Nuestro veredicto
Depende. Si buscas un smartphone barato, fácil de utilizar, con un rendimiento óptimo y con una excelentísima batería de hasta tres días de duración, entonces sí que merece la pena. Por otro lado, si buscas darle al teléfono un uso algo más exigente, te interesará gastar algo más y optar por modelos rivales.
Precio en el momento de escribir esta review
N/A
Cada vez hay más empresas de teléfonos móviles que se han dado cuenta de que no todo el mundo desea tener en sus manos el último modelo de iPhone o de Samsung, gastarse más de mil euros y disponer de tropecientos mil gigas de memoria RAM y ROM y un millón de megapíxeles en cámaras cuádruples.
Muchos y muchas usuarias buscan un móvil básico, por el que no tengan que pagar mucho dinero y que cumpla a la vez con las funciones básicas de un smartphone: suficiente capacidad para almacenar fotos, una buena batería y un rendimiento decente.
En este caso, marcas como Wiko cumplen a la perfección con este cometido: ofrecer smartphones con una calidad decente a precios asequibles. El usuario medio quedará satisfecho, pero obviamente, aquel que busque especificaciones premium, un diseño ultra novedoso o unas cámaras capaces de capturar hasta el más pequeño detalle quedarán decepcionados seguramente con el móvil del que vamos a hablar en este artículo: el Wiko View 4.
Somos conscientes de que este modelo no va dirigido a ese usuario exigente. Sin embargo, por tan solo 164 euros, muchos usuarios/as quedarán contentos al llevarse a casa un smartphone con una relación calidad-precio excelente.
Hemos tenido la oportunidad de probar el Wiko View 4 para poder contarte si realmente merece la pena o no. Sigue leyendo para descubrir más sobre su diseño, batería, cámaras y especificaciones.
Diseño y pantalla
Empecemos hablando de lo que podemos ver a simple vista, es decir, su diseño. Es un móvil grande con su pantalla de 6,52 pulgadas, sin embargo, no se siente para nada pesado.
La parte trasera nos ofrece un acabado con efecto espejo (en el que se marcan todas las huellas de los dedos, como sucede en cualquier teléfono con este tipo de acabado), disponible en cuatro colores diferentes: Cosmic Blue, Deep Blue, Deep Gold, Deep green. En nuestro caso, hemos podido probar el modelo Cosmic Blue.
El logo de la marca ‘Wiko’ destaca en la parte superior central de la cubierta trasera, y la configuración de cámaras triples queda situada en la esquina superior izquierda de forma vertical.
Mientras que la parte trasera podría pasar como un teléfono de gama un poco más alta (aunque el acabado es de plástico, es cierto que el efecto espejo engaña haciendo que luzca más premium de lo que es), si giramos el teléfono nos damos cuenta enseguida de que estamos ante un teléfono de gama baja.
Con ello nos referimos a la cámara selfie alojada en un notch en forma de gota en la parte superior, biseles demasiado gruesos en comparación con los nuevos modelos de móviles y una barbilla excesivamente grande en proporción.
Esto no tiene por qué ser algo negativo, de hecho la pantalla sigue siendo lo suficientemente grande para poder asegurar una buena experiencia con el teléfono, y muchos y muchas estarán ya acostumbradas a la muesca que aloja la cámara delantera, sin que esto les moleste en absoluto. No podemos pasar por alto tampoco que estamos ante un móvil de menos de 200 euros.
Un detalle que resta puntos al Wiko View 4 es su falta de lector de huellas. La barbilla queda libre de cualquier botón. Por otro lado, suma puntos la opción de poder usar dos tarjetas SIM, además de una tarjeta de memoria SD y un botón en el lateral izquierdo gracias al cual podrás activar el Asistente de Google.
Muchos y muchas agradecerán también algo que los smartphones actuales están perdiendo: una entrada para auriculares 3,5 mm, ubicada en este caso en la parte superior del teléfono.
Si nos fijamos en su pantalla, nos encontramos con un panel adecuado para su precio. Nos gusta su gran tamaño de 6,52 pulgadas, ideal para los y las que disfrutan viendo todo tipo de vídeos en su móvil. No obstante, si eres de los que prefiere móviles más pequeños, el View 4 no es un modelo que te gustará.
Hemos detectado que la regulación automática del brillo es algo inexacta en algunos escenarios, como por ejemplo cuando hay poca luz. Sin embargo, esto se soluciona fácilmente desactivando la opción de ‘brillo automático’.
