limpieza, mientras que la opción SmartCleaning limpiará automáticamente cuando alcances una cierta cantidad de junk (500 MB por defecto).
La función Driver Update sirve para asegurarte de que todo está actualizado y, por lo tanto, que todo funciona como debería. Encontró 32 controladores a actualizar en audio, Bluetooth, biométrica y más (152 estaban actualizados).

La herramienta Registry encontró rápidamente 271 problemas y puedes repasarlos individualmente o simplemente solucionarlos todos con un simple clic. La solución más habitual es eliminar el valor o la clave de registro.
Por último, en la sección Tools (Herramientas) es donde encontrarás varias opciones más escondidas, como la lista habitual de aplicaciones y plugins del navegador a desinstalar.
No obstante, no hay mucha más información que no puedas encontrar en Windows o en tu navegador web.

Las funciones Duplicate Finder y Disk Analyzer te resultarán seguramente más útiles.
La primera no puede determinar qué archivos son necesarios y cuáles puede eliminarse sin problemas, así que es mejor hacerlo solo para fotos y vídeos. Aunque encontró muchos archivos, no encontré la forma de seleccionarlos todos para eliminarlos a la vez.
La segunda puede ayudarte a saber qué es lo que ocupa tanto espacio en tu equipo, quizás sin que lo sepas. Por ejemplo, el portátil que utilicé tenía casi 7 GB de fotos, así que pasarlas a una memoria externa o a un servicio de almacenamiento en la nube podría ser una forma fácil de liberar espacio.
Con la nueva versión CCleaner 6.0, también hay una característica muy interesante: el Optimizador de Rendimiento. Te ayuda a mantener los programas en segundo plano bajo control y te permite congelarlos, para que no acaparen todos los recursos, solo despertándolo tan pronto como sea necesario.
Esto significa que no solo tu PC va a ser más rápido, ya que toda su potencia se centra en las tareas que tienes entre manos, sino que también la duración de la batería puede mejorar mucho.
CCleaner asegura que puedes obtener un aumento medio de la productividad del 34 % si tienes un equipo más antigua de 2015 y los ordenadores más nuevos pueden ver hasta un 30 % más de duración de la batería.
Además, los tiempos de arranque aumentan un 72 % para los PC de 2015 y un 40 % para un portátil de 2021.
La versión 6.0 también añade 50 nuevos programas (con 200 más que llegarán en 2023) al actualizador de software, ayudándote a obtener las últimas versiones con menos complicaciones. Entre ellos se incluyen KMplayer, WinZip, Box Drive, Foxit Reader, Adobe Reader y Nitro Pro.
Precio
Como se ha dicho antes, hay una opción gratuita de CCleaner, pero la versión Professional que hemos probado cuesta desde 29,95 € por la licencia de un solo dispositivo y durante un año, lo que lo convierte en uno de los limpiadores de PC más baratos.
También puedes optar por la versión Pro Plus, que incluye las apps Deffragler, Recuva y Speccy. Tiene un precio inicial de 49,95 € por tres ordenadores y durante un año, o 79,95 € por cinco dispositivos con la versión CCleaner Premium.
Como de costumbre, suelen haber ofertas, así que es probable que termines pagando menos.

Veredicto
CCleaner sigue siendo uno de los mejores programas para limpiar un PC del mercado, y no solo por tener uno de los precios más baratos, sino por su rendimiento de alto nivel.
Puede que la interfaz no sea la más fácil de usar, pero tiene una gran oferta de herramientas que merecerán la pena si dedicas tiempo a saber dónde se encuentran.
Más importante aún, la app cumple con el objetivo por el que pagas y así ha sido en nuestras pruebas (aunque a muchos les bastará la versión gratuita). Simplemente nos gustaría tener un poco más de control sobre lo que se elimina.
Artículo original publicado en la edición en inglés de TechAdvisor.com.