Puntuación
Nuestro veredicto
Todas las novedades del Redmi Note 10 parecen centrarse en la mejora de calidad de su pantalla AMOLED, con resultados que se traducen en una mejor visualización y en una mayor agilidad de la interfaz. Contamos con acabados premium en un móvil de precio de gama de entrada, con las ventajas de que mantiene aspectos interesantes como el sonido estéreo con conector mini-jack, el desbloqueo facial y con sensor de huella, y la batería de 5.000 mAh que ahora llega con carga rápida.
Precio en el momento de escribir esta review
$ 0
La familia de dispositivos Redmi de Xiaomi se estrena en este 2021 con el lanzamiento de los modelos Redmi Note 10, una gama con una gran aceptación entre al gran público debido a que ofrecen muy buenas prestaciones a precios de lo más asequibles.
Basta con echar una mirada a la gama Redmi Note 9 para comprobar que entre la horquilla de precios de 149 € del Note 9 y los 269 € del Note 9 Pro contamos con cuatro móviles diferentes entre los que poder elegir en base a las necesidades de cada uno.
Diseño y calidades
Estéticamente, el diseño del Redmi Note 10 entra por los ojos y bien podemos afirmar que Xiaomi ha ascendido varios peldaños con esta nueva generación. Quédate con el hecho de que tienes entre manos un diseño de móvil premium en un terminal que cuesta menos de 200 €.
Con tan solo 178 gramos de peso, el móvil se ha vuelto muy manejable. El grosor es de solo 8,2 mm gracias a que ahora el cristal de la pantalla está integrado por completo en el cuerpo, y no como sucedía con el Redmi Note 9 que el cristal parecía estar apoyado sobre el mismo sobresaliendo horrores. Comprueba el aspecto del Note 9 en la siguiente imagen.
Ahora, la trasera está ligeramente curvada en las esquinas, con una trasera con acabados de plástico en los que se hace muy visible la presencia de huellas, pero que permite que el móvil sea muy ligero. Puedes adquirir este Redmi Note 10 con acabados en blanco perla, verde lago o gris.
El conjunto de sensores de cámaras se encuentran reagrupadas y desplazadas a un lateral, mientras que el sensor de huellas dactilares desaparece de su parte trasera para integrarse en el botón del lateral que se corresponde con la activación de su pantalla.
Hemos probado su efectividad y funciona francamente bien. A diferencia de otros móviles actuales, en lugar de presentar una zona sobre la que presionar, el Note 10 mantiene el botón físico, algo que resulta extraño, pero no impide que con solo posicionar el dedo el móvil quede desbloqueado, con un ligero retardo, eso sí.
A este modo de desbloqueo le acompaña el de reconocimiento facial, por lo que siempre puedes contar con ambas modalidades que vienen muy bien en épocas como la actual de pandemia en la que fuera de casa tenemos que permanecer con la mascarilla puesta.
Junto al botón de encendido, en el mismo lateral, se encuentra localizada la botonera de manejo de volumen. Ya en el otro lateral, detectamos la presencia de la ranura de tarjetas para Dual SIM así como la posibilidad de ampliar la memoria mediante microSD.
El móvil cuenta con doble altavoz, ubicados en la parte superior e inferior para crear un sonido estéreo. También se mantiene el conector mini-jack de 3,5 mm para usar auriculares de cable y el típico sensor de infrarrojos IR Blaster para emplearlo a modo de mando a distancia.
La conexión de carga es de tipo USB-C, garantizando la compatibilidad plena con los cargadores y equipos actuales. Xiaomi afirma que cumple con la certificación IP53 para ser resistente ante salpicaduras de líquidos. No obstante, Xiaomi incluye una funda de silicona para garantizar la protección.
Pantalla AMOLED
Otro factor por el que sorprende el Note 10 es por el uso de un panel AMOLED DotDisplay de 6,43 pulgadas con un brillo que alcanza los 450 nits. Soporta resolución Full HD+ y francamente la visualización es buena incluso en exteriores con el sol incidiendo en la pantalla.
La relación de aspecto de la pantalla es 20:9 y sin apenas marcos apreciables en los bordes, lo que hace que el terminal sea manejable con una sola mano. En lo que respecta al sensor de cámara frontal, se encuentra perforado en la parte central.
A efectos de protección, contamos con un recubrimiento de pantalla Corning Gorilla Glass 3 que nos garantizará cierta protección ante posibles caídas involuntarias. Como parece evidente, no tenemos opción de frecuencia de refresco superior a los 60 Hz en esta gama de precios.