En general, este panel LCD HD+, de 269 ppp y una relación de 20:9, ofrece una calidad bastante buena en cuanto a nitidez y brillo teniendo en cuenta, una vez más, su precio y sus especificaciones. No es nada sorprendente, pero tampoco algo que decepcione.
Cámaras
Empecemos describiendo sus especificaciones técnicas sobre papel. El Wiko View 4 no se queda atrás en la tendencia de incluir varias lentes. En este caso, nos encontramos con las siguientes:
- Cámaras traseras: lente principal de 13 MP (f/2,0), gran angular de hasta 114 grados de 5 MP (f/2,2) y un sensor de profundidad de 2 MP
- Cámara selfie: 8 MP
La calidad de las fotos es, tal y como podíamos esperar, bastante normal. Es decir, no destaca ni sobresale en este campo. Si buscas cámaras de calidad, tendrás que gastar algo más de dinero y optar por móviles de una gama un poco más alta.
En este caso nos encontramos con fotos que pierden detalles y nitidez y que sufren si las tomamos en condiciones lumínicas menos favorables. Por otro lado, si la luz es óptima, sí que lograrás capturar imágenes de calidad como las que puedes ver a continuación.
.
Por otro lado, se pierde bastante en detalles si hacemos zoom o si intentamos hacer fotos macro.
.
A su favor podemos destacar la aplicación de la cámara, bastante fácil de utilizar y con herramientas que nos han parecido útiles.
En el icono de la cámara, podrás utilizar la lente principal. En la parte superior encontrarás opciones de flash, proporción de imagen o HDR. Si tocas sobre el icono con forma de ojo podrás activar el gran angular. La barra deslizadora te permite controlar el grado de apertura que deseas.
En las fotos retrato, nos ha gustado la opción de poder controlar el grado de bokeh (o difuminado) que prefieres. La separación de la persona retratada y del fondo no es cien por cien exacta, pero sí que se logra el efecto suficientemente bien.
Puedes elegir el grado de difuminado del fondo. Tal y como puedes ver en las fotos, si lo llevas a su máximo queda algo artificial, sin embargo, si eliges una opción más media el efecto es más favorable.
bokeh_2
Al igual que muchos otros móviles, encontrarás un apartado de ‘belleza’ con filtros y opciones de retoque que te permiten alisar la piel, blanquearla o hacerla más rosada. Los selfies son bastante decentes, aunque, obviamente, no encontrarás la nitidez que ofrecen móviles más caros
El vídeo graba a 1080p y 30 fps. Viene con opción de timelapse y grabación a cámara lenta.
Batería: hasta tres días de duración
Hemos querido resaltar la batería del Wiko View 4 en un apartado diferente ya que, sin duda alguna, es el apartado estrella de este teléfono. Tras haberlo probado, podemos asegurar que el teléfono dura hasta tres días seguidos sin agotar su batería.
Pocos teléfonos actuales (por no decir ninguno) son capaces de aguantar tres días seguidos sin necesidad de carga. Su batería de 5.000 mAh suma muchos puntos a favor de este smartphone de bajo coste.
Por otro lado, recordamos que el View 4 no viene con USB-C, sino con microUSB, algo que cuesta ver en un teléfono de 2020. Además el tiempo de carga total también es algo más de lo deseado.
Según nuestras pruebas, el View 4 tardó en cargarse de 0 a 100 un poco más de tres horas. Por otro lado, recordemos que una vez cargado, su batería durará hasta tres días enteros, lo que hace que esas tres horas suenen a mucho menos.
Rendimiento
El rendimiento del Wiko View 4 es bueno si el uso que se le va a dar al teléfono no es demasiado exigente. Es decir, si necesitas un móvil para navegar por redes sociales, utilizar apps como WhatsApp, ver vídeos y hacer fotos de vez en cuando, el View 4 puede ser un buen teléfono.
Por otro lado, si tu idea es la de instalar apps demasiado pesadas o la de jugar a juegos que requieran una potencia gráfica mayor, te recomendamos que gastes más y te hagas con otro modelo de móvil.
Nuestra experiencia con el rendimiento del View 4 ha sido buen. Tal y como explicamos, no hemos tenido problema en navegar por Internet y usar redes sociales, su respuesta es lo suficientemente rápida, sin atascarse o ralentizarse en ningún momento.
Ahora bien, al intentar instalar la app GFXBench para poder hacer pruebas de rendimiento, nos encontramos con que tardaba excesivamente en cargarse, llegando a colgarse en alguna que otra ocasión.
