Puntuación
Pros
- HDR y Dolby Atmos
- Mando con controles de TV
- Buena selección de apps
Contras
- No demasiado más barato que el Stick 4K
- Autopromoción de Amazon
Nuestro veredicto
Más potente y con una nueva interfaz, el último TV Stick tiene una excelente relación calidad-precio.
Precio en el momento de escribir esta review
$39.99
Mejores precios hoy: Amazon Fire TV Stick (2021) 3rd-gen
Puede que el Fire TV Stick de 2020 parezca un dispositivo innecesario cuando Amazon lanzó una versión actualizada en 2019.
Pero, mientras que la compañía (como ocurre con casi todos los nuevos dispositivos) anuncia este TV Stick como “nuevo”, es en gran parte como el anterior. Tiene el mismo aspecto y, fundamentalmente, funciona de la misma manera.
Algunos aspectos sí que son nuevos: hay un mando actualizado con unos controles de TV muy útiles y que no tienes con el Fire TV Stick Lite, además de un procesador actualizado que hace que sea un 50 % más potente que el modelo de 2019.
Además, junto al Lite, es el primer modelo de Fire TV que obtiene la nueva interfaz que no llegará a otros dispositivos Fire TV hasta algún momento de 2021.
Actualizado 18/09/2023: En 2021, Amazon lanzó una reedición del Amazon Fire TV Stick con un mando por voz Siri. Dos años después, ¿tiene sentido seguir comprando este producto hoy? La compañía ha lanzado nuevos modelos 4K, por lo que quizás merezcan más la pena. No son productos mucho más caros, pero ofrecen mejor calidad y más potencia.
Prestaciones y diseño
Como todos los Fire TV Sticks, este ha sido diseñado para poder ocultarlo detrás de tu televisión y conectarlo directamente a un puerto HDMI. Si eso no es posible, hay un cable de extensión corto en la caja.

Necesitarás usar el adaptador de corriente incluido a no ser que tu televisor tenga un puerto USB libre que ofrezca la suficiente potencia, y no hay otros puertos: si no puedes conectar el Stick al wifi, deberás comprar un adaptador Ethernet adicional en Amazon.
Para los que no estén familiarizados con los Fire TV, se trata de unos dispositivos de streaming que te permiten acceder al servicio de Amazon Prime Video (y los anuncios en la pantalla principal te lo recuerdan constantemente), así como a Netflix, YouTube, Disney+, servicios locales y, como mínimo en los Estados Unidos, televisión en directo.
La tienda de aplicaciones ofrece una gran oferta de apps y juegos, y cuesta pensar en algo que quieras que no esté allí. Es por eso que comprar un Fire TV Stick es una forma económica de hacer que tu tele sea una Smart TV.
En España, encontramos Disney+, Netflix, YouTube, RTVE alacarta, Mitele, ATRESplayer, Pluto TV, DAZN, Filmin, Movistar+, y mucho más.
No olvides que Alexa está integrada, por lo que puedes pulsar el botón del micrófono en el mando a distancia y pedirle que ponga alguna serie, que encuentre lo que quieres ver, reproduzca música, te dé una predicción meteorológica, encienda las luces (si tienes bombillas inteligentes) y todo lo que sabe hacer.
De hecho, si quieres tomarte la molestia de usar comandos de voz en vez de darle a los botones para navegar la interfaz, podrás empezar a ver una serie mucho más rápidamente.
El mando en sí utiliza infrarrojos para controlar la energía y el volumen de tu televisor, y es un proceso de configuración sencillo. También funciona con soundbars si utilizas con tu televisor.
El Fire TV Stick de 2020 tiene un espacio de 8 GB para apps y juegos, y es compatible con HDR, HDR10+ y HLG. Así que si tu televisor es compatible con HDR y los programas que ves han sido grabados en HDR, el Fire TV Stick te permitirá reproducirlos así.
Cabe la posibilidad, no obstante, que si tu TV no es 4K, no sea compatible con HDR, por lo que seguramente apuestes por el Fire TV Stick 4K (el modelo de 2018) si tienes un televisor que sí es 4K.
Nueva interfaz
Amazon ha rediseñado el menú principal y lo ha situado en el medio de la pantalla y no en la parte superior. También es más sencillo con opciones para Inicio, Buscar y Biblioteca.

