Puntuación
Pros
- Protección efectiva para Android
- Muchas opciones avanzadas para los usuarios más exigentes
- No ralentiza el dispositivo
Contras
- Controles parentales mediocres
- Molesta firewall
- Sin protección de identidad o VPN
Nuestro veredicto
Si estás pensando en pagar por el ESET Internet Security para Windows, es fácil encontrarle defectos, ya sea por ser algo mediocre o por la falta de algunas funciones.
A los usuarios más avanzados les gustarán todos los ajustes de la app de Windows, y es una opción sólida para móviles Android, pero como opción única para todos tus dispositivos, es mucho más difícil de recomendar.
Precio en el momento de escribir esta review
$49.99 (1 year, 1 device), $74.99 (2 years, 1 device), $99.98 (3 years, 1 device)
Mejores precios hoy: ESET Internet Security
ESET es una consolidada empresa de seguridad con sede en Eslovaquia. Tradicionalmente (como casi todas las empresas de seguridad), se ha encargado de la protección para dispositivos Windows, pero también ofrece aplicaciones para Android y Mac.
En lo que ESET se diferencia de algunos de sus rivales es en que se ha ceñido a la protección contra malware y no ofrece extras como un servicio VPN o protección de identidad.
Sin embargo, dependiendo de la versión de ESET que elijas, obtendrás varias funciones, como un gestor de contraseñas, controles parentales, cifrado de datos y protección bancaria.
Como era de esperar, cuantas más funciones ofrezca, más caro será el paquete, y por eso hay tres niveles disponibles: Esencial (NOD32), Avanzado (Internet Security) y Premium (Smart Security).
En esta review, nos centraremos principalmente en Internet Security: el nivel medio. Carece del gestor de contraseñas, la herramienta de cifrado de datos y la protección frente a ataques nunca vistos que ofrece Smart Security.
Prestaciones e interfaz
ESET Internet Security protege dispositivos Windows, macOS y Android frente a todo tipo de malware, incluidos los virus, además de ransomware y ataques de phishing. También ofrece un navegador web especial para asegurar tus sesiones de banca online, y ofrece un escáner para comprobar cualquier vulnerabilidad en cualquiera de los dispositivos conectados a tu red doméstica.
Dispone de un cortafuegos, es compatible con tablets (y portátiles) Windows basadas en ARM, tiene un modo gamer (que evita las notificaciones y da prioridad al juego) y te avisa si alguna aplicación intenta acceder inesperadamente a tu cámara web.
Todo esto parece una buena lista de funciones, pero cuando profundizas en ellas descubres que algunas no son tan completas como cabría esperar.
El control parental es la más obvia. Durante varios años, hemos dicho que este es un nombre bastante grandilocuente para lo que, en realidad, es un sistema de filtrado de sitios web relativamente básico. Hace una preselección de las categorías que va a bloquear, y funciona bien para evitar que los niños, niñas y adolescentes visiten sitios con contenido inapropiado.

Jim Martin / Foundry
Pero eso es todo: no hay control sobre el tiempo de uso, no hay forma de bloquear ninguna aplicación, no se puede supervisar el uso de las redes sociales y, desde un dispositivo móvil, no hay forma de ver dónde están.
Y, aunque ha habido algunas mejoras menores, Internet Security no ha cambiado mucho desde la última vez que lo probamos a finales de 2020.
Instalar ESET puede ser un poco complicado en Windows. Después de crear una cuenta necesitas verificar tu dirección de correo electrónico. Yo utilizo Outlook como parte de Microsoft365, y los correos de verificación tardaron bastante en llegar… a la carpeta de correo no deseado.

Jim Martin / Foundry
Después de eso, podrás iniciar sesión en ESET Home (el sitio web donde se pueden gestionar tus licencias), elegir proteger el dispositivo en el que te encuentras y, a continuación, descargar la aplicación de Windows. Durante la instalación, se te pregunta qué datos quieres compartir y si quieres que se pongan en contacto contigo o no, lo cual está muy bien.
También te permite elegir si quieres detectar programas potencialmente no deseados (PUP) que intentan instalarse en tu dispositivo. La mayoría de las suites de seguridad ni siquiera los detectan a menos que realices un análisis en profundidad. La instalación de estas aplicaciones puede resultar irritante, pero sobre todo pueden suponer riesgos para tu seguridad.

