Pros
- Rendimiento potente
- Diseño y calidad de construcción
- Duración de la batería
- Pantalla de calidad
Contras
- No incluye stylus
- No tiene opción de datos móviles
Nuestro veredicto
Sí. Por mucho menos dinero que el que cuestan otros modelos de otras marcas, la Xiaomi Pad 5 ofrece unas especificaciones de gama alta: un rendimiento excelente, una pantalla nítida con muchos detalles, una duración de batería más que aceptable y un diseño increíblemente mejorado. Son algunos de los componentes de hacen de la Pad 5 un dispositivo en el que merece la pena invertir.
Precio en el momento de escribir esta review
Unavailable in the US
Xiaomi ha vuelto, después de dos años, con un nuevo modelo de su línea de tablets Pad. Después de la Pad 4 de 2018, la marca nos ha sorprendido con sus increíble Xiaomi Pad 5 y Pad 5 Pro, dos nuevas tablets que no decepcionan y que podrían convertise en una muy buena alternativa a los iPad de Apple.
Lo primero que llama la atención es la mejora en su diseño y calidad de construcción, junto a su excelente nueva pantalla con tasa de refresco de 120HZ, compatible con stylus. Lo segundo es sin duda su excelente rendimiento.
He podido pasar varios días probando la nueva Xiaomi Pad 5 para contarte si este nuevo dispositivo de Xiaomi merece la pena o no.
Diseño y calidad de construcción
Si comparamos el diseño de la Pad 5 con el de la Pad 4, notamos enseguida que Xiaomi ha trabajado bastante en mejorar el diseño de sus nuevas tablets. De hecho, su diseño me recuerda bastante al del iPad Air, lo que es algo bastante positivo ya que las tablets de Apple se caracterizan por sus excelentes diseños, entre otras muchas cosas.
Nada más sacar la tablet de su caja y encenderla por primera vez, tuve esa sensación de estar ante un producto caro de muy buena calidad. El material de su cubierta combina el cristal con el aluminio. La parte trasera tiene un acabado mate nacarado que seguramente gustará a muchos y muchas.
Como podéis ver en las fotos, he tenido la oportunidad de probar el modelo en Blanco Perla, pero si te apetece un acabado más clásico de las tablets Android, puedes elegir el modelo en Gris Cósmico. El modelo Blanco Perla se ve con brillos azulados cuando le da la luz directamente, tal y como puedes ver en la foto.
La disposición de las cámaras (o la cámara, porque en realidad solo hay una lente de 13 MP de la que hablaré después) recuerda también a los modelos nuevos de iPhone. Una forma rectangular (casi cuadrada), con lo que parecen dos lentes, una encima de la otra. La “lente” inferior es en realidad un adorno que acompaña a la lente superior junto al flash.
Me gusta el hecho de que ese cuadrado en el que se encuentra la cámara no sobresale demasiado. De hecho, podrás apoyar la tablet en cualquier superficie plana y esta no se tambaleará como pasa con otros modelos que eligen una estructura para las cámaras demasiado sobresaliente.
No viene ninguna funda incluida en la caja, aunque yo estoy ulizando un modelo transparente bastante básico que la protege sin ocultar el bonito diseño de la Pad 5.
La tablet es bastante grande, lo que será positivo o negativo dependiendo de tus gustos. En mi opinión, prefiero siempre una pantalla grande para que tenga sentido usar la tablet en vez de mi smartphone (que ya tiene una pantalla bastante grande de por sí).
Estamos ante unas dimensiones de 254,69 x 166,25 x 6,85 mm, lo que le dan al dispositivo una forma más alargada que la del iPad Pro (247,6 x 178,5 x 5,9 mm). A pesar de que es un poco más gruesa, sigue siendo una tablet bastante fina.
Respecto al peso, es bastante estándar: 511 gramos. Para que te hagas una idea, la Huawei MediaPad M6, que es una tablet bastante grande, pesa unos 500 gramos y la Samsung Galaxy Tab S7 Plus pesa 575 gramos.
La he usado durante horas y en ningún momento se siente pesada o molesta en tus manos. Todo lo contrario, puede que por su forma alargada y la sensación de finura que da, la Pad 5 resulta fácil de transportar de un sitio a otro y, como decía, no resulta pesada aún después de utilizarla durante horas.
Los bordes son planos, con esquinas redondeandas en acabado gris metalizado, sumando de este modo más elegancia al diseño de la Pad 5.
Y ahora bien, un elemento bastante importante en una tablet: la pantalla. Xiaomi sigue sumando puntos en este modelo gracias a esta nueva pantalla IPS con resolución WQHD+ de 2560x1600p de 11 pulgadas. Logra los 500 nits de brillo y tiene una tasa de refresco de 120 Hz. Cabe mencionar que tiene un contraste de 1500:1.