Rendimiento y autonomía
Los instantes iniciales con el móvil de puesta en marcha y primeras impresiones nos han dejado con buenas sensaciones. La capa de personalización MIUI 12 de Xiaomi sobre Android 11 se mueve ágil y sin un ápice de retardo en las transiciones o manejando diversas apps.
Detrás de este comportamiento se encuentra el chipset Snapdragon 678 de Qualcomm que llega acompañado de 4 o 6 GB de memoria RAM LPDDR4X (6 GB el que hemos probado), y un almacenamiento de 64 o 128 GB de tipo UFS 2.2.
Los resultados en las pruebas benchmark nos dicen que puede superar a la mayoría de los terminales que se encuentran en su gama de precio, y competir de tú a tú con aquellos que se encuentran en un peldaño superior, como es el caso de modelos como el Poco X3, el Realme 7 Pro o el OnePlus Nord que cuestan 100 o 200 € más.
Completa la configuración una sorprendente batería con capacidad de 5.000 mAh que permitirá que puedas afrontar largas e intensas horas de uso, a lo largo del día, despreocupándote por completo del cargador y la toma de corriente.
En cualquier caso, el Redmi Note 10 soporta la modalidad de carga super rápida de 33 W para lo que incluye en la caja un cargador de este tipo, junto al correspondiente cable USB-A a USB-C. El Note 9 anterior solo soportaba 18 W.
Esto hace que puedas tener el 100 % de carga en poco menos de 1 hora, y del 55 % de su capacidad en tan solo media hora. No son los mejores tiempos si buceamos en lo que hay en el mercado, pero son valores francamente buenos.
Sensores y cámaras
Hablar del apartado de cámaras en el nuevo Redmi Note 10 es decir que tiene cuatro lentes, algo que ya tenía su predecesor y que, más allá de la cifra, no parece que Xiaomi haya puesto especial cuidado en mejorar este apartado. Veremos si mejoran los resultados.
Lo decimos porque ni el sensor de macro, ni el de profundidad, parecen tener mucho peso en los resultados ofrecidos con una calidad de 2 MP y una distancia focal F/2.4. Cumplen con su trabajo, pero sin acompañar en los resultados a lo ofrecido por el sensor principal.
Y es que Xiaomi ha estado un tanto conservador en el Redmi Note 10 al mantener la misma configuración de cámaras que ya tenía el modelo Note 9, con sensor principal de 48 MP y f/1,79, 0,8 um), al que acompaña el ultra gran angular de 8 MP y (f/2,2, 1,12 um).
Si optas por la compra del modelo superior Redmi Note 10 Pro también anunciado, resulta que optas por un sensor principal mucho mejor dotado que alcanza en esta ocasión los 108 MP, a priori, con mejores cualidades fotográficas que el de la versión estándar.
Dicho esto, los resultados a plena luz del día son francamente buenos, con grandes detalles si optas por utilizar el modo principal de 48 MP con el que es posible conseguir resultados como el que mostramos a continuación.
También podrás obtener buenos resultados con paciencia cuando las condiciones de gran luminosidad comienzan a reducirse, como pueda ser el anochecer, capturando fotografías con gran detalle. Los niveles de colores parecen mantener su aspecto natural sin sufrir grandes degradaciones.
No obstante, como ya es algo habitual en esta gama de móviles de precio económico, vemos que el uso de la opción del sensor macro de 2 MP resuelve muy poco. Cuesta lleva a cabo un buen enfoque, y cuando lo consigues, observas que la definición de la imagen se tambalea.
Algo similar sucede con las imágenes siguientes al aplicar zoom digital. Vemos el aspecto de una foto capturada con el sensor principal a la izquierda, mientras que a la derecha tenemos el resultado de aplicar un zoom 10x con el que apenas queda rastro de los detalles del tronco del árbol.
La interfaz de la cámara tiene margen de mejora a la hora de enfocar objetos, o moverte entre distintas transiciones de vídeo. No obstante, Xiaomi ha hecho un buen trabajo al incorporar nuevas funciones en su capa de manejo de cámaras.
A continuación, vemos como las opciones rápidas que la interfaz te muestra al tomar una fotografías son mucho más numerosas, con posibilidad de llegar al ajuste que buscabas con menos acciones o pulsaciones.
También el proceso de captura se toma su tiempo desde que pulsas el botón del obturador hasta que es recogida la foto, aunque se ha avanzado en la posibilidad de manejar el brillo del enfoque antes de capturar la instantánea. Son aspectos que están mejorando con las actualizaciones del firmware.
Para finalizar en el apartado de fotografía, el modo noche del Redmi Note 10 no te permitirá recoger grandes detalles pero sí es evidente que aclara la fotografía para poder diferenciar los objetos existentes en el encuadre. Otra cosa es que puedas llegar a aprovechar los resultados.