Jim Martin / Foundry
A continuación, se reiniciará y se te pedirá que actives el dispositivo usando una licencia. Verás cómo el botón cambia a “Activar producto completo”.
No pude completar el último paso porque, a pesar de ver un mensaje para confirmar que la activación se había realizado correctamente, el botón permanecía en la pantalla de inicio de la aplicación, lo que podría deberse al hecho de que ESET me concedió una prueba de 30 días para probar Internet Security.
La pantalla de inicio de ESET está despejada y muestra claramente si hay que configurar alguna función (como el control parental y el antirrobo), además de ofrecer un acceso rápido a las funciones principales.

Dominik Tomaszewski / Foundry
En la pantalla de inicio se destacan tres herramientas: ‘Inspector de red’, ‘Protección bancaria y de pagos’ y ‘Antirrobo’. Si eliges Smart Security Premium, verás ‘Gestor de contraseñas’ y ‘Datos seguros’ en lugar de las dos últimas.
Hay una gran cantidad de ajustes avanzados de los que la mayoría de la gente debería mantenerse alejada, pero estos están un poco escondidos, por lo que es poco probable que accidentalmente hagas clic en ellos y cambies algo sin querer.
Lo que ESET no ha hecho, como algunos de sus rivales, es hacer que su interfaz y las notificaciones sean fáciles de entender para aquellos que no son expertos en tecnología.
La buena noticia es que, una vez instalado y configurado, puedes dejar que ESET Internet Security se las arregle por sí solo, con la seguridad de que evitará que tus archivos sean cifrados por ransomware y que tu sistema quede inutilizado por malware.
Todo se instala junto, por lo que no se te pedirá que descargues otros programas cuando hagas clic en algo, ni encontrarás botones que, cuando cliques sobre ellos, sean una forma de hacer que te pases a una versión más cara con más funciones.
Lo único que tendrás que hacer es proteger con contraseña las cuentas de Windows que aún no tengan una, y crear cuentas secundarias si quieres utilizar el filtrado web.
El módulo antirrobo no se encuentra en muchos paquetes antivirus. Para utilizarlo (y solo funciona con portátiles/tablets), debes crear una cuenta “fantasma” de Windows. Si alguien roba el dispositivo, puedes bloquearlo a través de la página antirrobo del sitio web de ESET.

Jim Martin / Foundry
El ladrón solo verá esa cuenta “falsa” en la que podrá iniciar sesión, y puedes usar la cámara web para hacer fotos y también capturas de pantalla y ver una ubicación aproximada para ayudar a identificar dónde está y quién lo está usando.
Lo único que ESET no puede hacer es borrar el disco duro de forma remota.
Inspector de red
Esta es otra herramienta que te permite escanear tu red local en busca de vulnerabilidades en cualquier dispositivo, como firmware desactualizado. Te permite ver todos los dispositivos conectados a la red, pero puede ser difícil, o imposible, identificar cuál es cada uno, ya que depende de que el fabricante introduzca un nombre fácil de reconocer. Algunos no tienen nombre ni marca.

Jim Martin / Foundry
Y aunque esto pueda parecer útil, la mayoría de los routers te permiten ver el mismo tipo de lista (que, por supuesto, es gratuita), solo que no te dirán si algún dispositivo puede ser vulnerable.
El problema es que el Inspector de red te pide que hagas la mayor parte del trabajo. Por ejemplo, aquí tienes sus recomendaciones para proteger un router, algo que puedes encontrar libremente en Internet.

Jim Martin / Foundry
La función más útil es que el Inspector de red te avisará cuando se una a la red un nuevo dispositivo, para que puedas saber más fácilmente si se trata del teléfono de un amigo o de algo que realmente no debería estar ahí.
Herramientas adicionales
Si quieres ver todas las herramientas disponibles, las encontrarás en el menú de configuración de la izquierda. Están divididas en cuatro áreas de protección: ordenador, Internet, red y las llamadas “Herramientas de seguridad”.
Haz clic en ‘Protección del ordenador’ para acceder a ‘Control de dispositivos’ y al ‘Modo gamer‘. El primero ofrece control absoluto de los puertos y dispositivos de tu ordenador, como el DVD. Podría ser útil si quieres evitar que tus hijos conecten un USB, pero para la mayoría de gente será una forma innecesaria de complicar su configuración. Aquí también encontrarás la protección de la webcam, que está activada por defecto.
El modo gamer es, como sugiere el nombre, una forma de evitar que ESET muestre las notificaciones o haga escáners cuando estás jugando. Por mala suerte, mientras que antes podías activarlo automáticamente cuando ejecutabas una aplicación a pantalla completa, ahora ya no, por lo que hay que activarlo y desactivarlo manualmente. Es algo molesto, ya que no se puede acceder fácilmente desde la pantalla de inicio.