Mi experiencia con la pantalla ha sido excelente. He podido usar la tablet en exteriores con mucha luz y sigue pudiendo verse con claridad. La pantalla táctil responde rápidamente al tacto.
Quise probar la experiencia de usar la tablet con un stylus, por lo que decidí comprar un lápiz inteligente en Amazon. Le di una oportunidad a este modelo de 15,99 libras en Amazon UK, ya que antes de invertir en el modelo orginal de Xiaomi preferí probar una opción más económica. Si estás en España y quieres un stylus económico, puedes consultar distintas opciones en Amazon España muy similares, como este modelo de Hommie por 16,99 €.
La precisión con este stylus económico es buena, pero no perfecta, sobre todo si quieres usarlo para dibujar. Entiendo que para conseguir una precisión mejor, habría que utilizar un stylus más caro, como el modelo original que vende Xiaomi.
Su Xiaomi Smart Pen cuesta 99,99 € y está diseñado para el Xiaomi Pad 5. Si vas a usar la tablet para trabajos creativos, es una buena inversión.
Volviendo a las especificaciones de la pantalla, estamos ante una relación de aspecto de 16:10. Gracias a esto se logra más profundidad. Asegúrate de elegir en ‘Ajustes’ la tasa de refresco 120Hz, ya que te permitirá ver más claridad en los detalles. La opción de 60 Hz es solo recomendable si necesitas ahorrar batería.
En ‘Ajustes de pantalla’, podrás además elegir entre tres modos: Vívido, Saturado o Estándar. En mi opinión, prefiero el modo recomendado, es decir, el vívido, ya que da una sensación de mayor nitidez.
Podrás también seleccionar la opción de ‘Colores adaptativos’ y que estos se vayan ajustando a la luz ambiental de tu entorno. La temperatura del color podrás seleccionarla de manera muy personalizada seleccionando el tipo de color que prefieres que destaque.
Redimiento
El rendimiento es otro de los puntos fuertes de esta tablet: es excelente. Podrás moverte de una app a otra con fluidez. He llegado a tener abiertas muchas apps al mismo tiempo y en ningún momento se ve afectado el rendimiento, lo que es buena señal.
La Pad 5 cobra vida gracias a su procesador Snapdragon 860, sus 6 GB de RAM y su GPU Adreno 640. Esta gráfica lleva usándose desde 2019 en dispositivos Android de gama alta. Sin embargo, existen modelos más actuales como la Adreno 660 y el Snapdragon 888. Esto no quiere decir que las especificaciones de la Pad 5 sean malas, si no todo lo contrario: la tablet tiene especificaciones de gama alta que siguen siendo excelentes aunque haya un modelo más nuevo.
Sus especificaciones hacen que la tablet sea apta para juegos. Eso sí, personalmente, cuando se trata de juegos diseñados para Android me resulta más cómodo jugar en mi smartphone porque alcanzo mejor los controles táctiles. Sin embargo, puedes utilizar un mando para tu tablet y la experiencia de juego será increíble.
Además, no es un dispositivo que se caliente con facilidad, incluso cuando utilizas apps más exigentes. Esto se debe seguramente a que tiene una superficie de refrigeración de 27.067 milímetros cuadrados.
Respecto a la memoria interna, en el modelo estándar, tendrás solo opción a los 128 GB, lo que ya nos parece una cantidad bastante aceptable. Obviamente, si vas a necesitar almacenar muchos vídeos o archivos que ocupen demasiado espacio, puede que quieras optar a más memoria, pero si vas a usar la tablet para tareas básicas (y no tan básicas), los 128 GB de ROM serán más que suficientes. Una pega de la Pad 5 es que no tiene ranura de tarjeta microSD para poder ampliar los GB.
Los resultados de las pruebas de benchmark a la que hemos sometido a la Pad 5 han sido bastante favorables. Demuestran que es un dispositivo que ofrece una excelente calidad-precio.
Por ejemplo, en las pruebas de rendimiento de CPU, la Samsung Galaxy Tab S7+ (disponible por 579 €) tiene una puntuación de 2852. La puntuación de la tablet de Xiaomi es de 2590, un resultado que no se aleja tanto del modelo 180 € más caro de Samsung.
El iPad Air (2020) de Apple sí que ofrece un resultado bastante más alto: 4129. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que su precio inicia en los 649 €. También cabe mencionar que pagas 250 € más que por la Pad 5 de Xiaomi, pero te llevas la mitad de almacenamiento, 64 GB.
