Nuestro veredicto
A simple vista el IdeaPad S540 nos da muy buena sensación: su diseño fino, elegante y ultraligero nos gusta, y sus especificaciones sobre papel parecen muy buenas para su precio. No obstante, tendremos que esperar a poder probar el producto para confirmar nuestro veredicto. De momento, no te pierdas todos los detalles que se conocen sobre el nuevo IdeaPad S540 de 13 pulgadas de Lenovo.
Precio en el momento de escribir esta review
TBC
El IdeaPad S540 de Lenovo fue anunciado ya en el evento Mobile World Congress de Barcelona y, junto al modelo S340, consiguió llamar la atención de aquellos y aquellas en busca de un portátil con una relación calidad-precio excelentes.
Ahora, días antes de que empiece uno de los eventos tecnológicos más importantes del año, el IFA 2019 en Berlín, Lenovo ha anunciado actualizaciones de sus portátiles ultraligeros S340 y S540.
A continuación nos ponemos manos a la obra con el modelo S540 para contarte en qué ha cambiado respecto al modelo anterior, qué especificaciones y herramientas ofrece y si realmente merece la pena comprar el nuevo S540.
IdeaPad S540: Precio y disponibilidad
Actualmente puedes comprar el IdeaPad S540 en sus versiones de 15 y 14 pulgadas (ya anunciadas en el MWC). Ambos modelos están disponibles a partir de 799 € en la página web oficial de Lenovo.
La nueva versión de 13 pulgadas también iniciará su precio en los 799 euros y estará disponible para su compra a partir del mes de octubre.
Podrás comprarlo en tres colores diferentes: Frost White (blanco hielo), Ice Blue (azul hielo) o Light Silver (plata clara).
IdeaPad S540: Diseño y pantalla
La tamaño de la pantalla es exactamente de 13,3 pulgadas, lo que hace que el S540 sea un portátil pequeño y muy apto para transportar de un lado a otro.
Como seguramente sabes, la serie IdeaPad está formada por ordenadores ultraligeros, es por ello que el S540 pesa tan solo 1,2 kg. Se siente y se ve fino y ligero además de elegante gracias a su acabado en aluminio.
Estamos ante un panel IPS QHD (2560 x 1600), lo que significa que su resolución es bastante estándar, sin dejar de ser bastante buena. La resolución QHD es mayor que la alta definición de 1080p, aunque no llega a ser tan genial como la UHD (3840 x 2160), es decir, está a medio camino entre ambas. Tiene además 300 nits, un ratio de 16:10 y 227 píxeles por pulgada.
Lo que hemos podido ver hasta ahora convence bastante: el acabado en aluminio, la pantalla con biseles reducidos ultrafina y la calidad más que aceptable de su pantalla hacen que el diseño del IdeaPad S540 nos guste más que nunca.
IdeaPad S540: Especificaciones y herramientas
Si nos centramos en su procesador, lo primero que debemos contarte es que Lenovo te permite elegir entre dos tipos de procesador diferentes: un Intel o un AMD.
Si te decantas por la marca Intel de procesadores podrás elegir modelos de 10ª generación con chips más avanzados (i7 de 6 núcleos o i7 de cuatro) o con chips de gama media (i5 o i3). La marca AMD ofrece las opciones 3700U o 3500U, también para que puedas decantarte por un chip más potente en el primer caso, o menos potente en el segundo.
Todo dependerá del tipo de uso que le vayas a dar al dispositivo. Obviamente, si vas a usar el IdeaPad S540 para navegar por Internet y ver vídeos, no es necesario que gastes más dinero en procesadores con chips más potentes.
Al elegir un procesador AMD, obtendrás una tarjeta gráfica integrada AMD también, y al elegir un Intel, una NVIDIA GeForce MX250.
Las elecciones no acaban en el procesador, ya que también podrás escoger la memoria RAM que deseas (8 GB o 16 GB) y la memoria de almacenamiento (256, 512 o 1 TB).
Al igual que con el procesador, si vas a darle un uso moderado al portátil o solo lo necesitas para usar procesadores de texto y navegar, no es necesario que gastes más dinero en tener más GB. De hecho, la opción de 8 GB de RAM y 256 de ROM ya conforman un dispositivo más que potente.
Otras herramientas a destacar del dispositivo son su compatibilidad con Alexa o Cortana, la capacidad de carga rápida o la tecnología biométrica, entre otros. Tendremos que esperar a probar el dispositivo durante más tiempo para poder hablar de todas ellas más en profundidad y aclarar si realmente son funciones prácticas o no.
Una herramienta integrada que nos ha llamado la atención es la llamada ‘Q-Control’. Esta herramienta te permite poder elegir de forma manual la potencia y energía que el portátil debe utilizar en cada momento.
Gracias a la inteligencia artificial, el portátil aprenderá a monitorizar las tareas que se ejecutan en un segundo plano y los atributos térmicos de tu dispositivo para controlar los ventiladores y optimizar la batería para que dure mucho más tiempo.
Por ejemplo, encontrarás modalidades de potencia reducida que desearás utilizar cuando ves vídeos o películas, ya que el ventilador no hará tanto ruido y no te molestará; o modalidades de “turbo-alimentación” cuando estés trabajando en tareas que requieran una respuesta informática más rápida.
Cuando tengamos oportunidad de probar durante largo y tendido el IdeaPad S540 de 13 pulgadas de Lenovo completaremos este artículo con más información, así que no pierdas detalle.
Lista de especificaciones técnicas
Pantalla: 13.3″ QHD (2560 x 1600) IPS, 72% NTS, 300-nits, 227 PPI, 16:10
Procesador Intel: 10ª Generación Intel Core i7-10710U, Procesasodr (6-Core) 10ª Generación Intel Core, i7-10510U Procesador 10ª Generación Intel Core i5-10210U Procesador 10ª Generación Intel Core i3-10110U Procesador
Procesador AMD: AMD Ryzen™ 7 (3700U) Mobile Procesador (API) con Radeon™ RX Vega10 Graphics AMD Ryzen™ 5 (3500U) Mobile Procesador (API) con Radeon™ RX Vega⁸ Graphics
Sistema operativo: Windows 10
GPU: NVIDIA GeForce MX250 Intel®Integrated Graphics o AMD Integrated Graphics
Cámara: Slim 1 MP 720p HD IR Cámara + TOF
RAM: : 8 GB / 16 GB (Intel) o 8 GB/16 GB DDR4; 2400 MHz; Doble canal(AMD)
ROM: 256 GB / 512 GB / 1 TB
Audio: 2 x 2W Altavoces, Micrófono dual
Batería: hasta 16 horas
Carga rápida: 2 Hrs 100%, 1 Hr 80%, 56.5 WHr
Dimensiones: 308.3 x 211 x 14.8
Peso: 1.25 kg