Jim Martin / Foundry
También hay una opción para pausar la protección antivirus y antispyware durante un breve periodo de tiempo, o hasta que reinicies el ordenador.
Encontrarás un par de extras más, como el antispam, pero solo para la versión de escritorio de Outlook.
Protección bancaria y de pagos
Para la protección de banca y pagos online, puedes utilizar el navegador seguro incluido o elegir el que ya utilizas, siempre y cuando sea compatible. Si es así, será reforzado con una encriptación auténtica al utilizar la página web de tu banco o cualquier otra web, como la utilizada al gestionar criptomonedas. Sabrás que está funcionando cuando en tu navegador aparezca una marca verde.

Jim Martin / Foundry
La única queja es que esta protección no se activa automáticamente cuando visitas una tienda o un sitio web financiero. Tienes que hacerlo manualmente.
SysInspector
La herramienta SysInspector puede que se te pase por alto. Es una app aparte que debes abrir desde el menú de Inicio (busca ‘ESET’) y analiza todo el sistema, dando un nivel de riesgo a cada componente, desde el registro a las conexiones de red.
Eso podría estar bien para ver exactamente cómo de seguro es, pero no es fácil de usar y procesos y apps desconocidas aparecen subrayados en rojo junto a otras de más riesgo. Eso significa que puede que termines no sabiendo muy bien si hay algún problema o no: deberás buscar online que significa y si son una amenaza real o no.

Jim Martin / Foundry
Una vez más, te toca a ti hacer el trabajo de buscar en Internet para comprobar cuáles son los elementos ofensivos y decidir si son auténticas amenazas o no.
Protección ante ransomware
Hablando de herramientas y prestaciones que son difíciles de encontrar, a primera vista no hay ningún módulo explícitamente dedicado al ransomware, pero bien escondido en la configuración avanzada debajo de HIPS (Sistema de Protección de Intrusos en un Host), hay un control que indica si el módulo está activado.
Haz clic en el botón de configuración y verás un montón de botones (todos activados), así como un menú desplegable de modo de filtrado que ofrece varias opciones, incluido un “modo de aprendizaje” que, si está activado, “terminará” a la hora que tú establezcas. Y cuando eso ocurre, otro menú desplegable determina a qué modo se vuelve, con una opción de ‘Preguntar al usuario’.
Este es solo otro ejemplo de cómo ESET a veces da la sensación de estar diseñado más para administradores de sistemas que para personas normales, ¡y esas son las opciones “Básicas”! Hay otra sección llamada ‘Configuración avanzada’.
Cortafuegos
Por último, merece la pena mencionar el cortafuegos. Aunque está “activado” por defecto, replica simplemente lo que hace el cortafuegos de Windows y permite todo el tráfico de salida. Lo gestiona, pero puedes navegar por la configuración y cambiarlo al modo Interactivo.
Será entonces cuando descubras que está desactivado por defecto. Te aparecerá una ventana flotante cada vez que una app intente acceder a Internet. Es una pena que no haya una lista de aplicaciones conocidas para que pregunte solo cuando hay un potencial problema.
En su lugar, tendrás que decidir si quieres que se permita o se bloquee cada solicitud, de nuevo, pidiéndote que hagas tú el trabajo en vez de hacerlo por sí solo.
Es algo por lo que hemos criticado a ESET cada vez que lo hemos analizado, y no creemos que vaya a cambiar nunca. En lugar de ser una característica útil, no mejora al firewall de Windows.
Rendimiento
La capacidad de ESET para bloquear malware y ransomware varía de un mes a otro, como ocurre con la mayoría del software de seguridad. Por mala suerte, ya no es probado por uno de los grandes laboratorios de pruebas independientes (AV-Test) ni está incluido en el informe de consumidores más reciente de SE Labs.
AV-Comparatives probó ESET Internet Security a lo largo de 2022, y puedes encontrar los distintos informes en su página web. En cuanto a la protección contra malware, solo obtuvo la máxima calificación, “Advanced+”, durante cuatro meses del año, mientras que otros cuatro meses obtuvo la calificación “Advanced” y, otros cuatro, la calificación más baja, “Standard”.
No lo hizo sorprendentemente bien en las pruebas de protección en el mundo real de AV Comparatives entre julio y octubre de 2022, en las que ocupó el último puesto de 17 productos con un “índice de protección” del 98,9 %. Fue atacado por siete programas maliciosos de un total de 626, lo que no resulta ideal.
La mejor noticia es que solo dio una falsa alarma, informando de una amenaza cuando, en realidad, no la había.
El principal problema es que los antivirus gratuitos Avira y AVG obtuvieron mejores resultados, al igual que Microsoft Defender, integrado en Windows.
ESET Mobile Security para Android
La versión para Android ofrece algunas de las mismas funciones que la aplicación para Windows, algunas adicionales, pero también carece de otras.