Respecto a las pruebas de rendimiento en videojuegos, sorprenden los resultados de la Xiaomi Pad 5, ya que estos llegan a quedar por encima de las dos tablets mencionadas en los dos párrafos anteriores.
Puedes consultar los resultados de benchmark en el gráfico siguiente:
Cámaras
- Cámara trasera: 13 MP, 4K | 30 fps, 1080p | 30 fps, 720p | 30 fps
- Cámara frontal: 8 MP, 1080p | 30 fps, 720p | 30 fps
Ahora bien, aunque las cámaras no son tan importantes en una tablet (a día de hoy es común tener un smartphone que hace fotos increíbles), lo cierto es que la Pad 5 cumple en este campo bastante bien, para tratarse de una tablet.
Obviamente, si comparamos estas cámaras con las de un smartphone, serían unas cámaras pésimas. Por ello, hay que tener en cuenta que los fabricantes de tablets no le dan tanta importancia a las lentes del dispositivo ya que, al fin y al cabo, no es común usar una tablet para hacer fotos.
Aun así, estamos ante dos lentes: la cámara selfie es de 8MP y la trasera de 13 MP. Será más que suficiente para poder hacer videollamadas o escanear documentos, seguramente dos de las funciones para las que sí resultará útil la tablet.
La interfaz de la tablet es bastante sencilla: en la parte superior tienes las opciones de flash, HDR, Al y filtros. Si te vas al icono de tres barras horizontales, verás también más opciones: elegir el encuadre de la foto, activar el temporizador, elegir un marco de película, etc.
En la parte inferior vemos los distintos modos: vídeo, foto, nocturno o vídeo corto. La opción de documento te permitirá escanear un documento con texto, como si fuera un escáner. Lo cierto es que este modo funciona bastante bien y puede resultar bastante útil, sobre todo si estás estudiando y te gusta guardar apuntes de forma digital.
Batería, conectividad y altavoces
La batería es excelente. Sus 8720 mAh serán más que suficientes para un día entero sin tener que cargar la tablet. Obviamente, si vas a estar viendo películas continuamente o jugando demasiadas horas a videojuegos, la batería se agotará mucho más rápido, pero un uso normal te asegura un día entero de batería.
Puedo poner como ejemplo que pasé dibujando cerca de dos horas con la app Sketchbook (muy recomendada si te gusta dibujar) y la batería se descargó un 27 % durante esas dos horas de uso continuo con la pantalla encendida.
Hay que tener en cuenta que el hecho de que no tenga compatibilidad con datos móviles 4G o 5G (solo funciona con wifi) hace también que el dispositivo gaste mucha menos batería.
Respecto a la velocidad de carga, la tablet admite una carga rápida de 33W. Este tipo de velocidad asegura que en 5 minutos puedes recuperar hasta el 30 % de carga del dispositivo. Sin embargo, decepciona que en la caja venga un cargador de solo 22,5 W. No obstante, puedes comprar un cargador de más potencia si quieres que tu tablet cargue más rápido. En este caso recomendamos la marca Ugreen, disponible en Amazon.
Otro de los elementos que destaca especialmente de la Pad 5 es su combinación de cuatro altavoces, uno en cada una de las esquinas. He podido ver películas de Netflix con la tablet recostada en mi cama y la sensación de sonido envolvente que se logra, gracias a esos cuatro altavoces y la tecnología Dolby Atmos que incorpora, es sorprendente. O al menos, sorprendente para una tablet.
Ya he mencionado que la Pad 5 puede conectarse a Internet solo via wifi (protocolo 802.11a/b/g/n/ac), pero ¿qué puertos tiene disponibles? Las tablets no suelen tener demasiados puertos. Así que tendrás que conectar tus dispositivos mediante conexión Bluetooh. En este caso, solo tiene una salida de carga USB-C.
Sistema operativo
La Xiaomi Pad 5 incorpora el sistema operativo MIUI para Pad, claramente inspirado en el iPadOS de Apple (inspirarse en los de la manzana es algo a lo que Xiaomi nos tiene acostumbradas).
El sistema operativo está basado en Android 12 y MIUI 12.5. Al configurar la tablet por primera vez podrás añadir tu cuenta Google, pero también necesitarás una cuenta Mi, algo que se crea facilmente siguiendo los pasos que irán apareciendo en la pantalla.
Aun así, es perfectamente compatible con Google, verás la Play Store y todas las apps de Google instaladas (Gmail, Maps, Fotos, Drive, etc.).
La interfaz es muy simple, con un bloatware nada agobiante, ni recargado, si no todo lo contrario: la sencillez destaca en este sistema operativo.