En la parte derecha, encontrarás las seis apps que más utilices, y un atajo de ajustes a su derecha. Usa el mando para situarte encima de estas apps y verás que debajo se muestra contenido del servicio de vídeo sin tener que lanzar la app, una forma más rápida de encontrar cosas para ver.
Si te sitúas debajo para seleccionar alguna de las miniaturas que aparecen, el menú entero se mueve a la parte de arriba para que puedas ver más contenido de la plataforma.

Si no sabes qué ver, puedes usar el menú Buscar, que abre una pantalla entera de títulos.
Estos incluyen películas, series, contenido para niños y familiar, así como categorías recomendadas como Comedia, Drama, Thrillers y Documentales. Selecciona una de ellas y verás contenido relevante de una variedad de servicios, aunque deberás estar suscrito o iniciar sesión en ellos para verlo.

La opción de búsqueda grande parece algo redundante dado el botón de micrófono del mando, que es mucho más rápido que usar el teclado en pantalla para encontrar algo específico.
El extra de potencia hace que la interfaz funcione y responda bien, y los vídeos empiezan a reproducirse muy rápidamente.
El único pero es el que encontramos desde siempre con el Fire TV (y las tablets Fire). Sigue habiendo mucha promoción sobre el propio contenido de Amazon en Prime Video. Es obvio por qué, pero es molesto si no eres socio Prime y no quieres ver nada de lo que hay en esa plataforma.
Perfiles de usuario
Aunque los perfiles llevan algunos meses existiendo ya en Fire TV, son mucho más importantes en la nueva interfaz, que se sitúan en la parte izquierda del menú principal. Puedes hacer clic aquí para cambiar a otro perfil, y es posible tener hasta seis perfiles (que deberían ser suficientes para una misma casa).

Los perfiles son muy útiles, como lo son en Netflix, puesto que significa que puedes ver recomendaciones más relevantes que si toda la familia usa la misma cuenta. Eso no sirve en algunas apps como YouTube, donde puede que tus hijos no tengan cuenta propia.
De hecho, si ya tienes perfiles infantiles en tus tablets Fire, es bastante molesto que no puedas usarlos en el Fire TV. Aunque aparezcan en la lista cuando añadas un nuevo perfil, te saldrá un mensaje de error diciendo que los perfiles para niños no son todavía compatibles con Fire TV.
Así que esta función no es tan útil como podría serlo. Esperemos que Amazon lo cambie rápidamente.
Respuestas de Alexa
Otro cambio es que Alexa no ocupará toda la pantalla en ciertas respuestas, lo que significa que podrás seguir viendo un vídeo o buscar en la interfaz incluso si le preguntas por alguna información, como resultados deportivos o el tiempo.
Las respuestas se muestran en la mitad inferior de la pantalla, lo que deja el resto libre.

Precio y disponibilidad
Con un precio de 39,99 €, el Fire TV Stick cuesta lo mismo que siempre, solo 20 € que la versión 4K y 10 € que la edición Lite. Puedes comprar la 3ª generación de Fire TV Stick en Amazon.
Para ver todas las opciones, te interesará leer nuestra selección de mejores TV boxes.
Veredicto
En su lanzamiento, el Fire TV Stick era una muy buena opción si estabas pensando en mejorar las capacidades streaming de tu televisor y además añadirle Alexa.
En su día, ya dijimos que no merecía la pena ahorrar: si tienes una TV 4K, compra el Fire TV Stick 4K. Pero si la tuya es de solo 1080p, entonces hay muchas razones por las que gastar un poco más que con el Fire TV Stick Lite.
Ahora volvemos a decir lo mismo, pero en este caso pensando en el posible nuevo modelo que podría llegar pronto (Amazon tiene programado un evento de lanzamiento de productos este 20 de septiembre). Merece la pena esperar a la Fiesta de Ofertas Prime del 10-11 de octubre, cuando Amazon podría rebajar incluso el último modelo.
Para más información, consulta nuestro artículo sobre las ofertas del Amazon Fire TV Stick 4K.
Lista de especificaciones
- Procesador: Procesador de cuatro núcleos a 1,7 GHz
- RAM: 1 GB
- Almacenamiento: 8 GB
- Conectividad: Wi-Fi 802.11ac con MIMO
- Audio: Dolby Atmos, Dolby Digital+
- Vídeo: 720p o 1080p a 60 fps
- Accesorios: Mando de voz, cable HDMI
- Dimensiones: 86 x 30 x 13 mm
- Garantía: 1 año
Artículo original publicado en la edición en inglés de TechAdvisor.com.