Nuestro veredicto
La respuesta es clara: sí. La cámara de seguridad para el hogar de Yi es un dispositivo que ofrece una relación calidad-precio excelente. Por tan solo 24,99 € te llevas a casa una cámara muy capaz con un amplio abanico de herramientas y funciones.
Precio en el momento de escribir esta review
24.99
Si todavía no has oído hablar de Yi, debes saber que esta marca fabrica productos especializados en vigilancia caracterizados por ofrecer precios muy competentes sin restar calidad a sus productos.
Tras haber recibido la cámara de seguridad para hogares Yi Home Camera 1080p, nos disponemos a probarla para contarte nuestra experiencia con la cámara y ayudarte a tomar una decisión de compra acertada.
Precio y disponibilidad
La cámara de seguridad Yi para tu hogar cuesta tan solo 24,99 euros en Amazon, un precio que sorprende por la calidad de su diseño y sus especificaciones. Cuesta mucho menos que modelos de otras marcas que ofrecen herramientas similares. Es decir, la calidad-precio de la Yi cam es indiscutible.
Diseño y calidad de construcción
A simple vista, la cámara de vigilancia para hogares de Yi sorprende. No parece que cueste solo 24,99 euros por la gran calidad de su acabado.
Aunque podemos ver que el material fundamental utilizado ha sido el plástico, su acabado mate, sus bordes redondeados y la delgadez de su diseño hacen que la cámara tenga un acabado armónico, fácil de encajar en cualquier entorno sin robar demasiado protagonismo.
El producto viene perfectamente empaquetado, con cargador y manual de instrucciones incluídos, en una caja que nuevamente, nos hace pensar que estamos ante un dispositivo que cuesta bastante más de 24,99 euros.
La cámara se apoya sobre una base circular que lleva una goma antideslizante para evitar que se resbale, quedará bien sujeta en cualquier superficie. Sobre esta base circular encontramos una bisagra gracias a la cual podremos controlar el grado de inclinación que deseamos en la cámara.
La cámara puede sacarse de la base blanca, tal y como puedes ver en la foto. Esto puede ser útil en caso de que quieras que el dispositivo sea mucho más discreto de lo que ya es. No obstante, será difícil encontrar otra base en la que la cámara quede estable.
Uno de los fallos que podemos destacar es que no puede girarse 360 grados a diferencia de lo que hemos visto en otros modelos. Obviamente, estos modelos suelen ser también más caros, así que tampoco es algo que nos moleste en exceso.
Funcionamiento de la cámara
Lo primero que tendrás que hacer es descargar la app en tu smartphone Android o iPhone. Para ello puedes escanear el código que viene en el manual de instrucciones o bien escribir ‘Yi Home’ en Google Play o en la App Store.
Una vez instales la app en tu móvil, tendrás que crear una cuenta con Yi en caso de que no tengas ya una. Será necesario un email para poder verificar la cuenta. Cuando se abra la interfaz de la aplicación toca sobre el signo ‘+’ que aparece en la esquina superior derecha.
En este caso tendrás que elegir el modelo de cámara YI 1080p Home Camera. Para encender la cámara conéctala con el enchufe e introduce una tarjeta microSD (no viene incluida, pero puedes comprar una en Amazon por menos de 10 euros. Ten en cuenta que no debe superar los 128 GB).
Tuvimos que hacer un poco de fuerza para que entrara el cable USB, por algún motivo no encajo tan suavemente como suele suceder con cualquier otro dispositivo. Escucharás que la cámara habla en inglés.
Simplemente sigue los pasos de emparejamiento que te aparecen explicados en la app. En nuestro caso no tuvimos ningún tipo de problema, nos pareció un proceso de lo más sencillo.
Puedes ponerle un nombre concreto al dispositivo, algo que puede resultar útil si tienes varias cámaras Yi a tu disposición. De este modo, no las confundirás unas con otras.
Ahora bien, el truco en el precio de la cámara puede que tenga que ver con el requerimiento de estar suscrito a su servicio de almacenamiento en nube. Encontrarás distintos planes de pago según el paquete que elijas. Si solo tienes una cámara puedes encontrar un plan básico por 7,99 euros al mes.
Puedes elegir usar la cámara sin almacenar en la nube (es una opción también válida), de este modo no tendrás que pagar ninguna suscripción extra.
Herramientas y funciones
Si te suscribes al servicio en nube (puedes probarlo gratis por un tiempo), podrás activar la modalidad de detección de movimiento para que grabe y guarde el vídeo en la nube cada vez que la cámara detecta algún movimiento.
Una función que añade la Yi Home Camera es la posibilidad de utilizarla para controlar a bebés o niños pequeños. La cámara es capaz de detectar el llanto de un bebé y avisarte. Como la mayoría de las cámaras, es también capaz de detectar movimiento.
Podrás desactivar la función de movimiento o de detección de llanto de bebé en caso de que no te interese tener activada esta opción.
Si te preocupa la calidad del vídeo, es lo suficientemente buena como para poder diferenciar detalles y caras, además, las imágenes las verás en color desde la interfaz de la app en tu móvil.
Hemos probado la cámara en entornos de poca luz y podemos afirmar que se ve perfectamente a pesar de estar totalmente a oscuras la habitación, algo que sorprende si tenemos en cuenta el precio de la cámara.
Desde el móvil podrás elegir si quieres grabar la escena que está apareciendo en pantalla, hacer una foto, activar el sonido (se oye sorprendentemente bien). Puedes también hablar a través de la cámara presionando el icono en forma de micrófono.
Lista de especificaciones
- FHD 1080P a 20 fps
- Detección humana y llanto de bebe
- Compatible con Alexa
- Almacenamiento en nube o microSD
- Micro SD hasta 128 GB
- Alertas personalizables
- Cifrado extremo 128 bits GDPR
- 132 g
- 7 x 5,9 x 12,2 cm
- Luz infrarroja para visión nocturna