Jim Martin / Foundry
Por ejemplo, dispone de análisis en tiempo real para protegerte de amenazas en cualquier momento, excelentes herramientas antirrobo y actualizaciones automáticas. También te protegerá de sitios web (y mensajes) de phishing, puede auditar las aplicaciones instaladas para ver cuáles tienen acceso a tu información y si alguna tiene permisos inusuales.
También cuenta con App Lock, para que cualquiera a quien prestes tu teléfono no pueda abrir aplicaciones que hayan sido bloqueadas.

Jim Martin / Foundry
También obtienes el Inspector de red para ver qué dispositivos están conectados a tu red doméstica, y cualquier puerto que esté abierto y no debería estarlo. MRG Effitas probó la versión de ESET para Android en su informe más reciente, y resultó impecable en todas las pruebas. Lo hizo casi igual de bien en las pruebas de AV-Comparatives, bloqueando el 99,9 % de las amenazas.
Precio y disponibilidad
ESET Internet Security cuesta 44,95 € / MXN$799 / US$49.99 por un dispositivo durante un año, y deberás pagar un extra por cada dispositivo adicional.
Aunque en este caso hemos analizado Internet Security, se diferencia de Smart Security Premium únicamente en que no incluye herramientas para cifrar archivos y unidades externas, además de contar con un gestor de contraseñas y protección frente a amenazas “nunca vistas”.
Smart Security cuesta 59,96 € / MXN$1,049 / US$59.99 para un dispositivo durante un año, e igualmente deberás pagar un extra por cada dispositivo adicional.
ESET, por tanto, es más barato a largo plazo que algunos rivales como Norton y McAfee (que cobran bastante más por los años siguientes), pero esos paquetes incluyen más funciones.
También vale la pena saber que es más barato comprar una suscripción para un solo dispositivo Android a través de la aplicación una vez que la hayas instalado.
Si quieres, también puedes echar un vistazo a otras recomendaciones de antivirus para Windows.
Veredicto
ESET Internet Security no ha mejorado o cambiado tanto como nos hubiera gustado en los últimos dos años, manteniendo la misma fórmula y sin abordar ninguna de las críticas dirigidas a la versión de Windows.
En comparación con sus rivales, carece de funciones, e incluso algunas de las que ofrece no merecen realmente la pena: en concreto, el control parental y el cortafuegos.
El rendimiento reciente, evaluado por laboratorios de pruebas de terceros, no es malo, pero cuando se puede obtener una excelente protección contra malware de forma gratuita que puede ser más fácil de usar y entender, es más difícil recomendar pagar por ESET Internet Security.
Si estás dispuesto a pagar, tanto Norton 360 como McAfee Total Protection ofrecen más funciones (aunque McAfee no protege la cámara web) y una aplicación para iPhone, cosa que ESET no hace. En defensa de ESET, ninguna aplicación antivirus puede hacer esa tarea en particular en un iPhone, pero el malware no es la única amenaza hoy en día.
ESET Internet Security funciona mucho mejor en Android, con un completo conjunto de herramientas de protección que van mucho más allá del malware.