En los ‘Ajustes’, te encontrarás algunas funciones especiales. Sin embargo ninguna destaca demasiado. Podrás configurar un control parental (con Family Link de Google), en caso de que quieras que tus hijas o hijos jueguen con la tablet.
En la sección de ‘Funciones especiales’, nos encontramos con Game Turbo, un plataforma en la que podrás almacenar los distintos juegos que descargues y que utilizará funciones para mejorar el rendimiento de los juegos. Por ejemplo, podrás configurar opciones que se activen cuando juegas, como el que no se abra la barra de notificaciones o que los gestos para hacer captura de pantalla no funcionen.
La interfaz incorpora las típicas ventanas flotantes que ya vimos en el iPadOS. Esto te permite poder visualizar más de una app al mismo tiempo. Y poder llevar a cabo un control más personalizado de todas las funciones.
Por último, la Pad 5 incluye reconocimiento facial para poder desbloquear la tablet. Según mi experiencia, funciona con bastante precisión. No obstante, se recomienda también utilizar un pin o patrón para una mayor seguridad. Sin embargo, en este caso no hay reconocimiento de huellas dactilares.
Precio y disponibilidad
El precio oficial de la tablet Xiaomi Pad 5 es de 399 €. Si quieres comprar la tablet en la web oficial de Xiaomi, podrás hacerlo a partir del 24 de septiembre. Puedes visitar su web y seleccionar ‘Notificar’ para que te avisen cuando esté disponible.
Sin embargo, hemos encontrado una oferta que hace que la tablet Pad 5 ofrezca una calidad-precio todavía mejor. En la plataforma Goboo, puedes reservar ya mismo (solo pagando 20 € por adelantado) y llevarte la tablet por 299 €.
Si estás en busca de una tablet Android de calidad, es una oferta que te recomendamos que tengas en cuenta. La Pad 5 es una de las mejores tablets disponibles y puedes llevártela por 100 € menos de lo que cuesta.
Además de 100 € menos, si reservas en Goboo tendrás un envío prioritario, recibiendo tu tablet a partir del 23 de septiembre. Goboo ofrece facilidades para que, si en 14 días cambias de idea, puedas devolver el producto, además de dos años de garantía.
Compra la Xiaomi Pad 5 por 299 € en Goboo
Veredicto
Tenía muchas ganas de poder probar personalmente la nueva tablet de Xiaomi. La Pad 5 llega después de dos años de espera sin ninguna actualización y, lo cierto es que no decepciona.
Xiaomi ha sabido crear un dispositivo excelente. De hecho, me atrevo a decir que es una de las mejores tablets Android disponibles, sobre todo teninedo en cuenta su precio.
El saber ofrecer productos de calidad gama-alta a precios mucho más bajos es algo que Xiaomi sabe hacer muy bien y, en este caso, no se ha quedado atrás. Solo con coger la tablet en tus manos ya sientes estar ante un dispositvo de gama alta: una pantalla increíble, un diseño bonito que se ve caro, un rendimiento excelente, sonido brillante y una duración de batería muy buena, ¿se puede pedir más?
Especificaciones
- Dimensiones: 254,69 x 166,25 x 6,85 mm
- Peso: 511 gramos
- Pantalla 11 pulgadas, 1600×2560 (WQHD+), 275pp, 120Hz, 500 nits
- Compatible con DCI-P3
- Procesador Qualcomm Snapdragon 860
- Cámara trasera: 13 MP, 4K | 30 fps, 1080p | 30 fps, 720p | 30 fps
- Cámara frontal: 8 MP, 1080p | 30 fps, 720p | 30 fps
- Cuatro altavoces compatibles con Dolby Atmos
- 6 GB de RAM
- Opciones de 128 GB o 256 GB de almacenamiento
- RAM LPDDR4X + Almacenamiento UFS 3.1
- 8720 mAh (typ)
- Bluetooth 5.0
- Protocolo wifi 802.11a/b/g/n/ac
- USB-C
- Sistema operativo: MIUI para iPad
Especificaciones
Xiaomi Pad 5: Especificaciones
- Qualcomm Snapdragon 870 chipset
- 6GB RAM
- 128/256GB storage
- 11in 120Hz 2.5K (256×1600) IPS LCD display
- Quad speakers
- 13Mp main camera, f/2.0
- 8Mp front camera, f/2.0
- USB-C
- WiFi 802.11 a/b/g/n/ac
- Bluetooth 5.0
- 8720mAh battery
- Wired charging up to 33W
- 511g
- 254.7 x 166.3 x 6.9mm
- Android 11 with MIUI 12.5