Recordamos que el teléfono cobra vida, entre otras cosas, gracias a un procesador Mediatek 6762D A25, un procesador de gama media que, tal y como decimos, ofrece un rendimiento bueno en relación a su precio.
El View 4 solo ofrece una única opción de compra en cuanto a su configuración de memoria: 3 GB de RAM y 64 de ROM. Los 64 son ampliables gracias a una tarjeta microSD. Puede que la RAM se quede algo corta, sobre todo teniendo en cuenta que los nuevos modelos parten al menos de 4 GB.
Tal y como se aprecia en el gráfico, en las pruebas de benchmark, el rendimiento de la CPU obtuvo una nota de 3870. Es una puntuación superior a la del nuevo Motorola de gama baja, el moto e6s e inferior a otros modelos, también de gama baja, como el Nokia 6.2 o el Redmi Note 9s.
Obviamente, estos dos últimos modelos son también más caros (199 y 229 euros respectivamente). No obstante, si puedes permitirte gastar 62 euros más, el modelo de Xiaomi ofrece unas especificaciones más elevadas.
Software
El Wiko View 4 gana puntos en el campo del software. Viene con la última versión de Android 10, personalizada de una forma que, según nuestra experiencia, nos ha resultado muy clara e intuitiva.
No viene con un exceso de apps predeterminadas que agoten recursos del teléfono, si no que viene con las aplicaciones esenciales logrando así un bloatware de lo más ligero.
El View 4 incorpora herramientas como la opción de activar el Asistente de Google mediante un botón físico en el lateral izquierdo del teléfono. En el apartado ‘Funcionalidades de Wiko’ encontrarás también opciones que nos han resultado bastante útiles.
Por ejemplo, nos ha gustado la opción de hacer captura de pantalla deslizando tres dedos hacia abajo. Una vez hecha, podrás borrarla si deslizas hacia arriba o guardarla si deslizas hacia abajo.
Las notificaciones mediante la luz LED también nos han resultado prácticas, podrás personalizarlas para que la luz te indique las notificaciones que desees.
Nos ha llamado la atención las opciones de ‘modo juego’ y ‘modo fácil’. La primera hará que rendimiento del teléfono sea mejor mientras juegas o ves cualquier vídeo. Por otro lado, el ‘modo fácil’, simplifica enormemente la interfaz del móvil, haciendo que sea un modelo apto para personas mayores o novatos en el mundo de la tecnología.
Tal y como hemos explicado, el Wiko View 4 no incorpora reconocimiento de huella. Sin embargo, sí que incorpora reconocimiento facial. Lo cierto es que funciona con bastante precisión, de modo que podemos perdonar el hecho de que hayan omitido el reconocimiento por huella.
Por último, algo que también nos gusta ver y que cada vez vemos menos en modelos de gama alta (además de la entrada de auriculares 3,5 mm), la aplicación de radio FM para poder utilizar tu móvil como radio.
Precio y disponibilidad
En la página oficial de Wiko, podrás ver que el teléfono puede comprarse a través de otros cuatro compradores. Actualmente, la opción de compra en Amazon España es la que mejor oferta tiene.
Podrás comprar el teléfono por 167,18 euros en Amazon España. Si estás en México, podrás también comprar el smartphone en Amazon por 4,412.04 pesos mexicanos.
Veredicto
Tras haber podido probar el Wiko View 4 nos quedamos con la sensación de que puede ser un teléfono idóneo para personas que no buscan darle un uso exigente.
Tiene varios puntos a su favor: una pantalla grande de calidad aceptable, un rendimiento óptimo, una interfaz sencilla e intuitiva y como no, sus increíbles tres días de duración de la batería.
Por otro lado, Wiko lo tiene complicado, ya que existen modelos de otras marcas como Xiaomi o Realme que ofrecen smartphones por un poco más de dinero con mejores especificaciones.
Así que todo dependerá de qué tipo de usuario o usuaria eres: si no quieres gastar más de 170 euros y buscas la mejor duración de la batería, el Wiko View 4 es sin duda alguna una opción de compra a tener en cuenta.
Especificaciones técnicas
- Pantalla de 6,52’’ LCD HD+ 269 ppp, 20:9
- Cámaras delanteras: 13 MP, gran angular 5 MP, profundidad 2 MP
- Cámara selfie: 8 MP
- Mediatek 6762D A25
- GPU PowerVR GE8320
- 3 GB RAM
- Memoria interna: 64 GB + microSD
- Batería: 5.000 mAh
- Sistema operativo: Android 10
- Dual SIM
- Peso: 180 gramos
- Lector de huellas: No