Ya con el modo noche del móvil activado, la fotografía aclara notablemente el plano para poder apreciar más detalles, aunque algunas zonas sigan mostrándose bastante borrosas.
En definitiva, Xiaomi parece haber realizado un buen trabajo en la mejora de la interfaz de usuario y en facilitar los ajustes en modos no profesionales con el fin de obtener mejores resultados. Lástima que los avances en sensores del Redmi Note 10 hayan quedado a la misma altura que lo ofrecido por la anterior generación Redmi Note 9.
Software con MIUI 12
Lo que resulta una verdadera delicia es poder disfrutar de la interfaz de MIUI 12 en un teléfono de esta gama de entrada, con Xiaomi haciendo un gran trabajo a la hora de poder moverte por la interfaz sin sufrir retardos o lags.
Seguimos sin contar con aspectos de modelos más premium, como pueda ser la característica de pantalla siempre activa con la que poder consultar información sin desbloquear el móvil, pero tenemos ventajas como el modo oscuro.
También es una ventaja el manejo de ‘Bienestar digital y control parental’ si decides gestionar y optimizar las notificaciones del móvil así como adoptar hábitos más saludables para desconectar en determinados instantes del día.
Precio y dónde comprar
El Xiaomi Redmi Note 10 sale a la venta a un precio recomendado de solo 199 € en el caso de la configuración más básica con 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento. Puede ser adquirido a través de la web o en las Mi Store que la compañía tiene en España.
Es interesante seguir de cerca las rebajas que Xiaomi pueda aplicar a la generación anterior de Redmi Note 9, ya que al renovar la familia, es posible que los precios sufran una reducción bastante considerable.
Veredicto inicial
Tras algo más de una semana de uso, las sensaciones son bastante buenas, especialmente en lo que respecta a diseño y funcionalidad para el día a día. Es aquí donde Xiaomi parece haber hecho un mayor esfuerzo de mejora.
Contamos con acabados premium en un móvil de precio de gama de entrada, con las ventajas de que mantiene ciertos aspectos interesantes como el sonido estéreo, el conector de auriculares mini-jack, así como el desbloqueo facial y el sensor de huella en el botón de encendido.
Se complementa la configuración con una buena selección de procesador y memoria que hacen que la interfaz MIUI 12 de Xiaomi se mueva ágil y con rapidez, corriendo por encima de Android 11. Esto a pesar de que su pantalla cuente con una frecuencia de refresco de 60 Hz, nada destacable.
A nivel de cámaras, parece que la evolución del Note 10 frente a su predecesor Note 9 no es sustancial, pues mantiene el mismo plantel de especificaciones. Podemos apreciar ligeras mejoras con las mejores condiciones de luminosidad, probablemente, gracias a los ajustes del software y al trabajo de la IA. Pero la calidad no es para lanzar cohetes.
La capacidad de la batería se mantiene similar a la del Note 9 con 5000 mAh, pero llega una evolución en la carga rápida que ahora es de 33 W. También el panel IPS del anterior modelo se ha convertido en un panel AMOLED lo que supone un avance considerable.
Así pues, su gran diseño, la mayor calidad del panel AMOLED, y el modo de carga rápida mejorado parecen ser los puntos fuertes de esta nueva generación. La calidad de las cámaras no será un motivo que te anime a renovar si cuentas con el modelo anterior.
Especificaciones
- Pantalla AMOLED de 6,43 pulgadas
- Resolución Full HD+ de 1080 x 2340 píxeles con 450 nits de brillo
- Procesador Qualcomm Snapdragon 678
- RAM de 4 GB / 6 GB LPDDR4X RAM
- Almacenamiento de 64 GB / 128 GB de tipo UFS 2.1
- Ranura microSD hasta 512GB
- Cámaras:
- Principal de 48 MP (lente 6P, f/1,79, 0,8 um
- Ultra gran angular de 8 MP (f/2,2)
- Macro de 2 MP
- Sensor de profundidad de 2 MP
- Selfie de 13 MP (f/2,25, 1,12 um)
- Doble SIM 4G (ranura 2 + 1)
- Conectividad Bluetooth 5.0, IR blaster y NFC
- Conector USB tipo C
- Carga por cable de 33 W (cargador de 33 W en la caja)
- Toma de auriculares de 3,5 mm
- Sensor de huella digital en botón de encendido y desbloqueo facial
- Batería de 5.000 mAh
- MIUI 12 sobre Android 11
- Dimensiones de 160,4 x 74,5 x 8,2 mm
- Peso de 178,8 gramos